Haz click aquí para copiar la URL

El tren de las 3:10

Western. Acción Arizona. Con la esperanza de conseguir una recompensa que le permita evitar la ruina de su rancho, Dan Evans (Christian Bale) decide colaborar en el traslado del peligroso forajido Ben Wade (Russell Crowe) hasta un pueblo, donde deberán coger el tren de las 3:10 para llegar a la prisión de Yuma. Remake del film de 1957 de Delmer Daves. (FILMAFFINITY)
Críticas 208
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
15 de septiembre de 2008 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Levanta el polvo del desierto de Arizona esta película de James Mangold, y el viento trae ese aroma a western clásico que incluso John Ford, Fred Zinnemann, Sam Peckinpah o Howard Hawks pueden oler a millas de distancia. Más espectacular y posiblemente comercial que la anterior adaptación del relato de Elmore Leonard hace cincuenta años, seguramente de menor esteticismo en su puesta en escena y fotografía, pero no por ello de menor calidad. De hecho, el desarrollo de los personajes, la buena interpretación de Christian Bale y Russell Crowe -sobre todo de este último- y su enfrentamiento psicológico ayudan a entender mucho mejor este final que lo que lo hacía la conclusión del trabajo de Delmer Daves en 1957.

Es cierto que el desenlace se antoja cargado de cierto surrealismo en el comportamiento de los protagonistas, como lo hiciera su antecesora, pero al contrario que ésta, aquí es un “surrealismo” que adquiere explicación a través de la más explícita relación entre el forajido Ben Wade (irónico, brutal, inadaptado y sin escrúpulos) y el granjero Dan Evans (recto y de firmes convicciones) y su hijo. Tal vez lo que separa a uno de otro antagonista es una fina línea, moldeada por las circunstancias de la vida, que ambos llegan a comprender. De este modo, entendemos al personaje de Crowe y por qué actúa como lo hace, convirtiéndose el final en chocante y original pero no absurdo ni forzado.

Por lo demás, el buen trabajo de guión se ve perfectamente sustentado por la planificación de secuencias y especialmente acompañado por una banda sonora bien amoldada a cada situación y de más que interesante composición. Lo único realmente patético de todo este asunto es que en algunos lugares de nuestro “globalizado” planeta hayamos tenido que esperar un año tras su estreno para ver una película de verdad (de esas que subrayan la segunda palabra de la denominación “séptimo arte”), mientras que del mismo USA nos llegan auténticos bodrios de inmediato.

Así que Ford, Zinnemann, Peckinpah y Hawks tiran al suelo los revólveres que apuntaban al pecho de Mangold, y ellos mismos se suben al tren de las 3:10 con destino a Yuma que entró con retraso en la estación. Ahora un quinto pistolero ha llegado a la ciudad.
8
16 de septiembre de 2008 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una copia casi textual del original, pero un renacimiento del Western. Una historia muy sólida con algún que otro truco argumental. Un sonido excepcional, unos primeros planos que dicen más que diálogos y un desenlace increíble hacen que la película sea amena y recupere el género del western que se estaba diluyendo en el caldo del olvido. Para guardar.
9
5 de octubre de 2008 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran película con un maravilloso duelo entre el grandioso Christian Bale y Russell Crowe, con unos paisajes majestuosos y un desarrollo exquisito.
Los diálogos entre ambos son de lo mejor que vi nunca, consiguen plasmar exactamente lo que requieren sus personajes, sin ellos, quizá la película no hubiera llegado a ser tan buena.
Nunca me imaginé viendo una película del oeste, me decidí por Christian Bale y no me ha decepcionado para nada.
El final es desolador pero por otra parte buenísimo.

Mi nota: 9,1.
8
15 de febrero de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asumir el proyecto de realizar esta película era totalmente arriesgado. No únicamente al tratarse de un remake de una película excelente convertida ya en todo un clásico imperecedero, sino al tratar de recuperar un género tan abandonado y con tantas interpretaciones y matices como es el western. Lo bueno era que contaba con un buen director y con unos muy buenos actores. Y hay que decir que el producto no desmerece en absoluto.

Pese al tratarse de un remake, la cinta funciona muy bien por ella misma sin olvidar sus raíces y siendo muy fiel a la película de Delmer Daves. La película nos garantiza dos horas de lo más entretenidas gracias a su trepidante ritmo, dotado de grandes tiroteos y escenas de acción muy vistosas. La película goza además de una cuidada fotografía que consigue que el espectador se adentre en un mundo ya tan perdido como el western y de una muy buena banda sonora. Otro punto a destacar muy positivamente son los cambios realizados respecto a la versión original. Si bien es cierto que han mantenido ciertas situaciones calcadas, estas eran realmente necesarias para expresar la dualidad entre los personajes del granjero y del forajido, aspecto que de hecho consigue que la película de Delmer Daves sea una obra maestra. Russell Crowe y Christian Bale consiguen interpretar muy bien a sus personajes. Crowe por su parte, es muy fiel a la labor de Glenn Ford, algo muy elogiable teniendo en cuenta que su personaje no tenía la necesidad de evolucionar demasiado. También hay que resaltar el trabajo de Bale, pues no desmerece en absoluto y hasta quizá tenga más mérito, pues su personaje, interpretado por Van Heflin en la primera versión, es el que más cambios ha padecido, y a mí juicio, de lo más acertados pues ahora el personaje del granjero posee muchos más matices haciéndole mucho más humano consiguiendo empatizar más con el espectador consiguiendo que se comprenda mejor sus intenciones.

Quizá lo más diferencia esta cinta de su primera versión es que esta sea algo más aventurera, pero mantiene los ingredientes que hicieron que la versión de Daves destacara. Estamos ante un brillante trabajo por parte de todos los implicados consiguiendo una muy buena película que consigue revitalizar el western haciéndole múltiples homenajes no sólo a la película en que se basa, sino al género en general repitiendo situaciones que sólo los más acérrimos al género lograrán distinguir.
10
10 de marzo de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto la primera película protagonizada por Glen ford, pero me ha gustado esta 2ª versión. Russel Crowe no defrauda, es un actor que convence en cualquier papel, sea éste cual sea. Su cinismo e ironía en este papel hace que pienses como debe ser un malo de verdad, pero para malo-malo de la película, Ben Fosster, está genial! Su mirada fría, sus palabras parcas, y su fidelidad al jefe son realmente admirables. El personaje no encuentra otro destino que ayudar a su jefe y salvarle cuando le necesita. Me gusta mucho este personaje y me parece que la forma de interpretarlo de Ben Foster merece una nota muy alta. No había visto a Bale en ninguna otra película, pero creo que da muy bien la talla en forma de granjero desesperado y realmente solo.
Me ha gustado la peli, he disfrutado con ella y la reviso siempre que puedo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para