Haz click aquí para copiar la URL

El pianista

Drama Wladyslaw Szpilman, un brillante pianista polaco de origen judío, vive con su familia en el ghetto de Varsovia. Cuando, en 1939, los alemanes invaden Polonia, consigue evitar la deportación gracias a la ayuda de algunos amigos. Pero tendrá que vivir escondido y completamente aislado durante mucho tiempo, y para sobrevivir tendrá que afrontar constantes peligros. (FILMAFFINITY)
Críticas 275
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
17 de julio de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que toca un tema tan dramático y estremecedor como fue el holocausto judío a manos de los nazis, si no esta realizada con excesiva torpeza, forzosamente no puede dejar indiferente a nadie. Si además, esa película es una obra casi perfecta, como lo es esta, resulta impresionante y afecta hasta el estado de animo del espectador.
Sobre todo hay que destacar la magistral interpretación de Adrian Brody que encarna al sufrido protagonista creando un personaje muy humano en el que se refleja el miedo y el efecto de las privaciones a lo largo de su odisea. Todo en general muy bien excepto algunos saltos de la historia, que hasta parecen cortes. Por ejemplo, cuando el protagonista va a escapar del Gueto, de repente nos lo encontramos andando por las calles de Varsovia buscando el domicilio de sus benefactores...Como ese hay alguno mas. No se si habrá sido problema del montaje, pero es el único defecto que le veo a esta gran película.
Al margen de la calidad de la película, puede que al terminar de verla al espectador poco ilustrado en el tema le quede una falsa sensación de como se comportaron los polacos con respecto a los judíos, ya que casi todos los que aparecen son generosas personas dispuestas a ayudar al protagonista...Puede que esto haya sido así en la historia real del protagonista (era un compositor famoso), y gracias a ello salvo su vida, pero no hay que olvidar que los polacos en su conjunto fueron casi igual de inhumanos con los judíos, y en algunos casos peores que los nazis. Esto estoy seguro que no lo ignora Polanski, polaco y judío que sufrió el holocausto y que añadió a la película algunas de sus vivencias personales mezcladas con las propias del protagonista, pero, aunque no se refleje en la película porque no se dió el caso en la historia que se cuenta, creo que es bueno tenerlo presente por mucho que los polacos quieran olvidarlo...
8
4 de noviembre de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vladek se sienta. Toca el piano. No.
Sus dedos ni rozan las teclas.
En cambio las notas fluyen. Suaves, rápidas, claras, lentas...
El salón sigue acallado.
La música no se exterioriza. Suena dentro suya. En el pecho.
Lo han despojado de su dignidad, no de su sensibilidad.

¿Szpilman como lograste mantener tu arte en medio de tanta locura?

Sencillo. Nunca dejé de ser humano.

Y con emoción, rabia y lágrimas en los ojos siguió acariciando las teclas.
Pero la música no sonaba.
9
16 de enero de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En raras ocasiones podemos ver como comienza el Holocausto judío, como se desarrolla y como acaba, de un modo tan magistral.
La historia del pianista Spilzman sirve a Polànski para mostrarnos su visión de la II Guerra Mundial de un modo doloroso y parecido a la Lista de Schindler, que sin duda alguna debe ser tarea pendiente para aquel que no la haya visto.
Al mismo tiempo que te invade la tristeza te cautiva la película.
10
22 de enero de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El pianista es una película que muestra la desgracia que tuvieron que pasar los judíos que estaba en territorios bajo el dominio nazi, en donde el protagonista un pianista polaco y judío le ocurre terribles desgracia como hambrunas o contante linchadas por los oficiales alemanes y pasando por el dolor de haber perdido a su familia.

Es una película dramática, donde se expresa toda la crueldad y situaciones que se vivieron en la segunda guerra mundial. Una de las escenas que mas me impacto es la escena donde se encuentra a un soldado alemán .
10
23 de enero de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este gran film me parece espléndido ya que extrae aquel poder de supervivencia que puede llegar a vivir un ser humano, en cualquier hecho catastrófico que en nuestra vida se presente, la película muestra una cruda realidad en el que durante la segunda guerra mundial, el pianista logra atravesar esas terribles experiencias para con llevar a la búsqueda de su felicidad. Dando una muestra de honor y de valentía. En el que a mi parecer caracteriza una espectacular película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para