Haz click aquí para copiar la URL

Cerdos salvajes (Con un par... de ruedas)

Comedia. Acción Cuatro amigos de mediana edad (Travolta, Allen, Lawrence y Macy), entusiastas de las motos, deciden huir de la rutina de la gran ciudad y emprender un viaje liberador recorriendo Estados Unidos en sus motos. (FILMAFFINITY)
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
8 de septiembre de 2007
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un par de ruedas… Un par de narices tiene que tener Brad Copeland (escritor) para sentarse delante de Tollin, Robbins y Lieberman (productores) y decirles “esta es la historia, ¿qué os parece?”

Road movie estereotipada, en la que cuatro tipos en plena crisis de los cuarenta se replantean el sentido de su vida, se paran a echar cuentas y advierten que no les gusta la vida que llevan. ¿Cuál es la mejor solución para dar un giro de 180º a tu vida? Claro, montarte en una moto y tirar millas. Tu vida va a la deriva y decides hacer un viaje ¡sin rumbo!... muy coherente.

Filosofía aparte, no es una película para verla dos veces (con una mi paciencia llegó justita); está llena de chistes tontos y, caídas y tortazos de payaso de circo.

Por momentos, el viaje de estos cuatro, uno buscando un amor, otro valor... me traía recuerdos del Mago de Oz (menos mal que a Travolta no le han puesto coletas). Un buen reparto, desaprovechado, perdido en una historia absurda, dando vida a personajes ridículos. Si disfrutasteis, como yo de Travolta en Pulp Fiction, o de Liotta en Uno de los Nuestros os puede surgir la pregunta: ¿por qué lo hacen?

Se salvan de la quema, la banda sonora y los vaqueros de Marisa Tomei.
3
30 de junio de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de los actores que tiene la película la historia es floja, nada atrayente y absurda.

Por lo que quedará en una más de las millones de americanadas malas que hay.

No es por menospreciar al director, al guionista, a los productores, etc. pero la próxima vez que vea la televisión y estén poniendo esto cambiaré y veré los teletubies que seguro que me lo paso mucho mejor.

Lo mismo le digo al director, guionista, etc. no hagais peliculas basura, ved teletubies. A lo mejor hasta aprendeis algo.
6
10 de junio de 2007 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Películas de moteros las hay mejores pero el resultado de esta no es tan malo como dicen. Hay momentos divertidos y tópicos por igual, muchas frases con doble sentido (la mayoría sin la más mínima gracia) y las actuaciones del “fabuloso” reparto no son especialmente buenas (hablo en particular de Travolta que en mi opinión ya tiene que dedicarse a otra cosa). La banda sonora con temas de Bon Jovi y AC/DC, y el personaje de William H.Macy son lo más destacable.
3
13 de agosto de 2009 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuatro actorcetes de cuestionable talento deciden hacer un poco el chorra delante de la cámara, y casi que ya está.
Tim Allen está asqueroso, es cono todo el más payaso de todos, destacando la escena de su "emancipación" durante la cena (náuseas), la escena final de la pelea (vergüenza ajena) y el repelente doblaje de Carlos Ysbert (náuseas y vergüenza ajena).
John Travolta tiene cara de querer largarse cuanto antes pero quedarse sólo por la pasta que se va a llevar guardada en los calzones. Lo único por lo que cae mejor es porque es el más alto y ancho, y el más "célebremente popular", y el único que le echa huevos de joder la marrana a los malotes.
Martin Lawrence, como siempre, haciéndo gestos raros y poniendo caras, pero muchos d enosotros aún sin acabar de entenderle... aunque la escena del baño d emostaza levanta mucho el ánimo. Con un par de huevos.
¿Y William H Macy? No me hace gracia ni cuando se hostia con la moto. Un Oscar para su doble, marchando.

Una película al 100% convencional e industrial, sin apenas originalidad ni personalidad visibles. Busca la diversión más miserablemente rápida y fácil, pero no se molesta en que sus personajes sorprendan o caigan bien, pues cada instante de la película se ve venir sólo de reconocer otras obras, y luego se descubre que no se hace mejor que en éstas. Desde la garrafa de gasolina hasta el segundo policía homosexual solitario que veo doblado por Alfonso Vallés.

Si os apetece ver una parodia de moteros, o sois fans de estos actores, o buscais humor facilón, podéis probar suerte. Por lo demás, ni ganas.
6
20 de abril de 2010 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no me refiero a la película amiguetes de Filmaffinity. Me refiero a; 1º algunos de los críticos que en la presentación principal aparecen, y 2º a los que pretenden hacer la crítica de su vida clamando al cielo por no ser esta una comedia digna de la época shakesperiana.
Me resulta realmente molesto leer adjetivos como: gags sin “ingenio”, comedia poco “inteligente”…
Una de las que más me ha calado ha sido esta: “La película da una mal nombre al 'carpe diem'."
No voy a seguir mencionando, porque 1º creo que ya se han hecho ustedes una idea de a que me refiero y 2º Como siga no paro.
Pero a ver ¿Desde cuándo una comedia tiene una pretensión mayor que la de hacer reír al público? – Uy, disculpe caballero, si mi comentario en este filme no ha sido de su agrado por carecer de eso que usted llama originalidad y me he limitado solo a hacer un chiste.
Pero en serio ¿Qué creéis que vais a ganar la cervantes por hacer una crítica negativa?
Veamos la película objetivamente:
Género: Comedia.
¿Qué máximo objetivo debe cumplir una comedia? Os daré una pista: hacer reír. Lo demás son adornos o extras, que además una comedia resulta que te hace pensar en valores morales y tal, pues muy bien, pero una comedia no ha de tener como premisa ese objetivo o cualquier otro que se le ocurra pensar a cualquier gafa pasta, que incluso seguro que utiliza esa absurda verborrea sin sentido para ligar (Y fijo que liga poco)
De verdad, este tipo de películas, son palomiteras, de risa fácil y ambiente distendido. No hay que leer a Cervantes o a Yates. Si os avergüenza decir que ver a un tío caerse de una moto os hace gracia. Cuando lo veáis, no os riais.
Ah, y la próxima vez que queráis ver una comedia “inteligente”. Echad un vistazo al director, que si no es Lars Von Trier fijo que no os gusta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para