Haz click aquí para copiar la URL
España España · Jerez de la Frontera
You must be a loged user to know your affinity with fracapa
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
6 de agosto de 2006
170 de 264 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionado tras el visionado de esta película, me he decidido a escribir esta mi primera crítica, para que aquellos que ven el cine como yo tengan otro punto de vista de esta película.

La ví hace unos días seducido por sus magníficas críticas, tanto de la especializada como la de los usuarios de este web. Me encanta el cine, pero he de decir que no soy un cinéfilo empedernido, de estos que se fijan hasta en el último detalle, para mí lo más importante de una película es su guión y doy menos importancia a aspectos como encuadres, luz, fotografía, etc.

Concretando en la película, la ambientación, así como las interpretaciones me parecen magníficas, pero a partir de ahi nada más. Me resultó extremadamente lenta, con un guión para cinéfilos pseudointelectualoides (con perdón), que o bien no entendí (seré demasiado tonto) o me pareció bastante absurdo. No creo que merezca la pena ver 2 horas de una película para quedarte con pequeños momentos interesantes.

Desde luego se trata de una película para un público muy especilizado y particular.
29 de noviembre de 2009
28 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me considero un cinéfilo con un abanico amplio de gustos, sin embargo, hay determinadas películas que me superan y no entiendo su alta valoración. Ejemplos como Kill Bill, Barton Fink, Pi o está misma me superan, debe ser que soy muy torpe o me ofuscan mis prejuicios. Desde luego, no encuentro para nada esos supuestos grandes guiones. Evidentemente el raro debo ser yo, con más motivo en esta película, cuando fue recomendación de mis almas gemelas que la puntúan bastante alto.

Ciñéndonos a la película, comienzo a verla y tras media hora compruebo que trata sobre la infelicidad de un grupo de personas corrientes con perversiones en algunos casos inmorales. Bueno, pienso que estamos empezando y que la historia deberá desarrollarse, pero para mi sorpresa la película avanza y no veo nada más, situaciones de muy mal gusto (esas conversaciones tan "naturales" entre padre e hijo son al menos para mi muy desagradables) y por su puesto, mucha infelicidad. Me aburro, se dan situaciones incomodas y muy sórdidas, pero lo peor de todo es que no veo nada interesante en ella. ¿Qué me intenta explicar… qué cualquier vecino puede ser un pervertido, un infeliz? ¿Ese es todo el guión de la película?

O quizás la película se sustente en el comentario de algunos críticos y cinéfilos que opinan que el objetivo al fin y al cabo de una película es provocar alguna sensación. Yo desde luego no estoy de acuerdo con esa opinión, y no veo una película para estar incómodo y en algunos casos sentirme avergonzado. Con más razón aún cuando esas escenas no tienen un sentido claro, un motivo por las que aparecer.

Para finalizar, tan sólo decir que la película no está hecha para según que paladares. Advertidos quedáis.
9 de febrero de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No niego que sea una bonita historia contada a ritmo de fábula con una magnífica atmósfera (interrumpida desde mi punto de vista innecesariamente y quién la haya visto me va a entender) y una gran fotografía. Pero a mí no me dice nada especial la película, solo con el truco de la regresión de Button consigue mantenerte interesado en su evolución. Como muchos decimos se parece a Forrest Gump pero para mí esta última la supera en entretenimiento y emotividad.

Tengo la impresión que su calificación se encuentra en cierta medida inflada por la admiración que sentimos (me incluyo) por ese magnífico director que es Fincher. Estoy convencido que no se diría lo mismo de esta película si la hubiese realizado un director sin el prestigio de Fincher. Aunque también es cierto que numerosos críticos de cine han vertido grandes palabras para este film, demasiado pedante o soberbio me debería considerar para pensar que ellos son quienes se equivocan, quizás una segunda revisión consiga hacerme cambiar de opinión, ya me pasó con Forrest Gump que tras su segundo visionado se convirtió en unas de mis películas preferidas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me resulta cargante cuando habla la Daisy mayor, no la entiendo casi nada, además de conseguir que te desconectes de la historia esas interrupciones continuadas en la sala del hospital. Quizás el director lo justifique diciendo que es necesario para el final o para que su propia hija conozca quién fue su progenitor.

Sin embargo, no me parecen motivos sufientes. Pues en el caso del final, se solucionaba facilmente haciéndola aparecer al principio y solo al final; y para descubrir al padre, me resulta intrascendete esta situación, vamos que sin esta parte la película sigue teniendo el mismo valor. Es más, no era necesario que se diese esta información porque con el mismo relato, salvo que seamos muy cortitos, lo habríamos deducido.

Para mí lo mejor, el principio con la historia del reloj, el final y la explicación del accidente de ella. También es hermosísima estéticamente la escena en que ella baila para él junto al río.

Me gusta el Brat Pitt mayor al que sinceramente creo beneficia la digitalización y el resalte de sus ojos. Soprendentemente en el Benjamin más real, menos digitalizado, donde el actor debe dar muestras de sus cualidades interpretativas, pierde fuerza, se vuelve frío e inexpresivo. Vale, que no queramos una película simplona pero alguna lagrimita del actor no habría estado mal. Sinceramente, he visto mejores interpretaciones del actor y me sorprende su nominación.
26 de diciembre de 2007
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni Casablanca, ni "Lo que el viento se llevó", ni "Vértigo", ni "Ciudadano Kane", ni "Memorias de África"... esta película contiene sin duda el final más hermoso de la historia del cine, un canto a la nostalgia. Desde luego, tan sólo por su final merece verse la película entera.
Película, por cierto, que flojea bastante a partir de la época en que el chaval se hace mayor y pelín cursi en general, pero ese final es simplemente GRANDIOSO
24 de enero de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré diciendo que la película no es acta para todos los paladares cinéfilos, más bien va dirigida a aquellos que nos apasiona este medio y que estamos dispuestos a soportar historias algo extrañas y poca habituales. Así que todos aquellos que vayáis a verla, tomárosla con calma y aguantad los primeros minutos aunque os resulte una película desquiante, sin sentido, incluso absurda y en algunos momentos cargante. Todo merece la pena si eres capaz de llegar al final.

Ahora mismo no logro recordar unos veinte minutos finales tan afixiante, tan sobrepasados, tan apabullantes como los de esta película. Termine de verla y durante un buen rato no supe que hacer, me encontre totalmente descolocado, superado por las emociones y sensaciones de la película.

Poco importa que determinadas situaciones se antojen irreales y poco creíbles (el tratamiento final de la madre no lo admito en una sociedad desarrollada como la americana, ni tampoco el trato a los presos).

Yendo en contra de una gran mayoría, diré que la historia que menos que emociona y que me resulta a veces cargante es la de la madre, quizás sea porque se me antoja excesivamente sobrepasada. Por encima de todas las historias me quedo sin lugar a dudas con la de la chica, que me parece brutal.

En definitiva, la pelí es un golpe directo al estómago que te dejara noqueado.


PD: Por cierto quién se podría imaginar que la chica que hizo ese cuento maravilloso "blanco" y "casto" que se llamaba "Dentro del Laberinto", años después fuese la misma que participa en esta película sobrepasada pero impresionante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The House of Fools
    1985
    Marek Koterski
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para