Tiempo después
5.5
8,288
Comedia. Fantástico
En el 9177, mil años arriba, mil años abajo -que tampoco hay que pillarse los dedos con estas minucias-, el mundo entero (y según algunos, el universo también) se ha visto reducido a un solo Edificio Representativo y a unas afueras cochambrosas habitadas por todos los parados y hambrientos del cosmos. Entre todos estos desgraciados está José María, un tipo que decide que salvando ciertas dificultades, y mediante la venta en el Edificio ... [+]
30 de diciembre de 2018
30 de diciembre de 2018
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerda mucho a "Amanece que no es poco". Crea un universo surrealista, un microcosmos, con el que se explica en metáfora una verdad mucho más universal, todo salpicado de disparates y extravagancias. En este caso se trata del enfrentamiento entre un único edificio en el que viven los privilegiados y una aldea cercana en la que viven sólo personas sin trabajo. Como también ocurre en "Amanece que no es poco", se produce un contraste entre situaciones sublimes y situaciones narrativamente flojas, con lo cual habrá quien piense que se trata de una obra maestra y quien piense que sencillamente es un disparate aburrido y sin sentido.
8 de enero de 2019
8 de enero de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sensatez, ironía, hasta flema, fluye en sus diálogos. Cuando uno ve una película de entendimiento, no deja de referenciar todo aquello a lo que alude, pero sin perder de vista toda la calidad actoral, muy teatral (tanto en escenografía como en contenido) y todo lo que fluye sigilosa y sibilinamente. Cuerda es capaz de representar en la gran pantalla un monólogo maledicente de una crítica situación vivida por una sociedad cansada y estupefacta. Pone palabras oníricas, subversivas a cada colapso social experimentado por los españoles. Uno no es capaz de recordar todo lo que esconde ese juego de espejos, algunos con chascarrillos incluidos. La 'performance' visual puede quedar pequeña, y no aguantar a cualquier público, pero es un momento de oda personal para concluir diciendo lo que todos esperábamos. Es para permitirse el lujo de verla aunque no sea de nuestro tipo de películas.
4 de mayo de 2019
4 de mayo de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno se ilusiona y espera ver el José Luis Cuerda de "Amanece que no es poco" o de "Así en el cielo como en la tierra" pero desgraciadamente no es así. La peli, sin estar mal y siguiendo la misma plantilla que las dos referidas, peca de falta de cohesión, de lagunas en su narrativa y de talento interpretativo o ganas de algunos de sus actores. No en pocas ocasiones las escenas se convierten en monólogos para lucimiento de guionista y actor, según que actor le toque éste lo aprovecha de manera excepcional (Roberto Alamo, Cesar Sarachu y Miguel Rellán) pero hay otros y otras en que éste o ésta no sabe o no quiere hacerlo mejor (caso de Antonio de la Torre o Blanca Suárez que interpreta como un encefalograma plano). Si a esto le añadimos una puesta en escena algo vaga nos queda una película correcta sin más pero que podía haber dado mucho más de sí a lo mejor con otro director y sustituyendo algún que otro intérprete.
14 de septiembre de 2019
14 de septiembre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leí la crítica de Boyero de esta película (acostumbro a no coincidir con él) y pensé: "la veré, que seguro que me echaré unas risas". Falsa deducción, porque Boyero, para mí, tiene razón de principio a fin en lo que escribe.
No sólo no me reí, sino que no alcanzo a entender de qué se ríen los que la puntúan bien. Respetando las opiniones de todos, no comprendo la gracia que puede tener esta película. Dado que técnicamente y de interpretación me parece aceptable, mi nota es 3.
No sólo no me reí, sino que no alcanzo a entender de qué se ríen los que la puntúan bien. Respetando las opiniones de todos, no comprendo la gracia que puede tener esta película. Dado que técnicamente y de interpretación me parece aceptable, mi nota es 3.
12 de abril de 2020
12 de abril de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a quien pese, José Luís Cuerda volvió a darnos una lección de lo que significa el cine español de lo absurdo, que tantos han intentado imitar y solo unos pocos, entre los que José Luís Cuerda es el mejor, lo consiguen.
Siempre digo que para criticar una película hay que conocer muy bien lo que se critica, de lo contrario se pone en evidencia la falta de cultura de quien hace la crítica. No se puede criticar con rigor una obra de Kandinsky, sin conocer ese tipo de estilo pictórico ni la teoría que hay detrás. Pero volviendo del moscovita al albaceteño, creo que esta película sigue la gran saga que nos dejó, con hermosas películas como Amanece que no es poco, Así en el cielo como en la Tierra o Total. Ver esta película es volver a disfrutar de tu talento como humorista de lo absurdo. Me hace mucho gracia aquellas personas que dicen que no se rieron con la película, porque están cansados ya de los mismos chistes de siempre. Fijaos si eso es absurdo, que es tanto como decir que, alguien se cansase de estar comiendo siempre la misma excelente tortilla de patatas que tanto le gusta. No se puede criticar a José Luís Cuerda sin conocer a José Luís Cuerda y su obra de lo absurdo. Para mí, un diez sin duda.
Siempre digo que para criticar una película hay que conocer muy bien lo que se critica, de lo contrario se pone en evidencia la falta de cultura de quien hace la crítica. No se puede criticar con rigor una obra de Kandinsky, sin conocer ese tipo de estilo pictórico ni la teoría que hay detrás. Pero volviendo del moscovita al albaceteño, creo que esta película sigue la gran saga que nos dejó, con hermosas películas como Amanece que no es poco, Así en el cielo como en la Tierra o Total. Ver esta película es volver a disfrutar de tu talento como humorista de lo absurdo. Me hace mucho gracia aquellas personas que dicen que no se rieron con la película, porque están cansados ya de los mismos chistes de siempre. Fijaos si eso es absurdo, que es tanto como decir que, alguien se cansase de estar comiendo siempre la misma excelente tortilla de patatas que tanto le gusta. No se puede criticar a José Luís Cuerda sin conocer a José Luís Cuerda y su obra de lo absurdo. Para mí, un diez sin duda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here