Armageddon
5.7
93,904
Ciencia ficción. Fantástico. Drama. Acción. Romance
Un asteroide del tamaño del estado de Tejas apunta directamente hacia la Tierra. Los expertos de la NASA tan sólo encuentran una posible solución: enviar a un equipo de astronautas al espacio para que destruya el meteorito antes de que colisione con nuestro planeta. Para ello recurren a Harry S. Stamper, el mayor experto en perforaciones petrolíferas, y a su cualificado equipo de perforadores, para que aterricen en la superficie del ... [+]
28 de enero de 2011
28 de enero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, pese a sus pocas votaciones en filmaffinity, merece la pena verla. Cada uno tendrá sus propios gustos, pero no está mal.
A quien le guste las películas del fin del mundo, esta es una de esas. Es cierto que como casi todas las películas americanas, es un poco patriota, pero lo patriótico va dentro de su cultura.
La Banda sonora es genial, tiene buenos actores, y la película tiene de todo, intriga, tensión, risas, romance, tristeza, reflexión...
Es raro, la gente la critica, pero sin embargo es una de las películas más vistas.
Verla.
A quien le guste las películas del fin del mundo, esta es una de esas. Es cierto que como casi todas las películas americanas, es un poco patriota, pero lo patriótico va dentro de su cultura.
La Banda sonora es genial, tiene buenos actores, y la película tiene de todo, intriga, tensión, risas, romance, tristeza, reflexión...
Es raro, la gente la critica, pero sin embargo es una de las películas más vistas.
Verla.
15 de octubre de 2011
15 de octubre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a verla con pocas ganas, pero ha acabado convirtiéndose en una de mis películas favoritas.
Me gustó el principio, al estilo "El dia de mañana", "2012", etc
Después se hace un poco lenta hasta la hora de empezar la acción.
Pero a partir de ahí, con el gran discurso del presidente de los estados unidos (ojala el gobierno, la NASA etc fueran de la forma que lo son en la película, así iría todo genial) empezó a emocionarme e incluso me hizo llorar en alguna parte.
¿Que la película es una americanada, una fantasmada, que Bruce Willis siempre es el héroe, y que puede resultar infantil? Sí, ¿y qué? Para eso esta el cine, para hacer magia.
Gran trabajo del director, buenos efectos especiales, bastante decente la fotografía y bueno, de los actores que decir, un reparto espectacular.
No entiendo como no puede llegar ni a un 6 de nota.
Me gustó el principio, al estilo "El dia de mañana", "2012", etc
Después se hace un poco lenta hasta la hora de empezar la acción.
Pero a partir de ahí, con el gran discurso del presidente de los estados unidos (ojala el gobierno, la NASA etc fueran de la forma que lo son en la película, así iría todo genial) empezó a emocionarme e incluso me hizo llorar en alguna parte.
¿Que la película es una americanada, una fantasmada, que Bruce Willis siempre es el héroe, y que puede resultar infantil? Sí, ¿y qué? Para eso esta el cine, para hacer magia.
Gran trabajo del director, buenos efectos especiales, bastante decente la fotografía y bueno, de los actores que decir, un reparto espectacular.
No entiendo como no puede llegar ni a un 6 de nota.
16 de diciembre de 2012
16 de diciembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No estoy de acuerdo con muchas criticas que tachan la película por el hecho de tener detalles patrióticos, yo los veo bastante normales y personalmente me emocionan y hacen que me sumerja mucho mas en el argumento, siendo este divertido en algunos momentos, y muy emotivo en otros, y entiendo emotivo solo como "el hecho de llorar" sino que consigue ponerte en tensión.
En cuanto a los efectos especiales, solo tengo elogios ya que son estupendos para aquella época.
Resumiendo, una gran película!!
En cuanto a los efectos especiales, solo tengo elogios ya que son estupendos para aquella época.
Resumiendo, una gran película!!
27 de junio de 2013
27 de junio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine comercial lleva más de 15 años dando verdadero asco, pero a la gente le da igual, y Michael Bay se alimenta de esta situación. Un presupuesto masivo y un resultado en taquilla descomunalmente exagerado. Que le vamos a pedir a la industria cinematográfica sino mierda, si al encender el televisor te encuentras con deplorables reality shows, y no con cine de autor, o por lo menos algo que ayude a incentivar la cultura.
Bruce Willis y Ben Affleck hacen lo que pueden y, una vez más, lo vuelven a hacer fatal (no es que sea grandes actores, solo estrellas de cine, que no es lo mismo).
El guión es totalmente insustancial, sin un ápice de brillantez.
Forzosamente, se intentan introducir en el metraje unos valores vacíos, haciendo que la película sea aún peor, pues intenta hacerse pasar por algo que no es ni de lejos y, obviamente, no convence en absoluto.
Y Michael Bay... Me tiene harta. Hace una película pésima pero entretenida, cree que con eso basta y se forra. Y esto ya lo hizo en: 'Pearl Harbor', las tres de 'Transformers', 'La Isla', etc, etc.
Bruce Willis y Ben Affleck hacen lo que pueden y, una vez más, lo vuelven a hacer fatal (no es que sea grandes actores, solo estrellas de cine, que no es lo mismo).
El guión es totalmente insustancial, sin un ápice de brillantez.
Forzosamente, se intentan introducir en el metraje unos valores vacíos, haciendo que la película sea aún peor, pues intenta hacerse pasar por algo que no es ni de lejos y, obviamente, no convence en absoluto.
Y Michael Bay... Me tiene harta. Hace una película pésima pero entretenida, cree que con eso basta y se forra. Y esto ya lo hizo en: 'Pearl Harbor', las tres de 'Transformers', 'La Isla', etc, etc.
17 de noviembre de 2013
17 de noviembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me he preguntado ¿cómo sería el fin de la humanidad, cuando un asteroide de proporciones kilométricas impactase contra la tierra?. Pues bien, acabo de ver este Armageddon de Michael Bay y mis dudas han sido resueltas. Gracias al señor señor Bay y sus guionistas nada desconocidos (Jonathan Hensleigh y J.J. Abrams), me acabo de dar cuenta, que si algún día pasa algo parecido a lo que se cuenta en esta película, la humanidad estará a salvo, gracias a:
- Bruce Willis y su equipo de muchachos inmaduros (es que, por lo que se ve, si no son así, no resultan graciosos de cara al público). ¿Para qué queremos astronautas de verdad, sobradamente preparados, con varias carreras universitarias, teniendo a unos currelas de la perforación, licenciados en juergas, puticlubs y peleas de bar?.
Viendo a este super-equipo salvador de la humanidad, no se que pensarán verdaderos astronautas como Nils Amstrong, Edwin E. Aldrin Jr, Michael Collins o Pedro Duque. Lo más probable es que si algún día se cruzan con el director de esta película le den una palmadita en la espalda diciendo: - Bravo Michael, realmente sabes ponerte en la piel de un astronauta. Cuando quieras te pasas por la estación espacial y te damos unas clases reales en la lanzadera.
La película rezuma a americanada palomitera por los cuatro costados. Gracias a un argumento fantasioso: un equipo de currantes, que por lo visto son los mejores del mundo perforando rocas, aunque la estación petrolífera en la que trabajan acaba ardiendo, gracias a la mano experta de Ben Affleck, se preparan en quince días para ser astronautas (que risa) y se lanzan al espacio para aterrizar milagrosamente sobre un gigantesco asteroide del tamaño del estado de Texas, para perforarlo y meter dentro un explosivo nuclear (hay que meterle un buen petardo que si no la roca no explota) que haga estallar el asteroide y salvar así la tierra. Y es que después de ver esto, lo de llegar a la luna por verdaderos astronautas se queda en una chorrada de proporciones galácticas.
Teniendo al señor Bay con sus vistosos fuegos artificiales, sus naves espaciales de juguete y sus heroicas escenas irrisorias, el éxito de taquilla está asegurado. La fórmula del éxito es dar al público argumentos increíbles, regados con un poco de acción, explosiones a porrillo y el típico final apoteósico del héroe mártir, para saciar así al espectador poco exigente. Sin embargo, la pregunta real sería: ¿hasta donde puede llegar la tomadura de pelo?. La respuesta es que algunos directores de Hollywood nos toman por tontos; nada mas ver el argumento de esta película.
Si, ya sé que es sólo una película y que la magia está en el cine, pero lo siento, la fantasmada argumental de este Armageddon-Bay es demasiado grande para tomarse esta cinta en serio.
- Bruce Willis y su equipo de muchachos inmaduros (es que, por lo que se ve, si no son así, no resultan graciosos de cara al público). ¿Para qué queremos astronautas de verdad, sobradamente preparados, con varias carreras universitarias, teniendo a unos currelas de la perforación, licenciados en juergas, puticlubs y peleas de bar?.
Viendo a este super-equipo salvador de la humanidad, no se que pensarán verdaderos astronautas como Nils Amstrong, Edwin E. Aldrin Jr, Michael Collins o Pedro Duque. Lo más probable es que si algún día se cruzan con el director de esta película le den una palmadita en la espalda diciendo: - Bravo Michael, realmente sabes ponerte en la piel de un astronauta. Cuando quieras te pasas por la estación espacial y te damos unas clases reales en la lanzadera.
La película rezuma a americanada palomitera por los cuatro costados. Gracias a un argumento fantasioso: un equipo de currantes, que por lo visto son los mejores del mundo perforando rocas, aunque la estación petrolífera en la que trabajan acaba ardiendo, gracias a la mano experta de Ben Affleck, se preparan en quince días para ser astronautas (que risa) y se lanzan al espacio para aterrizar milagrosamente sobre un gigantesco asteroide del tamaño del estado de Texas, para perforarlo y meter dentro un explosivo nuclear (hay que meterle un buen petardo que si no la roca no explota) que haga estallar el asteroide y salvar así la tierra. Y es que después de ver esto, lo de llegar a la luna por verdaderos astronautas se queda en una chorrada de proporciones galácticas.
Teniendo al señor Bay con sus vistosos fuegos artificiales, sus naves espaciales de juguete y sus heroicas escenas irrisorias, el éxito de taquilla está asegurado. La fórmula del éxito es dar al público argumentos increíbles, regados con un poco de acción, explosiones a porrillo y el típico final apoteósico del héroe mártir, para saciar así al espectador poco exigente. Sin embargo, la pregunta real sería: ¿hasta donde puede llegar la tomadura de pelo?. La respuesta es que algunos directores de Hollywood nos toman por tontos; nada mas ver el argumento de esta película.
Si, ya sé que es sólo una película y que la magia está en el cine, pero lo siento, la fantasmada argumental de este Armageddon-Bay es demasiado grande para tomarse esta cinta en serio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Gracias Harry S. Stamper (Bruce Willis) por dar desinteresadamente tu vida por la humanidad. Espero que Chuck Norris no haya visto esta película, porque querrá hacer otro Armageddon mas potente que el tuyo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here