Haz click aquí para copiar la URL

La sirenitaAnimación

Animación. Fantástico. Musical. Infantil Ariel, hija del rey Tritón, es la princesa de las sirenas. Está a punto de celebrarse su fiesta de cumpleaños y su mayor ilusión es poder conocer a los seres humanos. Con la ayuda de la bruja Úrsula, Ariel consigue subir a la superficie, donde salva de morir ahogado a un hermoso príncipe, cuyo barco acaba de naufragar, del que se enamora perdidamente. (FILMAFFINITY)
Críticas 82
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
1 de mayo de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya que no recuerdo haberla visto nunca, aunque sé que lo he hecho siendo un pequeño, he quedado totalmente sorprendido por la calidad de esta película ya casi que arcaica. Visualmente sabía que iba a estar bien, perteneciente a quizás el momento más alto de Disney en su historia en películas. Pero aún esperándolo, el ingenio de las escenas bajo el mar logra destacarse.

Lo que no esperaba de ninguna manera era un guion tan redondo sin nada de más y una narrativa tan prolija sin un momento de bajada de nivel, ya que al desacelerar en el segundo acto, se cambia ritmo por intriga y tensión. Tampoco que las canciones sean tan buenas (salvo la corta de amor y destacando por supuesto "Under the Sea").

En cuanto a la "anticuada premisa" de "conseguir el amor del príncipe me hará feliz", creo que la película usó esa fairy tale para simplificar el tema principal: la búsqueda de la libertad de Ariel. La libertad en oposición a una vida ordenada por el padre y las costumbres "del mar". Es cierto que el casamiento al final quizás complica la interpretación, pero a mí me parece más que aceptable y coherente con ese mensaje.
8
25 de febrero de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco a poco voy eliminando películas pendientes de la antes grandiosa y ahora muchas veces detestable Disney, pero intento quedarme siempre con la fase grandiosa porque si no, ahora mismo estaría bebiendo gasolina y prendiéndome fuego.

En esta ocasión toca una película que inició la edad de oro de Walt Disney Pictures justo cuando la década de los 90 ya estaba llamando a la puerta. Lo certifican los dos Oscar y Globo de Oro por banda sonora y canción (la genial "Bajo el mar" en ambas ocasiones) más el premio como Mejor largometraje de animación por parte de la Asociación de Críticos de Los Ángeles. Y si hubiera sido nominada como película entre las de acción real en los premios quizás no habría sorprendido a casi nadie, pues estamos ante una gran película.

Hay ocasiones en las que un filme de Disney puede, bajo mi punto de vista, quedar a deber en algún aspecto, mas en esta ocasión creo que los elementos (personajes, guion y música, principalmente) están a niveles prácticamente excelsos, destacando el trío Ariel/Sebastián/Ursula como los tres pilares sobre los que el relato sale bastante bien parado, cada uno con su personalidad y carácter definido (incluso Sebastián con su 'chaqueterismo' cómico). Por otro lado, su guion toca un tema siempre presente desde hace años que es los roces entre padres e hijos cuando estos alcanzan ya una edad en la que quieren explorar el mundo y sus padres tienen miedo de que les pasen cosas, personalizado en el conflicto entre Tritón y Ariel; además de los prejuicios por otras personas, personalizado en lo que piensa Tritón de los humanos.

Dicho conflicto es el que da pie a todo el lío formado en el filme, donde Ariel ve en la superficie (un lugar prohibido para los seres marítimos) al príncipe Eric y, claro, a la chica le gustaría que Eric fuese inspector marítimo (quien entendió, entendió). Así que Ariel se quita su imagen de hija del Rey rebelándose y buscando cualquier solución para estar con él. Todo lo que viene es una sucesión de drama, amor y buenísimas canciones (destacando 'Parte de él' y 'Bajo el mar', aunque todas las que suenan además de esas también me gustaron mucho) que hace de la experiencia muy recomendable para niños y no tan niños.

'La bella y la bestia' consiguió el hito de ser la primera película de animación en ser nominada al Oscar en el año 1992. Creo que si esta lo hubiese sido, a mí me habría parecido estupendo.
10
16 de mayo de 2006
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era muy pequeña cuando ví esta película por primera vez, y ahora que tengo una prima chica, se la pongo, y muchas veces me quedo yo también a verla, porque me gusta todo, sobretodo las canciones y la personalidad de Ariel, que no se quiere quedar dónde está, sino que aspira a conocer el mundo y se rebela contra su padre. Me encanta.
9
1 de agosto de 2005
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los clásicos de la animación mundial y una de las que más ví en la infancia y que aún hoy sigo disfrutando de la misma manera.
Con una maravillosa historia de amor y una excelente e inolvidable banda de sonido. Una joya.
9
22 de octubre de 2008 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film abrió las puertas a la nueva animación de calidad, cuyo mayor exponente fue la siguiente producción de la casa: "La Bella y la Bestia" (aunque para muchos se tocaría techo con "El rey león").
Con una animación muy fluida, en la que se empezaron a realizar probaturas serias con los ordenadores, nos cuenta la historia de los hermanos Grimm con buen guión, personajes muy divertidos, entre los que destaca el cangrejo Sebastián (con estupendo acento cubano); malvada de lo más desagradable y números musicales espléndidos (acompañados de una gran banda sonora) como "Bajo el mar" y "Bésala".
Un clásico eterno del que se disfruta en cada visión sin importar la edad.

Aviso: Véanla con su doblaje original, en sudamericano, ya que el nuevo es de pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para