Haz click aquí para copiar la URL

Tomb Raider: Las aventuras de Lara Croft

Aventuras. Acción Lara Croft, la independiente hija de un excéntrico aventurero que desapareció cuando ella era apenas una adolescente, se ha convertido en una joven de 21 años sin ningún propósito en la vida. Se abre paso por las caóticas calles del East London, el barrio de moda, como mensajera en bicicleta, un trabajo que apenas le da para pagar el alquiler. Decidida a forjar su propio camino, se niega a tomar las riendas del imperio empresarial de su ... [+]
Críticas 107
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
24 de marzo de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Directamente: Alicia Vikander, me encanta. De esas actrices que para mi, personalmente, ofrece mucho carisma con tan solo una mirada. De lo mejor en esta película. Walton Goggins, adoro a este tipo. Mira que suele hacer papeles de esos que te dices, "menudo hijo de..." Pero el tío tiene una clase bestial. Gracias The Shield! La banda sonora me ha gustado. La ambientación sonora en ciertas escenas elevaban la película. No me interesaron en absoluto la anteriores entregas de Tomb Raider, pero aquí si, ahora sí se ha puesto más cerebro que pechos.
6
26 de marzo de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta época en la que los reinicios de sagas están a la orden del día, una que, quizás, sí merecía la pena recuperar era la de 'Tomb Raider' que pretendía ser en videojuego la versión femenina de Indiana Jones. Sus anteriores dos films, sin ser un desastre, habían pasado con más pena que gloria por las carteleras del planeta luciendo a la Jolie.

Es pues, el turno de rehacer a Lara Croft, lo que justamente han hecho. De la mano de Alicia Vikander (un completo acierto de casting) se nos presenta un personaje mucho más humano y realista. El carisma de Vikander maneja a Lara Croft, gracias también a que el guión se dedica a profundizar un poco más y darla más empaque. Esta vez no tengo la impresión de ver una coleta saltimbanqui. Solo por eso, esta nueva versión de 'Tomb Raider' ya supera a sus predecesoras.

Porque cuando la acción avanza y hay que ponerse en faena, la acción se vuelve un poquito más rutinaria de lo normal, por mucho que la música de Junkie XL pida otro nivel. Hay poco viso para la originalidad puesto que no deja de ser 'Tomb Raider', no hay que engañar a nadie, hay que dar a las masas lo que quieren. Aunque, si que es cierto, hubiera preferido un villano con más gancho.

Con un metraje ajustado a dos horas de duración, la acción, historia y suspense pasan volando. Esta nueva versión de 'Tomb Raider' entretiene y sirve bien como punto de partida. Si se corrigen errores, una futura secuela puede dar ese pequeño paso al frente que la saga necesita.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
6
2 de abril de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de mi crítica es la traducción al castellano del subtítulo que tiene el juego de esta archiconocida franquicia de videojuegos lanzado en 2013 y que supone un "lavado de cara" al personaje de Lara Croft. Sigue siendo una chica británica perteneciente a la aristocracia, sí; sigue teniendo afición por la arqueología y lo sobrenatural de la historia, también; pero también es una persona frágil y vulnerable (tanto física como psicológicamente), forzada en muchas ocasiones a hacer cosas que ella no quiere pero que debe hacer si quiere sobrevivir y teniendo que actuar con sangre fría y determinación para alcanzar sus objetivos. Esto se prolonga en la secuela de este título, "Rise of the Tomb Raider", y veremos qué tal irá (a fecha de esta crítica) el "Shadow of the Tomb Raider". Como puede verse, algo bastante alejado de aquella primera Lara Croft que conocimos a mediados de los 90's, una "Indiana Jones" determinada y valiente que no titubea y que parece no tener sentimientos (aunque en la trilogía "Legend", "Anniversary" y "Underworld" se le da un toque de humanidad y emoción) a la hora de lograr su objetivo, el cual es normalmente evitar que alguna organización o una entidad maligna (humana o fantástica) destruya el mundo con cierto artefacto antiguo.

Por otro lado, quiero mencionar también que el mundo de las películas basadas en videojuegos es un lugar bastante triste y deprimente en el que, en el mejor de los casos, lo que se saca es una película pasable ("Resident Evil Apocalypse", por ejemplo). Otras veces sale pura mierda ("Prince of Persia"). Cuando me enteré de que iban a hacer una película de "Tomb Raider" inspirada en la nueva Lara, no negaré que estaba emocionado e ilusionado, pero también conocía ciertos antecedentes de películas basadas en el décimo arte. No me convenció al inicio Alicia Vikander como Lara, pero tras la primera imagen promocional quedé satisfecho y decidí darle una oportunidad. Luego llegaron los trailers y me parecía que habían captado bien, en general, la esencia del juego pero en el formato PG-13 de su época.

Llega el estreno, a los pocos días la veo, y... ¿Qué puedo contar? Pues que he visto un producto bastante decente para lo que es el mundo de las pelis basadas en videojuegos (aunque no es justo considerar esto un género; esta película es de acción/aventura) y que hará que pases las 2 horas que dura de forma entretenida. Aprueba, pero considero que se podría mejorar mucho si se arriesgasen a ser PG-18 y trabajasen mejor algunas cosas. Si habéis jugado a ese videojuego de 2013, veréis que la trama de la película es, en líneas generales, la mostrada en el videojuego.

Por resumir un poco lo bueno de la película: Alicia Vikander como Lara, la ambientación y la estética de la película, las escenas de acción, guión poco original pero bastante ameno y fácil de seguir y un excelente epílogo que, además de dar ganas de ver cómo continúa la historia, hace un guiño a los orígenes del personaje.

Lo malo: Trama poco original (cualquier capítulo de la serie "Relic Hunter" o cualquier película de "Indiana Jones" tenía unos patrones similares), resto de reparto poco aprovechado, villano con poca profundidad y ciertas situaciones ilógicas (las cuales trataré en la sección de spoilers).

Haciendo balance de lo bueno y lo malo, considero que gana, aunque por poco, lo positivo. Una película de acción interesante aunque genérica que revive a este mito del mundo de los videojuegos.

Recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Detecté algunas inconsistencias durante el transcurso de la película que, si bien me chocaron un poco, luego pensé que tampoco manchaban de todo al resultado final:

-¿Por qué Lara, tras perder con su instructora de MMA, de repente se convierte una "killer" matando con relativo poco esfuerzo al matón entrenado por Mathias y "La Trinidad"? Cabe decir que al final, la reacción de "dolor emocional" de Lara me resultó más creíble que en el juego.

-¿Por qué no hace caso a su padre y quema todo? Cierto... No habría película.

-Algunos momentos de la película tienen un CGI bastante pobre y/o copian directamente lo que haces en el juego (resolución de puzzles o momentos de ataques sigilosos), lo que le resta cierta "naturalidad".

-¿Por qué desaprovechar la mitología de la reina Himiko y convertirla en una portadora de un sucedáneo del virus T?¿Es que ahora es "Resident Raider"/"Tomb Evil"/"Bio-Raider"/"Tomb Hazard"?

-Menos mal que Lara tenía el piolet a mano y salta mucho, porque habría sido de otro modo una decisión idiota tirar al pozo la escalera (tu vía de escape) por mucho que quieras evitar que el rival escape.
6
27 de abril de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vikander es la nueva lara croft, la nueva lara de los nuevos videojuegos. La película coge escenas del primer videojuego reboot de la saga tomb raider. Vikander hace creíble su personaje y le sienta bien; la prefiero a Angelina Jolie. Me gusta esta nueva lara. El problema de esta película es que no sabe mantenerse, la primera hora me entretiene, me dejo llevar y se me hace bastante amena; el problema viene después, cuando todos los tópicos de las películas de acción se juntan y la historia de vuelve predecible, aburrida y en algunos momentos ridícula. Lástima, por que podría haber sido mucho mejor película.
6
1 de junio de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pésima adaptación de un videojuego que fue todo un salto y una renovación para la franquicia. En el juego, dejamos a un lado a una Lara Croft vacía con otra que tiene emoción, humanidad, quejidos y fragilidad. La película traslada muy bien a ésta Lara para aportar el vacío a la trama y a la dirección. Desgajemos:

· Alicia Vikander es un espectáculo. Es perfecta en emoción, carisma y sencillez. Encarna al personaje con sutileza y sin florituras - muy alejada del cliché de Angelina Jolie. Su actuación es simplemente perfecta para el papel. 9/10

· La trama es facilona, vacía, mal adaptada, sin explicaciones coherentes. Te lleva a través de la película con la misma estructura sudada de la última década. No se conservan las cosas que se deben conservar y se intenta muy fuerte hacer guiños innecesarios a la fanbase; el arco, el pico, los vendajes, el avión, la trinidad, etc. 3/10

· La dirección podría haberla hecho cualquier director; todo es correcto, todo es medido, nada tiene alma. Por otro lado hay escenas que resultan ridículas, como la escalera en sus dos apariciones. No hay nada que aporte, todo es olvidable. 4/10

Es una pena porque la primera sección de la película está bien. Parece como que todo se ha hecho deprisa en cierto punto de la película en adelante. Lo triste es que no van a renovar para una segunda parte a Alicia Vikander, que es lo mejor que tienen.

Si te aburres y eres fan de la saga, pierde un par de horas.
Si no, pues no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Puzzles ridículos y facilones. Dónde está el entramado de los videojuegos para crear la tumba, que es lo que esperas durante media peli?
- La escena en la que Lara pasa la escalera genera una super tensión absurda; al final todos pasan sin problemas, por qué crear una tensión que no lleva a ninguna parte?
- Teniendo armas a tu disposición, era necesaria la lucha cuerpo a cuerpo final? Por qué tiras la escalera si no hay ningun motivo para creer que vaya a escapar?
- Los chinos tardan 3 horas en llegar al rescate de Lara, cuando a los demás les da tiempo a saquear todo el templo mientras los chinos hacen el camino se Santiago.
- La 'magia' de Tomb Raider se pierde por completo. Todo es plano, una enfermedad que no se explica y que aparentemente se puede contagiar tras cientos de años. Lara sale ilesa.
- Por qué desarrollar personajes de la vida diaria de Lara si después en la segunda mitad no hay ningún tipo de interacción?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para