Haz click aquí para copiar la URL

Quémese después de leerse

Comedia Ozzie Cox (John Malkovich) es un agente de la CIA que está escribiendo sus memorias en un CD, pero pierde y va a parar a manos de los empleados de un gimnasio (Brad Pitt y Frances McDormand), gente muy simplona que intenta chantajear a Cox. La CIA acaba interviniendo y el asunto se complica cuando el chico del gimnasio se encuentra con el amante (George Clooney) de la mujer de Cox. Basada en la novela "Burn Before Reading: Presidents, ... [+]
Críticas 259
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
10 de enero de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
2008, ese año los hermanos Coen triunfaron en los oscar con su película No es pais para viejos, película que por cierto me gusta bastante. No había terminado este año y nos sorprendieron con una nueva película. Pero esta vez una comedia. A mí parecer, el retorno a la comedia por la puerta grande. No digo que las anteriores fuesen malas, pero es que al lado de El gran Lebowski todas las demás no tienen nada que hacer.

Quemar después de leer tiene todos los ingredientes para ser una gran comedia: Buenos actores, un buen guión y unos buenos directores. Luego ya sólo nos queda disfrutar.

En el comienzo nos presenta a todos los personajes y poco a poco el guión se va enredando y empiezan a sucederse situaciones absurdas, muy al estilo de los Coen. Hay grandes momentos hilarantes en el film, no los voy a describir, es mejor verla. Pero si destacaría la escena final, con ésta escena resuelve todo el film y lo da por concluído con una conversación que te provocará muchas risas.

Las interpretaciones son de lujo, no me cansaré de repetir -soy fan de Buscemi- que el papel del Malkovich era el idóneo para Steve Buscemi. Aunque éste lo hace muy bien. Me gustaría destacar tanto a Frances McDormand como a Brad Pitt por sus papeles. Brad Pitt como idiota lo borda, por lo general los personajes que éste interpreta si están un poco locos o un poco retrasados suele bordar el papel. Por ejemplo: 12 monos, amor a quemarropa, Snatch...

No me queda nada más por decir, bueno si, la música como siempre muy al estilo de los Coen y siempre acertada. Ahora a la espera de su próxima película, con muchas ganas.
8
13 de octubre de 2008 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los insustituibles hermanos autores de obras maestras como "Muerte entre las Flores" y "Fargo" cierran, por fin (sería un decir) la anclada trilogía sobre la idiotez que empezaron con "Ladykillers" y "Crueldad Intolerable".

Un cabreado agente que a la vez es engañado por su mujer, escribe sus comprometedoras memorias después de dejar el servicio ignorando que el disquete con tal valiosa información se pierde en los vestuarios de un gimnasio en donde sus enloquecido y soñador personal (encabezado por los excelentes Brad Pitt y Frances McDFormand) va a hacer lo posible con tal de obtener una recompensa. Y los mandamases de la CIA (y es lo mejor del film, sus brillantes diálogos) ajenos y confusamente perplejos a la situación. Un enredo que nada les importa pero que a todos nos hace reir.

Somos obsequiados por la galanteria torpe de Clooney (un tanto forzada, y más por sus fans femeninas que quedarán agradecidas antes por el artilugio de teletienda que diseña que por sus un tanto esforzadas dotes de cómico de comedia negra); el chulopiscinismo de Brad Pitt y las espantosas muecas de la McDormand pidiendo a gritos liposucciones y relaciones serias). Malkovich se pone la estrella con una inexpresiva actitud de mal genio oculto en la mirada.

Lo mejor: que hay que volver a verla si no sobrevives al enredo
Lo peor: que, reir por reir, después se olviden de su primer visionado
5
18 de octubre de 2008 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Coen vuelven a la carga con una comedia más bien insípida, lejos de sus más entonadas. Aquí la creatividad está por los suelos, la desgana se palpa en cada plano y de vez en cuando se dan unas palmaditas y se dicen " vamos a filmar de verdad ". Sólo Mr Pitt se cree la función y eso se nota y es de agradecer; el resto, infumable. A los Coen hay que pedirles más, no ser tan conformistas y tan desganados como en esta su última película.
¿Qué hay en la película? Lo mismo de siempre, las apariencias, los engaños, las falsas verdades y más interrogantes. Todo ello muy interesante y que puede dar lugar a múltiples lecturas, pero claro, hay que saberlo hacer. La propuesta que nos ofrecen los Coen es más de lo mismo sin más; y no es de recibo que para disimular su escasez de meritos se refugien en la estupidez de sus personajes y crean que de esta manera son más cáusticos. El caso es que la trama es interesante y apoyada en un "MacGuffin" podía haber dado lugar a un peliculón. Pero no ha sido así.
La razón es muy sencilla: Los Coen no se arriesgan, no se esfuerzan en desarrollar en profundidad su historia y no se desmadran. La película pide a gritos agresividad, locura, desenfreno y ritmo potente (me refiero a montaje interno).
¿Qué se nos da?: pasividad, blandura, ritmo interno un tanto aburrido, tacañería en la resolución de las secuencias, situaciones, en principio, potentes, echadas a perder por cicatería y no arriesgar nada.
En fin, a pesar de todo se deja ver con una sonrisa amarga y pensando en aquellos tiempos ya lejanos de Arizona Baby y de Sangre Fácil, que por lo visto ya no volverán.
7
20 de octubre de 2008 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno me acerqué a ver esta película, porque había muchos alicientes, por un lado me gustan mucho los Coen, el elenco de actores me parecía magnífico, Pitt, Malkovich, Frances.... Pero, sorpresa me encontré con Clooney, que hace un papel divertidísimo y con el que disfruté desde el principio hasta el final. El guión es superdivertido, esos personajes tan alucinantes. En fin muy recomendable, creo que me pondré a correr.
7
23 de octubre de 2008 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera mitad de la cinta me resulta demasiado lenta, apenas ocurre nada y todo se limita a enredos de cama y faldas. Despues de eso la cosa se pone bastante interesante, empiezas a descojonarte cada dos por tres, los personajes te sorprenden bastante (al menos a mí me han sorprendido), y el diálogo final... bueno, no recuerdo cuando fue la última vez que lloré de risa con una película... a si, con esta. En fin, esa segunda parte es la que hace que la nota suba hasta el 7.
Lo que más me jode de todo es que se haya puesto de moda ver una pelicula de estos tios, que la gente las vea porque así son más "cool", que te venga un colega que en su puta vida se ha interesado por nada más que una del Willis y te diga: - ye tio, ¿aún no has visto la última de los Coen? como si los conociera de toda la vida.
Joder como me irrita.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que más me ha gustado son ese sinfin de pequeños detalles, por poner un ejemplo, cuando el personaje de Clooney sale de casa con ropa de deporte. Me pregunto qué cojones habrá estado haciendo.
P.D. Los hermanos Coen, hoy por hoy, son una apuesta segura en la que invertir los casi 7 euros de la puta entrada de cine.
Joder, eso sí que me irrita.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para