El acantilado rojo (versión internacional)
Bélico. Aventuras. Acción. Drama
China, finales de la Dinastía Han (208 d.C.). Tras una larga guerra civil, el temible Primer Ministro Cao Cao consigue que el veleidoso Emperador Han le declare la guerra a los reinos de Xu y Wu con el fin de unificar China. Su ejército ataca y derrota al recién creado Reino de Xu, gobernado por el benevolente Liu Bei. Los ciudadanos de Xu huyen bajo la protección de las tropas de Liu Bei y de sus dos generales de mayor rango (y ... [+]
24 de abril de 2010
24 de abril de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso, simplemente ¡Guau! de lo mejor que he visto últimamente. Me encantan los personajes, los actores son muy buenos, y como consiguen una simple historia de estrategia militar en una historia con todos los ingredientes de una buena narración. John Woo, se va creciendo. ¿que será lo próximo? ¿una película en la Luna?
31 de agosto de 2010
31 de agosto de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película muy entretenida, yo fui a verla al cine un domingo por la tarde en el que no tenía nada que hacer y salí del cine contento después de un rato fantástico, no es nada de otro mundo, quiero decir, no se la puede comparar a cintas como Ran de Kurosawa, pero es muy entretenida y además los efectos especiales son dignos de una gran superproducción, en mi opinión no se la pierdan...
3 de abril de 2011
3 de abril de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de épica asiática. Especialmente recomendable a los amantes de estrategias de guerra ya que en este punto es espectacular y casi impecable.
La parte mala que se le puede achacar al film es la excesiva duración de la cinta, aburriendo la última parte a más no poder. Le sobran casi 30 min.
La parte mala que se le puede achacar al film es la excesiva duración de la cinta, aburriendo la última parte a más no poder. Le sobran casi 30 min.
20 de marzo de 2010
20 de marzo de 2010
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Woo tiene ante sí un proyecto colosal, magnánimo –sólo así se puede adjetivar la ostentación de medios y recursos-, que sólo funciona en parte como espectáculo visual, haciendo gala de toda una imaginería bélica, pero que hace agua en cuanto a su manera de trasladarlo, su aparatoso estilo narrativo, demasiado contemplativo y minucioso.
Es cierto que no sabemos de qué manera se ha modificado esta versión internacional respecto a la China de dos partes, pero si tenemos que valorar la que nos llega, hay que decir que es excesiva en casi todos sus aspectos.
El hecho de que haya sido cortada desde el montaje queda claro en la voz en off del principio y en la acertada forma de presentar a los principales protagonistas, con su nombre sobreimpresionado.
Si la película gana por el contenido estético, las secuencias de acción potenciadas por cientos de extras, el vestuario, la banda sonora y la bella y delicada interpretación de Chiling Li, desde mi punto vista, pesan más los aspectos negativos.
Su gusto por la épica más desmesurada y efectista (tan burda, tan excesiva, tan XXL) abruma desde su planteamiento hasta su ejecución, pasando por un “macerado” proceso que termina por desanimar, ya que se cansa uno de ver tanta devastación, tanta lucha, sin apenas una trama o alternativa que dé un respiro.
El nefasto montaje, agudizado desde una martilleante cámara lenta que se puede hacer bastante pesada ( es de Guiness) no hace sino ralentizar el normal desarrollo del film.
La fuerza que desarrolla en las interminables batallas es inversamente proporcional a su habilidad para relatar de manera tangible la lucha por el poder.
Lo más destacado son las estrategias que se van desarrollando para erosionar al rival (flechas, formaciones, etc) pero la película se hace larga. Woo se limita a plasmar el ámbito de la guerra de manera superficial, sin preocuparse por contar una historia que justifique tal empleo de medios y tal lucha de poderes, todo ello por su ansia de grandilocuencia.
Al final, el espectador lo único que percibe es una colosal guerra de dos bandos enfrentados, que después de más de dos horas, acaba por hacerse casi tan agotadora como para sus protagonistas.
Es cierto que no sabemos de qué manera se ha modificado esta versión internacional respecto a la China de dos partes, pero si tenemos que valorar la que nos llega, hay que decir que es excesiva en casi todos sus aspectos.
El hecho de que haya sido cortada desde el montaje queda claro en la voz en off del principio y en la acertada forma de presentar a los principales protagonistas, con su nombre sobreimpresionado.
Si la película gana por el contenido estético, las secuencias de acción potenciadas por cientos de extras, el vestuario, la banda sonora y la bella y delicada interpretación de Chiling Li, desde mi punto vista, pesan más los aspectos negativos.
Su gusto por la épica más desmesurada y efectista (tan burda, tan excesiva, tan XXL) abruma desde su planteamiento hasta su ejecución, pasando por un “macerado” proceso que termina por desanimar, ya que se cansa uno de ver tanta devastación, tanta lucha, sin apenas una trama o alternativa que dé un respiro.
El nefasto montaje, agudizado desde una martilleante cámara lenta que se puede hacer bastante pesada ( es de Guiness) no hace sino ralentizar el normal desarrollo del film.
La fuerza que desarrolla en las interminables batallas es inversamente proporcional a su habilidad para relatar de manera tangible la lucha por el poder.
Lo más destacado son las estrategias que se van desarrollando para erosionar al rival (flechas, formaciones, etc) pero la película se hace larga. Woo se limita a plasmar el ámbito de la guerra de manera superficial, sin preocuparse por contar una historia que justifique tal empleo de medios y tal lucha de poderes, todo ello por su ansia de grandilocuencia.
Al final, el espectador lo único que percibe es una colosal guerra de dos bandos enfrentados, que después de más de dos horas, acaba por hacerse casi tan agotadora como para sus protagonistas.
25 de marzo de 2010
25 de marzo de 2010
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Que pasaría si mezclamos la grandeza de Gladiator, las más inverosímiles escenas de acción de 300 y Watchmen con el estilo de John Woo? saldría Acantilado Rojo, una obra maestra de la épica y del entretenimiento.
Es cierto que esta película no tiene un guión trabajado, ¿pero a quien le importa el guión en esta peli?, a mi no, por la única razón es la de pasármelo como un puto enano y en eso la película no decepciona en absoluto, si sabes quien es su director y su estilo de dirección, podrás disfrutar de ella plenamente
Abstenerse gafapastas y críticos serios.
Es cierto que esta película no tiene un guión trabajado, ¿pero a quien le importa el guión en esta peli?, a mi no, por la única razón es la de pasármelo como un puto enano y en eso la película no decepciona en absoluto, si sabes quien es su director y su estilo de dirección, podrás disfrutar de ella plenamente
Abstenerse gafapastas y críticos serios.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here