Haz click aquí para copiar la URL

Europa

Drama. Bélico. Intriga Tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), Leo Kessler, un joven americano de origen alemán, se traslada a Alemania para trabajar con su tío en una compañía de ferrocarriles. Su trabajo le permitirá viajar, fascinado, por un país destruido por la guerra; pero también tendrá que enfrentarse poco a poco a los horrores de la barbarie nazi. (FILMAFFINITY)
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
23 de mayo de 2010 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa película, un espectáculo tremendo de principio a fin. ¿Para qué se gastan los grandes estudios billonadas en efectos especiales si superponiendo dos planos puedes conseguir un efecto así? La trama me parece algo anodina, pero precisamente por eso creo que tiene mucho mérito que la película te mantenga al borde del asiento, menuda fotografía y pedazo realización. El final es increíble. Lástima que su cine se volviera tan conceptual con el tiempo, pocas películas he visto con la pegada de ésta.
8
28 de junio de 2011 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mundo es movido por los iluminados, por los locos, por los génios, por la contracorriente. Los criticados.
Lars Von Triers es locura, novedad, experimento, imaginación, ruptura. Crea desde cero en cada película, en cada aventura. Gana o pierde; triunfa o fracasa. Nunca indiferencia.
Europa supone una perfecta integración entre el thriller político-bélico, el mundo del absurdo y un inquietante ejercicio de estilo.
Film de una gelided fascinante y una perfección formal dificil de superar.
En blanco y negro a veces, tonos ocres otras veces y color otras, propone una estética próxima al expresionismo aleman y al comic. Planos, angulos y secuencias imposibles.
Una voz en off diferente a todas. Inquietante desde el minuto cero.
En el fondo, la destrucción física y moral de la guerra en la Alemania de 1945
5
12 de agosto de 2024 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente me siento gilipollas cuando veo películas que me aburren y provienen de un cine pseudo intelectual, con un argumento Kafkiano ni más ni menos. ¡Toma poderío!

Técnicamente es buenísima y tiene unos planos bellos y cuidados, como acostumbra en todas sus pelis. Y es que Lars es muy bueno, de verdad, pero también los maestros pecan de pedantería, de chuparse las pollas y de someternos a productos narcotizados, no pasa nada. El elenco de actores, buenísimo también, como siempre.
Así que la peli es un rollo kafkiano que combina el expresionismo y el espionaje, pero para hablar de la supervivencia, de la ética y de la decadencia, aunque fuese en su más poética metafísica, necesitaría menos parsimonia y más persuasión en los diálogos como casi siempre suele acostumbrar.

Y es que hasta la fumada de Zentropa (ya me tenía hasta el chichi con el nombre y yo pensando: "verás como la gilipollez esta significa algo... verás!), no es solamente la compañía de ferrocarriles de la peli, sino una productora (fundada por él, como no) del movimiento Dogma de pirados. Por lo que leo que efectivamente, esta peli está ligada al movimiento de pirados dogmáticos; entonces claro, evidentemente estamos ante una pedantería suprema que indudablemente me deja como subnormal por no apreciar "su fuerza". Oh Dios mío, siento el poder de Lars atravesándome, soy super lista.
Pues ya estaría, no puedo decir mucho más de la peli porque la trama me ha entusiasmado lo mismo que si me hablan del bacalao. Prefiero sus idas de olla mucho más duras, su crueldad, su oscuridad, su esnobismo y hasta su misoginia si me apuras muchísimo (yo no le veo misógino, pero eso dicen).

Le pongo un 5 porque es él y su cine me ha dado y me da, muy buenos momentos. Hasta me vetaron por su culpa para que dejase de elegir peli cuando compartía piso, e incluso gracias a él he tenido fracasos de citas románticas (pero yo no se las ponía, ellos solitos). Así que por eso y por más le amo salvajemente, como solamente se puede entender su pesimismo de zumbado.
6
17 de mayo de 2012 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera parte de la trilogía llamada "Europa" de Lars Von Trier, en esta ocasión presenta un film visualmente extraordinario, que juega con el color y el blanco y negro, con la fotografía y el montaje de la película.

La voz hipnótica y penetrante de Max Von Sydow, que surge como narrador, nos va dirigiendo a través de la pantalla en diversos momentos, otro punto acertado en el trabajo de dirección de Von Trier.

El cual también logra una atmosfera deprimente y asfixiante, en un país aún en ruinas y que no olvida la nefasta guerra recién terminada. En un país donde la opresión es persistente, algunos derechos civiles son negados y los atentados son cosa de todo los días.

A ese ambiente se tiene que enfrentar Kessler, que llega a Alemania proveniente de los Estados Unidos para trabajar, con toda la buena intención de ayudar a una sociedad devastada.

Con todos los aspectos positivos que le encuentro a la película, ésta no me termina de
convencer y se convierte en un producto regular, la historia no termina de convencer en su tratamiento y desenlace. Personalmente me parece que se pierde mucho tiempo en situaciones innecesarias para la trama.

Finalmente resulta un producto muy interesante, estéticamente atractivo, pero con una historia que le hacía falta pulirla más, o al menos pulir más el metraje para que no se pierda ni divague tanto.
8
2 de junio de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lars Von Trier reflexiona en su film Europa sobre la posguerra y los crímenes que se sucedieron una vez acabada la contienda.
Lars Von Trier recoge en Europa una libre interpretación de una oscura etapa de la historia de Alemania. Realiza una libre reconstrucción de los hechos y los recoge en un relato cinematográfico en el que experimenta con diferentes elementos: una narración intradiegética a la vez que extradiegética, códigos de pantalla y el uso del color en un film en principio en B&N.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para