Haz click aquí para copiar la URL

Sicario 2: Soldado

Thriller. Drama. Acción La guerra contra los cárteles de la droga se ha intensificado en la frontera entre EE.UU. y México a medida que éstos se han metido en el negocio de tráfico de personas, introduciendo en suelo americano a terroristas islámicos. Para hacer frente a esta nueva guerra sucia, el agente federal Matt Graver (Josh Brolin) planea una idea para que los carteles se enfrenten entre ellos. Para ello volverá a reclutar para la peligrosa misión al ... [+]
Críticas 69
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
30 de abril de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Vaya por delante que no vi la primera entrega, y es que ver el nombre de Villenueve (Arrival, Blade Runner 2049) es algo que me hace coger sueño sólo de pensarlo.
Salvando las distancias, esta segunda entrega ofrece: acción, interpretaciones correctas y unos entornos bien buscados.
De sus protagonistas, lo más destacable sería la presencia de Isabela Merced, que en un papel secundario ayuda al personaje de Benicio del Toro a darle un mayor toque de calidad.
A veces densa, en otras ocasiones rítmica. Lo mejor de todo es que, a pesar de tener algún tramo no del todo bien rematado, se trata de una producción hecha con gran esmero.
6
5 de agosto de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Hace unos años se estrenó Sicario, dirigida por el alabado Dennis Villenueve (capaz de ofrecer fascinantes propuestas como Prisioneros o productos soporíferos como La Llegada) y que fue bien recibida por la crítica (aunque ignorada en la temporada de premios), siendo un efectivo thriller que quizás pecaba de frialdad y donde, seamos francos, lo más destacado era la escena del tiroteo y el impactante clímax. No obstante, el film me pareció bastante correcto.

La verdad es que me llevé una sorpresa cuando anunciaron una secuela, en donde repetirían los dos personajes masculinos de la primera , prescindiendo por completo del de Emily Blunt, a la que no siquiera se hace mención alguna en esta segunda parte. Curioso, y más en los tiempos en los que vivimos. Nada que objetar, ya que el personaje más interesante (aparte del de Brolin) era el que daba nombre al título de la película. Y sí, me refiero al interpretado por del Toro.

Pues bien, por fin he podido visionar esta secuela, la cual no recibió los mismo halagos por parte de la crítica especializada (era de esperar), aunque tampoco fue vapuleada, dejándola como una segunda parte algo inferior pero igual de contundente y ruda. Una vez vista, puedo decir que no solo está a la altura de la anterior parte, sino que quizás la supere por un poco, ya que, sin haber quedado maravillado en absoluto, creo que estamos ante un thriller que nada tiene que envidiar al original y que cumple con lo que promete, aparte de ser ciertamente más entretenida.

Villeneuve no repite en la dirección, dejando las riendas a un director italiano especializado en series italianas. Y vaya si se nota el cambio. El director canadiense siempre apuesta en sus trabajos por colores fríos y momentos pausados (cine de autor / independiente, para que nos entendamos), algo que a un servidor no le interesa demasiado, y menos en propuestas de este tipo. En esta ocasión los colores son más vivos y cálidos, algo que le viene de perlas a una producción que transcurre en México. 

Se nota un claro interés por parte de los responsables por presentar un producto más comercial (recuerdo que esta secuela fue mucho más promocionada que la primera, que era de corte más independiente) y asequible a las grandes masas. Ninguna queja al respecto, aunque chirría un poco ese cambio, las cosas como son (y estoy seguro que es lo que no ha convencido a la crítica).

Tampoco las escenas de acción y tiroteos tienen que envidiar nada a las de la primera parte, con momentos más que solventes y logrados, aunque es cierto que la película pierde algo de interés y consistencia en su segunda mitad, justo cuando la trama cambia de rumbo. Quizás el clímax tampoco esté a la altura de las circunstancias, aparte de ser inverosímil hasta decir basta, pero eso es más cosa del guionista.

Y es que Taylor Sheridan (también escritor de la estupenda Comanchería) ofrece una historia con demasiadas incongruencias respecto al libreto que él mismo escribió para la primera entrega. Los personajes de del Toro y Brolin no actúan con la misma firmeza y falta de escrúpulos, con una serie de decisiones que quizás nos hagan pensar si no hubiese sido mejor ofrecer un película ajena a lo anteriormente establecido y con personajes similares, ya que cuesta creer que sean los mismos vistos en el film de Villeneuve. 

No obstante, se ofrece una propuesta interesante, con buenos diálogos y que mantiene entretenido en sus casi dos horas de duración (aunque con la mencionada perdida de gas a la mitad), por lo que tampoco conviene ponerse quisquillosos.

En cuanto al reparto, destacar a los dos grandes protagonistas, con un comedido y convincente Benicio del Toro como el sicario que da título a la película, y un entregado e intrigante Josh Brolin (Thanos para los amigos), volviendo a dejar claro que está viviendo su etapa dorada en Hollywood. Se agradece que haya actores con tanto talento engrandeciendo el nivel de producciones de este estilo. 

En conclusión, creo que estamos ante una secuela que no desmerece en absoluto a la original y que cumple su cometido, aunque no es ninguna maravilla y se queda en correcta sin más, como le sucedió a la primera, a pesar de ser un poco más entretenida que aquélla. Y bueno, nos dejan la promesa de una tercera parte, como si esto fuera la escena post-créditos de Bad Boys for Life o algo por el estilo. No sé hasta que punto es necesario, pero si se mantiene el nivel, nada que reprochar. Al final acabará siendo una trilogía o saga tan atípica como entretenida. Y como ya he indicado... nada que reprochar.

Más críticas: ocioworld.net
8
28 de noviembre de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Secuela de extraordinaria fuerza. Un metraje con ritmo trepidante, protagonizado por un Benicio del Toro en estado de gracia, en un papel que le sienta como un guante. Un film asombrosamente emocionante.
Una película con energía, tensión y acción palpitante. No obstante, su final incierto te deja un regusto amargo a expensas de un tercer acto que complete esta radiante trilogía.
7
19 de enero de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Aún faltando los personajes de Emily Blunt y de Daniel Kaluuya, la película se parece muchísimo a su anterior entrega y no por ser más de lo mismo si no por mantener ese aspecto de intriga y misterio que rodea a la historia y a todos sus personajes. Y en parte, es gracia a la banda sonora de intriga constante que apenas para de sonar. A diferencia de la anterior entrega esta se puede ver algo más agresiva, sangrienta y violenta aún con la diferencia también de haber un personaje menor de edad entre los personajes principales. El personaje de Benicio del Toro evoluciona hacia un mayor protagonismo y humanidad, algo que no tenía como tal en la anterior entrega. En caso contrario, el personaje de Brolin relega hacia un plano más alejado del principal y su personaje evoluciona hacia algo más burocrático y no tan rebelde como la anterior película de la supuesta trilogía que se quiere hacer de "Sicario". Isabela Merced para mi es una actriz que tiene gran futuro en Hollywood más allá de interpretar a "Dora la Exploradora" en un live action. Tiene un gran poder interpretativo en esta película y es la tercera protagonista detrás de los personajes de Benicio del Toro y Josh Brolin.
8
7 de febrero de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Espectacular película para conocedores de las "herramientas" que utilizan los federales para hacer frente a personas que tratan a otras personas como animales... sus sueños de futuro, sus familias, sus hijos etc., les importan absolutamente nada; su dinero todo.
Pero volviendo a la "cinta", esta te tiene en vilo todos y cada uno de los minutos del film, donde, dicho sea de paso, existe el compañerismo entre hombres que se juegan todo, sin menoscabo de que estos puedan mantenerse fríos y poco solícitos a la ayuda si está no está justificada. El guion es correcto y la violencia no solamente está bien administrada, -sin abusar- sino que se queda corta, tiene un parecido lejano a la realidad, digamos; los abatimientos de los malos son quirúrgicos, casi...
Los actores cumplen sobradamente su papel; la falta de escrúpulos de los traficantes de personas está excelentemente reflejado. Nada se ha dejado al albedrío, todo está ajustado a una realidad posible.
El final magistral. Un notable alto.
Alberto Ruiz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para