Diamante de sangre
2006 

7.3
76,696
Aventuras. Thriller
Historia sobre el tráfico ilegal de diamantes. En 1999, Sierra Leona vive una terrible guerra civil. Un contrabandista (DiCaprio) especializado en la venta de piedras preciosas, cuyos beneficios sirven para financiar tanto a los rebeldes como al gobierno, conoce a un pescador nativo (Djimon Hounsou) que enterró un enorme diamante cuando trabajaba como esclavo para los rebeldes. (FILMAFFINITY)
11 de abril de 2007
11 de abril de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El que parecía ser el eterno adolescente deja ver ya rasgos de madurez(pocos eso si), y hace una interpretación sublime, este chico cada día sorprende más...y para mi es uno de los actores con más talento actualmente. La película tiene un buen guión y se deja ver bien. Drama y acción bañados con una bella fotografía, la recomiendo.
31 de mayo de 2007
31 de mayo de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diamante de sangre a pesar de lo que he leido en otras críticas es un título imprecindible.
La historia es totalmente trepidante desde el principio hasta el fín, conjugando la crítica social y política , el romance, y la acción. Todo ello con unos paisajes maravillosos y una banda sonora a la altura de tal producción. Mención especial a los ultimos minutos de rodaje que me parecen francamente maravillosos. Diamante de Sangre me cautivó, la mejor película de 2006
La historia es totalmente trepidante desde el principio hasta el fín, conjugando la crítica social y política , el romance, y la acción. Todo ello con unos paisajes maravillosos y una banda sonora a la altura de tal producción. Mención especial a los ultimos minutos de rodaje que me parecen francamente maravillosos. Diamante de Sangre me cautivó, la mejor película de 2006
9 de enero de 2010
9 de enero de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a criticar la parte artístico-ténica de la película, que en líneas generales me parece correcta. Salvando el doblaje (eh?), las interpretaciones son correctas, las localizaciones buenas (algunos paisajes de Sierra Leona son increíbles), la trama entretenida, etc...
La razón de mi mala crítica es lo mal que me sienta que, una vez más, se vista de película comprometida y de denuncia social un producto pensado para el consumo del primer mundo y, por supuesto y ante todo, para el enriquecimiento de sus productores. A pesar de que si tiene alguna escena fuerte, la película es asquerosamente complaciente, y tiene un toque de "happy end" tan americano que da ganas de vomitar (lo comento en spoiler). Y las escenas pseudorománticas entre Conelly y DiCaprio son, además de totalmente prescindibles, muy manidas. De hecho, el personaje de Conelly está, desde mi punto de vista, totalmente de sobra. Pero claro, la peli queda mejor con una chica guapa en el reparto.
En fin, que estoy harta de que se intente "remover conciencias" con un discurso tan pueril y maniqueo.
La razón de mi mala crítica es lo mal que me sienta que, una vez más, se vista de película comprometida y de denuncia social un producto pensado para el consumo del primer mundo y, por supuesto y ante todo, para el enriquecimiento de sus productores. A pesar de que si tiene alguna escena fuerte, la película es asquerosamente complaciente, y tiene un toque de "happy end" tan americano que da ganas de vomitar (lo comento en spoiler). Y las escenas pseudorománticas entre Conelly y DiCaprio son, además de totalmente prescindibles, muy manidas. De hecho, el personaje de Conelly está, desde mi punto de vista, totalmente de sobra. Pero claro, la peli queda mejor con una chica guapa en el reparto.
En fin, que estoy harta de que se intente "remover conciencias" con un discurso tan pueril y maniqueo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quien se cree que, en medio de un país en guerra, un padre sea capaz de volver a encontrar, milagrosamente, a su hijo niño-soldado?
Como es posible que, después de estar envueltos en tantos tiroteos, ni DiCaprio ni Hounsou sufran un solo daño hasta que el primero decide hacerse el héroe y morirse?
Y no voy a hablar de las últimas escenas, cuando Hounsou habla en la conferencia esa.
Vamos, que no se puede pretender hacer una peli que muestre la realidad de África, y meter cosas como las de arriba
Como es posible que, después de estar envueltos en tantos tiroteos, ni DiCaprio ni Hounsou sufran un solo daño hasta que el primero decide hacerse el héroe y morirse?
Y no voy a hablar de las últimas escenas, cuando Hounsou habla en la conferencia esa.
Vamos, que no se puede pretender hacer una peli que muestre la realidad de África, y meter cosas como las de arriba
25 de noviembre de 2010
25 de noviembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta excelente película en la que actúan Leonardo DiCaprio, Djimon Hounsou y Jennifer Conelly es una muy buena interpretación de sus papeles como periodista y a Leonardo como un traficante de diamantes. De esta forma abarca temas de interés del continente Africano, como lo es el tráfico de diamantes, un producto económico de varios países del continente antes mencionado. En esta trama se verá como en Sierra Leona (1999) hay una guerra civil y muchos se aprovecharán de esta circunstancia para hacer polémica en la comercialización de este importante producto.
Sin duda, una película que no puede dejar de ser vista, ya que aparte de entretener y dejar a más de uno con la boca abierta abarca una realidad de los ya mencionados países de África, los cuales en su mayoría tienen carencias económicas.
De nuevo una excelente actuación, la de Leonardo DiCaprio
Sin duda, una película que no puede dejar de ser vista, ya que aparte de entretener y dejar a más de uno con la boca abierta abarca una realidad de los ya mencionados países de África, los cuales en su mayoría tienen carencias económicas.
De nuevo una excelente actuación, la de Leonardo DiCaprio
3 de mayo de 2013
3 de mayo de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me había llamado la atención esta película pero mucha gente decía que la crítica social que desata afeaba la película y quedaba como una mera propaganda transformada en blockbuster. Pues sinceramente he pasado esas bobadas por alto porque la película me ha emocionado, es dura, es cruel, es real, con un guión soberbio y sin tópicos romanticones como siempre estamos acostumbrados.
Las actuaciones encumbran la película con un soberbio Leonardo DiCaprio (como siempre) y un increíble Djimon Hounsou (tan bueno como en Gladiator) además de una notable Jennifer Connelly y con un decente Arnold Vosloo (G.I.Joe La venganza). Lo bueno de la película es que al final pese a que es predecible en algunos momentos, es emotivo, emocionante, quizás se alarga en los veinte minutos finales pero es un derroche de calidad por parte de Edward Zwick. No pensé que me gustaría una película de este tipo pero gracias a esta película no tardaré en ver Hotel Rwanda a ver si es tan buena como dicen también.
La banda sonora de James Newton Howard es poderosa en muchos momentos de la cinta, tanto los tristes y emotivos como los de las explosiones en plan blockbuster con DiCaprio en plan Salvar al soldado Ryan. Y también destacar la impecable fotografía con esos vírgenes y preciosos paisajes de Sierra Leona además de los brutales efectos especiales.
En definitiva, una de las mejores películas de DiCaprio, muy entretenida pese a que se alargue en los minutos finales y sobretodo destacar que es una historia real por lo cual esas fantasmadas de DiCaprio no creo que sean mentira. Un final a lo grande y de los que me gustan a mí. Recomendable.
Las actuaciones encumbran la película con un soberbio Leonardo DiCaprio (como siempre) y un increíble Djimon Hounsou (tan bueno como en Gladiator) además de una notable Jennifer Connelly y con un decente Arnold Vosloo (G.I.Joe La venganza). Lo bueno de la película es que al final pese a que es predecible en algunos momentos, es emotivo, emocionante, quizás se alarga en los veinte minutos finales pero es un derroche de calidad por parte de Edward Zwick. No pensé que me gustaría una película de este tipo pero gracias a esta película no tardaré en ver Hotel Rwanda a ver si es tan buena como dicen también.
La banda sonora de James Newton Howard es poderosa en muchos momentos de la cinta, tanto los tristes y emotivos como los de las explosiones en plan blockbuster con DiCaprio en plan Salvar al soldado Ryan. Y también destacar la impecable fotografía con esos vírgenes y preciosos paisajes de Sierra Leona además de los brutales efectos especiales.
En definitiva, una de las mejores películas de DiCaprio, muy entretenida pese a que se alargue en los minutos finales y sobretodo destacar que es una historia real por lo cual esas fantasmadas de DiCaprio no creo que sean mentira. Un final a lo grande y de los que me gustan a mí. Recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo bueno: Actuaciones, bso, dialogos, historia, el final emotivo y las escenas de acción.
Lo malo: El final alargado y para los estrictos no les gustará la crítica social que transmite.
Lo malo: El final alargado y para los estrictos no les gustará la crítica social que transmite.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here