Handia
2017 

6.5
12,219
Drama
Tras haber luchado en la Primera Guerra Carlista, Martín vuelve a su caserío familiar en Guipúzcoa y allí descubre con sorpresa que su hermano menor, Joaquín, es mucho más alto de lo normal. Convencido de que todo el mundo querrá pagar por ver al hombre más grande sobre la Tierra, ambos hermanos se embarcan en un largo viaje por Europa en el que la ambición, el dinero y la fama cambiarán para siempre el destino de la familia. Una historia inspirada en hechos reales. [+]
22 de febrero de 2025
22 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
En Handia, Aitor Arregi y Jon Garaño nos sumergen en un relato que, bajo la apariencia de una historia real sobre el "gigante de Altzo", se convierte en una profunda reflexión sobre el choque entre tradición y modernidad, la fugacidad de la fama y la inevitabilidad del cambio.
Los hermanos protagonistas encarnan dos formas opuestas de crecer: mientras Joaquín lo hace físicamente, hasta convertirse en un fenómeno de feria, Martín experimenta un crecimiento intelectual y espiritual impulsado por su contacto con el mundo exterior. Sin embargo, el éxito no es garantía de felicidad. A medida que acumulan riqueza y reconocimiento, Martín sueña con un futuro más ilustrado, mientras Joaquín anhela regresar a la seguridad del hogar. Pero nada permanece igual: la gente se cansa de lo que una vez fue extraordinario, y la fama, tan caprichosa como efímera, acaba convirtiéndose en una jaula.
Con una puesta en escena sobria y evocadora, Handia no solo retrata el peso de la tradición en la España del siglo XIX, sino que nos recuerda una verdad universal: todo cambia, y nuestra única opción es aceptarlo sin quedar atrapados en la nostalgia o el miedo a lo desconocido. Porque crecer, ya sea en cuerpo o en espíritu, siempre implica dejar algo atrás.
Los hermanos protagonistas encarnan dos formas opuestas de crecer: mientras Joaquín lo hace físicamente, hasta convertirse en un fenómeno de feria, Martín experimenta un crecimiento intelectual y espiritual impulsado por su contacto con el mundo exterior. Sin embargo, el éxito no es garantía de felicidad. A medida que acumulan riqueza y reconocimiento, Martín sueña con un futuro más ilustrado, mientras Joaquín anhela regresar a la seguridad del hogar. Pero nada permanece igual: la gente se cansa de lo que una vez fue extraordinario, y la fama, tan caprichosa como efímera, acaba convirtiéndose en una jaula.
Con una puesta en escena sobria y evocadora, Handia no solo retrata el peso de la tradición en la España del siglo XIX, sino que nos recuerda una verdad universal: todo cambia, y nuestra única opción es aceptarlo sin quedar atrapados en la nostalgia o el miedo a lo desconocido. Porque crecer, ya sea en cuerpo o en espíritu, siempre implica dejar algo atrás.
17 de febrero de 2018
17 de febrero de 2018
10 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen juego de luces. Representación de la crueldad de todos y cada uno de nosotros hacia lo diferente.
Sin ritmo ni fluidez natural. Muy lenta y aburrida. Desee que terminase desde el principio y no he sido capaz de tragármela ( a presión) entera.
Sin ritmo ni fluidez natural. Muy lenta y aburrida. Desee que terminase desde el principio y no he sido capaz de tragármela ( a presión) entera.
19 de febrero de 2018
19 de febrero de 2018
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inspirada en hechos reales, cuenta la historia de Joaquín Eleizegui, el gigante de Altzo, que vivió a mediados del siglo XIX.
No sé muy bien qué decir sobre esta película porque a las emociones cuesta ponerles las palabras justas. Si lo intento, diría que es una película sobre el amor fraternal. Una película que nos recuerda que las verdaderas taras no están en el cuerpo sino en el alma. Y que cuando hay amor, jamás estaremos solos.
Pero la película dice mucho más.
Sin duda, lo mejor que he visto en lo que va de año.
No sé muy bien qué decir sobre esta película porque a las emociones cuesta ponerles las palabras justas. Si lo intento, diría que es una película sobre el amor fraternal. Una película que nos recuerda que las verdaderas taras no están en el cuerpo sino en el alma. Y que cuando hay amor, jamás estaremos solos.
Pero la película dice mucho más.
Sin duda, lo mejor que he visto en lo que va de año.
29 de octubre de 2017
29 de octubre de 2017
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra rodada con tanto cariño que se hace imposible despreciarla. Handia (grande en euskera) es una historia donde chocan múltiples sentimientos, desde la avaricia y los celos hasta la ternura y el amor fraternal. Refleja momentos de la historia vasca y española muy interesantes como la guerra carlista o el comienzo de la burguesía en el país. Es una pena que esta película vaya a pasar probablemente sin pena ni gloria por otros puntos de España e incluso otros países. Impactante, dura y tierna al mismo tiempo. 100 % recomendable.
Podrán contemplar lo que ha sido el País Vasco en su estado puro, un territorio repleto de caseríos, cuyos caseros tenían lo suyo para sacar sus tierras adelante y poder pagar sus impuestos. Una cultura y estilo de vida muy diferente a la del resto de España pero, al mismo tiempo, totalmente relacionada e influenciada.
Podrán contemplar lo que ha sido el País Vasco en su estado puro, un territorio repleto de caseríos, cuyos caseros tenían lo suyo para sacar sus tierras adelante y poder pagar sus impuestos. Una cultura y estilo de vida muy diferente a la del resto de España pero, al mismo tiempo, totalmente relacionada e influenciada.
24 de febrero de 2018
24 de febrero de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me da siempre mucho miedo siempre ver películas de la península, pero iba pensando en el reportaje que hizo sobre ella Iker Jimenez, en Cuarto Milenio.
La historia la he podido ver doblada, con títulos a veces después de su gran éxito en los premios GOYA.
Una historia lenta, pero necesario ese ritmo, donde se muestra una historia que pocas veces se muestras sobre otra guerra olvidada, y no la misma de siempre, la guerra civil.
La historia del protagonista, nos sumerge en un freak show vasco muy bien orquestado por el director.
HANDIA ES GRANDE.
La historia la he podido ver doblada, con títulos a veces después de su gran éxito en los premios GOYA.
Una historia lenta, pero necesario ese ritmo, donde se muestra una historia que pocas veces se muestras sobre otra guerra olvidada, y no la misma de siempre, la guerra civil.
La historia del protagonista, nos sumerge en un freak show vasco muy bien orquestado por el director.
HANDIA ES GRANDE.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here