El fantasma de la ópera
2004 

6.1
10,311
Musical. Romance
En 1870, la Ópera de París prepara el estreno de un fastuoso espectáculo, pero entre bastidores se oculta un Fantasma (Gerald Butler). Nadie sabe quién es, pero sus apariciones son cada vez más frecuentes y siembran el pánico entre el público. Sólo Christine (Emmy Rossum), una joven bailarina, puede acercarse a él: el Fantasma es su maestro de canto. Lo que Christine ignora es que el Fantasma está profundamente enamorado de ella y no ... [+]
12 de abril de 2010
12 de abril de 2010
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salvando algunas honrosas excepciones, tales como Los Miserables, Miss Saigón, Evita, etc. las comedias musicales engendradas en Europa, mediocres herederas de otros géneros más orgánicos como la ópera (desde Monteverdi a la actualidad, pasando por Mozart, Verdi, Puccini, Wagner, R. Strauss, etc. etc.) la opereta (desde Offenbach a Gilbert & Sullivan) y la Zarzuela, no son más que un remedo "modernoso" de aquello. A diferencia de la tradición norteamericana, donde se ha compuesto música adecuada para conformar un género original, encuentro al Fantasma de la Opera - y tantas otras similares - como un intento "light" de ofrecer un producto "digerible" para un público que no asimila la exigencia de los grandes compositores clásicos, incluídos los más ligeros. Desde luego que con los recursos disponibles se crea una experiencia visualmente solvente, pero no más que eso. Tal vez si lo mismo durara no más de 80 minutos, sería más atractivo.
19 de febrero de 2011
19 de febrero de 2011
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta la música clásica, me gustan algunas óperas, me gustó Jesucristo superstar (del mismo compositor), pero ni la música ni la película acaba de llenarme. Hay escenas pastosas que se hacen eternas, diálogos absurdos y reiterativos y en la partitura sólo se salvan 3 ideas bastante sencillas, repetidas hasta la saciedad.La fotografía, vestuario y decorados son bellísimos, pero lo principal: guión, tensión dramática, dirección actores...dista mucho de configurar una buena película.
Yo la he tenido que ver en 2 días: un día un trozo, segundo día el resto; si no, el empacho está servido. De donde se concluye que ver una película en casa, con tus zapatillas, un buen equipo de home cinema, tiene indudables ventajas sobre el cine ( me hubiera disgustado gastar 12 euros (siempre voy al cine con mi mujer) en este filme). Además, la he cogido gratis en la biblioteca del pueblo.
Yo la he tenido que ver en 2 días: un día un trozo, segundo día el resto; si no, el empacho está servido. De donde se concluye que ver una película en casa, con tus zapatillas, un buen equipo de home cinema, tiene indudables ventajas sobre el cine ( me hubiera disgustado gastar 12 euros (siempre voy al cine con mi mujer) en este filme). Además, la he cogido gratis en la biblioteca del pueblo.
3 de diciembre de 2005
3 de diciembre de 2005
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
De todos es sabido que uno de los factores más importantes de una película y que dota a la misma de más realismo es el doblaje de sus protagonistas. En este film el dicho doblaje está muy poco o prácticamente nada logrado y eso hace que pierda mucha credibilidad. Aún así, la producción de la obra, así como su banda sonora, escenarios, maquillaje y vestuarios son realmente espectaculares, pero los actores no convencen a través de sus interpretaciones faltas, muchas veces, de emotividad para tratarse de la película que se trata. Una historia bien contada pero monótona debido a, aunque sea un musical, tanta parafernalia sonora.
11 de febrero de 2006
11 de febrero de 2006
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcta película inspirada en una de las más exitosas operas de los últimos tiempos. Aunque se basa en una buena historia y sus actores resuelven sus papeles de una forma bastante efectiva su ritmo se hace pesado, demasiado lento, conforme avanza la película. Su pretensión de convertirse en un reflejo idéntico de la versión teatral conduce a esta película por el camino incorrecto. Se convierte así en una película que se deja ver pero no consigue ser disfrutada como debiera.
2 de febrero de 2007
2 de febrero de 2007
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me refiero a la película, aunque sea un poco cargante por su excesiva y pomposa teatralidad. Aún así está muy bien, por lo menos en la gran pantalla, con home cinema y en V.O. que es como la he visto. Maravillosa Emmy Rossum.
Eso sí, si tienes la suerte de vivir en New York y dominar el inglés, pues, casi mejor que la veas allí, que suelen echarlas antes y en su idioma original, para que no te quejes luego del doblaje. Por cierto, no se si el título de la crítica está bien traducido, a lo mejor Clark me saca de dudas.
Eso sí, si tienes la suerte de vivir en New York y dominar el inglés, pues, casi mejor que la veas allí, que suelen echarlas antes y en su idioma original, para que no te quejes luego del doblaje. Por cierto, no se si el título de la crítica está bien traducido, a lo mejor Clark me saca de dudas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here