You must be a loged user to know your affinity with ViloutaR
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
17 de octubre de 2013
17 de octubre de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increíble cómo las críticas sobre el Acorazado de Potemkin en esta página (exceptuando hasta donde he leído a Rimbaud) se rasgan las vestiduras por su contenido político, propagandístico, altamente ideológico, etc, etc
Me llama la atención más aún por el gran contraste que existe con las críticas de muchas producciones estadounidenses, con pocas (o ninguna) mención al tema, cuando las mismas están tan cargadas (o incluso más) de un contenido igual de ideológico. Por poner algunos ejemplos: Casi cualquier película bélica del país de la democracia, cualquier Rocky (no solo en la IV), Forrest Gump, En busca de la felicidad y un largo, larguiiiiiiiiiiiiiiiisimo etc.
Lo más tristemente probable es que a muchos la propaganda Estadounidense los haya saturado de tal manera, que les impida ver una pizca de ideología en una película donde flamea una bandera con barras y estrellas en todo lugar donde haya una; en donde una persona triunfa por sobre todas las dificultades gracias a su espíritu de individualidad y autosuperación sin condicionamientos externos (claro, los pobres son pobres porque quieren); en donde la amistad, el honor, los sentimientos, la inteligencia sólo estén del lado de un soldado norteamericano mientras en el rival todas estas cualidades brillen por su ausencia (Al respecto, lean Ernie Pike de Oesterheld, por favor); en donde "el malo de la película" sea siempre unilateralmente un negro, latino, narco, musulmán, resentido o marginado social.
Muchachos/as, la ideología está presente en todos lados, no sólo en el cine soviético o nazi. Y cuando más peligroso es esta presencia, es cuando menos nos damos cuenta de la misma. Significa que ya pensamos como ellos quieren que pensemos. Significa que ya fuimos colonizados.
Me llama la atención más aún por el gran contraste que existe con las críticas de muchas producciones estadounidenses, con pocas (o ninguna) mención al tema, cuando las mismas están tan cargadas (o incluso más) de un contenido igual de ideológico. Por poner algunos ejemplos: Casi cualquier película bélica del país de la democracia, cualquier Rocky (no solo en la IV), Forrest Gump, En busca de la felicidad y un largo, larguiiiiiiiiiiiiiiiisimo etc.
Lo más tristemente probable es que a muchos la propaganda Estadounidense los haya saturado de tal manera, que les impida ver una pizca de ideología en una película donde flamea una bandera con barras y estrellas en todo lugar donde haya una; en donde una persona triunfa por sobre todas las dificultades gracias a su espíritu de individualidad y autosuperación sin condicionamientos externos (claro, los pobres son pobres porque quieren); en donde la amistad, el honor, los sentimientos, la inteligencia sólo estén del lado de un soldado norteamericano mientras en el rival todas estas cualidades brillen por su ausencia (Al respecto, lean Ernie Pike de Oesterheld, por favor); en donde "el malo de la película" sea siempre unilateralmente un negro, latino, narco, musulmán, resentido o marginado social.
Muchachos/as, la ideología está presente en todos lados, no sólo en el cine soviético o nazi. Y cuando más peligroso es esta presencia, es cuando menos nos damos cuenta de la misma. Significa que ya pensamos como ellos quieren que pensemos. Significa que ya fuimos colonizados.
Más sobre ViloutaR
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here