Haz click aquí para copiar la URL

Un buen año

Romance. Comedia Max Skinner (Russell Crowe), un experto en inversiones viaja desde Londres hasta Provenza para vender un pequeño viñedo que ha heredado de un tío al que estuvo muy unido en su niñez. Lo que no esperaba en absoluto es que éste fuera el punto de partida de un estimulante capítulo de su vida. (FILMAFFINITY)
Críticas 86
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
30 de septiembre de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Una película que enamora desde el primer momento.

Russell Crowe demuestra que lejos de ser un gran gladiador es bastante polifacético y es capaz de enfrentarse a cualquier registro.

En mi humilde opinión es una película que quiere agradar desde los paisajes, la banda sonora y los personajes y lo consigue.

Es de esas películas que si estas aburrido no te cuesta nada volver a verla una y otra vez.
9
20 de junio de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Las historia es conocida, de hecho me suena haber visto varias películas sobre el mismo guión, o muy parecido. Creo recordar que se llamaba Un amor en la Provenza, o Un beso francés, o algo parecido.
Sé que es guión pueril, poco complejo, sencillo, simple, pero es efectivo, deja que la historia respire y produce una buena película.
El cambio de perspectiva en el protagonista es sutil, no rápido, no por un acontecimiento brusco o un suceso traumático. Es suave, sutil, con poco traumatismo. Me gusta. Es como el vino bueno, que es lo que cultivaba su tío en la propiedad.
Me ha gustado mucho.
Es raro que Ridley hiciera esta película. No sé. Estaría melancólico o aburrido de rodar cosas de Aliens, y demás ahorradas que rueda últimamente.
Elegir a Russell Crowe como protagonista es todo un éxito. Puede parecer exagerado, pero actúa perfectamente, se mete en el papel y funciona, claro que funciona. El resto de es: Marion Cotillard como la camarera del restaurante, Albert Finney que lo hace de miedo, Abbie Cornish como la hija ilegítima del tío del protagonista. El resto del equipo son Tom Hollander, Freddie Highmore, Valeria Bruni Tedeschi, Didier Bourdon, y Rafe Spall.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un broker espídico de Londres recibe en herencia un Chatou en francia, de su tío. Allí paso algunos veranos, conversando y descansando de niño. Pretende venderlo y continuar con su vida, tal cual, sin más. Pero las cosas no siempre suceden como se tiene previsto.
4
15 de diciembre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Que UN BUEN AÑO tenga su público cabe dentro de lo comprensible; lo que ha de pasar por la cabeza del público de UN BUEN AÑO, los resortes que la película de Ridley Scott pulsa en esos espíritus, en esos ánimos, en esos cráneos, es uno de los grandes misterios en la historia de la humanidad, junto a lo concerniente a la desaparición de barcos y aviones en el Triángulo de las Bermudas y todo lo relativo al Abominable Hombre de las Nieves.
Resulta grotesco Russell Crowe como Max Skinner, Tom Hollander como el amigo Charlie y Didier Bourdon como Duflot, y los que no resultan grotescos, como Freddie Highmore o Albert Finney, se salvan, muy posiblemente, porque sus apariciones en la cinta son pocas y, acaso, por el cariño que despertaron en el pueblo soberano tras interpretar, con anterioridad, a otros personajes.
Una mala historia la de UN BUEN AÑO. Y estúpido lo del mucho toqueteo de culo por parte de la mujer del de la parra hacia el protagonista. De haber sido al revés, que el gladiador Crowe fuera el magreador y la frondosa francesa la magreada, y de haberse rodado este engendro del director en Villafranca del Bierzo, acaso hubieran terminado unos cuantos entre rejas, y no en el fondo de una piscina.
6
25 de octubre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Muy atípica para Scott, quien, al año en el que estamos, prácticamente ha pasado por casi todos los géneros habidos y por haber en su filmografía. De verdad, me ha resultado un placer visual desde su primer plano. Este tipo de cintas exige esa calidez y envoltura en la fotografía, y la película logra transmitir lo que se propone, de eso no hay duda.

Me falta profundidad en los personajes; la trama es demasiado predecible. El arco de transformación de Max es absolutamente genérico: el típico hombre de negocios frío y cínico que redescubre el encanto de vivir. Hay mucho cliché, y no alcanzo a recrear esa emoción que el bueno de Ridley Scott intenta hacerme sentir cada diez minutos.

Crowe sale de su zona de confort ese año, y se nota. No debería. Marion Cotillard es, sin lugar a equivocaciones, lo más desaprovechado. Ambos tienen encanto, pero no logran brillar, y los secundarios simplemente son hilos conductores casi invisibles para dar forma a la historia.

No pretendo sonar tan negativo, porque, salvando estos puntos, ya digo que he disfrutado en ocasiones. Sobre todo, en la preciosa relación entre el pasado y el presente. Los momentos tío-sobrino me parecen muy acertados y bien medidos. La atmósfera es relajante y atrapa; se nota que hay un gran director tras las lentes, pero necesito algo memorable que la redondee. Tal vez sea pedir demasiado.

En fin, es disfrutable sin mayores pretensiones. A veces no viene mal dejarse embaucar por algo facilón y blandito.
4
6 de noviembre de 2006
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película mantiene un ritmo lineal que llegaría a aburrir si no fuera por la banda sonora, una de las mejores cosas del film. Se mezclan recuerdos, un nuevo amor y una leve sorpresa también en forma de mujer pero vamos que, a pesar del ambiente rural, las cepas de vino, la buena música y su ambiente familiar, no puede embriagar tanto este film como en su día lo hizo "Un paseo por las nubes" donde estaban los mismos elementos. Aquí no hay ningún climax, ningún cambio relevante. Creo que no se muestra el porqué del cambio del personaje al que interpreta Crowe-el pequeño al adulto-, y eso es un gran fallo. Hay una gran pregunta que el mismo personaje de Crowe se hace y queda sin respuesta: "¿Por qué dejé de venir a este sitio?". En fin, que está bien para verla en casa, sin mucha prisa, acudiendo de vez en cuando a por café, o algún refresco, sin miedo a escaparse un minuto al baño o bostezar algo, pero en el cine no. Esta película no es para cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para