Spectre
6.0
27,316
Acción. Aventuras. Thriller
James Bond recibe un críptico mensaje del pasado que le confía una misión secreta que lo lleva a México D.F. y a Roma, donde conoce a Lucía Sciarra, la hermosa viuda de un infame criminal. Bond se infiltra en una reunión secreta y descubre la existencia de una siniestra organización conocida como SPECTRE. Mientras tanto, en Londres, el nuevo director del Centro para la Seguridad Nacional cuestiona las acciones de Bond y pone en duda la ... [+]
7 de marzo de 2016
7 de marzo de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cometí el error de fiarme de la crítica de un amigo sobre esta peli ( decir que dicho amigo le chupa el orto a Craig ). Después de perder dos horas y media de mi vida, que jamás recuperaré, diré en mi defensa, que la terminé por respeto al gran Ralph Fiennes ( Voldemort pa los amigos ), que es lo único que vale de la peli aparte de la escena inicial y si acaso, la canción.
Bodrio de proporciones bíblicas, me dolió cada minuto que vi. No hay guión por ninguna parte, la historia es ridícula, las actuaciones bochornosas, incluso las escenas de acción ( excepto la del inicio ) son bastante aburridas y predecibles. Realmente me llevé una decepción enorme y muy inesperada, tanto Bellucci como Seydoux son absolutamente insustanciales, la medio historia romántica con Bond está metida con calzador. Las escenas de acción y explosiones son completamente irreales* y el malo, al que llaman Blofeld/ Franz Oberhauser, ( el Dr. No ), que se supone que el el villano más poderoso y peligroso de la saga, aquí es un pelele sin carisma ni gracia ninguna, con unas frases esúpidas y un plan ridículo, tan ridículo como el plan de Bond para cogerlo.
El clímax final de la peli no podría ser más predecible, Craig más soso que nunca, Batista sale un momento y aporta aún menos que las chicas Bond y AQUÍ LO PEOR DE TODO: Después de verla, Quantum Of Solace me pareció muy buena.
Bodrio de proporciones bíblicas, me dolió cada minuto que vi. No hay guión por ninguna parte, la historia es ridícula, las actuaciones bochornosas, incluso las escenas de acción ( excepto la del inicio ) son bastante aburridas y predecibles. Realmente me llevé una decepción enorme y muy inesperada, tanto Bellucci como Seydoux son absolutamente insustanciales, la medio historia romántica con Bond está metida con calzador. Las escenas de acción y explosiones son completamente irreales* y el malo, al que llaman Blofeld/ Franz Oberhauser, ( el Dr. No ), que se supone que el el villano más poderoso y peligroso de la saga, aquí es un pelele sin carisma ni gracia ninguna, con unas frases esúpidas y un plan ridículo, tan ridículo como el plan de Bond para cogerlo.
El clímax final de la peli no podría ser más predecible, Craig más soso que nunca, Batista sale un momento y aporta aún menos que las chicas Bond y AQUÍ LO PEOR DE TODO: Después de verla, Quantum Of Solace me pareció muy buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* Con un disparo vuelas una fábrica entera, claro que sí. Todas las pelis de 007 tienen alguna que otra fantasmada....pero todo tiene un límite por Dios!
Y eso por no mencionar la escena de 007 atado a la silla esa con agujitas, que ridiculéz más estúpida. En este tipo de escenas me acuerdo de Samuel L. Jackson en Kingsman: ``Ahora voy a contarle todo mi plan y luego voy a buscar una manera enrevesada y absurda de matarle y usted hallará una forma igual de enrevesada.. de escapar..........esa es otra clase de película´´, ¡EXACTO! ¡EXACTAMENTE! Se refería a esta película maldita sea! ¿Como no me di cuenta antes?
Lo dicho, yo de ustedes...no me molestaría en verla, mucho se quejan de la peli de Lazenby....pues esta es la peor de la saga, y no le pongo una estrella por lo ya mencionado, La escena inicial y la canción, lo demás es popó de elefante diarreico con sífilis y almorranas.
PD: Aquel amigo que me la recomendó ya no es amigo mío XD.
Y eso por no mencionar la escena de 007 atado a la silla esa con agujitas, que ridiculéz más estúpida. En este tipo de escenas me acuerdo de Samuel L. Jackson en Kingsman: ``Ahora voy a contarle todo mi plan y luego voy a buscar una manera enrevesada y absurda de matarle y usted hallará una forma igual de enrevesada.. de escapar..........esa es otra clase de película´´, ¡EXACTO! ¡EXACTAMENTE! Se refería a esta película maldita sea! ¿Como no me di cuenta antes?
Lo dicho, yo de ustedes...no me molestaría en verla, mucho se quejan de la peli de Lazenby....pues esta es la peor de la saga, y no le pongo una estrella por lo ya mencionado, La escena inicial y la canción, lo demás es popó de elefante diarreico con sífilis y almorranas.
PD: Aquel amigo que me la recomendó ya no es amigo mío XD.
21 de marzo de 2016
21 de marzo de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la mejor película de 007 per no defrauda, por lo menos a mi no lo hizo.
Cumple, entretiene. Hay acción y buenas imágenes y escenas.
Aún 007 resiste y nos da un espectáculo bastante interesante.
No esperéis la mejor peli de jame bond porque no lo es pero si te ara pasar un buen rato.
Si quieres pasar un buen rato es una opción a elegir para ver, te va a entretener pero no a fascinar.
Si te gusta los coches y las chicas también es una buena opción para elegir verla.
Spectra para mí cumplió. Espero James Bond 007, las próximas pelis sean mejor o igual que está pero no peor.
Cumple, entretiene. Hay acción y buenas imágenes y escenas.
Aún 007 resiste y nos da un espectáculo bastante interesante.
No esperéis la mejor peli de jame bond porque no lo es pero si te ara pasar un buen rato.
Si quieres pasar un buen rato es una opción a elegir para ver, te va a entretener pero no a fascinar.
Si te gusta los coches y las chicas también es una buena opción para elegir verla.
Spectra para mí cumplió. Espero James Bond 007, las próximas pelis sean mejor o igual que está pero no peor.
6 de junio de 2016
6 de junio de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso lo que me ha ocurrido con esta película. La vi, se me olvidó por completo, pero había algo en mi cabeza que me decía... tienes que puntuar una peli en filmaffinity. Pero no conseguía recordar cuál demonios era.
Es más raro por el hecho de que yo nunca, jamás, olvido las películas. Hay gente que ve una película y es capaz de volver a verla años depués como si fuese la primera vez, porque ya no se acuerdan. A mí eso no me ocurre, sin embargo, Spectre es tan absolutamente estándar en todos los sentidos, que es muy fácil de olvidar.
Nada destaca en Spectre, Daniel Craig ha dejado de ser el James Bond sorprendente que fue y vuelve a los orígenes del personaje en el cine, perdiendo todo lo que lo hacía único e interesante. Para mí, Daniel Craig ha sido el mejor Bond hasta la fecha, esto es un paso atrás. Por otro lado tenemos a la típica chica Bond, y al típico malo Bond.
Con todo esto no quiero decir que la película sea mala, no lo es. Simplemente es olvidable, porque no tiene nada nuevo ni sorprendente.
Es más raro por el hecho de que yo nunca, jamás, olvido las películas. Hay gente que ve una película y es capaz de volver a verla años depués como si fuese la primera vez, porque ya no se acuerdan. A mí eso no me ocurre, sin embargo, Spectre es tan absolutamente estándar en todos los sentidos, que es muy fácil de olvidar.
Nada destaca en Spectre, Daniel Craig ha dejado de ser el James Bond sorprendente que fue y vuelve a los orígenes del personaje en el cine, perdiendo todo lo que lo hacía único e interesante. Para mí, Daniel Craig ha sido el mejor Bond hasta la fecha, esto es un paso atrás. Por otro lado tenemos a la típica chica Bond, y al típico malo Bond.
Con todo esto no quiero decir que la película sea mala, no lo es. Simplemente es olvidable, porque no tiene nada nuevo ni sorprendente.
12 de junio de 2016
12 de junio de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran cinta de Bond que sigue contando con el dramatisco característico ya, que ha imprimido Craig a la saga. Ésta historia sigue también, como la anterior entrega, escarbando en el pasado, aunque muy poco para mi gusto. De hecho, el villano, aunque me guste, creo que se debió ahondar más en su pasado. Pero me da la sensación de que ésto podría seguir con la siguiente cinta Bond.
Me ha sorprendido bastante la aparición de Batista, pues no me lo esperaba para nada y menos en una saga de éste calibre. Pero me ha encantado, le ha dado esa fuerza bruta que viene tan bien a veces a las escenas de acción. Además, su aparición ha sido brutal.
Por otro lado mencionar también a Monica Bellucci. Su personaje me ha gustado bastante, pero no entiendo cómo una actriz como ella no fué elegida mucho antes como "chica Bond", pues 10 o 15 años atrás estaba despampanante y era un sex-symbol internacional, hubiera sido una elección bastante sensata.
También me ha encantado Lea Seydoux, que ha sabido dar un tono dramático y humano muy conseguido a la cinta. Además, nunca la he visto tan espectacular.
La historia me ha gustado bastante, pero he hechado en falta más detalles sobre la organización "Spectre". Motivo por el que no dudo de que si Craig finalmente se decanta por seguir con el personaje, sigan con la historia y se pueda destripar el engranaje de la organización.
Me ha sorprendido bastante la aparición de Batista, pues no me lo esperaba para nada y menos en una saga de éste calibre. Pero me ha encantado, le ha dado esa fuerza bruta que viene tan bien a veces a las escenas de acción. Además, su aparición ha sido brutal.
Por otro lado mencionar también a Monica Bellucci. Su personaje me ha gustado bastante, pero no entiendo cómo una actriz como ella no fué elegida mucho antes como "chica Bond", pues 10 o 15 años atrás estaba despampanante y era un sex-symbol internacional, hubiera sido una elección bastante sensata.
También me ha encantado Lea Seydoux, que ha sabido dar un tono dramático y humano muy conseguido a la cinta. Además, nunca la he visto tan espectacular.
La historia me ha gustado bastante, pero he hechado en falta más detalles sobre la organización "Spectre". Motivo por el que no dudo de que si Craig finalmente se decanta por seguir con el personaje, sigan con la historia y se pueda destripar el engranaje de la organización.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Otro motivo por el que piense que ésta historia aún no ha terminado es, evidentemente, que el villano no ha muerto.
24 de agosto de 2017
24 de agosto de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
...Porque un James Bond tan bueno y hasta revolucionario como el de Daniel Craig (para mí el mejor de todos, con orgullo lo afirma uno que creció con Brosnan y admiró a Connery) merece un final a la altura y no este vergonzoso despropósito de 200 millones de dólares (¡así va la crisis si nos lo gastamos de manera tan pobre!). Casino Royale reinició la franquicia a lo Batman Begins pero se las arregló para resultar hasta más entretenida que aquella. Quantum Of Solace supuso ser una película de acción de escenas efectivas -muy a lo Bourne-, pero que contaba una historia potente de forma bastante floja. Skyfall volvió a subir el nivel entregando un magnífico desarrollo de personajes y una historia magnética y personal, posicionándose junto a Royale y siendo aquellas las dos mejores películas Bond de todas para mí (lo único que la impide superar a Royale es que muchos de sus ases argumentales no son 100% originales: la sombra del Batman de Nolan es alargada y muy reciente aún). Spectre no es que lo tuviese fácil y ya estaba preparado para una sensible bajada de calidad. Pero lo que no me esperaba era que ese artículo de Forbes tuviese la razón y que ésta resultase una peor película que las más flojas de Brosnan. Tengo que remontarme a la despedida de Moore en 1985 (Panorama para matar) para encontrar un punto bajo similar.
Todo en esta película se nota pesado y cansado. Si ya el propio Craig -aún constituyendo un potente Bond- parece muy desconectado, eso incita a la audiencia a desconectar también de lo que le pase a él y al resto de personajes. Las escenas de acción son más grandes pero, a excepción del prólogo en México y de la muy correcta pelea en el tren a lo Desde Rusia con amor, resultan mucho peores que las tres anteriores (esa persecución tan hypeada en Roma es tal vez la peor escena de ¿acción? de los últimos años). El guión se nutre exclusivamente de las tramas de las tres anteriores -en lugar de crearse una propia-, pero sólo para fastidiarlas en su burdo y malamente explicado intento de conectarlas. La presentación de la trama en México es vibrante, sólo para deshincharse pasados unos pasteleros títulos de crédito (otro gran bajón con respecto al tema de Adele, mi preferido de la era Craig y uno de los mejores de la saga). La presentación del villano y su organización -muy a lo Illuminati- es magistral y muy oscura, casi satánica. Nos promete un peliculón histórico en la franquicia. Y a cambio nos la vuelven a clavar haciendo desaparecer ese temor y ese sentimiento de amenaza, a la par que ridiculizando al villano tratando de conectarlo con Bond para hacer su enemistad más personal, pero sólo consigue que la platea nos llevemos las manos a la cabeza. Y cuando parecía que el guión no nos podía apuñalar más salvajemente, su tercer acto no sólo es criminalmente predecible sino aburrido. Digno de una película de sobremesa de Antena 3, pero con las dos bandas negras del formato panorámico. Quienes se quejaban de los actos de cierre de Royale o Skyfall (los cuales a mí me encantaron ambos), que se preparen para éste entonces.
Aunque es lo que parece tras leer todo lo que he escrito, no es la peor película de la saga al completo ni tampoco una película que no se puede ni ver. Lo que pasa es que Spectre es la película Bond más frustrante en muchísimo tiempo, tras toda la expectativa y el buen trabajo que tenía ya hecho a las espaldas. Soy seguidor de la saga y amante de la interpretación de Craig pero esto no se puede defender, fundamentalmente porque no se deja defender. Un prólogo, una presentación de villanos y una interpretación central no son suficientes para salvar una película de casi dos horas y media que se sienten como tres y tres cuartos. Con estos mimbres, más vale que Craig se despida con una entrega final potente. Una que no dependa en exceso del pasado y que de un paso adelante como Skyfall o Royale hicieron. Si bien Spectre deja fácil el que la superen, no me conformaré con que la siguiente sea entretenida y ya. Bond 25 debe ser buena: Craig y los espectadores nos lo merecemos.
Todo en esta película se nota pesado y cansado. Si ya el propio Craig -aún constituyendo un potente Bond- parece muy desconectado, eso incita a la audiencia a desconectar también de lo que le pase a él y al resto de personajes. Las escenas de acción son más grandes pero, a excepción del prólogo en México y de la muy correcta pelea en el tren a lo Desde Rusia con amor, resultan mucho peores que las tres anteriores (esa persecución tan hypeada en Roma es tal vez la peor escena de ¿acción? de los últimos años). El guión se nutre exclusivamente de las tramas de las tres anteriores -en lugar de crearse una propia-, pero sólo para fastidiarlas en su burdo y malamente explicado intento de conectarlas. La presentación de la trama en México es vibrante, sólo para deshincharse pasados unos pasteleros títulos de crédito (otro gran bajón con respecto al tema de Adele, mi preferido de la era Craig y uno de los mejores de la saga). La presentación del villano y su organización -muy a lo Illuminati- es magistral y muy oscura, casi satánica. Nos promete un peliculón histórico en la franquicia. Y a cambio nos la vuelven a clavar haciendo desaparecer ese temor y ese sentimiento de amenaza, a la par que ridiculizando al villano tratando de conectarlo con Bond para hacer su enemistad más personal, pero sólo consigue que la platea nos llevemos las manos a la cabeza. Y cuando parecía que el guión no nos podía apuñalar más salvajemente, su tercer acto no sólo es criminalmente predecible sino aburrido. Digno de una película de sobremesa de Antena 3, pero con las dos bandas negras del formato panorámico. Quienes se quejaban de los actos de cierre de Royale o Skyfall (los cuales a mí me encantaron ambos), que se preparen para éste entonces.
Aunque es lo que parece tras leer todo lo que he escrito, no es la peor película de la saga al completo ni tampoco una película que no se puede ni ver. Lo que pasa es que Spectre es la película Bond más frustrante en muchísimo tiempo, tras toda la expectativa y el buen trabajo que tenía ya hecho a las espaldas. Soy seguidor de la saga y amante de la interpretación de Craig pero esto no se puede defender, fundamentalmente porque no se deja defender. Un prólogo, una presentación de villanos y una interpretación central no son suficientes para salvar una película de casi dos horas y media que se sienten como tres y tres cuartos. Con estos mimbres, más vale que Craig se despida con una entrega final potente. Una que no dependa en exceso del pasado y que de un paso adelante como Skyfall o Royale hicieron. Si bien Spectre deja fácil el que la superen, no me conformaré con que la siguiente sea entretenida y ya. Bond 25 debe ser buena: Craig y los espectadores nos lo merecemos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here