Yesterday
5.9
20,962
Comedia. Fantástico. Romance
Un músico que lucha por abrirse camino se da cuenta de que es la única persona en el mundo capaz de recordar a los Beatles. (FILMAFFINITY)
11 de julio de 2019
11 de julio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación por parte del propio Boyle de una pero que muy atractiva historia de Jack Barth.
Dicho punto de partido tiene, indudablemente, enorme potencial al que, ¡ay!, Boyle no sabe sacar el máximo provecho.
La cinta comienza muy bien y su primer tercio es francamente bueno, con la sorpresa inicial (sobre todo si no has leído nada de la peli, que no es el caso dado la sobre información que existe hoy en día en todo el mundo y sobre cualquier tema (otra cosa es que lo que leamos y/u oigamos sea verdad...).
La lástima es que, aunque en todo momento interesa y sobre todo entretiene, por su parte central hay, amén de una evidente irregularidad en su ritmo narrativo, también una sensación de repetición y sobre todo que, más o menos ves venir los acontecimientos posteriores. Es decir, que es bastante previsible.
Con todo se sostiene gracias a la buena labor interpretativa y, sobre todo, a las magníficas canciones de los Beatles que durante todo el metraje saboreamos como lo que son, auténticas maravillas que, esperemos, no olvidemos nunca a causa, por ejemplo, de un extraño apagón mundial.
Está bien pero al final queda la acertada sensación de que podría y debería haber estado mejor. O Boyle no ha sabido o no se ha atrevido a ir más allá de la corrección. Una pena.
https://filmsencajatonta.blogspot.com
Dicho punto de partido tiene, indudablemente, enorme potencial al que, ¡ay!, Boyle no sabe sacar el máximo provecho.
La cinta comienza muy bien y su primer tercio es francamente bueno, con la sorpresa inicial (sobre todo si no has leído nada de la peli, que no es el caso dado la sobre información que existe hoy en día en todo el mundo y sobre cualquier tema (otra cosa es que lo que leamos y/u oigamos sea verdad...).
La lástima es que, aunque en todo momento interesa y sobre todo entretiene, por su parte central hay, amén de una evidente irregularidad en su ritmo narrativo, también una sensación de repetición y sobre todo que, más o menos ves venir los acontecimientos posteriores. Es decir, que es bastante previsible.
Con todo se sostiene gracias a la buena labor interpretativa y, sobre todo, a las magníficas canciones de los Beatles que durante todo el metraje saboreamos como lo que son, auténticas maravillas que, esperemos, no olvidemos nunca a causa, por ejemplo, de un extraño apagón mundial.
Está bien pero al final queda la acertada sensación de que podría y debería haber estado mejor. O Boyle no ha sabido o no se ha atrevido a ir más allá de la corrección. Una pena.
https://filmsencajatonta.blogspot.com
13 de julio de 2019
13 de julio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La originalidad, como todo en la vida, hay que saber dosificarla. Hay que ajustar las dosis, dentro de un contexto y con una intención clara. Que te surja una idea original puede ser el comienzo de algo brillante...o de algo catastrófico. O simplemente de algo interesante y que acaba perteneciendo a la, ya muy alta, columna del montón y estar inmenso en el ancho de lo convencional, de lo inmediatamente consumible y que no deja huella en las mentes populares.
Este último grupo lo ejemplifica esta película, que parte de una interesante propuesta (sin dejar de ser paradójica y subrealista) que no sabe rematar en su epicentro y en su traca final.
Yesterday tiene un valor cultural incuestionable: promulga el paradigma musical del S.XX en tiempos en los que la música padece una grave enfermedad cuyos síntomas remiten tras escuchar a los cuatro de Liverpool una vez más.
Los problemas de guión se manifiestan según avanza el film, pasando de ser un planteamiento innegablemente original a beber directamente de aquellos films "chico conoce a chica" y todos sabemos ya el final.
Como espectador, y ya si eres fan de Los Beatles ni te cuento, navegas apaciblemente en el transcurso de un film que entretiene pero nunca fascina, que ejecuta canciones pero no emociona, que acumula acordes pero no los transmite... Da la sensación que se le podía haber sacado más partido a la historia. Al final todo queda desdibujado, simplificado en una historia de amor que, sin ser ñoña, impide a la película avanzar a otros aspectos quizás más novedosos e interesantes.
Este último grupo lo ejemplifica esta película, que parte de una interesante propuesta (sin dejar de ser paradójica y subrealista) que no sabe rematar en su epicentro y en su traca final.
Yesterday tiene un valor cultural incuestionable: promulga el paradigma musical del S.XX en tiempos en los que la música padece una grave enfermedad cuyos síntomas remiten tras escuchar a los cuatro de Liverpool una vez más.
Los problemas de guión se manifiestan según avanza el film, pasando de ser un planteamiento innegablemente original a beber directamente de aquellos films "chico conoce a chica" y todos sabemos ya el final.
Como espectador, y ya si eres fan de Los Beatles ni te cuento, navegas apaciblemente en el transcurso de un film que entretiene pero nunca fascina, que ejecuta canciones pero no emociona, que acumula acordes pero no los transmite... Da la sensación que se le podía haber sacado más partido a la historia. Al final todo queda desdibujado, simplificado en una historia de amor que, sin ser ñoña, impide a la película avanzar a otros aspectos quizás más novedosos e interesantes.
18 de julio de 2019
18 de julio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que suenan mejor cuando te la cuentan que cuando las ves con tus propios ojos. A Yesterday le sucede. Pero...¿Qué puede salir mal en una película con música de Los Beatles, dirigida por Danny Boyle y con guión de Richard Curtis? Pues que no parezca una película de Danny Boyle y que Richard Curtis dejase el listón muy alto con Love actually.
Y vale que la película tiene momentos muy buenos como en el que el protagonista trata de cantar Yesterday (¿o era Let it be?) ante un público que no hace más que interrumpirlo. Pero son momentos casi anecdóticos.
Tampoco la presencia de Ed Sheeran ayuda ya que, si se está interpretando a si mismo, se le ve un ego estratosférico. Que bueno, puede tener el ego que quiera, pero cada vez que aparecía me ponía malo. ¡Y aparece un montón!
Sin embargo, la crítica a la industria musical, que coge una canción que suponen un éxito y la cambian tanto que no la reconoce ni el mismo autor, me parece grandiosa.
La historia de amor, pues, tontorrona. Pero a estas alturas ya estamos curados de espanto en cuanto a comedias románticas.
Y vale que la película tiene momentos muy buenos como en el que el protagonista trata de cantar Yesterday (¿o era Let it be?) ante un público que no hace más que interrumpirlo. Pero son momentos casi anecdóticos.
Tampoco la presencia de Ed Sheeran ayuda ya que, si se está interpretando a si mismo, se le ve un ego estratosférico. Que bueno, puede tener el ego que quiera, pero cada vez que aparecía me ponía malo. ¡Y aparece un montón!
Sin embargo, la crítica a la industria musical, que coge una canción que suponen un éxito y la cambian tanto que no la reconoce ni el mismo autor, me parece grandiosa.
La historia de amor, pues, tontorrona. Pero a estas alturas ya estamos curados de espanto en cuanto a comedias románticas.
21 de julio de 2019
21 de julio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yesterday (2019).
“La vida sin los Beatles sería muy pobre."
Danny Boyle se suma a la fiebre musical cinematográfica con esta comedia con tintes fantásticos donde el precio del éxito se presenta como el gran dilema de la historia.
Nuestro protagonista, interpretado por Himesh Patel (sin parentesco alguno con el Patel que encabezara hace una década la taquillera “¿Quién Quiere Ser Millonario?”), será el encargado de hacernos llegar las famosas canciones de los Beatles que, según el argumento, solo él conoce y recuerda, pues nunca existieron por no sé qué mancha solar...
“All You Need is Love”.
A nuestro cantautor le acompaña la necesaria chica de la peli encarnada por la lindísima Lily James. Dignos son destacar la figura de Ed Sheeran interpretándose a sí mismo, y Robert Carlyle en el papel de un John Lennon de la tercera edad (perfectamente caracterizado).
El filme es entretenido, desenfadado y con unas bonitas interpretaciones musicales tanto de los principales temas del cuarteto de Liverpool como del mismo Sheeran, pero no podemos considerarla redonda. De momento no llega a la calidad del reciente biopic de Queen, ni del de Elton John, aunque eso sí, es más original que ésos.
Raúl Cabral.
https://www.filmaffinity.com/es/film358100.html
“La vida sin los Beatles sería muy pobre."
Danny Boyle se suma a la fiebre musical cinematográfica con esta comedia con tintes fantásticos donde el precio del éxito se presenta como el gran dilema de la historia.
Nuestro protagonista, interpretado por Himesh Patel (sin parentesco alguno con el Patel que encabezara hace una década la taquillera “¿Quién Quiere Ser Millonario?”), será el encargado de hacernos llegar las famosas canciones de los Beatles que, según el argumento, solo él conoce y recuerda, pues nunca existieron por no sé qué mancha solar...
“All You Need is Love”.
A nuestro cantautor le acompaña la necesaria chica de la peli encarnada por la lindísima Lily James. Dignos son destacar la figura de Ed Sheeran interpretándose a sí mismo, y Robert Carlyle en el papel de un John Lennon de la tercera edad (perfectamente caracterizado).
El filme es entretenido, desenfadado y con unas bonitas interpretaciones musicales tanto de los principales temas del cuarteto de Liverpool como del mismo Sheeran, pero no podemos considerarla redonda. De momento no llega a la calidad del reciente biopic de Queen, ni del de Elton John, aunque eso sí, es más original que ésos.
Raúl Cabral.
https://www.filmaffinity.com/es/film358100.html
22 de julio de 2019
22 de julio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Además de Los Beatles, hay una razón de peso para ver esta película y esa es Lily James. Personalmente, creo que sobre ella debería haber recaído todo el peso de la historia: divertida, risueña, encantadora y además canta... en fin. No estoy menospreciando el papel de Himesh Patel, es solo que ella consigue brillar más en la cinta.
A favor:
LILY JAMES
Kate McKinnon, interpretando a Kate McKinnon.
Ed Sheeran, parodiándose a sí mismo.
Liverpool.
El amigo emporrado/borrachín.
Los padres.
James Corden (los 5 míseros segundos que aparece)
Lamorne Morris (siiiiií Winston de New Girl!!!!)
La banda sonora y su gran homenaje a Los Beatles (si eres fan, te gustarán todos los guiños, no solo los musicales).
Spoiler zone.
En contra:
El personaje de Jack hay momentos en los que te darían ganas de estamparle contra la pared, este chico parece que tenga horchata en las venas.
Spoiler zone.
Resumiendo: no es un peliculón, pero me ha parecido curiosa a la par que entretenida, llegando a ser divertida en algunos momentos y rozando la ñoñería en otros. Depende de los gustos de cada uno. Yo, de momento, me voy a poner los cascos y escuchar toda la discografía de Los Beatles en bucle.
Ale, buen día.
A favor:
LILY JAMES
Kate McKinnon, interpretando a Kate McKinnon.
Ed Sheeran, parodiándose a sí mismo.
Liverpool.
El amigo emporrado/borrachín.
Los padres.
James Corden (los 5 míseros segundos que aparece)
Lamorne Morris (siiiiií Winston de New Girl!!!!)
La banda sonora y su gran homenaje a Los Beatles (si eres fan, te gustarán todos los guiños, no solo los musicales).
Spoiler zone.
En contra:
El personaje de Jack hay momentos en los que te darían ganas de estamparle contra la pared, este chico parece que tenga horchata en las venas.
Spoiler zone.
Resumiendo: no es un peliculón, pero me ha parecido curiosa a la par que entretenida, llegando a ser divertida en algunos momentos y rozando la ñoñería en otros. Depende de los gustos de cada uno. Yo, de momento, me voy a poner los cascos y escuchar toda la discografía de Los Beatles en bucle.
Ale, buen día.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A favor:
El final no es tan previsible como parece, y eso me ha agradado. Pues no, resulta que no es un sueño, verdaderamente los Beatles no han existido, pero todo el mundo podrá disfrutar de sus canciones GRATIS (todo muy arcoiris y unicornios).
El bonito homenaje a John Lennon.
En contra:
Que hayan cortado la parte de Ana de Armas, pues habría dado más chicha a la película.
Que "esas dos personas misteriosas que decían que las canciones eran suyas NO sean ni Paul ni Ringo" lo cual me mosquea bastante.
Que no se le haya hecho algún homenaje también a George Harrison, o al menos, una mención, aunque con el argumento de la historia entiendo que no había donde ponerlo.
El final no es tan previsible como parece, y eso me ha agradado. Pues no, resulta que no es un sueño, verdaderamente los Beatles no han existido, pero todo el mundo podrá disfrutar de sus canciones GRATIS (todo muy arcoiris y unicornios).
El bonito homenaje a John Lennon.
En contra:
Que hayan cortado la parte de Ana de Armas, pues habría dado más chicha a la película.
Que "esas dos personas misteriosas que decían que las canciones eran suyas NO sean ni Paul ni Ringo" lo cual me mosquea bastante.
Que no se le haya hecho algún homenaje también a George Harrison, o al menos, una mención, aunque con el argumento de la historia entiendo que no había donde ponerlo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here