Cinema Paradiso
1988 

8.3
95,271
Drama. Comedia
'Cinema Paradiso' es una historia de amor por el cine. Narra la historia de Salvatore, un niño de un pueblecito italiano en el que el único pasatiempo es ir al cine. Subyugado por las imágenes en movimiento, el chico cree ciegamente que el cine es magia; pero, un día, Alfredo, el operador, accede a enseñarle al pequeño los misterios y secretos que se ocultan detrás de una película. Salvatore va creciendo y llega el momento en el que ... [+]
18 de junio de 2006
18 de junio de 2006
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tornatore nos sitúa en un pueblo siciliano durante la posguerra. Todos los vecinos se reúnen en el Cinema Paradiso, y la película nos muestra a través de los ojos del niño Toto una visión del cine clásico. Impecable película, llena de nostalgia y con un homenaje explícito al cine. Cuenta con un final de lo más emotivo, aderezado por la genial música de Ennio Morricone.
27 de junio de 2007
27 de junio de 2007
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Magnum Opus": del latín, Gran Obra u Obra Maestra, se refiere a la mejor o más renombrada obra de un autor o artista.
CINEMA PARADISO: Obra Maestra del director Giuseppe Tornatore, hermosa, bellísima. Cada fotograma es un regalo para los ojos, cada frase del guión un alegato a la inteligencia y cada nota musical un placer para el oído.
En 1989 firmaba este director esta obra magna, con un Philippe Noiret grande, grandísimo, enorme, en el papel de Alfredo, el encargado del Cinema Paradiso, el cine del pueblo italiano donde se desarrolla la película, y un Salvatore Cascio con una gracia, naturalidad y saber hacer dignos de admiración. La historia comienza cuando Totó (Salvatore Cascio en la infancia, Marco Leonardi en la juventud y Jacques Perrin en la edad adulta) empieza a recordar lo que fue su vida en su pueblo de origen, tiempo que pasó junto a Alfredo en la cabina del cine, proyectando películas para las gentes del pueblo.
La película nos habla de la relación padre e hijo entre Alfredo y Totó, una relación de admiración y respeto mutuos. Es una cinta de descubrimientos, primeros amores, enseñanzas, pero, sobre todo, es una película sobre CINE: nunca se ha reflejado de forma tan bella ese arte que es el cine. Desde la cabina del Paradiso se proyectan todo tipo de películas, actores y actrices desfilan por su pantalla, las escenas salen proyectadas desde la cabeza del león, y en las butacas de este peculiar cine encontramos a toda clase de espectadores posibles: la parejita que acude al cine a demostrarse su amor, el cura encargado de censurar todas esas escenas en las que haya besos y demás, el que va allí a dormir, los niños dispuestos a dejarse hipnotizar por las imágenes mientras devoran sus chicles y caramelos, que adquieren gracias al vendedor ambulante que se pasea por entre las filas del cine...
A destacar la escena en la que Alfredo proyecta una película en una fachada del pueblo para que los espectadores puedan disfrutarla: la imagen desplazándose desde la cabina del Cinema Paradiso hasta la fachada, antológica.
Además, la extraordinaria banda sonora de Ennio Morricone acompaña a todas y cada una de las escenas del filme con una maestría asombrosa.
Por todo ello y por ser de las pocas películas que ha logrado arrancarme unas lágrimitas, un 10 para este homenaje al séptimo arte, a ese sueño que es el cine, que esté siempre ahí para seguir haciéndonos soñar, soñar como lo hizo Totó en esa cabina del CINEMA PARADISO.
CINEMA PARADISO: Obra Maestra del director Giuseppe Tornatore, hermosa, bellísima. Cada fotograma es un regalo para los ojos, cada frase del guión un alegato a la inteligencia y cada nota musical un placer para el oído.
En 1989 firmaba este director esta obra magna, con un Philippe Noiret grande, grandísimo, enorme, en el papel de Alfredo, el encargado del Cinema Paradiso, el cine del pueblo italiano donde se desarrolla la película, y un Salvatore Cascio con una gracia, naturalidad y saber hacer dignos de admiración. La historia comienza cuando Totó (Salvatore Cascio en la infancia, Marco Leonardi en la juventud y Jacques Perrin en la edad adulta) empieza a recordar lo que fue su vida en su pueblo de origen, tiempo que pasó junto a Alfredo en la cabina del cine, proyectando películas para las gentes del pueblo.
La película nos habla de la relación padre e hijo entre Alfredo y Totó, una relación de admiración y respeto mutuos. Es una cinta de descubrimientos, primeros amores, enseñanzas, pero, sobre todo, es una película sobre CINE: nunca se ha reflejado de forma tan bella ese arte que es el cine. Desde la cabina del Paradiso se proyectan todo tipo de películas, actores y actrices desfilan por su pantalla, las escenas salen proyectadas desde la cabeza del león, y en las butacas de este peculiar cine encontramos a toda clase de espectadores posibles: la parejita que acude al cine a demostrarse su amor, el cura encargado de censurar todas esas escenas en las que haya besos y demás, el que va allí a dormir, los niños dispuestos a dejarse hipnotizar por las imágenes mientras devoran sus chicles y caramelos, que adquieren gracias al vendedor ambulante que se pasea por entre las filas del cine...
A destacar la escena en la que Alfredo proyecta una película en una fachada del pueblo para que los espectadores puedan disfrutarla: la imagen desplazándose desde la cabina del Cinema Paradiso hasta la fachada, antológica.
Además, la extraordinaria banda sonora de Ennio Morricone acompaña a todas y cada una de las escenas del filme con una maestría asombrosa.
Por todo ello y por ser de las pocas películas que ha logrado arrancarme unas lágrimitas, un 10 para este homenaje al séptimo arte, a ese sueño que es el cine, que esté siempre ahí para seguir haciéndonos soñar, soñar como lo hizo Totó en esa cabina del CINEMA PARADISO.
30 de marzo de 2006
30 de marzo de 2006
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿No lloraste cuándo se murió tu perro? ¿No lloraste cuándo echaron al Chavo del ocho de la vecindad por “ratero”? Bueno, esta es tu oportunidad para demostrar que no sos una piedra. Cinema Paradiso es una simple historia de grandes amores. El amor por un oficio. Un viejo proyectista de cine se va encariñando de un niño y poco a poco le va transmitiendo su amor por el oficio. El amor por el cine. En un pueblo donde sólo pasa el tiempo, el cine es el lugar por donde pasa la vida social de todos, grandes y chicos, ricos y pobres, adinerados y no tanto. El amor entre un viejo y un niño. Por un lado, la ternura de “Totó” hace que sea una película dulce y entretenida. Pero sobre todo es una película emotiva, que muestra al máximo el talento de Philippe Noiret. Hermosísima e inolvidable.
26 de diciembre de 2007
26 de diciembre de 2007
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni Casablanca, ni "Lo que el viento se llevó", ni "Vértigo", ni "Ciudadano Kane", ni "Memorias de África"... esta película contiene sin duda el final más hermoso de la historia del cine, un canto a la nostalgia. Desde luego, tan sólo por su final merece verse la película entera.
Película, por cierto, que flojea bastante a partir de la época en que el chaval se hace mayor y pelín cursi en general, pero ese final es simplemente GRANDIOSO
Película, por cierto, que flojea bastante a partir de la época en que el chaval se hace mayor y pelín cursi en general, pero ese final es simplemente GRANDIOSO
19 de septiembre de 2008
19 de septiembre de 2008
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para ser sinceros; no conozco a ninguno de los actores ni al director de esta película, no sabía absolutamente nada de este film hasta que cierto día compré un libro llamado "la guía del espectador de videocine" en cuya portada se apreciaba a un hombre de avanzada edad en la bicicleta con un niño pequeño, más tarde me di cuenta de que esta peli estaba entre mis listas de recomendadas en esta página web y tenía una gran nota y crítica, pero no me atrevía a verla porque no me atraía demasiado hasta que un día un amigo me dejó esta peli en DVD y yo no tenía otra cosa que hacer así que la puse sin grandes espectativas, nada sabía yo entonces de lo que iba a ver durante las dos horas siguientes...
La historia de un niño que ha crecido con el cine narrada con una extrema belleza es el hilo central de este sensacional film que sin duda llegará al alma del espectador sensible mediante su ligereza narrativa pero profundidad dramática.
No sé si me he dejado llevar por el sentimentalismo pero lo que si sé es que pocas veces en mi vida he pasado dos horas tan agradables, divertidas y dramáticas como las que eché hace un par de días viéndola.
No quiero olvidar esta película nunca, ni a Toto, ni a Alfredo... Quiero dejar claro que no soy de esos que van dando dieces a muchas películas, a día de hoy tengo votadas en esta web cerca de 850 películas y tan solo he otorgado 3 dieces (contando con esta).
No tengo ganas de analizar este film por detalles porque cuando uno visiona algo así sobran las palabras. Si alguna persona que lea esta crítica aún no se ha decidido que me haga caso, aunque no sea una gran producció americana (quizás por eso sea la obra de arte que es) no se muera sin haber visto algo tan bello.
La historia de un niño que ha crecido con el cine narrada con una extrema belleza es el hilo central de este sensacional film que sin duda llegará al alma del espectador sensible mediante su ligereza narrativa pero profundidad dramática.
No sé si me he dejado llevar por el sentimentalismo pero lo que si sé es que pocas veces en mi vida he pasado dos horas tan agradables, divertidas y dramáticas como las que eché hace un par de días viéndola.
No quiero olvidar esta película nunca, ni a Toto, ni a Alfredo... Quiero dejar claro que no soy de esos que van dando dieces a muchas películas, a día de hoy tengo votadas en esta web cerca de 850 películas y tan solo he otorgado 3 dieces (contando con esta).
No tengo ganas de analizar este film por detalles porque cuando uno visiona algo así sobran las palabras. Si alguna persona que lea esta crítica aún no se ha decidido que me haga caso, aunque no sea una gran producció americana (quizás por eso sea la obra de arte que es) no se muera sin haber visto algo tan bello.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here