Haz click aquí para copiar la URL

Divergente

Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Romance En un mundo distópico en el que la sociedad se divide en cinco categorías (Verdad, Abnegación, Osadía, Cordialidad y Erudición), los jóvenes deben elegir, atendiendo a sus virtudes personales más destacadas, a qué facción pertenecer. Beatrice sorprende a los suyos con su decisión, pero ella no es como los demás: guarda un secreto del que podría depender el orden social e incluso su propia vida. (FILMAFFINITY)
Críticas 145
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
30 de abril de 2014
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser breve:

Es tan cutre, mal remendada y sabe tanto a ya visto, que Solaris de Tarkovsky es el colmo de la diversión comparada con el aburrimiento que me ha producido este subproducto.

Totalmente recomendable... recomendable no gastar un duro en verla.
DPD
1
5 de abril de 2014
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero decir que me registro solo para decir lo que tengo que decir sobre esta supuesta adaptación al cine de Divergent. Digo supuesta por que en vez de ser una versión al cine, que puede que se quiten algunos momentos, algunas cosas cambien... Esta no, esta es como si se hubieran cogido el libro, lo hubieran apareado con Jennifer Lawrence y un El ligón de Mordor y hubieran hecho Los Juegos del Hambre pero cambiando los nombres. Yo como fan que me considero de esta saga, esta película me da asco. Si queréis saber de que va, leed el libro, por que la película... Pero que cojones si es que no se parecen ni los protagonistas.
Esto es una copia barata de Los Juegos del Hambre.
8
8 de noviembre de 2014
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que el mayor motivo de que me gusten tantísimo las películas sobre rebeliones es que en cierta manera me siento identificado con los protagonistas, al ver que se sienten asfixiados viviendo en una sociedad ahogada por un gobierno corrupto y opresor, donde la única salida legal es callarse y joderse, pues ya ni siquiera puede uno manifestarse. Así, me siento algo aliviado viendo que siempre existe alguna salida para derrocar tan contaminado sistema.

No sé si es tan buena como mi puntuación dice, pero me encanta. Los efectos digitales son dignos de hoy día. En cuanto a los personajes, creo que no salen tanto como debieran los secundarios, se ve demasiado que la chica es la protagonista absoluta. La acción está bien, sobretodo en cantidad, pero en calidad no la veo del todo a la altura. Y lo mejor de todo desde luego es la historia, es cierto que se parece a otras del género, pero tiene su propio estilo, y eso es más que suficiente para verla.
9
11 de noviembre de 2014
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las trilogías de distopías/ciencia-ficción salen ahora como rosquillas. Y yo me apunto a la moda porque son endiabladamente adictivas.
Todas parten de un mundo arrasado tras guerras y hecatombes. La destrucción casi total ha llevado a los supervivientes y sus descendientes a racionar mucho más el espacio y los recursos. La mayor parte del planeta permanece deshabitado y la gente que queda se concentra en algún país o ciudad-estado gobernado por un régimen totalitario que coloca vallas electrificadas en los perímetros y que despliega férreas medidas de control de los ciudadanos. El miedo y la paranoia después de la catástrofe terminan siendo aprovechados, como de costumbre, por mentes delirantes que desean adueñarse del poder absoluto. Olisqueando la debilidad colectiva, van medrando hasta alcanzar los máximos puestos y, una vez arriba, sueltan al monstruo con piel de cordero que llevaban escondido. En sus alucinaciones de grandeza, ven a todo el mundo sometido, moldeado según la imagen ideal que tienen de la humanidad, una humanidad carente de dignidad y libertad.
En el Chicago de un futuro incierto, se observan los signos de la devastación en los rascacielos ruinosos. Lo que quedó se reaprovecha como se puede y se ha desarrollado cierta tecnología de vanguardia que convive con un entorno semiabandonado. La sociedad se ha organizado en cinco facciones entre las que las personas tienen que escoger llegada la mayoría de edad.
Abnegación, para los altruistas que renuncian a la vida mundana para dedicarse a los demás. Es la facción que gobierna actualmente, por sus características de autosacrificio y entrega. Pero últimamente han perdido gran parte del prestigio. Las calumnias y los rumores corren como la pólvora.
Erudición, para los inteligentes y estudiosos hambrientos de saber.
Verdad, para los que huyen de la hipocresía y la mentira.
Cordialidad, para los pacifistas que eligen una vida tranquila y amable. Son agricultores.
Osadía, para los valientes que desean proteger a la gente y mantener el orden. Constituyen el ejército de Chicago.
Llegado el momento de escoger, los chicos pasan una prueba que les dirá en qué facción encajan.
Pero hay un pequeño porcentaje que no encaja en ningún sitio porque tiene aptitudes repartidas por igual para varias facciones, sin definirse. Ese fenómeno es muy raro y a quienes lo padecen se les llama "divergentes", lo más peligroso que se puede ser porque la sociedad lo ve como una amenaza al sistema. Así que los divergentes tienen que ocultar su condición y hacerse pasar por normales.
Beatrice Prior ha crecido con su familia en Abnegación, y se acerca el momento de su prueba y de su elección. Está preocupada porque no sabe cuál es su sitio; no se siente lo bastante altruista ni sacrificada. Tendrá que optar entre quedarse donde se ha criado, con quienes la aman, aunque esa vida no la realice, o marcharse a otra facción que la atraiga más, dejando atrás lo que ha conocido.
Si te equivocas en tu decisión, no hay marcha atrás, no puedes rectificar. Acabarás siendo un abandonado, un indigente sin identidad, hogar ni ocupación que a lo más que puede aspirar es a mendigar la caridad de los abnegados.
Ahí se adivina un terrible e implacable sistema de etiquetado que elimina el libre albedrío individual al incluir a todos en cinco categorías. O te adaptas, o estás muerto.
El paso crucial va a marcar el futuro de Beatrice y va a comenzar para ella un durísimo proceso de aprendizaje y desarrollo en el que parte con desventaja y donde tendrá que echar fuera todo su coraje para sobrevivir.
Una nueva saga que se inicia con fuerza de la mano de Neil Burger y que, pese a las inevitables comparaciones con "Los juegos del hambre" (una comparación muy digna, diría yo), merece una oportunidad al menos por parte de aquellos a quienes les da igual manchar su reputación viendo películas "no aptas para mayores de 18."
10
19 de marzo de 2015
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente, para mí es una trilogía muy buena, puesto que a algunas personas no les gustará, es evidente, a otras personas sí que les gustará, tal vez sea un poco repetitiva en algún momento, igual que lo son todas las películas, pero los libros son aún mejor. ¿Para gustos, los colores no? Y una crítica que he leído, "Si tienes 15 años y no tienes cerebro te va a encantar", estás muy equivocado puesto que yo tengo el cerebro en su sitio y tengo 15 años, y sí, me ha encantado. Pero criticar diciendo que si no tienes cerebro te va a encantar, tu tampoco tendrás mucho, puesto que sabes de que trata, ¿no?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La recomiendo, muy buena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para