Haz click aquí para copiar la URL

Hechizo del tiempo

Comedia. Fantástico. Romance Phil, el hombre del tiempo de una cadena de televisión, va un año más a Punxstawnwey, a cubrir la información del festival del Día de la Marmota. En el viaje de regreso, Phil y su equipo se ven sorprendidos por una tormenta que los obliga a regresar a la pequeña ciudad. A la mañana siguiente, al despertarse, comprueba atónito que comienza otra vez el Día de la Marmota. (FILMAFFINITY)
Críticas 266
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
7 de noviembre de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que difícil resulta hacer una comedia de corte familiar y que resulte realmente memorable.
De la unión de dos grandes talentos, los de Harold Ramis y Bill Murray, viejos amigos -"El pelotón chiflado", "Cazafantasmas" - surge un título que, a medida que pasan los años, se crece en su mensaje y en su alcance, un film que es todo un regalo y un indiscutible clásico del género.

Justamente de esa química entre Ramis y Murray, de esa suerte de conocerse tan bien y formar un duo tan bien compenetrado, este "Atrapado en el tiempo" va más allá de su envoltorio de film convencional para adentrarse en terrenos de lo más gratificantes, atreverse a explorar esa maldad innata en el ser humano, sin por ello perder su admirable tono irónico y su apabullante sentido del humor, es sin duda su mayor logro.

Curiosamente, lo del dia de la marmota es un hecho real, Ramis se sirve de ello para desarrollar muy inteligentemente esa idea, la de estar atrapado en el mismo dia una y otra vez, la cara de amargado de Murray y sus malos modos de bastardo de primera categoría hacen el resto, nadie como el para hacer de si mismo y resultar encantador a pesar de la enorme antipatía con las que envuelve a sus personajes.

Un film excelente, pone de manifiesto lo poco que se valora a veces este tipo de apuestas, por suerte, el tiempo pone a cada película en el sitio que merece.
8
13 de julio de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran trabajo de Harold Ramis y Danny Rubin por conseguir, primero, realizar una obra con un argumento original, segundo, por conseguir que la trama no desmerezca al argumento y tercero, por trazar una dirección y montaje tan rítmicos, dinámicos y sorprendentes.

Si a todo esto le sumamos al gran Bill Murray como protagonista en un personaje bien definido y que evoluciona magníficamente durante el discurso, optenemos una película que divierte, emociona y sorprende.

Si hubieran conseguido un clímax mayor y no tan previsible, estaríamos hablando de una de las mejores comedias de la historia del séptimo arte.

Aún así, imprescindible, memorable y con notable alto.
9
24 de enero de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parte del mismo grupo de guionistas y actores de "Los Cazafantasmas", en otra película de corte fantástico y cómico, donde Bill Murray vuelve a interpretar a ese cínico y egocéntrico personaje, que se la pasa de mal humor, incrédulo de todo lo que lo rodea, y tratando de ligar mujeres como si fuera Brad Pitt.

Lo cierto es que es uno de esos guiones tan originales que ni siquiera te importa como termine, porque la realidad es que no te molestaría que "El día de la marmota" se repitiese eternamente en una suerte de bucle. Es una forma muy original de mostrarnos la autodestrucción que nos genera la rutina. Es la condena del ave Fénix, que aunque se suicide vuelve a renacer de sus propias cenizas.

Parece sencilla pero tiene un sentido del ritmo increíble. Es muy difícil montar una película donde se repite la "misma" escena una y otra vez, sin perder el ritmo adecuado para que lo que para el protagonista es un motivo de suicidio, para el espectador sea un motivo de carcajada; el hecho de que parezca sencilla es lo que la hace tan compleja.

P.D.: qué divertida me resulta verla de este modo: no importa cuanto lo intente Murray, 24 horas nunca son suficientes para conquistar a la McDowell (o para acostarse con ella, al menos), ja ja.
7
11 de abril de 2007
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Atrapado en el tiempo" es un clásico y se ha escrito ya todo lo que se podía escribir sobre ella. No podré aportar más que mi experiencia al verla. Al saber que era de Harold Ramis, pretendía ver una película entretenida sin más, con un final feliz y todas esas cosas que puede hacer un director que se ríe más que Chayane (os lo juro, si nunca le habéis visto, mirad alguna entrevista suya, porque es como Papa Noel sin barba, siempre amable y sonriente).

Pero "Atrapado en el tiempo" tiene muchísimos detalles más que admirables y un gran mérito: mantenernos pegados a la pantalla durante hora y media repitíendonos la misma historia de 10 minutos una y otra vez. Más allá del rollo existencial que encierra la trama, la película es perfecta en cuanto a estructura y curva dramática, ya que a pesar de que sabemos lo que ocurre y que ya no queda mucho por ver, Harold Ramis le saca todo el jugo a todas las situaciones. Podríamos decir, en cierta medida, que se trata de una película llena de sketchs.

Pero me gustan sobre todo dos puntos:

1. Que hayan conseguido hacer una película dentro de los cánones de Hollywood, pero fuera de su temática. Es demasiado original para ellos.

2. (Lo diré en el spoiler)

Divertida, con un gran Bill Murray, una sosa Andie MacDowell (pero, ¿cuándo no lo ha sido?), un impresionante Stephen Tobolowsky y muchas escenas memorables, gracias a la buena mano de Harold Ramis. Un clásico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El punto 2 es que no se revela el motivo de la repetición de días. Me parece genial. ¿Para qué aburrir al espectador con explicaciones que no van a servir para nada, porque no es ese el tema de la historia? Han hecho lo correcto, como en "Los pájaros", de Hitchcock.
10
10 de julio de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre que la dan en la tele, los críticos de los periódicos o revistas la puntúan, de modo condescendiente (y muy irritante) con un notable alto. ¿Pero estamos locos? Cuántos años tienen que pasar para que la gente se de cuenta que estamos ante una película excepcional, una auténtica obra maestra. Yo me di cuenta de ello la primera vez que la vi en el cine. Atrapado en el tiempo es una de mis películas preferidas de todos los tiempos. Y en mí opinión, también de las más profundas, filosóficas, y, sí, divertidas.
La verdad es que soy de esos que se identifican con el protagonista. Porque si pudiera repetir mi vida haría las cosas de manera distinta y mejor. Pero en fin, por lo que sabemos, la vida parece ser una fugaz chispa que no volverá a repetirse. A menos, claro, que existan infinitos universos paralelos con infinitas versiones de nosotros mismos haciendo todo eso que no hemos querido o podido hacer. Por no hablar del mito de la reencarnación y el Karma, que serían variantes del mismo asunto. Pero ese sería material para otra película... que también podría interpretar Bill Murray.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para