Sin Límites
2011 

6.4
35,154
Thriller
El escritor Eddie Morra (Bradley Cooper) sufre una grave crisis de creatividad. Un día prueba una nueva droga que le permite sacar el máximo partido a sus facultades mentales. De este modo, consigue triunfar en Nueva York. Un poderoso magnate de Wall Street (Robert De Niro) siente una irreprimible curiosidad por averiguar qué se esconde detrás de tanto éxito. (FILMAFFINITY)
21 de diciembre de 2015
21 de diciembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller y ciencia ficción que inventa una droga capaz de potenciar al máximo las posibilidades del cerebro, incluidos sus impulsos motores a todo el cuerpo. Un escritor decadente (para variar) experimenta con dicho estimulante, obviamente clandestino, y tan poderoso resulta que, una vez logrados los primeros éxitos, abandona su oficio de pacotilla intelectual para triunfar en los negocios y terminar como político. La actividad especulativa en el mundo de las finanzas requiere de más talento que la creación literaria, según esto. Cabe suponer entonces que Alan Gylnn, autor de la novela The Dark Fields en la que se basa esta película, quisiera una mayor capacidad cognitiva para ser más bien corredor de bolsa y estar en condiciones de financiar después una campaña electoral que le permita llegar al Senado.
Películas como 'El dinero nunca duerme' comienzan con una falsa crítica y terminan haciendo un homenaje auténtico al capitalismo, en particular al capital financiero y su capital Wall Street. Si algo aporta 'Sin límites' en este sentido es una justificación sicotrópica, vía ciencia ficción, a la privilegiada memoria del protagonista en 'Quisiera ser millonario'. Por lo demás, lo que media en este caso es ideología, más que género cinematográfico.
Los efectos especiales son mareantes.
Bradley Cooper como el personaje principal es bastante aceptable. Abbie Cornish en un papel secundario, también. Y Robert De Niro no hace más que repetir sus tics.
Películas como 'El dinero nunca duerme' comienzan con una falsa crítica y terminan haciendo un homenaje auténtico al capitalismo, en particular al capital financiero y su capital Wall Street. Si algo aporta 'Sin límites' en este sentido es una justificación sicotrópica, vía ciencia ficción, a la privilegiada memoria del protagonista en 'Quisiera ser millonario'. Por lo demás, lo que media en este caso es ideología, más que género cinematográfico.
Los efectos especiales son mareantes.
Bradley Cooper como el personaje principal es bastante aceptable. Abbie Cornish en un papel secundario, también. Y Robert De Niro no hace más que repetir sus tics.
10 de marzo de 2016
10 de marzo de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Limitless es el tipo de película para ver cuando no tienes nada que hacer, entonces puedes "matar" el tiempo durante 1 hora y 45 minutos... No la recordareis como una buena película, ni siquiera se podría decir que es interesante, creo que el mejor adjetivo para esta película, aunque simple, sería entretenido.
¿Por que es una película entretenida?
Es un film que llega a ser entretenido porque, aparte de la pasable tirando a buena actuación del protagonista, es un tema que puede atraer a un gran público y variado, aunque eso de que solo usamos un 20% de nuestra capacidad cerebral es un mito.
¿Por que sólo es entretenida?
Básicamente porque no es para nada interesante. Al terminar la película no tendrás esa sensación de haber visto una buena película, digamos que te sentirás un poco indiferente. Si no fuese porque la idea de Limitless atrae, seria una película de las que se olvidan en poco tiempo.
En fin, creo que "Sin Límites" está justo en la línea entre una mala y una buena película, o mejor dicho, entre una regular y una interesante, es decir, una película pasable.
¿Por que es una película entretenida?
Es un film que llega a ser entretenido porque, aparte de la pasable tirando a buena actuación del protagonista, es un tema que puede atraer a un gran público y variado, aunque eso de que solo usamos un 20% de nuestra capacidad cerebral es un mito.
¿Por que sólo es entretenida?
Básicamente porque no es para nada interesante. Al terminar la película no tendrás esa sensación de haber visto una buena película, digamos que te sentirás un poco indiferente. Si no fuese porque la idea de Limitless atrae, seria una película de las que se olvidan en poco tiempo.
En fin, creo que "Sin Límites" está justo en la línea entre una mala y una buena película, o mejor dicho, entre una regular y una interesante, es decir, una película pasable.
26 de octubre de 2016
26 de octubre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se sustenta en una droga que aumenta el rendimiento mental de quien la toma en un 80%, un argumento que a muchos puede suscitar curiosidad e interés y que, bien llevado, podria terminar en un film altamente recomendable.
¿Es el caso? Sí, en parte. Hay que reconocer que el interés no decae en ningún momento y la trama se va enrevesando pero con prudencia, sin dejar al espectador vendido y desconectado del guión. Algunos giros argumentales estan ciertamente conseguidos.
Sin embargo tampoco destaca en nada, uno no se quita la sensación de encima de estar viendo un thriller un tanto vulgar donde director y reparto parecen necesitar la misma vitamina que el protagonista.
¿Es el caso? Sí, en parte. Hay que reconocer que el interés no decae en ningún momento y la trama se va enrevesando pero con prudencia, sin dejar al espectador vendido y desconectado del guión. Algunos giros argumentales estan ciertamente conseguidos.
Sin embargo tampoco destaca en nada, uno no se quita la sensación de encima de estar viendo un thriller un tanto vulgar donde director y reparto parecen necesitar la misma vitamina que el protagonista.
6 de octubre de 2018
6 de octubre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta la premisa desde la que parte esta película, pero juega mal sus cartas, estrepitosamente mal si se me permite.
Nos presentan a un escritor acabado, solo y perdido, que tras tomarse una pirula mágica, pasa a convertirse en el ser más brillante de la faz de la tierra.
Bueno, vale, te lo compro, pero ahí termina lo bueno, todos los conflictos y sustanciales problemas que se le plantean al protagonista no giran en trono a los poderes que le confiere la pastilla, sino en torno a dos factores, un ruso estereotipado que quiere más droga, y unos efectos secundarios más próximos al delirium tremens, que a una droga mágica.
La trama se enreda sobre si misma, con arcos argumentales resultan autosolventes, es decir, no aportan nada a la trama y se resuelven por si solos, a ser:
-La mujer asesinada: ¿Como se soluciona todo? Fácil, un buen abogado ¿Le genera al protagonista remordimientos? No, pero pese a ello se nos sigue presentando a Eddie como un buen tío
-Novia siendo perseguida por guardaespaldas: Precioso ese momento en el cual la mujer bajo el control del 100% de su cerebro, decide pasar por alto la idea de pedir ayuda a un hombre armado con un bate y unas tijeras de podar, para acabar usando a una niña como arma.
-Efectos de secundarios de tomar las pastillas: El director opta por explicarnos con una voz en off que si comes bien, las pastillas no tienen efectos secundarios #BuenGuion #Sutil #Sarcasmo
Estamos ante unos recursos baratos a fin de alargar una trama que por si sola no tiene chicha, y su final a modo de "WOOOW MAGIA" "EDDIE ES EL MEJOR" "2MUCH INTELIGENCE" convierte esto en un cuento de hadas.
En definitiva, su gran virtud es su premisa, pero la acción que envuelve el film eclipsa su inteligencia.
Moraleja niños: Tomad drogas
Nos presentan a un escritor acabado, solo y perdido, que tras tomarse una pirula mágica, pasa a convertirse en el ser más brillante de la faz de la tierra.
Bueno, vale, te lo compro, pero ahí termina lo bueno, todos los conflictos y sustanciales problemas que se le plantean al protagonista no giran en trono a los poderes que le confiere la pastilla, sino en torno a dos factores, un ruso estereotipado que quiere más droga, y unos efectos secundarios más próximos al delirium tremens, que a una droga mágica.
La trama se enreda sobre si misma, con arcos argumentales resultan autosolventes, es decir, no aportan nada a la trama y se resuelven por si solos, a ser:
-La mujer asesinada: ¿Como se soluciona todo? Fácil, un buen abogado ¿Le genera al protagonista remordimientos? No, pero pese a ello se nos sigue presentando a Eddie como un buen tío
-Novia siendo perseguida por guardaespaldas: Precioso ese momento en el cual la mujer bajo el control del 100% de su cerebro, decide pasar por alto la idea de pedir ayuda a un hombre armado con un bate y unas tijeras de podar, para acabar usando a una niña como arma.
-Efectos de secundarios de tomar las pastillas: El director opta por explicarnos con una voz en off que si comes bien, las pastillas no tienen efectos secundarios #BuenGuion #Sutil #Sarcasmo
Estamos ante unos recursos baratos a fin de alargar una trama que por si sola no tiene chicha, y su final a modo de "WOOOW MAGIA" "EDDIE ES EL MEJOR" "2MUCH INTELIGENCE" convierte esto en un cuento de hadas.
En definitiva, su gran virtud es su premisa, pero la acción que envuelve el film eclipsa su inteligencia.
Moraleja niños: Tomad drogas
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No, no toméis drogas.
11 de julio de 2019
11 de julio de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grata pelicula, con una primera mitad muy agil. Nos presenta a Eddie Morra(Bradley Cooper) intenso en su papel de escritor decadente y sin convicción, que se encuentra con su antiguo cuñado y ahí empieza una trama para disfrute del espectador. Nos adentramos en el auge de una persona que nadie sabe como ha llegado allí,solo él, con habilidades extremas e inteligencia anormal . Bradley nos regala una creíble y buena interpretación . Además cuenta en su reparto con un mastodonte del séptimo arte, Robert De Niro, actuación escueta y a medio gas. La segunda mitad se convierte en una espiral conspiranoica con freno de mano echado pero merece la pena verla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here