Haz click aquí para copiar la URL

Dolor y dinero

Comedia. Acción Miami, años 90. Daniel Lugo y Adrian Doorbal entrenan muy duro en el gimnasio cada día. Debido a su profesión como culturistas, dedican más tiempo a atender su cuerpo que a cualquier otra faceta que suponga un esfuerzo mental. Daniel adora el fitness, pero es un trabajo que no da mucho dinero, y pensar que toda su vida se dedicará a ello le agobia, por lo que decide pasar a la acción y dar un gran golpe. Los dos, junto con Paul, un ex ... [+]
Críticas 139
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
31 de agosto de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor definición de “Dolor y Dinero” la escuché en una de las videotertulias ‘Par-Impar’ que protagonizan ocasionalmente Juanma González y Dani Palacios en un conocido periódico digital, la dedicada a «películas que nunca adivinarías por quién están dirigidas». Y es que no todo el mundo asociaría esta alocada producción sobre un estrafalario crimen protagonizada por tres zumbados con mi querido y admirado Michael Bay. En mi caso, a pesar de la ausencia de asteroides, robots gigantes y el habitual despliegue de efectos especiales, tuve un pálpito a la media hora, fundamentalmente porque esa escenografía tan típica suya de atmósferas falsamente cargadas, esa iluminación que hace que la película discurra en una puesta de sol permanente, esos destellos de cámara, ese uso arbitrario de la cámara lenta, esos planos innecesarios de tíos cachas y tías pechugonas conveniente lubricados para estar siempre brillantes… y por el protagonismo de uno de los actores fetiche de Bay, Mark Wahlberg.

“Dolor y dinero” tiene una presencia visual potente, llamativa y eminentemente videoclipera que, por una vez, Michael Bay no tiene que ocultar, disimular ni utilizar de relleno entre secuencia de acción y secuencia de acción. Siendo como es una película intensa pero focalizada más en el fondo que en la forma, de mucho diálogo y poca acción, sin grandes momentos de espectáculo, Bay busca la conexión entre los protagonistas y el público a través de continuas y chispeantes conversaciones a las que todos esos trucos visuales refuerzan su energía. Bay haciendo de Bay por exigencias del guion, vamos. El otro pilar sobre el que Bay edifica la más redonda de sus películas, la más equilibrada, es un acertadísimo guion que adapta magistralmente la historia real de uno de los crímenes más chapuceros jamás documentados. La adaptación simplifica por aquí, fusiona personajes por allá y, seguramente, exagera en más de una ocasión, pero termina ofreciendo una divertida y entretenida recreación de un crimen absolutamente rocambolesco. Ese toque cómico que Bay no duda en explotar ha sido objeto de críticas por parte de entidades que le han acusado de frivolizar y trivializar lo que, en definitiva, no dejó de ser un asesinato… aunque yo creo que la frontera entre el humor negro y la banalización del delito está presente en todo momento. La historia, además, pone a cada uno en su sitio y no deja lugar a dudas de cuál es la posición moral de los creadores.

Además de ser la películas más ‘sencilla’ y barata filmada por Bay, es la primera en la que parece libre para experimentar con fórmulas narrativas que le llevan a continuos saltos temporales hacia delante y hacia atrás, con diferentes narradores y puntos de vista y con diálogos en múltiples dimensiones como suele hacer Guy Ritchie. Y todo al ritmo que Bay escoge en cada momento, que no es otro que el que hace cada plano más vistoso, sea necesario para el desarrollo de la trama o no. Sumamos a eso que Walhberg, Johnson, Mackie, Coddry, Harris… todos, absolutamente todos, los miembros del reparto están integrados, motivados y alineados con la historia y tenemos un producto estupendo para pasar el rato, con carcajadas aseguradas y algunas escenas y frases que permanecen en la memoria. Incluso diría que no es posible olvidar al trío protagonista y sus disfuncionalidades que van de la psicopatía a la estupidez crónica.

No es el típico producto de Bay ni el más conocido, pero si se ve, no se olvida.
6
18 de septiembre de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dolor y Dinero (2013)
D. Johnson y M. Wahlberg.
Más que cambiar de registro, Michael Bay cambia de estilo en esta cinta de acción con muchos tintes de comedia negra.

Surrealista, original a veces, ridícula otras, usando sus habituales cámaras lentas como si de Sam Peckinpah se tratara, y con un notable reparto (especialmente los secundarios).
Con una particular estética lejos de su “Transformers”, Bay firma y filma una obra que muchos odiarán, otros disfrutarán, y algunos, como es mi caso, querrán volver a ver en un futuro para descubrir detalles que sabrán que se le escaparon.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5
10
28 de julio de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película buena y sinvergüenza. Entretenida y divertida, con buenas actuaciones y una dirección potente de Michael Bay. No es una obra de arte, no se trata de eso: es puro entretenimiento y diversión, que nos recuerda que a veces no tenemos que tomarnos las cosas tan en serio y desconectar y pasarlo bien es fundamental en la vida.
Recuerda a pelis de los 90, cuando las cosas eran más sencillas y un buen film no tenía que por qué ser algo elitista o rimbombante.
9
2 de septiembre de 2013
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como bien dice la propia película, "esto ha pasado de verdad".

Plasma en la pantalla lo que pasa por la cabeza de desgraciadamente mucha gente, y da golpes a colectivos de gente, religion, y mas cosas.

Pero para valorar estas críticas a la sociedad debes mirar mas allá de los músculos y los chistes para "todos los públicos".

100 % recomendada.
2
22 de septiembre de 2013
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película con un buen tema de fondo, pero muy mal aprovechado. Los toques, que pretenden ser humorísticos, son patéticos, y las escenas de reclamo sexual a las que tiene que recurrir, convierten a la película en un vodevil, pero de los malos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para