Tomb Raider: Las aventuras de Lara Croft
5.4
15,422
Aventuras. Acción
Lara Croft, la independiente hija de un excéntrico aventurero que desapareció cuando ella era apenas una adolescente, se ha convertido en una joven de 21 años sin ningún propósito en la vida. Se abre paso por las caóticas calles del East London, el barrio de moda, como mensajera en bicicleta, un trabajo que apenas le da para pagar el alquiler. Decidida a forjar su propio camino, se niega a tomar las riendas del imperio empresarial de su ... [+]
3 de junio de 2020
3 de junio de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Horrorosa adaptación del popular videojuego el llevado a cabo por el desconocido director noruego ROAR UTHAUG, estas nuevas aventuras de la heroína que encarnó ya hace unos años ANGELINA JOLIE.
El cine de entretenimiento, el denominado palomitero está de capa caída, no llegan nada más que productos sin alma, con poquita vergüenza ajena, con poca imaginación, donde lo que prima es el CGI a mansalva, por cierto que canta bastante en muchas escenas y es llamativo esto, lo mal hecho que esta cuando hablamos de films que se gustan una millonada, y con situaciones a cual más absurda e inverosímil.
Esta cinta no se esconde de ser una copia en alguna escena casi calcada a las de Indiana Jones, con la diferencia que con que esta eran puro goce y disfrute y dentro de la aventura en si hasta cierto punto te las creías, aquí son la mayoría de escenas tan exageradas y tontas que no sabes si reír o llorar, a las pruebas me remito con la caricaturesca escena de la cascada y el avión.
En definitiva una perdida absoluta de tiempo y dinero, para quien quiera tomarse en cuenta lo que un servidor aquí les cuenta humildemente, esperemos que no haya mas secuelas ni continuaciones absurdas.
El cine de entretenimiento, el denominado palomitero está de capa caída, no llegan nada más que productos sin alma, con poquita vergüenza ajena, con poca imaginación, donde lo que prima es el CGI a mansalva, por cierto que canta bastante en muchas escenas y es llamativo esto, lo mal hecho que esta cuando hablamos de films que se gustan una millonada, y con situaciones a cual más absurda e inverosímil.
Esta cinta no se esconde de ser una copia en alguna escena casi calcada a las de Indiana Jones, con la diferencia que con que esta eran puro goce y disfrute y dentro de la aventura en si hasta cierto punto te las creías, aquí son la mayoría de escenas tan exageradas y tontas que no sabes si reír o llorar, a las pruebas me remito con la caricaturesca escena de la cascada y el avión.
En definitiva una perdida absoluta de tiempo y dinero, para quien quiera tomarse en cuenta lo que un servidor aquí les cuenta humildemente, esperemos que no haya mas secuelas ni continuaciones absurdas.
7 de junio de 2020
7 de junio de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica – Valoración de la Película “Tomb Raider”.
Resumen: Lara Croft, la independiente hija de un excéntrico aventurero que desapareció cuando ella era apenas una adolescente, se ha convertido en una joven de 21 años sin ningún propósito en la vida. Se abre paso por las caóticas calles del East London, el barrio de moda, como mensajera en bicicleta, un trabajo que apenas le da para pagar el alquiler.
Decidida a forjar su propio camino, se niega a tomar las riendas del imperio empresarial de su padre, con la misma firmeza que se niega a reconocer que él se ha ido para siempre. Un día Lara decide dejar atrás todo e ir en busca del último paradero conocido de su padre: una legendaria tumba en una isla mítica que podría estar en algún lugar de la costa de Japón.
Crítica: Es una película estadounidense del año 2018 que es dirigida por Roar Uthaug t protagonizada por Alicia Vikander. Es una nueva película basada en la saga de videojuegos "Tomb Raider". Está ambientada en una isla de Hong-Kong, y toca los temas de la rendición y de la familia; con una duración de 122 minutos.
A mi parecer es una película que empieza con una introducción un tanto larga para presentarnos al personaje de Lara Croft, y luego nos adentramos en la aventura que es donde empieza a tomar buen ritmo la película hasta llegar al final que cuenta con giro de guión.
La banda sonora cumple y los efectos visuales no son todo lo buenos que deberían, hay unas cuantas escenas en las que desentonan un poco pero son pasables, espero que en próximas películas mejoren ese aspecto.
Tomb Raider entretiene y tiene momentos épicos, funciona muy bien como presentación de personaje y Alicia Vikander convence como Lara Croft pero hay muchas cosas que mejorar sobre todo en lo que rodea al personaje y a la profundidad de la trama, estoy seguro que en una segunda parte todo esto se pulirá mucho más. Lo más flojo de la película es su guión y su villano, le falta profundidad a la trama.
A modo de conclusión, decir que es una película de aventuras y acción al uso. Funciona como entretenimiento durante las casi dos horas que tiene y me ha parecido un reinicio bastante correcto de cara a futuras secuelas, en donde lo único destacable es la interpretación de Alicia Vikander como Lara Croft. Os la recomiendo si os gusta el cine de acción.
Puntuación: 6/10.
Resumen: Lara Croft, la independiente hija de un excéntrico aventurero que desapareció cuando ella era apenas una adolescente, se ha convertido en una joven de 21 años sin ningún propósito en la vida. Se abre paso por las caóticas calles del East London, el barrio de moda, como mensajera en bicicleta, un trabajo que apenas le da para pagar el alquiler.
Decidida a forjar su propio camino, se niega a tomar las riendas del imperio empresarial de su padre, con la misma firmeza que se niega a reconocer que él se ha ido para siempre. Un día Lara decide dejar atrás todo e ir en busca del último paradero conocido de su padre: una legendaria tumba en una isla mítica que podría estar en algún lugar de la costa de Japón.
Crítica: Es una película estadounidense del año 2018 que es dirigida por Roar Uthaug t protagonizada por Alicia Vikander. Es una nueva película basada en la saga de videojuegos "Tomb Raider". Está ambientada en una isla de Hong-Kong, y toca los temas de la rendición y de la familia; con una duración de 122 minutos.
A mi parecer es una película que empieza con una introducción un tanto larga para presentarnos al personaje de Lara Croft, y luego nos adentramos en la aventura que es donde empieza a tomar buen ritmo la película hasta llegar al final que cuenta con giro de guión.
La banda sonora cumple y los efectos visuales no son todo lo buenos que deberían, hay unas cuantas escenas en las que desentonan un poco pero son pasables, espero que en próximas películas mejoren ese aspecto.
Tomb Raider entretiene y tiene momentos épicos, funciona muy bien como presentación de personaje y Alicia Vikander convence como Lara Croft pero hay muchas cosas que mejorar sobre todo en lo que rodea al personaje y a la profundidad de la trama, estoy seguro que en una segunda parte todo esto se pulirá mucho más. Lo más flojo de la película es su guión y su villano, le falta profundidad a la trama.
A modo de conclusión, decir que es una película de aventuras y acción al uso. Funciona como entretenimiento durante las casi dos horas que tiene y me ha parecido un reinicio bastante correcto de cara a futuras secuelas, en donde lo único destacable es la interpretación de Alicia Vikander como Lara Croft. Os la recomiendo si os gusta el cine de acción.
Puntuación: 6/10.
15 de enero de 2023
15 de enero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alicia Vikander mantiene a flote toda la película, es convincente y se nota que su talento actoral es superior a lo que se le exige.
No es una gran obra ni mucho menos, pero es muy entretenida y ésta Lara Croft me convence y me anima a conocer más historias alrededor de este personaje. Lamentablemente creo que no será así dado su pobre desempeño en taquilla.
Angelina Jolie es una gran actriz también y fue muy atractivo verla como Lara en su momento, pero ésta versión es muy superior tanto en forma como estilo, a pesar de sus falencias y su simple guión. Recalco: me encantó Vikander.
No es una gran obra ni mucho menos, pero es muy entretenida y ésta Lara Croft me convence y me anima a conocer más historias alrededor de este personaje. Lamentablemente creo que no será así dado su pobre desempeño en taquilla.
Angelina Jolie es una gran actriz también y fue muy atractivo verla como Lara en su momento, pero ésta versión es muy superior tanto en forma como estilo, a pesar de sus falencias y su simple guión. Recalco: me encantó Vikander.
26 de marzo de 2018
26 de marzo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
No me suelen convencer las adaptaciones al cine de videojuegos. Como fan de la saga de videojuegos que soy, he de decir que la película ni me ha encantado pero tampoco me ha decepcionado. La película mezcla las historias de los dos últimos videojuegos, consiguiendo una historia emocionante y llena de acción. Nunca fui muy entusiasta de Jolie en el papel de Croft, pero a Vikander, en mi opinión, le viene como anillo al dedo (además, tiene gran parecido físico con la Lara del videojuego).
Si te gustaron los dos últimos videojuegos te recomiendo que veas esta película, pero tampoco te esperes que sea igual que éstos porque es imposible. Si no jugaste los videojuegos, es una película de acción más.
Si te gustaron los dos últimos videojuegos te recomiendo que veas esta película, pero tampoco te esperes que sea igual que éstos porque es imposible. Si no jugaste los videojuegos, es una película de acción más.
27 de marzo de 2018
27 de marzo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película trepidante que, a pesar de sus 2 horas de duración, se me ha pasado bastante rápido (lo cuál es buena señal). Aunque al principio empieza algo lenta, poco a poco va a más, y pronto se vuelve trepidante hasta el final. La diversión y la aventura son la gran virtud de esta película.
Lo malo es que a veces se recurre a excusas absurdas y poco creíbles para poder tirar adelante la película, y quizá este sea el talón de Aquiles del film, los guionistas denotan falta de ideas. Tampoco los villanos están a la altura, son mercenarios idiotas que caen en todas las trampas y que están más para hacer bulto que otra cosa, y el villano principal está más preocupado de irse a casa a descansar que de obtener sus objetivos.
Por otra parte, la actuación de Alicia Vikander como Lara Croft es excelente, realmente se mete en el personaje, yo al principio era exceptico con esta actriz, pero definitivamente me ha cerrado la boca, ahora cuando veo a Alicia Vikander veo a Lara Croft. Demasiada actriz para tan poco director y guionistas.
En cuanto a la adaptación del videojuego, antes de nada he de decir que he jugado a los remakes actuales de 2013 y 2016, y me los he pasado enteros. La película se basa en el juego de 2013 y coge a algunos personajes de este. La historia del videojuego le da mil vueltas a la de la película, además los personajes son mejores y empatizas más con ellos, y los malos tienen motivos para ser malos y realmente ansían conseguir su objetivo. Continuamente se hacen guiños al videojuego en las escenas de acción, algunas cosas son muy parecidas (y poco más puedio decir sin hacer spoiler).
Lo malo es que a veces se recurre a excusas absurdas y poco creíbles para poder tirar adelante la película, y quizá este sea el talón de Aquiles del film, los guionistas denotan falta de ideas. Tampoco los villanos están a la altura, son mercenarios idiotas que caen en todas las trampas y que están más para hacer bulto que otra cosa, y el villano principal está más preocupado de irse a casa a descansar que de obtener sus objetivos.
Por otra parte, la actuación de Alicia Vikander como Lara Croft es excelente, realmente se mete en el personaje, yo al principio era exceptico con esta actriz, pero definitivamente me ha cerrado la boca, ahora cuando veo a Alicia Vikander veo a Lara Croft. Demasiada actriz para tan poco director y guionistas.
En cuanto a la adaptación del videojuego, antes de nada he de decir que he jugado a los remakes actuales de 2013 y 2016, y me los he pasado enteros. La película se basa en el juego de 2013 y coge a algunos personajes de este. La historia del videojuego le da mil vueltas a la de la película, además los personajes son mejores y empatizas más con ellos, y los malos tienen motivos para ser malos y realmente ansían conseguir su objetivo. Continuamente se hacen guiños al videojuego en las escenas de acción, algunas cosas son muy parecidas (y poco más puedio decir sin hacer spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A diferencia del videojuego de 2013, aquí Lara Croft no es una estudiante de arqueología, sino chica solitaria que malvive con un trabajo precario (un cambio que supone un grave error, porque le quita parte de su identidad al personaje, ya que Lara en el videojuego amaba la arqueología y era una experta en esa materia, lo cual era importante para el transcurso de su historia).
No parece tener demasiados amigos, solo algunos conocidos del gimnasio en el que entrena y a su misteriosa tutora (los que hemos jugado al videojuego de 2016 ya sabemos quien es en realidad, pero mejor me callo por si hay secuela), una vida bastante aburrida.
De repente su tutora le insta, sospechosamente, a que firme los papeles de la herencia de su padre, y esta como tonta está a punto de hacerlo, pero de repente el notario saca un juguetito de su maleta, que pertenecía a su padre, y se encuentra con una nota y una llave, que le llevan hasta el despacho secreto de su padre, donde a escondidas investigaba una misteriosa isla.
A partir de aquí el viaje de Lara a la isla está bastante metido con calzador, no es creíble el viaje que hace ni como lo hace. En el videojuego iba en un barco junto a un equipo de expedicionarios que eran compañeros de su padre (y cada personaje tenía su historia y sus buenas o malas intenciones, había traidores y aliados), que buscaban la isla y de repente una tormenta les hace zozobrar y la marea los arrastra hasta allí. En la película va a donde un conocido de su padre, que vive en Hong Kong y que casualmente es un adicto a los juegos de apuestas y necesita pasta para saldar sus deudas, entonces acepta llevar a Lara en un viaje suicida a la isla a cambio de dinero. ¿No era más coherente hacerlo como en el videojuego?
Como he dicho arriba, los villanos son unos mercenarios de poca monta, no dan la impresión de pertenecer a una peligrosa secta, la Trinidad, que está repartida por todo el mundo, en ningún momento muestran ningún signo de su fanatismo, como sí lo hacían en el videojuego. El villano principal es patético, le falta transfondo al personaje, además es capaz de matar a un hombre enfermo y a la vez desear volver a casa con sus hijas a las que echa mucho de menos, ¿pero en qué quedamos?, ¿es un psicópata o un pobre desgraciado? No es creíble.
En cuanto a la evolución del personaje, se ve que han intentado recrear la misma evolución que tiene Lara en el videojuego, donde pasa de ser una chica asustada y perdida en una isla a ser fuerte y valiente. Quizá en la peli suceda demasiado rápido, pero también es comprensible ya que tienen que hacerlo en menos de 2 horas.
Tiene muchos guiños al videojuego, las acrobacias son muy similares, las armas que usa también (arco, piolet), incluso el avión de la segunda guerra mundial (que por cierto, en el videojuego había unas instalaciones de la IIGM en la isla, aquí hay un avión pero no se explica por qué).
Lo que no me ha gustado nada es que han tirado por tierra todo lo sobrenatural que rodeaba a la princesa Himiko, convirtiéndola en una simple "enferma", se han cargado toda la leyenda y el misticismo de golpe. En el videojuego lo sobrenatural es una parte importante de la historia, no sé porque en la película han prescindido de eso, al fin y al cabo es ficción.
En definitiva, es una película muy entretenida, con acción trepidante, que te hará pasar un buen rato. Como adaptación no es muy buena, tiene cosas absurdas que se podrían haber solventado siendo más fieles a la historia del videojuego. No me ofendo porque la película sea diferente al videojuego, sino porque la historia es muchísimo peor, y han perdido una buena ocasión de hacer una gran película de aventuras.
No parece tener demasiados amigos, solo algunos conocidos del gimnasio en el que entrena y a su misteriosa tutora (los que hemos jugado al videojuego de 2016 ya sabemos quien es en realidad, pero mejor me callo por si hay secuela), una vida bastante aburrida.
De repente su tutora le insta, sospechosamente, a que firme los papeles de la herencia de su padre, y esta como tonta está a punto de hacerlo, pero de repente el notario saca un juguetito de su maleta, que pertenecía a su padre, y se encuentra con una nota y una llave, que le llevan hasta el despacho secreto de su padre, donde a escondidas investigaba una misteriosa isla.
A partir de aquí el viaje de Lara a la isla está bastante metido con calzador, no es creíble el viaje que hace ni como lo hace. En el videojuego iba en un barco junto a un equipo de expedicionarios que eran compañeros de su padre (y cada personaje tenía su historia y sus buenas o malas intenciones, había traidores y aliados), que buscaban la isla y de repente una tormenta les hace zozobrar y la marea los arrastra hasta allí. En la película va a donde un conocido de su padre, que vive en Hong Kong y que casualmente es un adicto a los juegos de apuestas y necesita pasta para saldar sus deudas, entonces acepta llevar a Lara en un viaje suicida a la isla a cambio de dinero. ¿No era más coherente hacerlo como en el videojuego?
Como he dicho arriba, los villanos son unos mercenarios de poca monta, no dan la impresión de pertenecer a una peligrosa secta, la Trinidad, que está repartida por todo el mundo, en ningún momento muestran ningún signo de su fanatismo, como sí lo hacían en el videojuego. El villano principal es patético, le falta transfondo al personaje, además es capaz de matar a un hombre enfermo y a la vez desear volver a casa con sus hijas a las que echa mucho de menos, ¿pero en qué quedamos?, ¿es un psicópata o un pobre desgraciado? No es creíble.
En cuanto a la evolución del personaje, se ve que han intentado recrear la misma evolución que tiene Lara en el videojuego, donde pasa de ser una chica asustada y perdida en una isla a ser fuerte y valiente. Quizá en la peli suceda demasiado rápido, pero también es comprensible ya que tienen que hacerlo en menos de 2 horas.
Tiene muchos guiños al videojuego, las acrobacias son muy similares, las armas que usa también (arco, piolet), incluso el avión de la segunda guerra mundial (que por cierto, en el videojuego había unas instalaciones de la IIGM en la isla, aquí hay un avión pero no se explica por qué).
Lo que no me ha gustado nada es que han tirado por tierra todo lo sobrenatural que rodeaba a la princesa Himiko, convirtiéndola en una simple "enferma", se han cargado toda la leyenda y el misticismo de golpe. En el videojuego lo sobrenatural es una parte importante de la historia, no sé porque en la película han prescindido de eso, al fin y al cabo es ficción.
En definitiva, es una película muy entretenida, con acción trepidante, que te hará pasar un buen rato. Como adaptación no es muy buena, tiene cosas absurdas que se podrían haber solventado siendo más fieles a la historia del videojuego. No me ofendo porque la película sea diferente al videojuego, sino porque la historia es muchísimo peor, y han perdido una buena ocasión de hacer una gran película de aventuras.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here