Haz click aquí para copiar la URL

El único superviviente

Bélico. Acción. Drama Año 2005. A un equipo de élite de las fuerzas especiales SEAL del ejército norteamericano, liderados por Marcus Luttrell (Mark Wahlberg) junto a otros tres soldados (Kitsch, Foster & Hirsch) les es encomendada una peligrosa misión, la "Operación red wing": capturar o matar a un líder terrorista talibán, Admad Shad, que se esconde en una zona boscosa de Afganistán. La llegada al punto donde localizaron el objetivo se realizó sin ... [+]
Críticas 119
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
3 de abril de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia real escenificada de una forma magistral. Es la guerra pero a escala de un pequeño escuadrón con una misión delicada. Marcha bien entre pinares pintorescos hasta que aparece un rebaño de cabras con sus pastores. Se decide dejar a los pastores en libertad. Ellos suben donde tengan comunicación pero fallan las dichosas comunicaciones y los talibanes les acorralan y se desarrolla la masacre. Muy realista y emotiva.
7
20 de abril de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunos pueden lamentar que con el cine se pueda hacer un tipo de publicidad particular y con ello rechazar lo que se ofrece en la pantalla. Así puede decirse con la recepción que algunos espectadores tienen de este filme. Sin embargo, hay que tener varias cosas en cuenta. En primer lugar, el cine es un espacio para ofrecer opciones, muchas muy diversas; segundo, cada película se constituye en una propuesta estética y ética particular que a nadie deja indiferente en sus posibles conclusiones; tercero, el mercado del cine ha tendido a favorecer las historias de los países que mejor han pensado cómo hacer del arte una industria. Con estos tres elementos no hay por qué reprocharles a los "gringos" que nos cuenten, muy a su manera, lo que puede pasar en medio oriente con sus tropas. Lo que hacen es propaganda, claro que sí, pero qué bien les puede llegar a quedar.
Cada espectador puede tener a la mano las condiciones bajo las cuales se puede tolerar o no el discurso que un filme difunda, pero la calidad en el manejo de la narración, la crudeza y hasta el sentimiento con que una película se haga no están a la sombra de los discursos: sencillamente, todo es un conjunto.
Este es un buen filme, muy entretenido, muy bien logrado cinematográficamente. Más allá del respaldo o no a los marines, aquí hay calidad. Eso sí, uno puede echar en falta que nos echen todas las versiones de los hechos, pero, desde que se ha hecho historia, siempre alguien la cuenta para favorecer y victimizar como bien quiera.
9
22 de abril de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenidísima de principio a fin.

Parte de un hecho real que relata con asombrosa crudeza y enorme interés visual.
Las escenas no están exentas de realismo, pero rezuman una humanidad y un honor tan contundentes que empujan y mueven la película hasta ponerte los pelos de punta; y lo mejor es que se predican de ambos bandos, pues no son cualidades exclusivas de los "seals" americanos...

Gran película.
8
14 de junio de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marcus Lutrell es el líder de un comando de las Fuerzas Especiales Americanas, debe dirigir a su equipo mientras se adentran en el corazón de Afganistán para neutralizar o capturar a un líder talibán. La zona donde se dirigen es de difícil acceso y peor cobertura, no podrán contactar con la base en caso de apuros ni pedir refuerzos o un rescate. Deben abortar cuanto antes. Pero antes siquiera de que empiecen a darse cuenta de su precaria situación, se ven completamente rodeados por un numeroso ejército enemigo. Ellos tan solo son cuatro.

Una muy buena película con escenas realmente impresionantes y realistas, como por ejemplo las caídas por terraplenes (casi precipicios). Son escenas que jamás había visto antes y lo cierto es que me quedé de piedra. La historia es flipante, enseñándonos además una de las grandes costumbres árabes, demostrándonos así a los occidentales que no todo lo árabe es malo como muchos piensan (herencia yanqui). Esa gran costumbre a la que me refiero es, lo buenos anfitriones que son. Pues una vez que solicitas hospitalidad, te acogen en sus casas, e incluso arriesgan sus vidas si es necesario para defender a sus huéspedes. Para ver un buen ejemplo de ésta costumbre árabe recomiendo leer el libro "Tuareg" de Alberto Vázquez-Figueroa, y su secuela "Los ojos del Tuareg".

Cierto es que la cinta rebosa de patriotismo por todas partes, pero no creo que ser patriota sea malo (en mi opinión). Además, creo que es lógico que una cinta bélica, y aún más, americana, sea patriótica.
6
2 de julio de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo dicho en el título: el clásico panfleto patriótico-militarista, con una "América" que salvará a la humanidad de sí misma y es paladin de la libertad. Un cuento de hadas.
Para colmo, estos soldados son presentados como todo un modelo de respeto a los códigos de honor y a la convención de Ginebra... Como si no hubiéramos visto las noticias durante los últimos años. Muchos de estos alegatos tendrá que producir Hollywood para hacernos olvidar las imágenes –grabadas en las retinas de todos nosotros– aterradoras de Abu Ghraib.

Como punto positivo, el realismo y la buena planificación y rodaje de las escenas de lucha en las laderas boscosas de una montaña.

Le doy un 6 siendo muyyyyy generso por la forma, porque la factura general es buena. Pero no por el contenido que, insisto, es un cuento chino.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las escenas en las que los soldados se tiran (un par de veces) por un precipicio y ruedan entre rocas y árboles.... Sencillamente sobrecogedoras y espeluznantes por su verosimilitud. Increíble trabajo de los especialistas, así como de la cámara y el montaje.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para