Dentro del laberinto
7.2
33,420
Fantástico. Aventuras
Sarah debe recorrer un laberinto para rescatar a su hermano pequeño, que ha sido secuestrado por unos duendes y está en manos del poderoso rey Jareth. La niña descubre inmediatamente que ha llegado a un lugar donde las cosas no son lo que parecen. Dirigida por el creador de los Teleñecos. El guionista es Terry Jones, George Lucas es el productor ejecutivo y Frank Oz el animador. (FILMAFFINITY)
13 de diciembre de 2014
13 de diciembre de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tienes poder sobre mí… frase lapidaria de mi recomendación cinéfila de este sábado.
Hoy toca volar a los ochenta para volver a disfrutar del rey de los Goblings interpretado por un flojo David Bowie rodeado de marionetas de la factoría de Jim Henson creador del mundo fraggle. Se ha encasillado esta película de animación en el género infantil, pero yo discrepo de tal etiqueta. Estamos ante un canto a la amistad, la honestidad, el esfuerzo y el tesón.
El montaje artístico es un ejercicio de perfección: desde los personajes hasta los decorados (nada anacrónicos al siglo XXI); desde las actuaciones musicales (soberbias) hasta la técnica de filmación. Una película artesana llena de juegos visuales sin efectos especiales.
Si no has visto Dentro del laberinto es el momento, es una película ideal para una tarde de domingo (se puede compaginar con su precuela Cristal oscuro) y esperar a su posible secuela, según acaba de publicar la revista Variety en USA.
Hoy toca volar a los ochenta para volver a disfrutar del rey de los Goblings interpretado por un flojo David Bowie rodeado de marionetas de la factoría de Jim Henson creador del mundo fraggle. Se ha encasillado esta película de animación en el género infantil, pero yo discrepo de tal etiqueta. Estamos ante un canto a la amistad, la honestidad, el esfuerzo y el tesón.
El montaje artístico es un ejercicio de perfección: desde los personajes hasta los decorados (nada anacrónicos al siglo XXI); desde las actuaciones musicales (soberbias) hasta la técnica de filmación. Una película artesana llena de juegos visuales sin efectos especiales.
Si no has visto Dentro del laberinto es el momento, es una película ideal para una tarde de domingo (se puede compaginar con su precuela Cristal oscuro) y esperar a su posible secuela, según acaba de publicar la revista Variety en USA.
16 de mayo de 2016
16 de mayo de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imaginativo cuento fantástico protagonizado por una adolescente Jennifer Connelly y el músico David Bowie quien sería también el responsable de componer las canciones de la banda sonora en la que fue su película más conocida.
Cuenta la historia de una joven que se adentra en un mundo de fantasía en busca de su hermanastro recluido por un malvado personaje en un castillo al cual se accede sorteando un intrincado laberinto.
Se trata de un entretenido divertimento destinado al público infantil pero del que disfrutarán por igual los adultos gracias a un guión repleto de desbordante imaginación.
Cuenta la historia de una joven que se adentra en un mundo de fantasía en busca de su hermanastro recluido por un malvado personaje en un castillo al cual se accede sorteando un intrincado laberinto.
Se trata de un entretenido divertimento destinado al público infantil pero del que disfrutarán por igual los adultos gracias a un guión repleto de desbordante imaginación.
21 de febrero de 2019
21 de febrero de 2019
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras escuchar un podcast de Todopoderosos del director Jim Henson decidí ver esta película (el cuál recomiendo escuchar tanto si no has visto la película para que puedas disfrutar más si cabe de la misma y para conocer la importancia de este director en la historia del cine y la televisión).
Desde el principio tienes la sensación de que estás entrando en un cuento de hadas: la música en los créditos iniciales, la forma peculiar de hablar la protagonista, la aparición del rey de los duendes,...
Los diferentes escenarios y la luz es impresionante, lo que le da un gran realismo a la película. Y hablando de realismo las marionetas son increíbles, parecen que son seres de verdad.
La historia me ha gustado, el único defecto son las escenas musicales, que de primeras a mí ese tipo de escenas no me gustan y las de aquí para mí no son la gran cosa. La elección de David Bowie me parece muy acertada, es cierto que tiene algunos momentos más flojillos, pero creo que logra crear un buen antagonista para esta historia.
Esta película merece la pena solo para ver esos escenarios preciosos con sus criaturas encantadoras, que gracias a la técnica de Jim Henson, logran darle un realismo dificil de superar con la tecnología más avanzada. Muy recomendable y es uno de los clásicos que todo el mundo debería ver.
Desde el principio tienes la sensación de que estás entrando en un cuento de hadas: la música en los créditos iniciales, la forma peculiar de hablar la protagonista, la aparición del rey de los duendes,...
Los diferentes escenarios y la luz es impresionante, lo que le da un gran realismo a la película. Y hablando de realismo las marionetas son increíbles, parecen que son seres de verdad.
La historia me ha gustado, el único defecto son las escenas musicales, que de primeras a mí ese tipo de escenas no me gustan y las de aquí para mí no son la gran cosa. La elección de David Bowie me parece muy acertada, es cierto que tiene algunos momentos más flojillos, pero creo que logra crear un buen antagonista para esta historia.
Esta película merece la pena solo para ver esos escenarios preciosos con sus criaturas encantadoras, que gracias a la técnica de Jim Henson, logran darle un realismo dificil de superar con la tecnología más avanzada. Muy recomendable y es uno de los clásicos que todo el mundo debería ver.
22 de octubre de 2006
22 de octubre de 2006
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película mágica, preciosa, increiblemente bonita.......... mi película favorita cuando era pequeño.
La única pega que veo es que, al contrario que por ejemplo con Cristal oscuro, no lograron hacerla atemporal, las canciones de David Bowie y esa anclada estética de los 80 impiden que esta película sea completamente perfecta. Aun con todo y quizás por eso esta película sigue transmitiendo toda la magia de la época y tantos recuerdos de nuestras infancias.
¿Quién no ha soñado alguna vez con estar dentro del laberinto y vivir tan increibles aventuras?
La única pega que veo es que, al contrario que por ejemplo con Cristal oscuro, no lograron hacerla atemporal, las canciones de David Bowie y esa anclada estética de los 80 impiden que esta película sea completamente perfecta. Aun con todo y quizás por eso esta película sigue transmitiendo toda la magia de la época y tantos recuerdos de nuestras infancias.
¿Quién no ha soñado alguna vez con estar dentro del laberinto y vivir tan increibles aventuras?
9 de junio de 2006
9 de junio de 2006
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de infancia, para volver atrás. Jennifer Connelly me sigue enamorando en este papel cargado de encanto. ¡Si es que no puedes elegir con Jim Henson! Su pandilla de adorables muñecotes son dignos de coleccionar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here