Haz click aquí para copiar la URL

El mayordomo de la Casa Blanca

Drama Cecil Gaines (Forest Whitaker) fue mayordomo jefe de la Casa Blanca durante el mandato de ocho presidentes (1952-1986), lo que le permitió ser testigo directo de la historia política y racial de los Estados Unidos. (FILMAFFINITY)
Críticas 114
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
22 de septiembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene una nota alta para ser una película tan pasable, la verdad. No deja de sorprender lo mucho que nos gustan "las americanas" cuando nosotros somos del todo ajenos a ese nación de la cual consumimos hasta su mayor mierda. Y lo digo yo: Qué centro casi mis gustos cinematográficos en lo que nos manda EE.UU, pero sé darme cuenta cuando nos meten un pastelón donde debajo está sus barras rojas y blancas y sus 50 estrellas. No me gusta la interpretación de Forest Whitaker, el cual tampoco hace un pésimo trabajo, y que Oprah Winfrey se meta en cada película que le interese sin se actriz por el hecho de ser Oprah, me molesta. ¿Qué pasa con los actores profesionales? Seguramente Estados Unidos sea el país con más actores y usan a una reina de las mañanas de programas del cotilleo yanqui, eso no me gusta... Pero la peli no es mala del todo. Se ve con agrado aunque la historia americana no la tengas muy fresca en la mente. De ver tanto cine americano uno conoce hasta el nombre de los últimos presidentes del país y te vas sintiendo cómodo con ello, pero algunas actitudes de éstos y el final, tan, tan, películero te quitan el agrado con el que ves una película que no pasa de un cinco pelao. El regusto patriota tan, tan manido me suele echar para atrás, porque yo no tengo nada que ver con EE.UU. Por otro lado, la parte que más me gustó y que sube un par de puntos mi nota es la historia, contada a medias tintas, del hijo mayor que se alista en "las Panteras Negras" después de dejarse engatusar, tal y como dice la madre del chaval, por una zorra. Menos mal que recapacita y se da la vuelta antes de ser demasiado tarde. Y ahora que me acuerdo, ¿por qué envejece tan pronto Whitaker? Pasa de ser un niño de 14-15 años a tener la edad real de Forest de una escena a otra.

Si no la vez no pasa nada. Pero tampoco es mala, el 6,6 de nota media no es merecido.
7
24 de septiembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película nos relata una de las partes más tristes y vergonzosas de los Estados Unidos del siglo XX. Un país que siempre se ha vendido como el país de la libertad y de las oportunidades, pero que hasta hace poco el tema del racismo era un punto muy difícil de combatir.
El director Lee Daniels nos ofrece la lucha contra el racismo a través de un personaje desconocido para la población, pero importante para los miembros de la Casa Blanca. Uno de los mayordomos será testigo a través de varias décadas y de diversos presidentes, de la evolución de su país. De los triunfos y de las derrotas. De los buenos y los malos momentos.
Sin lugar a dudas el alma de la película es el actor Forest Whitaker. Realiza un trabajo soberbio dando vida a este mayordomo que intenta tener una vida normal sin importarle la política. Pero debido a su trabajo, no podrá evitar involucrarse emocionalmente con todos esos cambios raciales que ocurren.
Junto a él, grandes actores y estrellas famosas se unen a este viaje de algunas décadas de la historia americana. Un viaje que comienza en los años 20 donde los negros eran considerados algo menos que basura, hasta la elección de Obama como presidente.
Una historia que engancha y conecta fácilmente con el espectador. No decepciona y aunque cuente con alguna escena que no resulta tan interesante; debo decir que dichas escenas son muy escasas. En global la película funciona muy bien, y uno se involucra al momento con este personaje que pasó de recoger arroz, a servir a diversos presidentes.
En fin, "El mayordomo" ha sido para mí una muy grata sorpresa. Me imaginaba que me gustaría, pero debo decir que me ha gustado más de lo que pensaba. Un film que te ofrece una nueva visión sobre este tema, enfocándolo desde el punto de vista de ese trabajador de color que sufría el racismo pero que no podía opinar sobre él en su puesto de trabajo.
6
31 de enero de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcta. Con un argumento interesante, un momento social y político complicado tanto en Estados Unidos como a nivel mundial y grandes actores....le falta algo. Aún así su historia logra emocionar y aunque sea en pequeña medida muestra el trato que recibían las personas de color en estos años.
Le doy un 6 porque ayuda a comprender el delicado y complicado camino que se ha recorrido hasta la igualdad (y que aún queda por recorrer).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me quedo con las lágrimas del protagonista al ver al primer presidente negro/de color de la historia.
7
2 de febrero de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El mayordomo" más que ser una buena película, es una cinta interesante. Realmente hay bastante diferencia entre ambos conceptos. Se puede ser interesante y al mismo tiempo mala, y viceversa. En el caso de "El mayordomo" la película mala no es, simplemente hay ciertos aspectos que hacen que no sea la gran película que estaba destinada a ser. Y es que siempre se ha estado buscando ese gran film que relate los sufrimientos de la etnia negra en América, y la película de Lee Daniels no lo es.
En primer lugar, Lee Daniels es un realizador bastante crudo, y si no revisen "Precious" (2009), la cinta que le puso en el mapa hollywoodiense. Pues "El mayordomo" es un trabajo que, erróneamente, dulcifica bastante la dura realidad de aquella época, y eso hará que se le considere un trabajo menor. También cabe decir que la cinta recorre la historia a modo de álbum de recuerdos, y no como un libro de reclamaciones. De hecho, veo "El mayordomo" como la versión yankee de "Cuentame". ¿No os ha parecido la familia de Forest Whitaker como una especie de familia Alcántara?...
Actoralmente hay algunas concesiones que no he terminado de comprender. Oprah Winfrey esta decente, pero en el fondo no es actriz. Por el film también pululan Mariah Carey y Lenny Kravitz, lo que da lugar a pensar que son más enchufes que otra cosa. Creo que la película hubiera resultado más convincente con interpretes de otro tipo, así lo unico que consiguen es que nos fijemos en la estrellita de turno y no en el papel que interpreta.
En definitiva, "El mayordomo" cuenta una historia muy interesante, y eso es, a la postre, lo que salva ligeramente a la película.
6
27 de agosto de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena historia y gran reparto para dejar a medias lo que podía ser mejor película. Buenas interpretaciones pero un guión un tanto deslabazado con saltos en el tiempo forzados y un toque demasiado sensiblero.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para