Haz click aquí para copiar la URL

Europa

Drama. Bélico. Intriga Tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), Leo Kessler, un joven americano de origen alemán, se traslada a Alemania para trabajar con su tío en una compañía de ferrocarriles. Su trabajo le permitirá viajar, fascinado, por un país destruido por la guerra; pero también tendrá que enfrentarse poco a poco a los horrores de la barbarie nazi. (FILMAFFINITY)
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
11 de julio de 2007
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visualmente increíble, acojonarte, muy inteligente e ingeniosa, pero coño la historia para mí está muy coja. Su forma de relatar es bastante fría y me produce sensación de nada, contando historias para mi es bastante cutre y simplón por mucho que quiera introducir elementos transgresores.

¿Esteticismo vacío? No, yo diría historia vacía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para variar dentro de las historias de este director, por lo menos en lo que le he visto, su personaje principal siempre explota al final porque es un buenazo, o un gilipollas, y en él es todo así como muy puro, y al final revienta de alguna manera.

A pesar de todo te mantiene pegado a la pantalla y entretiene, aunque ni siquiera el momento de la bomba me pone en tensión, pero bueno eso es el fallo de la película.
7
27 de septiembre de 2006
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película bien construída con toques técnicos de calidad. A resaltar la configuración de los planos y la sórdida voz en off, pero lejos de eso la historia no me parece nada del otro mundo: correcta, bien elaborada y punto. Un 7
7
23 de octubre de 2005
0 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobre todo destacar el buen tratamiento de la imagen como visión hipnótica que unido a la voz en off, le hace tener un caracter peculiar a una historia de amor y de muerte.
De como un hombre americano de origen alemán de buena voluntad, viaja al infierno de la Alemania destruida por la guerra, para reconciliarse con sus origenes, se ve envuelto en una trama de la resistencia nazi.
Lars Von Trier quiso dotar a este viaje al miedo de una textura visual sorprendente y novedosa.
Por una parte, jugó con una interesante combinación de color y blanco y negro, para subrayar objetos y emociones.
Por otro lado, las transparencias y las superposiciones de planos, algo realmente atractivo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para