You must be a loged user to know your affinity with AgRibero
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.4
21,913
1
25 de octubre de 2008
25 de octubre de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya cara de gilipollas se me quedó a los diez minutos de comenzar a ver esta puta mierda que se hace llamar "película". No sé si podré añadir algo que la gente no haya dicho ya, pero aunque me repita no pienso dejar de hacerlo. Por donde empezamos...
1- ¿Eran Levis los pantalones de Roran, el primo de Eragon? Yo juraría que si, pero no puedo asegurarlo, y no me atrevo a volver a verla para comprobarlo.
2- En cuanto a los urgalos... en fin, no son urgalos, son nazis gordos y gritones. ¿Pero que coño es esto?
3- Los personajes aparecen y punto pelota, sin más, y al momento, toma ya, amigos inseparables oigan.
4- Lo mejor de todo es el racord. Ahora tu vuelas con la dragona y yo voy en mi caballo solico por el bosque, y al momento llevo tu caballo aquí al ladico mio por si te da por bajar del loonie ese que vuela. INCREIBLE. Pero me parece mucho más cachondo el ejemplo de la armadura que le forjan a la dragona. Cuando se la enseñan, es una, pero cuando va a combatir... ¡¡es otra totalmente distinta!! La madre que los parió a todos.
5- Y por último, (no porque no tenga más quejas, sino porque ya me he cansado), el puto final. Os explico en spoiler.
1- ¿Eran Levis los pantalones de Roran, el primo de Eragon? Yo juraría que si, pero no puedo asegurarlo, y no me atrevo a volver a verla para comprobarlo.
2- En cuanto a los urgalos... en fin, no son urgalos, son nazis gordos y gritones. ¿Pero que coño es esto?
3- Los personajes aparecen y punto pelota, sin más, y al momento, toma ya, amigos inseparables oigan.
4- Lo mejor de todo es el racord. Ahora tu vuelas con la dragona y yo voy en mi caballo solico por el bosque, y al momento llevo tu caballo aquí al ladico mio por si te da por bajar del loonie ese que vuela. INCREIBLE. Pero me parece mucho más cachondo el ejemplo de la armadura que le forjan a la dragona. Cuando se la enseñan, es una, pero cuando va a combatir... ¡¡es otra totalmente distinta!! La madre que los parió a todos.
5- Y por último, (no porque no tenga más quejas, sino porque ya me he cansado), el puto final. Os explico en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esto es lo que debería haber ocurrido (según la novela esa de un tal Paolini que debieron tirar a la basura al primer día de preproducción): Eragon se enfrenta a Durza, o más bien no tiene escapatoria. Eragon se acojona como el que más, retrocede y tropieza. Cae al suelo, suelta su espada (o le cae, no recuerdo bien) y comienza a llorar como una puta nenaza. En el instante en que Durza va a matarlo, Saphira hace aparición, siendo montada por Arya. Atraviesa una vidriera muy antigua de los enanos y por primera vez en la novela escupe fuego por la boca. Debido al fuego, Durza se protege el rostro con las manos, y es en ese instante cuando Eragon aprovecha para, desde el suelo, atravesar el corazón de Robert Carlyle.
Ahora la versión de la "película": Durza vuela sobre una ¿¡¡NUBE!!? negra. (Claro, toda superproducción que se precie debe tener una batalla en el aire, así que vamos a hacer que el Durza este vuele, ¿pero cómo? pues con una nube, que a los chavales el rollo Son Goku ese les mola coño.) Eragon se enfrenta a él montado en Saphira en plan... : ¡¡vamos Saphira, juntos podremos derrotarle!! Cuando todo parece perdido, Durza suelta la frase que toda superproducción debe poseer, una frase que haga al héroe reaccionar, sacar fuerzas de flaqueza y machacar a todo aquel que se le ponga por delante: - ¿Tú eres el Jinete de Dragón? Esperaba más de tí. Eragon saca fuerzas de flaqueza y mediante una cabriola digna de Neo se lanza a toda velocidad contra su enemigo, con la espada por delante y atravesando su corazón. Y es en ese instante cuando Eragon contesta: - Yo también esperaba más de ti.
Despues de que hayan leído esto, pregunto. ¿Cómo debe sentirse un fan de la novela de Paolini, cuando, con toda la ilusión del mundo, y tras la maravillosa adaptación de Tolkien, acude al cine y observa 99 minutos de burla e insultos a su persona? Yo contesto: francamente mal.
Ahora la versión de la "película": Durza vuela sobre una ¿¡¡NUBE!!? negra. (Claro, toda superproducción que se precie debe tener una batalla en el aire, así que vamos a hacer que el Durza este vuele, ¿pero cómo? pues con una nube, que a los chavales el rollo Son Goku ese les mola coño.) Eragon se enfrenta a él montado en Saphira en plan... : ¡¡vamos Saphira, juntos podremos derrotarle!! Cuando todo parece perdido, Durza suelta la frase que toda superproducción debe poseer, una frase que haga al héroe reaccionar, sacar fuerzas de flaqueza y machacar a todo aquel que se le ponga por delante: - ¿Tú eres el Jinete de Dragón? Esperaba más de tí. Eragon saca fuerzas de flaqueza y mediante una cabriola digna de Neo se lanza a toda velocidad contra su enemigo, con la espada por delante y atravesando su corazón. Y es en ese instante cuando Eragon contesta: - Yo también esperaba más de ti.
Despues de que hayan leído esto, pregunto. ¿Cómo debe sentirse un fan de la novela de Paolini, cuando, con toda la ilusión del mundo, y tras la maravillosa adaptación de Tolkien, acude al cine y observa 99 minutos de burla e insultos a su persona? Yo contesto: francamente mal.
10 de agosto de 2008
10 de agosto de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún no se como me dejé embaucar para ver esto en el cine. Bueno, sí. Porque fuimos al autocine y delante echaban la fantástica Wall-e. Pues eso. Película chorra donde las haya. No soy fan de la serie, pero me dió la sensación de ser un episodio demasiado largo. Cuatro coñas y algún diálogo sobresaliente que consiguió hacerme sonreir en algun momento en concreto. Poco mas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los dos momentos: la cagada y el susi. Geniales.

8.0
159,830
4
16 de agosto de 2010
16 de agosto de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que se han generado demasiadas expectativas alrededor de esta película. Desde mi punto de vista es un fracaso. Es extremadamente larga y confusa. El clímax final, lentísimo y por consiguiente aburrido. Pretendía ser una escena tensa, trágica. Pretendía que el espectador tuviera el corazón en un puño. Y no lo consigue. Todo el cine se descojonaba cada vez que aparecía la furgoneta. La recomiendo a medias. Cada X años aparece una nueva "El club de la lucha". Odiada por unos, venerada por otros. Esta será otra de ellas.

6.2
86,016
6
13 de mayo de 2012
13 de mayo de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo aquel que haya leido el libro y le haya gustado debe saber que la película es muy inferior a este. Para que nos entendamos: no alcanza ni de lejos la adaptacion del Señor de los anillos pero tampoco es una mierda pinchada en un palo como Eragon. Partiendo de esta base, comprendo que aquel que no conozca nada de esta historia y vaya al cine pueda salir contento con el resultado. Sin embargo, yo no. ¿Y por qué? Pues muy sencillo. Porque han decidido omitir detalles que hacían que la historia fuera muchísimo más interesante de lo que se ve en pantalla. Explico todo esto en Spoiler:
Si a todo esto le añadimos que ha faltado sangre por un tubo en los juegos, creo que el resultado no es bueno. He intentado ser lo mas objetivo posible ya que el libro me ha gustado, y mucho. Lo he leido en dos dias, y a la media hora de terminarlo fui a ver la película. Así que más fresco, imposible.
Si a todo esto le añadimos que ha faltado sangre por un tubo en los juegos, creo que el resultado no es bueno. He intentado ser lo mas objetivo posible ya que el libro me ha gustado, y mucho. Lo he leido en dos dias, y a la media hora de terminarlo fui a ver la película. Así que más fresco, imposible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. La manera de conseguir la insignia del sinsajo en la película es ridícula y facilona a mas no poder. Parece que estaban cansados los guionistas ese dia, porque no me lo explico.
2. En el libro, nada mas comenzar a correr por el bosque, ella huye y se pasa varios dias andando buscando agua. Y la encuentra a punto de morir deshidratada. En la película, ese tipo de cosas no le pasan. Ademas, parece que solo esta en el bosque 3 dias cuando en realidad deben de ser unos 15.
3. En el libro sucede como con Tyrion Lannister en "Juego de Tronos". Se escuchan los pensamientos de la protagonista y a continuación actua de una determinada manera para conseguir los favores de los patrocinadores. Sobretodo a la hora de besar a su compañero. En la pelicula eso no existe, y provoca que no se entienda su comportamiento, o al menos, que sea confuso.
4. Por otro lado, tanto en el libro como en la pelicula echo de menos saber más acerca de los otros concursantes. De como son, de donde vienen y qué les motiva a seguir con vida en el juego, a parte del mero echo de seguir con vida, claro. Creo que por eso, "El juego de Ender" juega en una liga superior. Sino estariamos hablando de rivales de la misma categoria.
5. La actriz que interpreta a Rue es malisima.
6. El final lo han cambiado y a perdido toda la fuerza que tenia (y eso que en el libro ya no me convencia demasiado). Despues de luchar sobre la Cornucopia contra los lobos mutados (que en el libro son los concursantes muertos mutados) y Cato (que va protegido con una coraza para evitar las flechas de la protagonista) se pasan como dos dias esperando a que los lobos maten a Cato, cosa que no hacen. El muchacho pide a la chica que lo mate, así que se descuelga boca abajo y le dispara a la cabeza. Mientras tanto, Peeta tiene una herida en la pierna terrible y al final del libro... LA PIERDE!!! Lleva una pierna de metal y un baston en la mano sobre el que se apoya!!! Y en la pelicula no!! ¿Tanto costaba? Yo pienso que no.
7. Tras finalizar los juegos, Snow les espia y la protagonista está asustada porque sabe que les ha dejado en ridículo y que irán a por ella. Y así finaliza el libro, con esa sombra sobre ella. En la película apenas se aprecia eso.
2. En el libro, nada mas comenzar a correr por el bosque, ella huye y se pasa varios dias andando buscando agua. Y la encuentra a punto de morir deshidratada. En la película, ese tipo de cosas no le pasan. Ademas, parece que solo esta en el bosque 3 dias cuando en realidad deben de ser unos 15.
3. En el libro sucede como con Tyrion Lannister en "Juego de Tronos". Se escuchan los pensamientos de la protagonista y a continuación actua de una determinada manera para conseguir los favores de los patrocinadores. Sobretodo a la hora de besar a su compañero. En la pelicula eso no existe, y provoca que no se entienda su comportamiento, o al menos, que sea confuso.
4. Por otro lado, tanto en el libro como en la pelicula echo de menos saber más acerca de los otros concursantes. De como son, de donde vienen y qué les motiva a seguir con vida en el juego, a parte del mero echo de seguir con vida, claro. Creo que por eso, "El juego de Ender" juega en una liga superior. Sino estariamos hablando de rivales de la misma categoria.
5. La actriz que interpreta a Rue es malisima.
6. El final lo han cambiado y a perdido toda la fuerza que tenia (y eso que en el libro ya no me convencia demasiado). Despues de luchar sobre la Cornucopia contra los lobos mutados (que en el libro son los concursantes muertos mutados) y Cato (que va protegido con una coraza para evitar las flechas de la protagonista) se pasan como dos dias esperando a que los lobos maten a Cato, cosa que no hacen. El muchacho pide a la chica que lo mate, así que se descuelga boca abajo y le dispara a la cabeza. Mientras tanto, Peeta tiene una herida en la pierna terrible y al final del libro... LA PIERDE!!! Lleva una pierna de metal y un baston en la mano sobre el que se apoya!!! Y en la pelicula no!! ¿Tanto costaba? Yo pienso que no.
7. Tras finalizar los juegos, Snow les espia y la protagonista está asustada porque sabe que les ha dejado en ridículo y que irán a por ella. Y así finaliza el libro, con esa sombra sobre ella. En la película apenas se aprecia eso.

5.4
38,836
2
10 de agosto de 2008
10 de agosto de 2008
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace un tiempo escribí una crítica sobre "El incidente". En ella dije que no había visto la película que aquí nos ocupa, y que me alegraba por ello. Ahora me doy cuenta de mi error. Amigos y amigas de todo el mundo, quiero deciros que estamos OBLIGADOS a VER TODAS las películas de este hombre, porque viéndolas aprendemos TODO lo que NO hay que HACER nunca al rodar un largo. O un corto. O lo que sea, una boda o un anuncio de compresas, da igual.
Absurda, aburrida, lenta y sosa. Pero sosa... sosa. De la caustica me refiero. Los ojos me ardían, mi cerebro no era capaz de asimilar todo lo que estaba sucediendo en pantalla. Una trama que cojea por todas partes con unos personaje que te la pelan por completo.
Absurda, aburrida, lenta y sosa. Pero sosa... sosa. De la caustica me refiero. Los ojos me ardían, mi cerebro no era capaz de asimilar todo lo que estaba sucediendo en pantalla. Una trama que cojea por todas partes con unos personaje que te la pelan por completo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Llega a tal extremo que te la suda quién sea el guardián, el curandero o su puta madre. Lo único que deseas es que esa tortura de ciento veinte minutos termine cuanto antes, que la ninfa regrese a su puñetero mundo del que nunca debió salir y de sentarte frente al ordenador a escribir este puñado de palabras. Creo que despues de ver esto, con "El incidente" acertó en ciertas cosas. ¡¡¡Ostia puta!!! ¡¡No me puedo creer lo que acabo de decir!! Creo que estoy sufriendo el síndrome Post-Shyamalan: y es que, tras ver una película suya, crees imposible el que exista otra peor en toda su filmografía.
Más sobre AgRibero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here