Haz click aquí para copiar la URL

O Brother!

Comedia. Aventuras Everest Ulyssess McGill (Clooney), un delincuente de poca monta, es detenido y condenado a trabajos forzados en el estado de Mississippi. Sus dificultades para adaptarse a la estricta disciplina de la prisión lo llevan a elaborar un plan de fuga. (FILMAFFINITY)
Críticas 82
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
21 de abril de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de un inicio en el que parecían presentarse como renovadores del cine negro clásico, los hermanos Coen, buscaron explorar otros ámbitos donde dar rienda suelta a ese humor negro implícito que siempre ha acompañado a sus films en mayor o menor grado. Y que mejor espacio que el de la comedia para desarrollarlo. Es quizás en el campo de la comedia donde puede cometer los excesos que contienen en las otras películas (digamos "serias") sin que desentonen en exceso.

En esta ocasión, los Coen han querido refundir "la Odisea" con "Las uvas de la ira" en clave de "road movie", en un film ambientado en los años de la depresión, en los que un preso, llamado Ulises (ya hemos comentado que la sutilidad no es el fuerte de las comedias de los Coen), interpretado por George Clooney, acompañado de dos peculiares presos (uno de ellos es una estupenda composición por parte de John Turturro), para fugarse de la carcel e impedir la boda de la ex mujer de Ulises. En su fuga itinerante pasarán por las más variopintas (y estrambóticas) situaciones.

El film no pretende ser, como lo pudo ser la adaptación de John Ford sobre "Las uvas de la ira", un retrato de la américa profunda, sino que más bien, parece que los Coen se sirven de una gran multitud de referentes clásicos, a los que se les da un aspecto estético visualmente muy resultón y logrado que va en la línea de la caracterización de los personajes. Los Coen caricaturizan deliveradamente a sus protagonistas hasta acercarlos claramente hacia la estética del "cartoon".

El interés del film se centra básicamente en su estética, ya que tanto argumental como interpretativamente parece un film más bien menor, una especie de pasatiempo, muy personal sacado adelante gracias a su estatus alcanzado. No da la impresión que los Coen se hayan tomado demasiado en serio el film, al que a esta estética cercana al cómic, rellenan de referencias conocidas (la crisis del 29, la Odisea de Homero, etc) en plan "road movie" dando un tono claramente de humor y con una afortunada (y pegadiza) canción como acompañamiento. Clooney no se acaba de sentir demasiado cómodo con una caracterización tan exagerada como poco creible. El único capaz de dar con el tono adecuado es Turturro, no por casualidad uno de los actores "fetiche" de los directores.

No es este un film que vaya a ocupar un lugar destacado dentro de la filmografía de los Coen, aunque sí es cierto que si se observa sin demasiadas expectativas, se puede llegar a disfrutar con alguno de sus pasajes. Pero poco más.
9
20 de enero de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Everest Ulyssess McGill (Clooney) es un delincuente de cuarta que es detenido por fraude y seductor, y condenado a prisión con trabajos forzados en Mississippi. Como quiera que no se pueda adaptar a las duras condiciones de su existencia en prisión, elabora un plan de fuga con dos colegas más. Estos compañeros de prisión, el inegnuo Delmar (Tim Blake Nelson) y el insatisfecho e inestable Pete (John Turturro), emprenden en inicio un viaje en busca de libertad y de un tesoro de un millón y pico de dólares.

Los hermanos Coen nunca dejan indiferente y con esta película aportan una loca comedia divertida e inclasificable, con algunos giros dramáticos para romper un poco el tono. En la historia, los tres presos fugados, en plena huida, tras reparar que no hay el tal tesoro que perseguían, acuerdan ganarse un dinero grabando una canción que será todo un éxito. Todo ello a mediados de los años 30, en plena época de la Depresión norteamericana.

Joel Coen, con un genial guión suyo y de su hermano Ethan, en una libre interpretación de la Odisea de Homero, firman una desternillante película que a veces roza el surrealismo, con una excelente música de T. Bone Burnett que se hizo muy popular, y una gran fotografía de Roger Deakins. Por supuesto concurren en la obra un elenco de actores donde destaca George Clooney, que muestra su enorme talento para la comedia; de hecho se llevó en ese año de 2000 el Globo de Oro como intérprete; y no hay que olvidar en el plano interpretativo, entre otros, a John Turturro y Tim Blake.

Como digo, es un film surrealista, irónico, sarcástico y sorpresivo, cargado de humor pero sin caer en el desatino, una cinta en la que se le toma cariño a los personajes a la vez que uno se lo pasa en grande sin mayores pretensiones, sin calentamientos de cabeza, y en clave que yo calificaría de gamberra, lo cual que les sale redondo a los Coen. Véanla: nada que perder, mucho que ganar. Buen rollo y digestiva cien por cien.
8
20 de febrero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
O Brother! es una comedia dirigida, producida y escrita por los hermanos Coen; Ethan y Joel, directores de películas como Crueldad Intolerable, No es país para viejos y El hombre que nunca estuvo allí.

Los reclusos Everett (George Clooney), Pete (John Turturro) y Delmar (Tim Blake Nelson) escapan de prisión con el fin de conseguir 1,2 millones de dólares que Everett robó y enterró antes de que le detuvieran. Deben darse prisa, ya que en cuatro días una presa inundará el lugar donde se encuentra el dinero.

Candidatos a dos premios al mejor guion original, los hermanos Coen no decepcionan con esta comedia.
Una crítica de aquella sociedad con numerosos toques de humor, algo típico de los directores.

La película cuenta con un reparto de actores más que espectacular, con George Clooney y John Turturro a la cabeza.
La banda sonora, compuesta por canciones country muy pegadizas, ganó un Grammy. Acompaña a la historia a la perfección e incluso los protagonistas se atreven a cantar en un par de ocasiones.


http://ellagodeloscines.blogspot.com.es/2014/11/o-brother-2000.html
9
13 de diciembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli es genial, totalmente recomendable. Una gran historia, grandes personajes y muy divertida. No soporto a George Clooney en la mayoría de sus películas, pero hay que admitir que cuando se mezcla con el talento de los hermanos Coen (como en esta peli o también en Quemar después de leer) se produce auténtica magia.
5
26 de octubre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida y desmesurada película de Joel Cohen dictada por el alocado guion de su hermano, que transita por pueblos y caminos en los que hace una paradita para construir historias abracadabrantes que se saca de la chistera el argumento de Ethan Cohen. Realmente son cinco o seis mini películas, en las que en cada una tiene un papel los actores favoritos de los Cohen y al final nos sale una película de una hora y cuarenta.
La locura que cada historia, con su presentación nudo y desenlace, desune la solidez de O Brother que queda cosida con un hilván.
Es lo que tienen las películas de caminos, carreteras, viajes que se puede escribir el guion con un día de antelación al rodaje y claro; no suele salir bien.
La calificación de histriónica se queda corta para calificar a principales y secundarios, solo en masculino ya que la mínima interpretación femenina se reduce a una especie de video musical de camisetas mojadas y a una sosita Holly Hunter. Ojo, que los actores demuestran profesionalidad ya que ejecutan, con sobrada solvencia, lo que les pide su director.
No es una sensación aislada estar contemplando en la pantalla un cómic. Paisajes (fotografía dirían los pedantes) y estética nos llevan a ello.
¿Que ha sido de aquellos Cohen de Sangre Fácil y Arizona Baby (¡Cielos que viejos nos hace el cine!) en los que había tantas expectativas y que nunca más superaron ese listón? solo con Fargo lo igualaron.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para