Sicario 2: Soldado
2018 

6.4
13,618
Thriller. Drama. Acción
La guerra contra los cárteles de la droga se ha intensificado en la frontera entre EE.UU. y México a medida que éstos se han metido en el negocio de tráfico de personas, introduciendo en suelo americano a terroristas islámicos. Para hacer frente a esta nueva guerra sucia, el agente federal Matt Graver (Josh Brolin) planea una idea para que los carteles se enfrenten entre ellos. Para ello volverá a reclutar para la peligrosa misión al ... [+]
3 de julio de 2018
3 de julio de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sicario: El Día del Soldado mantiene las señas de identidad de su predecesora sin llegar a ser una imitación. La verdad es que a Stefano Sollima, director de Suburra y Gomorra, este proyecto le ha entrado como un guante. Villeneuve dejó perfectamente definidos en Sicario el aspecto visual que vemos aquí, pero también unos personajes fascinantes de moralidad bastante cuestionable, y Sollima sabe aprovecharlo. Es posible que en otras manos una historia como esta pudiera sonar simple o manida, pero lo que se ve aquí es único. Las escenas de acción, cuando tocan, están rodadas de forma sublime, recordando al mejor John Wick, pero con un toque visual y sonoro muy especial que lo dotan de un realismo muy crudo. La música es impresionante, de esas bandas sonoras que no tienen sentido sin las imágenes, pero que dotan a la cinta de una tensión que, junto con la suciedad constante en pantalla, hacen que nunca llegues a estar cómodo en el asiento. Los dos actores principales, Josh Brolin y Benicio del Toro, están a la altura de sus papeles, sobre todo Josh Brolin, pero destaco sobre todo a Isabela Moner que me ha sorprendido gratamente. Una interpretación que, con muy poquitos diálogos, logra transmitir un personaje sólido de personalidad muy marcada inmersa en la situación que le ha tocado vivir.
No se si esta película sea mejor que la primera, pero lo que si puedo decir es que me ha dejado las mismas buenas sensaciones. Tiene un par de detalles que no se si me acaban de convencer del todo pero el tiempo confirmará esto, ya que es evidente que están pensando ya en una tercera parte. Si sale bien puede que el cierre de la trilogía acabe por hacer redonda a esta película.
No se si esta película sea mejor que la primera, pero lo que si puedo decir es que me ha dejado las mismas buenas sensaciones. Tiene un par de detalles que no se si me acaban de convencer del todo pero el tiempo confirmará esto, ya que es evidente que están pensando ya en una tercera parte. Si sale bien puede que el cierre de la trilogía acabe por hacer redonda a esta película.
5 de julio de 2018
5 de julio de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sicario: day of the soldado está dirigida por Stefano Sollima y es una digna secuela de Sicario, del gran Denis Villeneuve. Queda algo por debajo de esta a niveles generales, aunque la fotografía sigue a buen nivel. Es tensa, con mucha acción y contenido suficiente como para hacer las delicias de los aficionados al thriller de acción, pero se queda algo más sosa, más fría. Hasta diría que su guion es cuestionable y, aunque original, llega un punto en el que todo es fruto de la casualidad e incluso de una infinita suerte.
Por supuesto, la aportación a SICARIO: EL DÍA DEL SOLDADO de Josh Brolin y Benicio del Toro es crucial para que el filme gane entereza y profesionalidad. Uno se encarga de hacer la guerra y el otro de ejecutarla junto a él. Pero una inesperada separación hará que sus caminos y objetivos los enfrenten entre México y Texas, dejando de por medio un reguero de sangre y destrucción, además de una visión política del asunto de los cárteles de la droga que da mucho que pensar al espectador.Por supuesto, la aportación a SICARIO: EL DÍA DEL SOLDADO de Josh Brolin y Benicio del Toro es crucial para que el filme gane entereza y profesionalidad. Uno se encarga de hacer la guerra y el otro de ejecutarla junto a él. Pero una inesperada separación hará que sus caminos y objetivos los enfrenten entre México y Texas, dejando de por medio un reguero de sangre y destrucción, además de una visión política del asunto de los cárteles de la droga que da mucho que pensar al espectador.
Por supuesto, la aportación a SICARIO: EL DÍA DEL SOLDADO de Josh Brolin y Benicio del Toro es crucial para que el filme gane entereza y profesionalidad. Uno se encarga de hacer la guerra y el otro de ejecutarla junto a él. Pero una inesperada separación hará que sus caminos y objetivos los enfrenten entre México y Texas, dejando de por medio un reguero de sangre y destrucción, además de una visión política del asunto de los cárteles de la droga que da mucho que pensar al espectador.Por supuesto, la aportación a SICARIO: EL DÍA DEL SOLDADO de Josh Brolin y Benicio del Toro es crucial para que el filme gane entereza y profesionalidad. Uno se encarga de hacer la guerra y el otro de ejecutarla junto a él. Pero una inesperada separación hará que sus caminos y objetivos los enfrenten entre México y Texas, dejando de por medio un reguero de sangre y destrucción, además de una visión política del asunto de los cárteles de la droga que da mucho que pensar al espectador.
13 de septiembre de 2018
13 de septiembre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas que el Apellido Sollima fue en alguna medida sinónimo de Spaghetti Western demostrado con su famosa trilogía de “Cuchillo Sánchez”, tal como su padre Sergio hoy Stefano Sollima con esta película rinde culto a ese género (Si se puede llamar genero al Spaghetti Western).
Sicario tiene su grandeza a partir de su música y fotografía, no obstante su guion políticamente correcto de los contextos tiene sus deficiencias, obviamente que Stefano tal como su padre siempre estuvieron más preocupados por la taquilla que por la calidad de su cine. Las actuaciones si bien no son memorables tienen su cuota de importancia, hablando de Del Toro en su siempre bien interpretado rol de Bueno/malo de la película y de un Brolin que se supera más en cada película faltándole bastante para llegar a ser un buen actor. El resto del elenco es decorativo.
En definitiva film recomendable para un día sábado por la tarde muy lluvioso y sin otro plan más que ver cine.
Lo mejor: Tremenda banda sonora.
Lo peor: Final predecible a partir de cierto metraje.
Sicario tiene su grandeza a partir de su música y fotografía, no obstante su guion políticamente correcto de los contextos tiene sus deficiencias, obviamente que Stefano tal como su padre siempre estuvieron más preocupados por la taquilla que por la calidad de su cine. Las actuaciones si bien no son memorables tienen su cuota de importancia, hablando de Del Toro en su siempre bien interpretado rol de Bueno/malo de la película y de un Brolin que se supera más en cada película faltándole bastante para llegar a ser un buen actor. El resto del elenco es decorativo.
En definitiva film recomendable para un día sábado por la tarde muy lluvioso y sin otro plan más que ver cine.
Lo mejor: Tremenda banda sonora.
Lo peor: Final predecible a partir de cierto metraje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo siempre muy trillado. Cuatro meses antes. Cinco años después, Tres meses antes. Un año después., etc.
6 de noviembre de 2018
6 de noviembre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo pasable. Porque es entretenida, pero nada más. No aporta gran cosa al género. Escenas de acción bien hechas, pero ya está. En la línea de la primera. Huele a tercera parte, veremos a ver. Me ha decepcionado Sollima depués de su grandiosa suburra. Esta es una americanada más. En fin, si te gustó la primera, te gustará esta.
2 de diciembre de 2018
2 de diciembre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera no me gusto, sin embargo esta si me ha gustado, me ha entretenido, aunque no sea más que una película que la ves y poco más. Es demasiado oscura, hasta el punto de que a veces no ves nada. Pero la ves y con el metraje que tiene no es larga.
No me gusta como está rodada. Parece mentira que con los presupuestos que tienen no se preocupen de hacer buenos planos, solo de que todo quede rodado.
Los actores están bien, no se les puede pedir más. Es para lo que da.
La iluminación me parece demasiado oscura. Estamos de acuerdo que es de noche, que quiere hacerla oscura, pero es que no llegas a ver lo que pasa en la pantalla. A veces tenía que fijarme mucho.
El director, al menos consigue no aburrirme. Me entretiene. No rueda de manera magistral, pero al menos no rueda a base de montaje. Tiene ritmo la película y consigue hacer una segunda parte que no se cae.
Para verla un sábado noche, no esta mal
No me gusta como está rodada. Parece mentira que con los presupuestos que tienen no se preocupen de hacer buenos planos, solo de que todo quede rodado.
Los actores están bien, no se les puede pedir más. Es para lo que da.
La iluminación me parece demasiado oscura. Estamos de acuerdo que es de noche, que quiere hacerla oscura, pero es que no llegas a ver lo que pasa en la pantalla. A veces tenía que fijarme mucho.
El director, al menos consigue no aburrirme. Me entretiene. No rueda de manera magistral, pero al menos no rueda a base de montaje. Tiene ritmo la película y consigue hacer una segunda parte que no se cae.
Para verla un sábado noche, no esta mal
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here