Haz click aquí para copiar la URL

Tres metros sobre el cielo

Romance. Drama En Barcelona, dos jóvenes que pertenecen a mundos opuestos se conocen. Ella, la dulce Babi (María Valverde), es una chica de clase alta que vive en un entorno tan protegido como poco excitante. Él, Hugo (Mario Casas), conocido como el duro "H", es un chico impulsivo e irresponsable, aficionado a las peleas y a las carreras ilegales de motos. Esta es la crónica de un amor inicialmente imposible que arrastrará a ambos a un frenético viaje ... [+]
Críticas 197
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
13 de noviembre de 2011
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La tuve que ver a la fuerza por mi novia y pase un mal rato en el cine.
No había visto una película más estúpida en mi vida. El chico malote que pega palizas y parece se justifican, las vergonzosas carreras de motos, y un sin fin de incongruencias morales.

En definitiva la peor historia llevada al cine.
1
5 de julio de 2012
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como os gusta criticar a los gafapastas. ¡Quitáros los prejuicios y disfrutad! ¿Tenéis envidia de los abdominales de Mario Casas? Ajo y agua!!! Mario está estupendo de principio a fin. Logra transmitir todos los rasgos del personaje, hay una secuencia donde desde un plano fijo nos muestra un catarata de sentimientos solo con su entrecejo y sus morritos. ¿Quién puede hacer eso? ¡¡¡ Solo el Marlon Brando español !!!

¿Nadie lleva casco en la peli?

La adaptación de la novela es genial, y eso que no me he leído el libro. Hay varias lineas de guión a cargo de Ramón Salazar solo al alcance del mejor Wilder o Allen, ¿ha nacido una estrella?, seguramente no.

¿Nadie lleva casco en la peli?

Maria Valverde está estupenda, cuando es una pija parece pija, cuando se rebela parece una rebelde, cuando se enamora parece enamorada y cuando se pelea parece que se pelea. Y cuando se desnuda, parece que se desnuda, porque nunca le vemos las tetas. Y es una pena. ¿Por qué Mario siempre se quita la camiseta y ella no? ¿No tiene calor?

Aunque el mejor secundario es, sin duda, El Culebra. La revelación de la cinta, ¿de donde ha salido esto? Borda el papel. Sin menospreciar al Pollo y su novia, la Polla. La profesora maquiavélica de latín. Pepito. El padre pagafantas. El policia paparazzi y demás.

¿Nadie lleva casco en la peli?

Aunque me encanta reconozco que hay un fallo en el guión. Nadie le dice "te quiero" a una tía una vez que ha conseguido zumbarsela. Eso no pasa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Nadie lleva caso en la peli?

El director se luce en varias secuencias y nos hace guiños a otras películas, por ejemplo:

1- María yendo por primera vez a las carreras sola (La niebla, Frank Darabont)
2 - El cometa rojo (El globo rojo, Albert Lamorisse)
3 - La aparición de Mario en la discoteca (Dragon Ball, Akira Toriyama)
4 - La profesora de latín (Rebecca, Hitchcock)
5 - El grito de Mario con la muerte de su amigo el pollo (El Padrino III, Francis Ford Coppola)
6 - El desenlace bajo la lluvia (Los puentes de Madison, Eastwood)
7 - El croma magistral del cielo al final (Vertigo, Hitchcock)

¿Nadie lleva casco en la peli?

SI

¡Y lo atropellan!


Un amigo mío dice que Mario Casas es el James Dean del siglo XXI... Espero que tenga razón.
4
5 de junio de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo que pienso que con el cine español tenemos un problema. El que esta pelicula haya sido la más taquillera del año 2010 lo confirma. Aunque no se si el problema está en el cine o en el espectador.

Arranca bien pero en seguida se evapora. Los personajes no son creibles, Mario Casas imita demasiado a Bardem y María Valverde no expresa nada.

El resto está sacado del guión de Walt Disney de"la dama y el vagabundo": Chico duro de los suburbios se enamora de una niña de la clase alta. Hasta hay puedo leer.

No sorprende en nada, no es dramática, no es cómica, no tiene grandes dosis de acción y me pone de los nervios que el protonista vaya siempre sin casco. Lamentable.

Felicito al director, porque aún así ha sido un taquillazo y ha conseguido que le guste a mucha gente. No sé como, pero es digno de admiración.

Para adolescentes con moto y niñas pijas a los que les gusten los tipos malos.
5
21 de junio de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando un actor sale por la tele y enamora por su cara bonita y su musculado cuerpo atlético, por horas y horas de actividades en un gimnasio, se le eleva a la catagoría de héroe nacional, y lo peor de todo es que sólamente por ese hecho ya muchos le consideran actor.

No sé si será el mismo caso de Cruise, Pitt, Damon o Mark Whalberg que empezaron de guaperas y obviamente se han convertido en grandes actores, pero me temo que en el caso de Mario Casas no va a ser así. No tengo nada contra él desde luego pero me parece realmente malo, ya que otros actores cuando hacen series lo hacen fatal pero cuando hacen una película para el cine están algo mejor, pero Casas está siempre igual.

La pelí es entretenida pero cuando acabó me quedó una estraña sensación, ya que me parecía que había visto una versión de Dirty Dancing a la española.

Lo mejor : No es buena pero tampoco mala, pasable.
Lo peor : La voz de Mario Casas, a veces ni se le entiende.
4
12 de julio de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Penosa! Absolutamente penosa. Llevo ya un rato dándole vueltas a la cabeza en busca de un adjetivo que fuera capaz de describir mejor a esta película en una sola palabra, pero ese ha sido el mejor candidato: estamos ante una película que hoy en día resulta penosa.

Lo cierto es que se salva por ser un remake de una idea ya existente previamente; de no ser así, no merecería una pizca de compasión. ¿En serio hoy en día sigue habiendo gente que se emociona viendo soberana chorrada? Por el éxito en taquilla de este film he de suponer que sí y, sinceramente, siento lástima por ello.

Repasemos brevemente el argumento: tenemos al chulo repelente que se cree súper guay y con derecho de hacer lo que le dé la gana, liándose a puñetazos con todo el que se cruza en su camino, ya sea un rival, un amigo, un hombre cualquiera o el empollón de turno y, por supuesto, enseñando musculitos durante las dos horas de película; y tenemos a la niña pija, en un principio refinada, buena estudiante y con un futuro prometedor que, resumiendo brevemente, se acaba colando hasta las trancas del mismo tío que no hace más que humillarla. Juzguen ustedes, pero que en pleno siglo XXI siga habiendo gente que vea en este remake una “maravillosa” historia de amor es bochornoso.

La película como tal no está tan mal hecha (en algunos momentos hasta parece creíble la idiotez que nos está contando), pero la historia es para olvidar inmediatamente después de que aparezcan los créditos. Muchos espectadores critican a Mario Casas por su actuación; yo tampoco lo veo tan exagerado, el actor español se siente la mar de cómodo en el papel de “chulo molón más guay del barrio”, bien es cierto que no hace una buena interpretación, poniendo caritas por aquí y caritas por allá, pero lo que también es cierto es que su personaje no da para más (por mucho que se quiera exprimir una uva pasa no se va a conseguir extraer mucho jugo). Mención aparte merecen escenas tan denigrantes y penosas como el concurso a lo “machomen” haciendo dominadas o el ataque al “pijo” cuando éste va en coche con la protagonista; escenas que nos hacen plantearnos en qué siglo vive nuestro querido guionista.

En fin, que todos tenemos o hemos tenido problemas, sí, pero nada te da derecho a ir por ahí jodiendo a los demás y sintiéndote el “más guay” del barrio. Y lo de la protagonista…, ya la vale; me niego a pensar que actualmente siga habiendo chicas tan inconscientes como el personaje que interpreta María Valverde en esta cinta (quien sabe, igual me equivoco, pero me niego a imaginarlo).

Para terminar, justificaré mi nota (excesivamente elevada) por el final, la única parte del film que agradezco a Fernando González Molina (o más bien a Federico Moccia); y algunos se preguntarán si recomiendo la película a otros espectadores… pues sinceramente digo que sí, pues, en mi opinión, se trata de una película que hay que ver para poder criticar abiertamente y, ante todo, de manera justificada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para