El único superviviente
6.4
19,755
Bélico. Acción. Drama
Año 2005. A un equipo de élite de las fuerzas especiales SEAL del ejército norteamericano, liderados por Marcus Luttrell (Mark Wahlberg) junto a otros tres soldados (Kitsch, Foster & Hirsch) les es encomendada una peligrosa misión, la "Operación red wing": capturar o matar a un líder terrorista talibán, Admad Shad, que se esconde en una zona boscosa de Afganistán. La llegada al punto donde localizaron el objetivo se realizó sin ... [+]
5 de agosto de 2014
5 de agosto de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he tenido respeto y admiración por aquellos hombres y mujeres que se juegan la vida para defender la nuestra. Dicho esto, y dado que la supresión de los ejércitos es desgraciadamente una utopía, todo lo que conlleva este mundo y sus particulares códigos, métodos y demás dejan una balanza donde los desequilibrios de todo tipo dejan bastante que desear. Peter Berg, no habla de nada de esto ni le interesa. Berg, basándose en la experiencia real del libro del soldado Marcus Luttrell que sobrevivió a esta misión fallida, juega su particular paintball. Y lo hace muy bien, creando la atmósfera y la tensión inicial en la primera media hora y desarrollando una brillante dirección en las escenas de acción de los siguientes 30 minutos.
Utiliza en este periodo con mesura la carta chauvinista y se centra en narrar con precisión un combate entre dos fuerzas opuestas en un terreno abrupto que toma su propio protagonismo. Los especialistas se lucen y se miman los detalles de armamento y equipación, algunos de ellos anacrónicos y no muy exactos, si nos ponemos puntillosos.
Los actores se limitan a expresar con caras de dolor el marrón en el que se meten por una decisión que a mi juicio podría haberse resuelto mejor.
Una vez que todo esto ocurre uno mira el reló y descubre que todavía queda una hora. Todo se vuelve entonces convencional hasta el homenaje final a los auténticos protagonistas del suceso real y sus familias.
Queda en el aire porqué y quienes son los culpables en ultima instancia de que se sacrifiquen tantas vidas en los "juegos de guerra" de la humanidad.
El esforzado Wahlberg da la cara una vez más, supliendo sus limitaciones actorales a base de producirse a si mismo y brilla la camaradería sobre la sangre de los caídos.
Utiliza en este periodo con mesura la carta chauvinista y se centra en narrar con precisión un combate entre dos fuerzas opuestas en un terreno abrupto que toma su propio protagonismo. Los especialistas se lucen y se miman los detalles de armamento y equipación, algunos de ellos anacrónicos y no muy exactos, si nos ponemos puntillosos.
Los actores se limitan a expresar con caras de dolor el marrón en el que se meten por una decisión que a mi juicio podría haberse resuelto mejor.
Una vez que todo esto ocurre uno mira el reló y descubre que todavía queda una hora. Todo se vuelve entonces convencional hasta el homenaje final a los auténticos protagonistas del suceso real y sus familias.
Queda en el aire porqué y quienes son los culpables en ultima instancia de que se sacrifiquen tantas vidas en los "juegos de guerra" de la humanidad.
El esforzado Wahlberg da la cara una vez más, supliendo sus limitaciones actorales a base de producirse a si mismo y brilla la camaradería sobre la sangre de los caídos.
9 de agosto de 2014
9 de agosto de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una película que diseccione los pensamientos de los soldados en combate, tampoco muestra las miserias de la guerra durante su desarrollo y las secuelas que deja en los supervivientes como "En tierra hostil".
Se trata de un cóctel de acción y supervivencia, que con una buena dosis más de patriotismo (que la película tiene de sobra para cualquiera) sin duda les gustaría a rabiar a los soldados que fueron los protagonistas de la historia original.
Podemos ver con RELATIVO realismo lo que son capaces de hacer unos soldados mucho mejor entrenados y preparados material y tecnológicamente contra un fuerza muy superior en número.
Así mismo el papel de la población indígena es mucho mejor que en otras producciones en las que se ven reducidos a simples figurantes y a patos de feria a los que los soldados americanos disparan uno tras otros.
A veces hasta los soldados más preparados del mundo simplemente necesitan una ayudita...
Se trata de un cóctel de acción y supervivencia, que con una buena dosis más de patriotismo (que la película tiene de sobra para cualquiera) sin duda les gustaría a rabiar a los soldados que fueron los protagonistas de la historia original.
Podemos ver con RELATIVO realismo lo que son capaces de hacer unos soldados mucho mejor entrenados y preparados material y tecnológicamente contra un fuerza muy superior en número.
Así mismo el papel de la población indígena es mucho mejor que en otras producciones en las que se ven reducidos a simples figurantes y a patos de feria a los que los soldados americanos disparan uno tras otros.
A veces hasta los soldados más preparados del mundo simplemente necesitan una ayudita...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay que reconocer que parece que Allah está con los talibanes, porque a lo largo de la película parece que los astros se hayan alineado a su favor.
Primero, un cabrero free-runner primo de Usain Bolt va a descubrir a una reducida patrulla de seals justo al alcance de la fuerza principal de los insurgentes.
Segundo, en lugar de actuar como todo grupo de soldados de las fuerzas especiales haría y pegarles un tiro a todos allí mismo y fingir que no ha pasado nada, lo dejan libres para que delaten su posición.
Tercero, la patrulla se ve incomunicada a causa del terreno y no pueden pedir ayuda en condiciones.
Cuarto, los apaches que aplastarían casi cualquier resistencia enemiga no pueden acompañar a los chinook porque hay combates al Norte.
Quinto, "Mojamé"; que no ha atinado en su vida a nada (y mucho menos con un RPG-7 que es tan impreciso como una escopeta de feria) va y hace un "critical hit" a un helicóptero en pleno vuelo cepillándose a la mitad del equipo de rescate de un golpe.
...
Parece que lo que tuvo esa gente es el día con peor suerte de todas sus vidas.
Primero, un cabrero free-runner primo de Usain Bolt va a descubrir a una reducida patrulla de seals justo al alcance de la fuerza principal de los insurgentes.
Segundo, en lugar de actuar como todo grupo de soldados de las fuerzas especiales haría y pegarles un tiro a todos allí mismo y fingir que no ha pasado nada, lo dejan libres para que delaten su posición.
Tercero, la patrulla se ve incomunicada a causa del terreno y no pueden pedir ayuda en condiciones.
Cuarto, los apaches que aplastarían casi cualquier resistencia enemiga no pueden acompañar a los chinook porque hay combates al Norte.
Quinto, "Mojamé"; que no ha atinado en su vida a nada (y mucho menos con un RPG-7 que es tan impreciso como una escopeta de feria) va y hace un "critical hit" a un helicóptero en pleno vuelo cepillándose a la mitad del equipo de rescate de un golpe.
...
Parece que lo que tuvo esa gente es el día con peor suerte de todas sus vidas.
20 de agosto de 2014
20 de agosto de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ojo no dejes que tu hijo vea esta película,cogerá sus ahorros de toda la vida se fugará a los E.E.U.U y se apuntará a las fuerzas armadas para ser un auténtico "NAVY SEAL".
En cuanto a la película a parte de ser un Spoiler desde el título, y un ensalzamiento de las fuerzas de élite estadounidenses,la cinta es increíblemente fluida,entretenida y llena de tensión por todos los lados, siendo uno de los mejores films bélicos en cuanto a acción y entrada en combate se refiere.
Muy Buena.
En cuanto a la película a parte de ser un Spoiler desde el título, y un ensalzamiento de las fuerzas de élite estadounidenses,la cinta es increíblemente fluida,entretenida y llena de tensión por todos los lados, siendo uno de los mejores films bélicos en cuanto a acción y entrada en combate se refiere.
Muy Buena.
1 de diciembre de 2014
1 de diciembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo decir que no me haya entretenido o amarrado con la tensión sin pausa que propone. Al que le guste la guerra sin cuartel disfrutará la cinta, al más puro estilo Blackhawk derribado.
Otro cantar es ese olor panfletario que desprende al más puro estilo USA (el cual se intenta disimular) y el ensalzamiento a la heroicidad de este comando americano, el cual no dudo que tenga agallas y resistencia, pero me gustaría que todo no se redujera a una estrechez de miras de malos y buenos, aunque es posible que ahí radique su gracia, ya que va directa al grano sin pararse ni plantearse discursos que la hagan perder músculo. En gran parte es acción pura y dura. Una película muy física y bastante sangrienta, en la que Wahlberg y compañia logran que nos pongamos en su pellejo y nos acojonemos con el cerco talibán que acecha a los cuatro héroes.
Focalizada dirección para una trama sencilla y directa.
Para amantes del género.
Otro cantar es ese olor panfletario que desprende al más puro estilo USA (el cual se intenta disimular) y el ensalzamiento a la heroicidad de este comando americano, el cual no dudo que tenga agallas y resistencia, pero me gustaría que todo no se redujera a una estrechez de miras de malos y buenos, aunque es posible que ahí radique su gracia, ya que va directa al grano sin pararse ni plantearse discursos que la hagan perder músculo. En gran parte es acción pura y dura. Una película muy física y bastante sangrienta, en la que Wahlberg y compañia logran que nos pongamos en su pellejo y nos acojonemos con el cerco talibán que acecha a los cuatro héroes.
Focalizada dirección para una trama sencilla y directa.
Para amantes del género.
7 de enero de 2015
7 de enero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película empieza con la llegada de un marine a la base, todo malherido y a punto de morir. Si a eso le añadimos el título de la película ya sabemos qué vamos a encontrarnos: la explicación de cómo ha llegado ese hombre a esa situación mediante un flashback que empieza tres días antes.
Desde ese momento tenemos una película de acción con la típica misión secreta norteamericana para matar a alguien de Al Qaeda: un grupo de hombres perfectamente entrenados que deberán acabar con un líder local.
A nivel de producción la película está muy bien hecha, logrando sumergirnos en la misión y acompañando a los hombres en sus peripecias. Fotografía, música, sonido, muy bien todo.
Del lado de las interpretaciones tenemos que son cumplidoras, ningún alarde pero los protagonistas saben hacernos creer que son hombres altamente armados en una misión secreta.
El problema viene con el ritmo de la cinta, lenta a más no poder en algunos tramos y falta de eso que pido siempre: entretenimiento. Es una auténtica lástima que una película de éste estilo se haga aburrida y te descubras mirando el móvil o pensando en tus cosas en lugar de estar con el aliento contenido para ver cómo sigue todo.
Creo que es más una falta de talento por parte del director que un mal guion, alejando totalmente a la película de otras del género. Y me duele decirlo, porque se trata del creador de una de mis series favoritas: Friday Night Lights.
En resumen, estamos ante una película que tiene todos los ingredientes para ser una cinta entretenida de misión y rescate de un grupo de soldados pero que se pierde por el camino y queda como un entretenimiento disfrutable sólo por los fans del género. El gran público se aburrirá y la olvidará de forma bastante rápida.
Desde ese momento tenemos una película de acción con la típica misión secreta norteamericana para matar a alguien de Al Qaeda: un grupo de hombres perfectamente entrenados que deberán acabar con un líder local.
A nivel de producción la película está muy bien hecha, logrando sumergirnos en la misión y acompañando a los hombres en sus peripecias. Fotografía, música, sonido, muy bien todo.
Del lado de las interpretaciones tenemos que son cumplidoras, ningún alarde pero los protagonistas saben hacernos creer que son hombres altamente armados en una misión secreta.
El problema viene con el ritmo de la cinta, lenta a más no poder en algunos tramos y falta de eso que pido siempre: entretenimiento. Es una auténtica lástima que una película de éste estilo se haga aburrida y te descubras mirando el móvil o pensando en tus cosas en lugar de estar con el aliento contenido para ver cómo sigue todo.
Creo que es más una falta de talento por parte del director que un mal guion, alejando totalmente a la película de otras del género. Y me duele decirlo, porque se trata del creador de una de mis series favoritas: Friday Night Lights.
En resumen, estamos ante una película que tiene todos los ingredientes para ser una cinta entretenida de misión y rescate de un grupo de soldados pero que se pierde por el camino y queda como un entretenimiento disfrutable sólo por los fans del género. El gran público se aburrirá y la olvidará de forma bastante rápida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here