Sex and the City 2
2010 

4.4
11,014
Romance. Comedia
La trama de la secuela de la serie gira en torno a la vida de recién casados de Carrie (Sarah Jessica Parker) y Big (Chris Noth), así como de las esporádicas tentaciones que podrían arruinar su matrimonio. Charlotte (Kristin Davis) tiene que apañárselas como mamá, Miranda (Cynthia Nixon) cambia de carrera y Samantha (Kim Cattrall) vuelve a ver a Smith, que acaba de rodar una pelicula en el desierto en los Emiratos Árabes Unidos. (FILMAFFINITY) [+]
2 de enero de 2012
2 de enero de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
De nuevo bajo la dirección de Michael Patrick King (y en la sombra de la producción su verdadera creadora, Sarah Jessica Parker), volvemos a tener la oportunidad de ver a Carrie Bradshow y sus amigas "en acción". El film arranca unos pocos años después de donde acabara la primera parte. El salto en el tiempo, permite al realizador mostrar la "nueva vida" de casada de Carrie Bradshow (de nuevo encarnada por Sarah Jessica Parker) y Mr. Big (Chris Noth), un matrimonio que tras la pasión inicial empieza a mostrar síntomas evidentes de rutina y aburrimiento. Por su parte, las amigas de Bradshow están plenamente entregadas a sus matrimonios e hijos, al menos dos de ellas.
En principio, la trama intenta mostrar una evolución "lógica" de las vidas de las cuatro nuevayorkinas, con unas vidas bastante más convencionales que sus andanzas en la serie. Hubiera sido muy interesante mostrar el contraste paradójico de solteras en la serie y de casadas (o con pareja estable) en el cine. Pero el film no pretende reflexionar sobre lo que significa la vida de pareja y demás. Lo que busca su realizador es sacar lo más favorecidas posibles a las cuatro protagonistas Carrie (Parker), Samantha (Kim Catrall), Miranda (Cynthia Nixon) y Charlotte (Kristin Davis) sin importarle la coherencia argumental.
Durante más de dos horas y media, vemos una sucesión de escenas más o menos encadenadas con acierto y con cameos muy conocidos (podemos reconocer a Liza Minelli o Penélope Cruz), que en realidad no son más que meras excusas para mostrarnos un sinfín de modelitos y zapatos a cual más fashion. Además, la trama se encarga de sustituir rápidamente el deprimido Nueva York post 11-S, por Dubai, la nueva capital del lujo y del glamour. Los guionistas no se han estrujado demasiado las meninges para sacar adelante un libreto que, a medida que avanza el metraje, cada vez tiene menos sentido. Y menos ayuda el pretendido humor con que Michael Patrick King pretende adornar todo el conjunto con desafortunadas puyas contra la comunidad gay, y peor aún, contra el mundo musulman.
Como sucedía en la primera parte, el personaje de carrie Bradshow está sobredimensionado si lo comparamos con sus tres compañeras de reparto (no en vano, Parker es productora del film), quienes aceptan su situación de secundarias con resignación limitándose a mostrar palmito cuando les toca. Aunque hay que decir, que de nuevo Kim Catrall se rebela contra esta imposición y se las arregla de forma fenomenal para robar planos a sus compañeras de reparto, incluso a la propia "estrella de la función".
En definitiva, Michael Patrick King ahonda en los mismos errores de la primera entrega, ofreciéndonos un film aún más vacio y superficial que la primera parte, y sobretodo mucho más tedioso.
En principio, la trama intenta mostrar una evolución "lógica" de las vidas de las cuatro nuevayorkinas, con unas vidas bastante más convencionales que sus andanzas en la serie. Hubiera sido muy interesante mostrar el contraste paradójico de solteras en la serie y de casadas (o con pareja estable) en el cine. Pero el film no pretende reflexionar sobre lo que significa la vida de pareja y demás. Lo que busca su realizador es sacar lo más favorecidas posibles a las cuatro protagonistas Carrie (Parker), Samantha (Kim Catrall), Miranda (Cynthia Nixon) y Charlotte (Kristin Davis) sin importarle la coherencia argumental.
Durante más de dos horas y media, vemos una sucesión de escenas más o menos encadenadas con acierto y con cameos muy conocidos (podemos reconocer a Liza Minelli o Penélope Cruz), que en realidad no son más que meras excusas para mostrarnos un sinfín de modelitos y zapatos a cual más fashion. Además, la trama se encarga de sustituir rápidamente el deprimido Nueva York post 11-S, por Dubai, la nueva capital del lujo y del glamour. Los guionistas no se han estrujado demasiado las meninges para sacar adelante un libreto que, a medida que avanza el metraje, cada vez tiene menos sentido. Y menos ayuda el pretendido humor con que Michael Patrick King pretende adornar todo el conjunto con desafortunadas puyas contra la comunidad gay, y peor aún, contra el mundo musulman.
Como sucedía en la primera parte, el personaje de carrie Bradshow está sobredimensionado si lo comparamos con sus tres compañeras de reparto (no en vano, Parker es productora del film), quienes aceptan su situación de secundarias con resignación limitándose a mostrar palmito cuando les toca. Aunque hay que decir, que de nuevo Kim Catrall se rebela contra esta imposición y se las arregla de forma fenomenal para robar planos a sus compañeras de reparto, incluso a la propia "estrella de la función".
En definitiva, Michael Patrick King ahonda en los mismos errores de la primera entrega, ofreciéndonos un film aún más vacio y superficial que la primera parte, y sobretodo mucho más tedioso.
21 de marzo de 2012
21 de marzo de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Aprovechando el tirón de la serie y la anterior película, el director decidió aventurarse en una nueva continuación, centrando la historia en Dubai.
Sinceramente, yo creo que al equipo técnico y al artístico le apetecía viajar a este país y disfrutar del lujo arábigo, y así rodar esta tontería de historia.
Cuenta con muy escasas escenas divertidas y uno observa una sucesión de imágenes que resultan más estúpidas que graciosas.
Uno observa un mundo de fantasía paracido a Aladdin en estilo cutre en lo que se refiere a la estética. Todo lo que rodea al film resulta falso, y aunque el personaje de Samantha sigue resultando tremendamente divertido, eso no es suficiente para soportar dos horas y media de comedia, que en el fondo no resulta tan graciosa.
Es una pena, que una historia que ha funcionado bastante bien durante varias temporadas y una película, acabe decayendo de un modo que al final deja un mal sabor de boca.
En fin, historia que decepciona bastante y que no creo que haga disfrutar a mucha gente. Uno tiene la sensación de estar viendo una parodia de "Sexo en Nueva York" en vez de una película de "Sexo en Nueva York". Escenas irrisorias con situaciones forzadas a fin de poder introducir una vuelta de rosca en asuntos que ya están bastante cerrados y solucionados. En cierto modo resulta bastante decepcionante.
Sinceramente, yo creo que al equipo técnico y al artístico le apetecía viajar a este país y disfrutar del lujo arábigo, y así rodar esta tontería de historia.
Cuenta con muy escasas escenas divertidas y uno observa una sucesión de imágenes que resultan más estúpidas que graciosas.
Uno observa un mundo de fantasía paracido a Aladdin en estilo cutre en lo que se refiere a la estética. Todo lo que rodea al film resulta falso, y aunque el personaje de Samantha sigue resultando tremendamente divertido, eso no es suficiente para soportar dos horas y media de comedia, que en el fondo no resulta tan graciosa.
Es una pena, que una historia que ha funcionado bastante bien durante varias temporadas y una película, acabe decayendo de un modo que al final deja un mal sabor de boca.
En fin, historia que decepciona bastante y que no creo que haga disfrutar a mucha gente. Uno tiene la sensación de estar viendo una parodia de "Sexo en Nueva York" en vez de una película de "Sexo en Nueva York". Escenas irrisorias con situaciones forzadas a fin de poder introducir una vuelta de rosca en asuntos que ya están bastante cerrados y solucionados. En cierto modo resulta bastante decepcionante.
14 de abril de 2012
14 de abril de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
La película sigue un poco la línea de la franquicia, es decir, frivolidad, procacidad, snobismo, sexismo encubierto de feminismo de manual barato de psicología, pomposidad urbanita y mucho, mucho ruido y pocas nueces, más allá del éxito incomprensible de la serie que dió origen a este producto dirigido al público estrictamente femenino y más biien identificado con el snobismo urbanita tan propio de esta década, uno se pregunta, el porqué se confunde al personal, hablando de las experiencias sexuales de un grupo de amigas que supuestamente representan roles de mujeres modernas, pero que contiene en esa supuesta idea de liberación, una frivolidad y falta de verosimilitud realmente alucinante. Otra muestra más de que el cine comercial y hueco actual, bebe exclusivamente de las agencias de marketing y de las productoras de tv, no hay más que ver el cásting de secundarios, a cual más inexpresivo. Floja, muy floja.
4 de junio de 2012
4 de junio de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Película realizada sólo y exclusivamente para recaudar dinero.El argumento es un sin sentido, sin gracia, de vergüenza ajena a veces incluso...En ciertos momentos de la película sientes como si estuvieran vendiéndote la nueva colección de verano de algún diseñador famoso o estuvieras en un desfile de moda.Es decir, sólo en eso y no viendo una película.
Una pena que una gran serie haya quedado en parte opacada por las 2 películas tan malas que han hecho después.Se lo podrían haber currado un poquito más.
Una pena que una gran serie haya quedado en parte opacada por las 2 películas tan malas que han hecho después.Se lo podrían haber currado un poquito más.
10 de noviembre de 2017
10 de noviembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad es que no hacia falta y es insípida y muy larga. La primera parte tenía su argumento y era entretenida. La verdad es que era interesante ver a la liberal Samantha enamorada de un actor guaperas, pero era cuestión de tiempo que se cansara de él si no le daba caña de la fina. Siempre fue un personaje controvertido y muy ególatra lo cual no se borra en la película que es su primera parte porque echa de a su novio de su vida al no darle lo que quiere aunque le haya aguantado un cáncer como un campeón.
La verdad es que esta segunda parte empieza mal con una boda gay muy rara y muy bicromática en tonos banco y negro y una extraña Liza Minelli cantando muy bien pero que queda ridícula a su edad. Luego viene una invitación a Abu Dabi a Samantha y sus tres amigas se van con ella. Charlotte preocupada por los pechitos de su guapa niñera familiar y Miranda por el trato malo que se le da en el bufete de abogados donde trabaja. La que mejor anda es Carrie pero quiere más del señor Big que parece que se contenta con sus demandas y trata de acceder. La verdad es que no hay mucho más argumento que escenas de chicas americanas en un país extraño para ellas y los respectivos rollos de cada una que son problemas de jugar a la casita. Y sí, el crítico que lo dijo acierta de pleno, parece que nunca va a acabar... Se hace un bodrio ella sola y mira que tiene pinta de haber sido cara. Con razón Kim Cattrall no quería participar en este engendro trasnochado. Un tres y gracias!
La serie me queda en el recuerdo y ese verano de 2005 fue lo mejor del 2005 (eso ya es personal, perdonen).
La verdad es que esta segunda parte empieza mal con una boda gay muy rara y muy bicromática en tonos banco y negro y una extraña Liza Minelli cantando muy bien pero que queda ridícula a su edad. Luego viene una invitación a Abu Dabi a Samantha y sus tres amigas se van con ella. Charlotte preocupada por los pechitos de su guapa niñera familiar y Miranda por el trato malo que se le da en el bufete de abogados donde trabaja. La que mejor anda es Carrie pero quiere más del señor Big que parece que se contenta con sus demandas y trata de acceder. La verdad es que no hay mucho más argumento que escenas de chicas americanas en un país extraño para ellas y los respectivos rollos de cada una que son problemas de jugar a la casita. Y sí, el crítico que lo dijo acierta de pleno, parece que nunca va a acabar... Se hace un bodrio ella sola y mira que tiene pinta de haber sido cara. Con razón Kim Cattrall no quería participar en este engendro trasnochado. Un tres y gracias!
La serie me queda en el recuerdo y ese verano de 2005 fue lo mejor del 2005 (eso ya es personal, perdonen).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here