Haz click aquí para copiar la URL

El acorazado Potemkin

Drama. Bélico Basada en hechos reales ocurridos en 1905. El acorazado Potemkin acaba de regresar de la guerra con Japón y su tripulación está a punto de amotinarse debido al trato brutal y a las malas raciones. Cuando una mañana les sirven carne infestada de gusanos, los marineros acaban rebelándose. se cansan del tratamiento vejatorio e injusto de los oficiales. Con este motín comienza el reguero revolucionario por Odesa y toda Rusia en contra de ... [+]
Críticas 134
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
13 de mayo de 2005
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El acorazado Potemkin no es solamente una gran película, sino una de las obras maestras del cine mudo que representa en gran parte las bases del cine contemporáneo. Es difícil no extenderse en exceso acerca de las virtudes del film, pero basta decir que es imposible no verse tocado por la fuerza de las imágenes, desde la rebelión inicial en el barco al bello final, pasando por la sobrecogedora escena de la escalera de Odessa, El acorazado Potemkin es sin duda una de las películas más bellas de la historia del cine. Sin fijar un protagonista determinado, Einsestein presenta a un gran protagonista colectivo que siente a la vez las mismas pasiones. ¿Imaginaría Stalin- cuando encargó una película publicitaria a Einsestein- que lo que él pensó como otro instrumento de manipulación acabaría siendo una de las mejores obras del séptimo arte?
9
27 de noviembre de 2006
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es, la escalera de Odessa y lo demás. Si lo demás es bueno, la escena de la escalera es una genialidad, magnífica obra maestra que se seguirá viendo en los años venideros con la misma expectación. tensión y rabia contenida con que la hemos visto hasta el día de hoy los amantes de este hermoso arte.
Y bueno, no olvidemos la rotundidad y expresividad de cada gesto, de los marineros, de la madre con el niño y tantos y tantos actores anónimos. Es una película de masas, de masas humanas que no pueden más, que no tienen más salida que la revolución, aunque la muerte aceche en cada peldaño de la escalera.
Un fuerte aroma de propaganda quizás haya sido el motivo de una menor valoración.
No es una película para intelectuales sinó para gentes sensibles.
6
1 de febrero de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de las buenas críticas, las buenas opiniones, las buenas intenciones y los buenos relatos, sigue sin impresionarme lo que en ella sucede, y mucho menos como lo hace.

A pesar de su corta duración, consigue resultar bastante lenta. Y hay que contar con un suficiente interés en su trama para prestarle la atención que se merece, que no es poca.
Lo bueno es que su calidad y su interés son bastante altas (sobretodo su interés).
8
7 de agosto de 2013 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El acorazado Potemkin es una obra maestra, una referencia obligatoria para todos los profesionales y aficionados del cine. Esta obra marca un antes y un después, y es que su diseño, su puesta en escena, y su oda a la narración, crea una atmósfera perfecta para el pleno deleite de la misma. La historia, basada en hechos reales, narra la sublevación de las tropas del Potemkin, hartas ya del trato discriminatorio que estaban sufriendo, hasta el punto de ser fusilados por negarse a comer comida podrida. En el largometraje también podemos observar lo sucedido en Odesa en 1905, cuando las tropas del Zar atacaron a la población, cortando de raíz cualquier tipo de rebelión.

Pero, más allá de los hechos narrados, el comienzo de la revolución Rusa, El acorazdo Potemkin es una obra muy bien trabajada, sobre todo en su forma de narrar los sucesos. La caída del bebé por las escaleras en Odesa, la muerte del marinero rebelde, la celebración popular, o el final de la película con la imagen del acorazado pasando por encima de la cámara, son pequeñas muestras del gran talento del director ruso.

En definitiva, el trabajo de Eisenstein merece la pena ser reproducido y transmitido, y aunque han pasado casi 90 años de su creación, sigue estando vigente como cualquier película actual.
9
17 de octubre de 2013 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increíble cómo las críticas sobre el Acorazado de Potemkin en esta página (exceptuando hasta donde he leído a Rimbaud) se rasgan las vestiduras por su contenido político, propagandístico, altamente ideológico, etc, etc
Me llama la atención más aún por el gran contraste que existe con las críticas de muchas producciones estadounidenses, con pocas (o ninguna) mención al tema, cuando las mismas están tan cargadas (o incluso más) de un contenido igual de ideológico. Por poner algunos ejemplos: Casi cualquier película bélica del país de la democracia, cualquier Rocky (no solo en la IV), Forrest Gump, En busca de la felicidad y un largo, larguiiiiiiiiiiiiiiiisimo etc.
Lo más tristemente probable es que a muchos la propaganda Estadounidense los haya saturado de tal manera, que les impida ver una pizca de ideología en una película donde flamea una bandera con barras y estrellas en todo lugar donde haya una; en donde una persona triunfa por sobre todas las dificultades gracias a su espíritu de individualidad y autosuperación sin condicionamientos externos (claro, los pobres son pobres porque quieren); en donde la amistad, el honor, los sentimientos, la inteligencia sólo estén del lado de un soldado norteamericano mientras en el rival todas estas cualidades brillen por su ausencia (Al respecto, lean Ernie Pike de Oesterheld, por favor); en donde "el malo de la película" sea siempre unilateralmente un negro, latino, narco, musulmán, resentido o marginado social.
Muchachos/as, la ideología está presente en todos lados, no sólo en el cine soviético o nazi. Y cuando más peligroso es esta presencia, es cuando menos nos damos cuenta de la misma. Significa que ya pensamos como ellos quieren que pensemos. Significa que ya fuimos colonizados.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para