Haz click aquí para copiar la URL

Aliados

Thriller. Drama. Romance Año 1942 en el protectorado francés de Marruecos, durante la Segunda Guerra Mundial. Max (Brad Pitt) es un espía canadiense del bando aliado que llega a Casablanca y se hace pasar por marido de Marianne (Marion Cotillard), una francesa miembro de la resistencia con buenas relaciones con el régimen de Vichy. Ambos deberán cumplir una peligrosa misión en el norte de África por órdenes de Londres. (FILMAFFINITY)
Críticas 107
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
23 de febrero de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se estrenó en la piel de toro durante el mes de Noviembre la última película del veterano realizador estadounidense Robert Zemeckis (integrante de la exitosa generación de Scorsese, Spielberg, Lucas y compañía): el melodrama ambientado en la Segunda Guerra Mundial Aliados, de guión escrito por Steven Knight. Un exponente más de clasicismo cinematográfico ejecutado con los medios digitales de nuestra contemporaneidad, que pasó desapercibida, pese a su pareja protagonista, director y envergadura de producción, por público y crítica. Sin embargo, la pasión que levantó entre cierto sector de la opinión cinéfila que tengo en alta consideración hizo inevitable que la visionara, aunque con retraso. Vivimos en tiempos muy polarizados, las cosas son o muy buenas o muy malas, y todo aquello que queda en el medio se desvanece en la vorágine. Y son días nihilistas y escabrosos para propuestas de melodrama romántico, sutil y no necesariamente realista. Y, como supuse, el resultado final se encuentra en un término medio entre las dispares opiniones de los periodistas. Sus defectos visuales (un aspecto digital mal pulido y una dirección artística cuyos decorados se sienten justamente eso) y sus lánguidas interpretaciones impiden que nos creamos por completo la diégesis, pero un guión inteligente, una construcción visual muy medida y un tono narrativo y ritmo muy logrados hacen que nos hallemos ante un filme no exento de interés.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El espía británico del bando aliado Max Vatan (un Brad Pitt facial y gestualmente inexpresivo) ameriza en Casablanca en 1942, dispuesto a encontrarse con la también espía Marianne Beausejour (una elegante Marion Cotillard que ha visto mejores roles), con la que tiene que aparentar ser una feliz pareja casada. Su mascarada es parte de una arriesgada misión: aniquilar a un general alemán en un atentado en el que volarán el ayuntamiento y contribuirán a aniquilar a la cúpula nazi de la ciudad. Resolverán el encargo con éxito, pero no podrán evitar enamorarse en el proceso. Contraerán nupcias y criarán a su hija Anna en el barrio de Hampstead. Un año después, los superiores de Max le desestabilizarán en su fuero interno, cuando siembren en él la semilla de la duda al hacerle ver que su mujer puede esconder intenciones aviesas y no ser quien dice ser. Un relato de espías e identidades difusas. Un ejercicio de cine clásico de amor por encima de la vida. Una narración de época sutil y desarrollo pausado y, pese a su envergadura audiovisual, de dimensiones íntimas, de consecuencias personales y de las adversidades de una relación de dos. Sin duda nos hallamos ante una película poco común hoy en día, y deudora de muchos referentes del cine de los 40. Pero más allá del homenaje a esa era, el filme narra con muchos aciertos: La banda sonora de Alan Silvestri contribuye a incrementar la tensión que logra per se un montaje no trepidante pero sí dinámica, en el que los personajes dialogan, se construyen y ejecutan sin pasar por puntos muertos. Don Burgess fotografía con unos colores uniformes pero encuadres medidos, y tomas en movimiento hacia atrás que descubren información a lo largo de la escena. Pero si en algo me halagó el filme fue en su presentación del amor marital y la evolución interna por la que pasan sus protagonistas. El drama se palpa, pero no se exterioriza con alardes, sino que se desarrolla con carga y contención, haciendo uso de la guerra como expresivo telón de fondo, escenario metafórico del conflicto interior.

Brad Pitt fue sin duda un ser humano hermoso, pero por motivo de la edad ha tomado cuestionables decisiones estéticas con su faz que no sólo le han restado belleza, sino que le perjudican en la práctica de su oficio, pues a la interpretación deficitaria del filme hay que añadirle una escasez alarmante de matices expresivos. Marion siempre rinde bien, pero el filme adolece de una química suficiente entre ambos (independientemente de que la vida real me contradiga) para que el drama pose más en mi disfrute de la obra. Y como mencionaba pronto, el aura que rodea a casi todos los elementos del filme y el aspecto teatral de sus decorados provocan que, más aún ahora, no acabemos de sumergirnos en la historia, pues se evidencia ante nuestros ojos que es una recreación artificial.

Aliados palidece con respecto a sus referentes, y no llena todo lo que pretende por sí sola, pero ofrece un estilo narrativo bello y romántico que supone un inciso refrescante entre la oferta actual.
6
28 de febrero de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aliados narra la historia de una pareja de espías que se conocen en Casablanca y cuya relación va de lo idílico aventurero al desbarajuste final en el que uno de los dos debe elegir si mantenerse en el sistema o dejarlo todo por amor. Una entrada así basta para entender que referencias quiere Zemeckis para sus espectadores. Aliados no pretende ser una película novedosa, más bien clásica, sobre la guerra, sobre el amor, sobre todo... Pitt y Cotillard se tambalean en la película, teniendo ambos momentos cumbres cuando el otro no está en su mejor momentum dentro de la trama. En principio Cotillard es la dueña de la película, al final Brad Pitt toma el control de un guión que a mi modo de ver falla en torno a la verosimilitud de la protagonista. El clímax, y las diferentes aristas sobre las que se maneja el desenlace, bastan para ver la película.

Aliados de Zemeckis me parece una apuesta sobre seguro, con una excelente ambientación y dos actores con la presencia suficiente como para despejar cualquier posibilidad de fracaso.
7
12 de marzo de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen largometraje de espías/thriller/amor/de pan, hace muy buena referencia a clásicos de este género, hay buenas interpretaciones, enseña muy bien el mundo en guerra aunque a penas lo muestre, hay tensión, escenas bonitas, y bueno una historia diferente a lo mejor, pero un poco seca al fin y al cabo, esperaba más tiros pero Pitt no está ya para muchos trotes. Entretiene y puedes incluso querer verla dos veces, pero más de ahí no.
7
2 de abril de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquier parecido al tono clásico del viejo Hollywood es perfectamente comprensible. Todo en Aliados desprende aquel aire cálido forjado en las producciones de la sempiterna industria. Cada elemento nos trae a la memoria una
forma de cine que resulta inefable, desde la decoración, a la ambientación, pasando por la fotografía y llegando a la actuación; todas ellas, ajustadas al foco de dirección que canalizará todos esos elementos para prestigiar el cine como una de las grandes artes de ayer y de hoy.
La historia funciona, fácil y sin grandes amgabes. Una simpleza que la convertirá en un film recurrente para el gran público. Sencilla pero digna, es una obra para dejarse atrapar como espectador.
7
13 de abril de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fácil puesta en escena con un guión simple, sin muchas ataduras y mucho menos algo que te haga pensar en cosas extravagantes. Todo transcurre en la Segunda Guerra Mundial, en un corto espacio de tiempo, no nos traslada a nada en especial, es la simple historia de amor en plena guerra. Los actores en su posición natural, no son tampoco papeles que les exija mucho. Está claro que no es de la mejores de Zemeckis y mucho menos la mejor de Brad Pitt. Marion Cotillard no es a lo mejor la que hubiese sido la perfecta espía, pero como ocurre con Brad tampoco es necesario un desarrollo simpático en los papeles, es un guión simple y conciso. Sorprende un poco el final, pero la película adolece de un poquito más de espionaje...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para