El rey leónAnimación
6.4
22,493
Animación. Aventuras. Drama. Musical
Tras el asesinato de su padre, un joven león abandona su reino para descubrir el auténtico significado de la responsabilidad y de la valentía. Remake de "El Rey León", dirigido y producido por Jon Favreau, responsable de la puesta al día, con el mismo formato, de "El libro de la selva" (2016). (FILMAFFINITY)
24 de julio de 2019
24 de julio de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Otro nuevo remake en 2019!
No es más que un saca cuartos de una obra maestra de animación del antiguo Disney, que hoy solo busca entre sus migajas creativas, para ganar dinero.
La supuesta explicación de su existencia es hacerla realista con animación CGI. Pero el resultado es justo el contrario, consigue la inexpresión máxima. Además, queda todo muy frío y muy mal expresado. Al no hacer ningún anacronismo por la supuesta seriedad, queda todo mucho más impostado y muchas de las grandes escenas, aunque sean calcos a la original, pierden todo su efecto.
Técnicamente el CGI es lo mejor que nos podemos encontrar, al nivel de Avatar. Pero me sorprende la pereza en todo lo demás. El ritmo es terrible porque el montaje de transiciones es lo más básico posible. De dirección no hay ni que hablar porque lo único que intenta es plagiar planos y poco más. Y la historia no se mueve ni un milímetro de la original.
Con todo esto quiero decir, que si os gusta el Rey León, como a mí, os podéis ahorrar de verla en el cine.
No es más que un saca cuartos de una obra maestra de animación del antiguo Disney, que hoy solo busca entre sus migajas creativas, para ganar dinero.
La supuesta explicación de su existencia es hacerla realista con animación CGI. Pero el resultado es justo el contrario, consigue la inexpresión máxima. Además, queda todo muy frío y muy mal expresado. Al no hacer ningún anacronismo por la supuesta seriedad, queda todo mucho más impostado y muchas de las grandes escenas, aunque sean calcos a la original, pierden todo su efecto.
Técnicamente el CGI es lo mejor que nos podemos encontrar, al nivel de Avatar. Pero me sorprende la pereza en todo lo demás. El ritmo es terrible porque el montaje de transiciones es lo más básico posible. De dirección no hay ni que hablar porque lo único que intenta es plagiar planos y poco más. Y la historia no se mueve ni un milímetro de la original.
Con todo esto quiero decir, que si os gusta el Rey León, como a mí, os podéis ahorrar de verla en el cine.
28 de julio de 2019
28 de julio de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es evidente que hay algo que destaca más que nada en la película: la estereoscopía es de una fluidez tal que a ratos se hace casi invisible para el espectador. No cabe duda que la brecha entre lo digital y lo real en el cine se está cerrando y estamos cada vez más cerca de presenciar una nueva revolución en el paradigma de los FX.
Desafortunadamente el envoltorio visual no está respaldado por una narración sólida. Aún sabiendo de antemano que la historia iba ser un calco de la versión original, me he quedado a cuadros respecto a las decisiones de haber sustraído muchos de los mejores momentos y diálogos de la misma…¿por qué? como mencioné, no es precisamente para dotar al film de un hilo conductor más claro, si no por el contrario, se siente hasta carente de inspiración y sobretodo de gracia.
Por otro lado, el pretendido realismo del conjunto limita notablemente la espectacularidad de los números musicales y resta expresividad y vitalidad a los personajes. Y eso que Jon Favreau ha tratado de huir casi a toda costa de cualquier elemento que se pudiera asociar con un encuadre más documentalista.
¿Veredicto? tal como lo pongo en mi título, un film tibio cuya mayor aportación es servir de ventana a lo que nos depara el futuro del cine estereoscópico.
Desafortunadamente el envoltorio visual no está respaldado por una narración sólida. Aún sabiendo de antemano que la historia iba ser un calco de la versión original, me he quedado a cuadros respecto a las decisiones de haber sustraído muchos de los mejores momentos y diálogos de la misma…¿por qué? como mencioné, no es precisamente para dotar al film de un hilo conductor más claro, si no por el contrario, se siente hasta carente de inspiración y sobretodo de gracia.
Por otro lado, el pretendido realismo del conjunto limita notablemente la espectacularidad de los números musicales y resta expresividad y vitalidad a los personajes. Y eso que Jon Favreau ha tratado de huir casi a toda costa de cualquier elemento que se pudiera asociar con un encuadre más documentalista.
¿Veredicto? tal como lo pongo en mi título, un film tibio cuya mayor aportación es servir de ventana a lo que nos depara el futuro del cine estereoscópico.
12 de agosto de 2019
12 de agosto de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien, a nivel técnico, me quito el sombrero, a nivel de historia o sentimientos que me aporta, va a ser que no. No es que tenga muy fresca la original, pero si se que la vi en el cine y en su momento me pareció lo mejor que había visto en cine en cuanto a película de animación se refiere.
Algo falla en esta película, y diría que es el ALMA, o llámalo como quieras.
Lo que le funcionó en El libro de la selva, aquí chirría, por ejemplo:
Cuando van por primera vez a la zona de la hienas, en la de dibujos, daba miedo, solo la entrada al lugar, acojonaba, aquí parece un paseo por el desierto.
Las canciones no pegan ni con cola, quizás porque faltan las movidas phsicotrópicas de la original, elefantes azules bailando o todo ese mundo de color que crea disney en las canciones, etc.
Y sí, fui con los niños al cine a ver esta secuela, centro comercial con 9 salas, un par de ellas decentes, vale, entiendo lo de sacar tanta pasta el primer finde, de las 9 salas, 7 tenían al león, bien, tragas león o león.
La desaconsejo?? para nada, cuando acabó la sesión, me entraron unas ganas horribles de ver el clásico de dibujos, de echo, hoy la veo. Saludos
Algo falla en esta película, y diría que es el ALMA, o llámalo como quieras.
Lo que le funcionó en El libro de la selva, aquí chirría, por ejemplo:
Cuando van por primera vez a la zona de la hienas, en la de dibujos, daba miedo, solo la entrada al lugar, acojonaba, aquí parece un paseo por el desierto.
Las canciones no pegan ni con cola, quizás porque faltan las movidas phsicotrópicas de la original, elefantes azules bailando o todo ese mundo de color que crea disney en las canciones, etc.
Y sí, fui con los niños al cine a ver esta secuela, centro comercial con 9 salas, un par de ellas decentes, vale, entiendo lo de sacar tanta pasta el primer finde, de las 9 salas, 7 tenían al león, bien, tragas león o león.
La desaconsejo?? para nada, cuando acabó la sesión, me entraron unas ganas horribles de ver el clásico de dibujos, de echo, hoy la veo. Saludos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las canciones, a pesar de ser las mismas (con alguna nueva, creo), en la versión española las canta otra gente, y no me gustaron como las viejas, mejor verla en VOSE
16 de agosto de 2019
16 de agosto de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde principio a fin se nota que ésta peli está hecha con la única intensión de recaudar guita y nada más, porque carece de todo tipo de simpatía, alma, amor, diversión, y todo lo que componía la versión original.
Se siente a veces como si estuvieras viendo un documental de Discovery pero en CGI. La personalidad de los personajes es casi nula,convirtiéndola en una vaga sombra de la versión animada.
Técnicamente no hay nada que reprocharle, los efectos son fantásticos y eso es lo que le ha jugado en contra, hacerla lo más real posible le ha quitado toda la magia.
A diferencia del live action de The Jungle Book, Jon Favreau, la ha cagado y parece que se ha dejado llevar puramente por Disney, hablando comercialmente, cobrar el cheque y listo, y por otro lado, esto es puramente digital, por lo menos en su anterior peli, los animales, que estaban re bien logrados, interactuaban con un protagonista humano.
El guión es practicamente igual a la original, y ni eso la salva, de vuelta, el fallo ha sido hacer un live action sin personalidad, las expresiones de los animales está muy mal lograda, de hecho, algunos dan asco.
Quizás ésta peli sirva para algún pibito que todavía no tiene muy desarrollado el cerebro y que nunca vio la original. Ésta vez, Disney nos ha tirado en la cara un producto muy mediocre.
Se siente a veces como si estuvieras viendo un documental de Discovery pero en CGI. La personalidad de los personajes es casi nula,convirtiéndola en una vaga sombra de la versión animada.
Técnicamente no hay nada que reprocharle, los efectos son fantásticos y eso es lo que le ha jugado en contra, hacerla lo más real posible le ha quitado toda la magia.
A diferencia del live action de The Jungle Book, Jon Favreau, la ha cagado y parece que se ha dejado llevar puramente por Disney, hablando comercialmente, cobrar el cheque y listo, y por otro lado, esto es puramente digital, por lo menos en su anterior peli, los animales, que estaban re bien logrados, interactuaban con un protagonista humano.
El guión es practicamente igual a la original, y ni eso la salva, de vuelta, el fallo ha sido hacer un live action sin personalidad, las expresiones de los animales está muy mal lograda, de hecho, algunos dan asco.
Quizás ésta peli sirva para algún pibito que todavía no tiene muy desarrollado el cerebro y que nunca vio la original. Ésta vez, Disney nos ha tirado en la cara un producto muy mediocre.
25 de enero de 2020
25 de enero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me puedo creer la decepción que me lleve cuando vi esta adaptación del rey león, menos mal que no está nominada entre las mejores películas de animación para los Óscar, pero cuando vi la película casi me duermo, es increíble, encontrarse con un documental, al menos tiene buenos efectos especiales y la he aprobado por ser el rey león sino tendría un 4.
Los personajes están cambiados sobre todo las hienas.
No sé por qué tendrá un 6,5.
Los personajes están cambiados sobre todo las hienas.
No sé por qué tendrá un 6,5.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here