Equilibrium
6.5
24,544
Ciencia ficción. Thriller. Acción
En un régimen totalitario de una sociedad futura, se ha conseguido eliminar la guerra a base de suprimir todas las emociones: los libros, el arte y la música están estrictamente prohibidos, y los sentimientos se consideran crímenes que deben ser castigados con la muerte. Clerick John Preston (Christian Bale) es un agente del gobierno cuya misión consiste en ejecutar a quienes desobedezcan estas reglas; sin embargo, en un cierto momento, ... [+]
25 de octubre de 2014
25 de octubre de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que hayamos tenido que esperar más de 10 años para que tuviéramos esta película es un dato más que curioso y para los amantes de la ciencia ficción seguramente les haya dolido mucho la espera.
Se trata de una película bastante gamberra, con una trama un tanto enrevesada que hace que nos planteemos varias cuestiones, y por ello nos cuesta meternos dentro de ella, y una vez que hemos asimilado su guión la historia se vuelve bastante intensa, con unos efectos aceptables y muy rápida, cosa que viene bien para no perder mucho el hilo de la historia.
Su guión es bastante evidente, no contiene grandes sorpresas ni unos giros de guión inesperados, pero si, logra que estemos atentos y disfrutemos de la pirotécnica de disparos que por un lado es agradable de ver pero que por otro puede llegar a resultar hasta cómico.
Sus actores hacen un trabajo bastante aceptable, Bale aunque no está en plena forma, llega a meternos dentro de la película y Taye aunque no es muy conocido es bastante complementario a Bale.
La sensación final que deja es de Deja vu, ya que estamos más que saturados de películas futuristas en el que uno de sus protagonistas las pasará canutas para liberar al pueblo de las manos opresoras del malo malísimo, pero que a su vez tiene unos efectos bastante aceptables y la trama llega a gustar en su medida.
Como conclusión podemos decir que se le puede recomendar a un público amante de la ficción en estado puro, pero que llega a repetirse. Para el resto verán en ella algo que cuesta comprender y les resultará puro delirio.
Lo peor: Más de 10 años es demasiado
Lo mejor: Las secuencias de acción.
https://www.facebook.com/groups/18162448741/
https://www.facebook.com/groups/523450181107453/
Se trata de una película bastante gamberra, con una trama un tanto enrevesada que hace que nos planteemos varias cuestiones, y por ello nos cuesta meternos dentro de ella, y una vez que hemos asimilado su guión la historia se vuelve bastante intensa, con unos efectos aceptables y muy rápida, cosa que viene bien para no perder mucho el hilo de la historia.
Su guión es bastante evidente, no contiene grandes sorpresas ni unos giros de guión inesperados, pero si, logra que estemos atentos y disfrutemos de la pirotécnica de disparos que por un lado es agradable de ver pero que por otro puede llegar a resultar hasta cómico.
Sus actores hacen un trabajo bastante aceptable, Bale aunque no está en plena forma, llega a meternos dentro de la película y Taye aunque no es muy conocido es bastante complementario a Bale.
La sensación final que deja es de Deja vu, ya que estamos más que saturados de películas futuristas en el que uno de sus protagonistas las pasará canutas para liberar al pueblo de las manos opresoras del malo malísimo, pero que a su vez tiene unos efectos bastante aceptables y la trama llega a gustar en su medida.
Como conclusión podemos decir que se le puede recomendar a un público amante de la ficción en estado puro, pero que llega a repetirse. Para el resto verán en ella algo que cuesta comprender y les resultará puro delirio.
Lo peor: Más de 10 años es demasiado
Lo mejor: Las secuencias de acción.
https://www.facebook.com/groups/18162448741/
https://www.facebook.com/groups/523450181107453/
21 de agosto de 2015
21 de agosto de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando las personas no conocen su pasado, ni la cultura a lo largo del tiempo, es como si se empezara de nuevo por lo que seria una sociedad fácil de manejar y de someter, ya que si no se cuestionan nada no existe ningún peligro. Una metáfora que se podría plasmar fácilmente al mundo actual.
21 de octubre de 2017
21 de octubre de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer mi devoción por la ciencia ficción y dentro de ella la que hace valer el lado más humano, la empatía, el sentimiento, ...
Equilibrium bebe sin tapujos de varias fuentes. Fuerte influjo de 1984, acción y efectos a lo matrix, el vestuario,.etc. No es un problema para poder disfrutar de una cinta que, sin embargo, me parece única, distinta y elegante. Las mejores escenas y las que le dotan de su personalidad son las más simples: una persona, una silla, un libro y un delito. Más que suficiente.
Solo con la breve pero intensa actuación de Emily Watson ya merece la pena.
El ocho de mi puntuación es porque nos gusta a toda la familia y porque permite verla más de una vez.
Equilibrium bebe sin tapujos de varias fuentes. Fuerte influjo de 1984, acción y efectos a lo matrix, el vestuario,.etc. No es un problema para poder disfrutar de una cinta que, sin embargo, me parece única, distinta y elegante. Las mejores escenas y las que le dotan de su personalidad son las más simples: una persona, una silla, un libro y un delito. Más que suficiente.
Solo con la breve pero intensa actuación de Emily Watson ya merece la pena.
El ocho de mi puntuación es porque nos gusta a toda la familia y porque permite verla más de una vez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me gustan los perros, pero menos quien les hace daño.
No es un spoiler pero algo es algo.
No es un spoiler pero algo es algo.
28 de febrero de 2006
28 de febrero de 2006
18 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increible que una película de este calibre no llegara a estrenarse en nuestro país, y de haberlo hecho hubiera sido un éxito seguro que incluso hubiera hecho sombra a las secuelas de "Matrix" sin lugar a dudas.
La verdad es que hoy en día es incomprensible que ni siquiera se haya llegado a editarse en DVD, asi que como buen aficionado al género y en nombre de todos, es mi deseo de que esta película llegue a nuestro país para el deleite de un público que la demanda por su soberbia puesta en escena excelentemente coreografiada y de gran impacto tanto narrativo como visual.
Hoy en día se ha convertido en una película de culto admirada por muchos por lo que he podido ver y leer, y debería figurar entre las grandes películas de ciencia-ficción del siglo XXI.
La verdad es que hoy en día es incomprensible que ni siquiera se haya llegado a editarse en DVD, asi que como buen aficionado al género y en nombre de todos, es mi deseo de que esta película llegue a nuestro país para el deleite de un público que la demanda por su soberbia puesta en escena excelentemente coreografiada y de gran impacto tanto narrativo como visual.
Hoy en día se ha convertido en una película de culto admirada por muchos por lo que he podido ver y leer, y debería figurar entre las grandes películas de ciencia-ficción del siglo XXI.
12 de junio de 2016
12 de junio de 2016
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
...de verdad que me ha dejado completamente estupefacto. Y más después de ver la nota conseguida por esta cinta. Pero si es una auténtica BAZOFIA (así, en mayúsculas) desde su mismo planteamiento. No tiene ningún sentido por donde quiera que la intento coger. Y mira que uno es un auténtico fan de la ciencia-ficción (pero no de la fantasía absurda). Me puedo creer (de hecho pasa en la vida real en algunos sitios) que bajo un régimen dictatorial y totalitario debas esconder tus emociones y pensamientos (la genial V DE VENDETTA), pero ¿que haya una droga que te ayude a extirparlos por completo de tu cuerpo? es completamente absurdo, la existencia carecería de todo sentido. Si no tengo sentimientos, ¿para que me voy a levantar cada día a trabajar? ¿por qué no tumbarme a la bartola sin hacer nada? La pretendida inhibición de los sentimientos es una estafa al espectador en todo momento. Los supuestos guardianes son los primeros que demuestran odio (sentimientos) y violencia (sentimientos) hacia los que no toman la susodicha droga. Además tienen afán de superación (sentimientos) y orgullo (sentimientos) revelados en querer promocionar y llegar lo más alto posible dentro de su sociedad. Eso por un lado, la base, el concepto de la película absurdo y totalmente surrealista... Pero es que no es lo único, practican una especie de arte marcial con la que puedes liarte a tiros con los "villanos" a escasos metros de ellos con un arma corta y conseguir que no te dé ninguno aunque ellos están fuertemente armados (me recordó a las típicas películas malas de acción de los '80, todos los malos disparan escondidos al héroe que va a pecho descubierto por un descampado y nadie le da, pfff, jajaja), los actores en medio de un tiroteo saltan delante del enemigo armado para ser aniquilados rápidamente, estética mal copiada de las películas de ciencia-ficción de los '80 y (por Dios) de MATRIX (una reverencia ante el icono de la ciencia-ficción) en pleno auge en el momento de la realización (por llamarlo de alguna forma) de está basur... digo, película. No me quiero extender más... UN AUTÉNTICO TRUÑACO.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here