Haz click aquí para copiar la URL

The Last of UsSerie

The Last of Us (Serie de TV)
7.7
27,712
Serie de TV. Terror. Drama. Ciencia ficción. Thriller. Acción Serie de TV (2023). Temporada 1. 9 episodios. Veinte años después de la destrucción de la civilización moderna a causa de un hongo -el cordyceps- que se adueña del cuerpo de los humanos, uno de los supervivientes, Joel, recibe el encargo de sacar a la joven Ellie de una opresiva zona de cuarentena. Juntos cruzan Estados Unidos ayudándose mutuamente para intentar sobrevivir... Primera temporada de "The Last of Us" de HBO, una adaptación ... [+]
Críticas 155
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
29 de noviembre de 2023 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en el famoso videojuego, The Last of Us es un relato apocalíptico que toma algunos elementos de distintos tipos de historias apocalípticas y las combina creando algo que se siente único. Es una serie de ciencia ficción que cambia de categoría en algunos episodios, creando una combinación de acción, thriller, drama, suspenso, romance y hasta algo de humor. Es interesante como ha tomado algunos elementos de distintas historias de ciencia ficción sobre como se ha desatado el apocalipsis. Los elementos que usa son claramente de apocalipsis relacionados con una pandemia, los zombis, un nuevo orden, una sociedad más violenta, un mundo desolado y va variando de distintas maneras.

Los infectados no tienen mucha participación y la serie va enfocándose más en una humanidad afectada por el apocalipsis y las distintas secuelas que experimenta. La serie nos muestra distintos grupos y comunidades o hasta individuos que han tenido que lidiar con la pandemia de distintas maneras. Hacer que la serie transcurra en el año 2023 claramente significa algo y se podría interpretar que la serie es una especie de representación del cambio emocional y psicológico que ha tenido la humanidad después de la pandemia ocurrida en 2020. También lo que hace The Last of Us una historia profunda y reflexiva es que no tiene héroes o villanos, las acciones que cometen las personas en este universo tienen una razón. Se cuestiona bastante si lo que los personajes hacen está bien o mal, porque algunos lo hacen por instinto de supervivencia, otros por un ser querido. Surgen bastantes choques entre lo moral y lo ético, lo correcto y lo incorrecto. El concepto de lo bueno y lo malo siempre ha sido muy ambiguo y tanto esta serie como otras historias apocalípticas, nos muestran que la naturaleza humana es algo tan complejo que no tiene espacio para lo bueno y lo malo.

La relación entre Joel y Ellie se desarrolla bastante hasta ser algo muy cercano a padre e hija y lo que están dispuestos a hacer para protegerse el uno al otro. Las emociones humanas incluso acaban jugando un fuerte papel en este tipo de cuestiones, especialmente cuando surge la pregunta sobre si realmente es más importante la vida de un ser querido que el resto de la humanidad. Las emociones humanas en realidad son algo tanto instintivo como psicológico y por eso son capaces de nublar la capacidad de razonar o manipular la mente humana, haciéndola incapaz de pensar con lógica y aferrarse a falsas ilusiones. Tomando en cuenta el duro pasado de los personajes y todo por lo que tienen que pasar, es claro porque las emociones y los sentimientos son otro factor en la naturaleza humana. El mundo de The Last of Us es otra epopeya apocalíptica donde lo único relevante para el ser humano es sobrevivir, ya sea salvándose a sí mismo o aquellos a quienes le importa sin importar las vidas que tenga que sacrificar. Claro que como seres humanos, los personajes siguen aferrados a ideas de una civilización que ya no existe.

A pesar de lo cuestionable que llegan a ser las decisiones que toma Joel con tal de proteger a Ellie a toda costa y poniéndola por encima del resto de la humanidad, viendo como los seres humanos son realmente recurriendo a sus instintos para sobrevivir a costa de otras vidas hace que surja la duda de que si la humanidad realmente merece sobrevivir al apocalipsis o si es digna de tener una segunda oportunidad. Todo eso hace que The Last of Us sea una serie de ciencia ficción bastante profunda y llega a estar a la altura de series como The Walking Dead y Black Mirror. Mi calificación para esta serie es un 9/10.
4
4 de agosto de 2024 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No conozco el juego y, por tanto, no puedo establecer analogías con el mismo.

Esta era una serie en la que yo tenía puestas bastantes expectativas. Finalmente, lo único que me ha gustado ha sido el planteamiento de la amenaza, que me parece original, y los escenarios.

No he sentido demasiada empatía hacia los dos personajes principales, que me parecen bastante cercanos a la psicopatía. Entiendo que pasar veinte años sobreviviendo no ayuda a tener buen carácter pero hay algo en ellos que me impide conectar. Son demasiado hostiles e inmisericordes.

Sin entrar en el terreno del adoctrinamiento woke, el capítulo tres no es que sea de transición, es de siesta, rozando la tomadura de pelo. Después de verlo, me quedé perplejo. No obstante, continué viendo la serie y no ha llegado a aburrirme pero me ha defraudado.

Saludos.
7
14 de abril de 2025 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una adaptación que cumple

The Last of Us (TLOU) es una adaptación del famoso videojuego homónimo desarrollado por Naughty Dog y lanzado originalmente en 2013 para PlayStation 3. La serie fue producida por HBO y estrenada en 2023, con Craig Mazin (Chernobyl) y Neil Druckmann (director creativo del videojuego) como creadores y guionistas.

La primera temporada sigue bastante fielmente la historia del primer juego, con matices narrativos que enriquecen la trama y los personajes, y con la promesa cumplida de ser mucho más que otro relato postapocalíptico sobre criaturas infectadas.

Una historia que combina supervivencia, emociones humanas y dilemas morales, logrando diferenciarse al poner el foco en los personajes, sus relaciones y la lucha por mantener algo de humanidad en un mundo que la ha perdido casi por completo.

La fuerza de los personajes

Pedro Pascal y Bella Ramsey, en sus papeles de Joel y Ellie, son el alma de la serie. Su química, más que evidente, se convierte en el pilar fundamental de la narrativa. La relación entre ambos es compleja, marcada por momentos de ternura, desconfianza, sacrificios y lealtades. La química que logran crear es el corazón de la primera temporada y le da una profundidad enorme.

Pascal da vida a un Joel rudo, pero con el alma rota y una vulnerabilidad que no se ve a primera vista, mientras que Ramsey consigue clavar a una Ellie que brilla y, a pesar de su juventud, se enfrenta a la violencia con un coraje inquebrantable y un alma más vieja de lo que parece. El trabajo de interpretación es magnífico y podría sostener la historia por si mismo, pero hay mucho más...

La presencia de Tess y el mundo devastado

Anna Torv, quien interpreta a Tess, se destaca por su presencia sutil pero esencial. Tess es un personaje complicado que sirve como un ancla emocional para Joel, y la actuación de Torv aporta una capa de profundidad que no pasa desapercibida. Con una mezcla de dureza y ternura, Torv interpreta a una mujer que, a pesar de haber estado desgarrada por las circunstancias, sigue luchando por lo que considera justo, y su vínculo con Joel es uno de los que otorgan más humanidad a la historia. En un universo donde la confianza es un bien escaso, Tess tiene un papel crucial al mostrar las contradicciones del corazón humano en tiempos extremos.

El desarrollo del mundo post-apocalíptico es impecable. El escenario devastado, poblado por criaturas infectadas, esporas que asesinan la humanidad y unos pocos humanos sobrevivientes, se siente realista y visceral. Las escenas de acción, aunque impactantes, nunca eclipsan el verdadero núcleo de la historia, que es el viaje emocional y moral de los personajes. Cada encuentro con el peligro parece un paso más hacia una exploración más profunda de la naturaleza humana en circunstancias extremas.

La serie no teme mostrar la violencia y sus consecuencias, y en algunos momentos resulta difícil de ver, pero esto refuerza la seriedad de la narrativa y el coste emocional de la supervivencia. Las secuencias de tensión, donde la vida de los personajes pende de un hilo, están perfectamente equilibradas con momentos de calma, en los que se exploran temas como el sacrificio, la redención y el amor familiar.

Dilemas morales y la constante lucha por la humanidad

Al igual que en el videojuego en que se basa, la primera temporada de "The Last of Us" trata de la lucha por la supervivencia, pero también de la humanidad que queda cuando las reglas sociales ya no existen. Los dilemas morales sobre el bien y el mal, y la pregunta constante de si el fin justifica los medios, son recurrentes a lo largo de los episodios, generando momentos de reflexión muy potentes.

El ritmo de la serie, en su mayor parte, es equilibrado, permitiendo que tanto la trama como los personajes crezcan y evolucionen de manera orgánica. Sin embargo, no está exenta de altibajos, donde algunos episodios podrían haber sido más ágiles, pero en general, la experiencia es absorbente y emocionante.

Conclusión (provisional)

Mi nota: B+ provisional. La historia progresa de manera sólida, manteniendo al espectador atrapado en la atmósfera de tensión constante. El final deja claro que aún queda mucho por explorar, tanto en términos de personajes como de conflictos.

* La crítica continúa con la temporada 2
8
25 de julio de 2023 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque no es idéntica al videojuego en algunos puntos sí que es muy similar y los cambio realizados no afectan a la trama. En el trabajo de los efectos especiales son maravillosos y en el apartado actoral es muy correcto con un Pedro Pascal haciendo un papel perfecto de Joel. Aunque inicialmente me parecía curioso escoger a
Bella Ramsey para el papel de Ellie, ya que no tenía mucha semejanza con la Ellie de los juegos, pero me sorprendió gratamente. Por esto recomiendo ver esta Serie. Solo espero que no intenten hacer la segunda parte igual que hicieron en el juego.
10
21 de junio de 2024 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie sobre el famoso videojuego. Cuando era chica lo jugaba con mi hermano, y finalmente hicieron la serie, la cual espero con ansias la segunda temporada. Me encanto, bien adaptada, con detalles del juego, y actores como Pedro Pascal y Bella Ramsey 10 de 10 esta serie. Yo la verdad no le tenia fe pero me sorprendió, y aparte tiene un poco de emotividad. Lo mejor de 2023 y de HBO.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para