Haz click aquí para copiar la URL

Cerdos salvajes (Con un par... de ruedas)

Comedia. Acción Cuatro amigos de mediana edad (Travolta, Allen, Lawrence y Macy), entusiastas de las motos, deciden huir de la rutina de la gran ciudad y emprender un viaje liberador recorriendo Estados Unidos en sus motos. (FILMAFFINITY)
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
29 de junio de 2009 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Travolta, Tim Allen, Martin Lawrence y William H. Macy debieron dar palmas con las orejas y con otras partes de su cuerpo cuando se enteraron de que “Cerdos Salvajes” recaudó sólo en Estados Unidos más de 168 millones de dólares, algo completamente incomprensible, pero que forma parte de las desagradables sorpresas que da la taquilla.

Yo me esperaba la típica americanada protagonizada por actores conocidos y, efectivamente, es la típica comedia americana taquillera y atolondrada, sólo hay un dato que no me esperaba y es que la película es realmente aburrida, fácil de aborrecer. Prececiblemente predecible (se sabe perfectamente lo que va a pasar en la siguiente escena y, por consiguiente, en la endeble y lineal historia) “Cerdos Salvajes” no aporta nada nuevo, ni una pizca de originalidad, ni un solo gag que provoque una carcajada en el espectador.

Cargada de los típicos tópicos que todavía hay que escuchar como los chistes de gays, negros, caídas o desnudos intentan hacer divertido el viaje de los cuatro protagonistas a través de Estados Unidos, sin conseguirlo, todavía intento entender porque esto se supone que debería ser considerado divertido.

Los actores, pese al título, no están nada salvajes, no hay química entre ellos, las interpretaciones de John Travolta y William H. Macy son de lo peorcito que les he visto (de la interpretación de Martin Lawrence no merece la pena hablar y de Tim Allen no se puede esperar otra cosa), sólo se molestan en recitar uno de los diálogos más huecos que he escuchado, sin intentar dar un mínimo atisbo de comedia al guión.

Una absoluta pérdida de tiempo y un paso atrás de gigante para las carreras de algunos actores que participan en esta cinta, mientras que los productores se llevaron unos suculentos beneficios por una película cuyo título es imposible recordar a los 3 minutos de visionado, aunque quizá sea lo mejor de toda la película.

Lo mejor y lo peor: ns/nc
5
13 de abril de 2007
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de hablar de nada, ¿Qué le ha pasado a la voz de martin lawrence? El otro día vi. por quinta vez dos policías rebeldes y la voz que tiene es que te partes, y ahora lo escucho en cerdos salvajes y tiene una voz muy forzada y ha pasado de ser el protagonista de las comedias a estar en un actor secundario y sin gracia ninguna.

La película es una comedia pasable, destacar en ella la actuación del gran john travolta (en su línea) y de ray liotta que desde "escape de absolon" hasta nuestros días ha hecho grandes bazofias. Los cuatro protagonistas están bien encajados en los papeles que ellos suelen hacer: John travolta: El jefe, con largos diálogos y el que le da chispa al grupo. Tim allen: Un tímido padre de familia que no es apreciado por su hijo. Martin lawrence: El chistoso del grupo, aunque como bien he dicho antes, en esta película que lo encuentro raro sin su voz no tiene mucha gracia. William H. Macy: papel secundario para un actor secundario.

De la música destacar el tema de Bon Jovi “Lost Highway”

El guión es un poco simple, un grupo de amigos pasados ya los cuarenta años, deciden poner un poco de chispa en su vida y salir con su grupo de moteros (los cerdos salvajes) a la aventura, durante su camino hacia el pacífico, nuestros intrépidos amigos, pasaran multitud de aventuras y tendrán que hacer frente a una banda de moteros de verdad, los “del fuego”. Es un guión original, pero un poco simple

Como el capítulo de los simpsons en que homer, moe, leny y carl crean una banda de moteros.

Cerdos salvajes es una comedia, con un gran reparto, un gran éxito de taquilla en estados unidos, y con sentido del humor. Una película entretenida para echar unas (más bien pocas) risas y disfrutar de su gran reparto. Esto es todo lo que se le puede pedir, si buscas algo más, esta película no lo tiene…

Carpe Diem
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No perderse la escena con el toro y en la cascada con el policía gay
1
27 de mayo de 2008 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los actores podían ser aprovechables pero en este film TODOS hacen el ridículo. Y para colmo ¡a posta! Estuve a punto de quitarla de mi DVD varias veces, pero a mi abuela que tiene 82, le encantó, así que hubo que aguantarla hasta el final.
Qué bodrio, por dios. Lo único bueno: ese moviminto de caderas del Travolta, que todavía sigue dando el punto, sí señoras...
2
20 de agosto de 2015 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La típica "americanada" con típicas cosas graciosas imposibles.
Una tontería de argumento mal llevado a la práctica. Si quieres puedes ponerla después de comer, o también puedes ponerla en la estantería para que haga bulto junto con otras películas.
2
28 de marzo de 2007
18 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Road movie motera, en tono de comedieta absurda, de humor simple y ramplón, con una sucesión de gags, rozando el patetismo casi general en la mayor parte del metraje.

Cuatro amiguetes maduritos, deciden hacer un viaje en sus monturas de acero, dejando a un lado sus rutinas, obligaciones y problemas, para darse el gustazo de perderse a bordo de sus customs, sin mapas, ni gps, ni móviles, sólo carretera y manta... (De mayor quiero pasta y una espalda sana para vivir una aventura así a lomos de una Rocket III por ejemplo).

Pero a los cuatro gilipollas, por el camino, les pasa de todo como es de esperar, acabando en un pueblo con nombre de capital ibérica, dónde aparte de una dosis de romance necesario para que el bodriete sea total, se enfrentan a sus particulares Ángeles del Infierno, de los que huyen después de tener sus más y sus menos. El jefe de los chicos malos es Ray Liotta, el quinto tonto del film; los otros cuatro, pues eso, Allen, Lawrence, Travolta y Macy; los dos primeros ya nos tienen acostumbrados a papeles y/o tonterías similares, Travolta no tanto, aunque ya hizo sus pinitos con "sus" "Mira quien habla", y desconocía la faceta "cómica" de Macy, que representa al pusilánime y desmañado del grupo.

Lo mejor: Ese tufillo motero, con estética custom, espíritu de Harley e Indian, con algunas buenas escenas en ruta, acompañadas de buenas músicas, y entre ellas, y en primicia el tema de Bon Jovi “Lost Highway” de su último disco.

Lo peor: El resto.

Fdo. Un motero confeso, convalenciente por una sobredosis de enduro y hernías discales.

"Montar en moto, es lo mejor que se puede hacer con la ropa puesta (Kevin Schwantz)".

Saludos en V.s
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como traca fin de fiesta, hay un breve cameo de Peter Fonda, protagonista de la estupenda y mítica "Easy Rider", (eso si que es una road movie de bikers para las estanterías y el recuerdo) y que aparece en el momento justo, para que por unos segundos los cinco gilipollas y amigos, dejen de hacer el ídem, rindiendo de paso homenaje al citado film.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para