Haz click aquí para copiar la URL

Ciudad de Dios

Drama. Acción. Thriller Basada en hechos reales, describe el mundo del crimen organizado en Cidade de Deus, un suburbio de Río de Janeiro, desde finales de los sesenta hasta principios de los ochenta, época durante la cual el tráfico de drogas y la violencia impusieron su ley en las favelas. A finales de los sesenta, Buscapé, un niño de 11 años tímido y sensible, observa a los niños duros de su barrio, sus robos, sus peleas, sus enfrentamientos diarios con la ... [+]
Críticas 362
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
26 de abril de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace poco leía que había que ser condescendiente con un director de cine, español para más señas, porque era su ópera prima. Se afirmaba que apuntaba maneras, pero se le veían cosas de novato.

El talento es fundamental, y aunque todo oficio se aprende, el arte no. Un artista tiene días buenos y malos, obras buenas y malas, obras que se entienden y otras que no, pero amigo, el diamante se pule y el metal se forja.

Hay muchos directores y actores que no han podido igualar o acercarse a la brillantez de su primer trabajo, y que llevan tiempo viviendo del cuento. Espero que este no sea el caso de Fernando Meirelles, me gustaría ver otra obra maestra suya, aunque en siete años apenas ha dirigido tres películas.

La película es muy grande, todas las escenas suman y el ritmo es alucinante. La estructura por episodios con repetición de planos contados segun la visión de cada protoganista, y el ir adelante y atrás en el relato recuerdan a Tarantino, pero no más. Esto no es un comic, es la vida.

La cruelda de la historia es espeluznante porque no se recrea, al contrario, es la simpleza y la fluidez de la cinta lo que te sobresalta. El no regodearse en la violencia y solo plasmarla con la normalidad con la que sucede te hace preocuparte aún más. Las interpretaciones son tan importantes, que a veces te olvidas que son actores, y parece una cámara puesta en la calle.

El mensaje final es realista y desalentador, en definitiva pocas veces he visto una historia mejor contada.
10
17 de febrero de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente magnífica, Fernando Meirelles y Kátia Lund desplegaron en este film todos sus conocimientos cinematográficos de dirección y con ello consiguieron mostrarnos mágicamente, la vida del día a día en las favelas brasileñas. Su crueldad y belleza son un fiel reflejo de las diferencias existentes entre el mundo desarrollado y un mundo, en el que lo único importante, es seguir viviendo cada vez que el sol vuelve a levantarse para iluminar la barbárie humana.
10
27 de mayo de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es mi primer crítica en donde titulo el texto con el nombre de la peli en cuestión, pero lo cierto es que resulta difícil encontrar otro mejor. Porque Ciudad de Dios es excelente desde donde se la mire, es un producto redondo, potente, demoladoramente fresco; si bien que por otro lado es una obra extraña. Me explicaré.

Los "ojos" de la peli son los ojos de la ciudad, todo se mira desde esa óptica. Esto no es extraño, no es la primera vez que la temática de una obra esté focalizada en la marginalidad y la violencia. Lo extraño es el espíritu profundamente pícaro que asume la narración, allí donde debería ser crudo, desgarrado. O, por momentos, escenas de una visceralidad extrema nos son presentadas en forma sutil, es decir: la peli elige modos atípicos para expresar el contenido, y cada uno de ellos funciona a la perfección.

El guión está directamente fusionado con una falta de linealidad que vuelve caótica la obra, pero no desorganizada. Los modos de narración, a su vez, se entrezmeclan con un montaje multifacético calculado a más no poder. Y aún así no se pierde un gramo de esa chispa extraña que inunda la obra. Vale la pena destacar, de entre las numerosas formas narrativas, hasta un típico montaje de atracciones al mejor estilo soviético, como la escena en donde el pez más grande se come al chico mientras los chicos son perseguidos por mayores armados.

Ciudad de Dios lo observa todo desde los ojos condicionados de sus habitantes, no hay evaluación moral ni ética de lo que sucede. La escena del niño matando por placer es de una picardía imposible. Si bien que promediando la peli los tonos se vuelven más graves, acortando así, pero solo un poco, la distancia de la cámara con respecto a lo que filma.

Como si todo esto fuera poco, Ciudad de Dios no se queda en sus favelas, sino que las trasciende al volverse un documento medíatico. Nada es prescindible, ni los medios de comunicación ni las fuerzas públicas. Entonces, lo que supo ser un retrato vívido y amoral se vuelve de golpe en un alegato frontal con trascendencia social...

Una OBRA MAESTRA.
3
12 de marzo de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se resume todo a tiros, muertes, mafias y palabras malsonantes. Se podría haber contado la misma historia en la mitad de tiempo. No aporta nada nuevo que no sepamos de esa zona del mundo, creando un film tedioso y repetitivo.
Dan
8
14 de agosto de 2007 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda película basada en una historia real provoca un conflicto en el espectador: inevitablemente pasas un cierto tiempo intentando descifrar cual será la realidad y cual la ficción necesaria para llevar a cabo una historia cinematográfica de calidad. Fernando Meirelles (el Coppola brasileño se comenta por los posters) ha conseguido que esta duda se elimine por completo desde el principio, quizá por no tratarse de una película de Hollywood o quizá porque no había otra forma de retratar un mundo tan duro como el que se desarrolla en este barrio de irónico nombre.
Ante esto toda crítica que pueda hacerse es poca, y una vez se ha visto te queda esa sensación de emoción, vacío, impotencia, inquietud e incertidumbre que solo provoca el buen cine cuando te remueve algo por dentro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para