Haz click aquí para copiar la URL

Spectre

Acción. Aventuras. Thriller James Bond recibe un críptico mensaje del pasado que le confía una misión secreta que lo lleva a México D.F. y a Roma, donde conoce a Lucía Sciarra, la hermosa viuda de un infame criminal. Bond se infiltra en una reunión secreta y descubre la existencia de una siniestra organización conocida como SPECTRE. Mientras tanto, en Londres, el nuevo director del Centro para la Seguridad Nacional cuestiona las acciones de Bond y pone en duda la ... [+]
Críticas 264
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
23 de noviembre de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Estamos ante la mejor película de Daniel Craig como James Bond, cargada de homenajes a la saga!, es de sus cuatro películas, la mas oscura,silenciosa y tetrica pero la mas elegante y glamurosa., aquí no le vemos sudar ni sangrar (salvo en la escena de la tortura) aquí se muestra aun mas inexpresivo y serio que en Skyfall, pero es que el personaje de Bond es así como lo creo Ian Fleming.
¡La fotografía es espectacular y las escenas de acción extraordinarias!!
continuo en spoilers:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas a destacar:
-El opening en México, desde que camina de la mano de la bellísima stephanie sigman, seguido de su caminata por el borde de la cornisa, seguido de la explosión del edificio( la gente dice que no comprende porque de un disparo explota todo, es sencillo Bond dispara a la bomba en sí, que tenían preparada los terroristas) y derrumbamiento, seguido de la persecución a pie del villano, terminando con la batalla en el helicóptero.
-Hermosa persecución nocturna por las difícilmente transitables calles de Roma en coche.
-Extraordinaria escena de persecucion por tierra y aire en los alpes austriacos.
-Pelea de Bond contra Hinx (Dave Bautista) dentro del tren!
7
2 de octubre de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras 252 críticas poco más se puede añadir. No obstante aportaré mi granito de arena. Para mí James Bond es el encarnado por Roger Moore, no porque sea mejor- que no lo es- sino porque era el primer bond que vi en los cines, allá en los años 80. Ciertamente los guiones eran -vistos hoy en dia- muuuy casposos y machistas, con secundarias que ejercían de alivio sexual del protagonista antes de ser asesinadas. Todo era muy predecible y Bond era un ser inmortal, cínico e indestructible. Tras pasar por el calvario de Dalton y por un Pierce Brosnan que dejó al personajes en una situación demasiado confortable, llegó Craig y con él, un giro al personaje. Le han dado más tortazos en cada película que a Connery o Moore en todos sus filmes. Craig ha sufrido mucho, en el aspecto físico y en el sentimental. Bond era un personaje vulnerable y lo hacía mas humano, pero no por ello menos peligroso e implacable. Casino Royale, la de Craig, apabulla. Es un peliculón.

Y llegamos a Spectre. Tras retomar esta siniestra organización de los filmes de Connery, al recuperar los derechos, fastidia que se oriente como un reboot y este Bond no conozca nada de su existencia, cuando se enfrentó a ella en la época de Connery. De hecho, el ciclo de Craig es un reboot encubierto del personaje, aunque compartiese secundarios con el de Brosnan. Seguiremos el hilo de su vida personal, de sus orígenes, en relación con anteriores filmes, en una especie de Universo Bond. La película está trufada de espectaculares secuencias, cargaditas de CGI y que son una delicia. Y ese arranque a lo "Sed de mal" con una secuencia larguísima en una sola toma. Magnífica. Una película que no cansa, bien hilvanada, con unos secundarios- M, Q, Monnypenny- que tienen muchísimo más papel que ser meras comparsas como sucedía en la época de Connery y Moore, no se si a causa de los últimos filmes de "Misión Imposible". También resulta curioso, como influencias cinéfilas, como los filmes de Bond influyeron en la creación de los filmes de Bourne y a su vez éstos han influido en la textura de los filmes del Bond de Craig.

Buen filme. El último de Mendes. Vaya fuegos de artificio. De los mejores.
1
7 de noviembre de 2015
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a intentar acabar con el tópico de "hay pelis de las que no te puedes esperar una obra maestra porque van a lo que van" como excusa para justificar mierdas inaceptables.

Un jarrón de arcilla es un jarrón de arcilla. No tiene más. Pero no hace falta darle mucho al coco para descubrir que puedes hacer un jarrón con cariño, cuidadosamente y de manera profesional, o también puedes hacer uno que bien podría haber firmado tu sobrino de cinco años. Y es que si mi sobrino de cinco años escribe el guión de Spectre y me lo deja leer, todavía me tengo que aguantar la risa ante lo que no sería más que una simpleza infantil. Pero es que esto lo ha escrito un tío al que le habrán pagado una millonada, que es lo que te cabrea.

Diálogos del tipo "Bond, ¿a que has venido?" "A mataaaarte (chaaaan)" "y yo que creía que venías a morir jejej" "bueno, ya lo veremos" "así será". ¿Pero qué es esto por Dios? Que ya no estamos en el cole. Por si fuera poco, nada se nos explica acerca de algo esencial para la trama, y es la discapacidad física que padecen los matones. Porque a los pobres les falta matarse ellos solitos.

Lo que menos entiendo es cómo hay directores como Mendes que son capaces de hacer cosas muy buenas (sin ir más lejos, la anterior "Skyfall" me pareció la mejor de la saga) y al año siguiente presentarte este bodrio. Por mucho que sea culpa del guionista, tú respondes de lo que aceptas dirigir y lo que no amigo.

Todo esto sin hacer comentario del ya ridículo machismo que por narices tiene que ser sello de la marca Bond. Lo de "héroe rescata a débil chica" ya harta a estas alturas de la historia. En fin, vosotros decidís, yo he intentado salvaros.
7
7 de noviembre de 2015
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos llega la entrega número 24 (ahí es nada…) del más famoso agente secreto creado jamás, 007 vuelve después del tremendo éxito que supuso “Skyfall” tanto de crítica como de público (más de 1000 millones en la taquilla mundial) y repite con el tándem Sam Mendes y Daniel Craig que tan buen resultado dio para traernos una de las tramas más esperadas para los fans de la saga con “Spectre” y es que hay mucho que contar sobre esta nueva aventura del agente secreto por eso lo hare en orden desde el principio.

La película comienza con una espectacular escena en plano secuencia rodeada de miles de extras en México dejando claro que el gran presupuesto de la película (hay quien dice que ha llegado a los 300 millones) y la habilidad de su director están muy presentes desde el principio dejándonos con una de las introducciones más sorprendentes de la saga, más por su producción que por su espectacularidad (a mí me sigue gustando más la de “Casino Royale”), pasando a la ya tradicional escena de créditos “psicodélica” marca de la casa con la música de Sam Smith a la que tengo que reconocer no me gustaba mucho en un principio escuchada fuera de la película pero que dentro del contexto de esta gana bastante aunque aún así no entrara entre mis favoritas, aquí ya vemos que lo ocurrido en anteriores entregas tendrá un peso importante en la trama de esta.

Y es que la palabra “organización” que tantas veces hemos escuchado en las anteriores entregas aquí va tomando forma de una manera pausada pero contundente, es aquí donde podemos encontrar el primer escollo de la película ya que el ritmo se aleja de lo vertiginoso de la acción (que la tiene) para centrarse más en la investigación y esto puede hacer que algunos momentos se hagan algo lentos o que algunas escenas se alarguen demasiado. La trama gira en torno a James y su proceso de investigación haciendo que lo que lo rodea sea demasiado efímero en muchas ocasiones, los lugares que visita, los artilugios que utiliza e incluso algunos de los secundarios que pecan de poca profundidad y aparecen bastante poco durante la película (Mónica Bellucci, Mr White, etc…) aun así las 2 horas y media de película nos deja momentos espectaculares muy bien rodados y muy bellos pero un paso por debajo a lo visto en “Skyfall” dejándonos en conjunto una película muy contundente con una trama amplia pero con un ritmo irregular.

Uno de los aciertos de la película son los numerosos referentes a las películas antiguas aunque de una manera muy sutil, si no eres un gran fan de la saga y la conoces probablemente muchos de ellos pueden pasar desapercibidos para el gran público, la vuelta del esmoquin blanco, el asiento eyectable, los relojes con sorpresa, etc… aun así ahí están y son un buen aliciente nostálgico.

Sera esta una de las mejores películas del 007? No lo sé… el tiempo lo dirá, yo diría que está por debajo de “Skyfall” a un nivel similar a “Casino Royale” (aunque de forma diferente) y muy superior a “Quantun Of Solace”, la conclusión de esta deja una sensación de final de ciclo muy clara pero si yo fuera la MGM Y Columbia Pictures pagaría lo que me pidiese a Sam Mendes y Daniel Craig para que siguieran regalándonos películas como estas.
9
9 de noviembre de 2015
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amigos lectores de esta crítica, por encima de todo se trata de un grandioso espectáculo visual y técnico que solo una película de alto presupuesto es capaz de engendrar. Sam Mendes ha tenido un montón de dinero para gastar, y ha fabricado un producto espectacular, electrizante y repleto de pura acción que engancha y deja sin aliento al espectador, como la demolición de casi la mitad de México D.F. con unas secuencias aterradoras de puro realismo. A los diez minutos del metraje ya sabemos que es una de las mejores película de la saga 007, con un Daniel Craig en estado de gracia.
Resumiendo: Argumento complicado y difícil de sintetizar. Recomiendo verla para juzgarla y sumergirnos en el increíble mundo Bondiano.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para