Haz click aquí para copiar la URL

Final Fantasy VII: El rescateAnimación

Animación. Ciencia ficción. Fantástico. Acción Esta película generada íntegramente por ordenador, es la continuación del videojuego de Square Enix; Final Fantasy VII y forma parte de una estrategía de la propia compañía para completar la historia de la saga. El argumento nos sitúa dos años después de Final Fantasy VII. Cloud Strife, el protagonista, vive solo en la iglesia de Aeris y está afectado por una extraña enfermedad, el GeoStigma, un virus que lo está matando poco a poco ... [+]
Críticas 64
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
9 de marzo de 2012 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente, para elegir peli, me fijo en la puntuación media, como es el caso... 6,6 en el momento de escribir. Nada más lejos de la realidad; muy buena animación, pero lo que
realmente importa es argumento y entretenimiento, y esto, filmadictos, es nulo. Personajes metidos con calzador, malos malosos sin razón de ser, bichos que salen de la nada...

Se divide en 2 partes: la primera, de tipo pseudo filosófico, y la segunda, de acción. Esperaba que al menos, las escenas de acción dieran más de sí. Pero lo que pasa es que todo es de un tostón insufrible. No llegué a terminarla.

Es más. Tenía una teoría acerca de las pelis japonesas, y parece que se está cumpliendo: "no te fies de las puntuaciones, que sólo están hechas por fanboys/frikis". Sólo hay que mirar los 5 comentarios mejor puntuados; de ellos, 4 tienen de 7 a 10 estrellas... Cualquiera que fuera objetivo no se le pasaría por la cabeza darle a este bodrio de 8 en adelante. Y del mismo modo, leyéndolos un poco, uno se da cuenta de que esos mismos comentarios siempre apelan por la nostalgia o la alta calidad de animación. Justificando así sus notas para tapar los agujeros que se le deberían exigir a una película con un mínimo de calidad.

No me esperaba gran cosa, pero ha sido mucho peor. Y lo que me asusta aún más. Filmaffinity está llena de altas puntuaciones de pelis japonesas, que creo que a partir de ahora ignoraré por completo, pudiendo perderme verdaderas joyas. Gracias, fanboys.
1
3 de marzo de 2013 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Debes saber, que yo nunca seré un recuerdo"

Hay que admitir que es genial poder saber y ver, más sobre ese gran juego que es el Final Fantasy VII. Pero esta película no se sostiene. La historia tiene un sentido mínimo, si es que tiene alguno.

Vale, la animación es Square Enix total, y por tanto es una absoluta maravilla.

Vale, nos encanta ver en acción a nuestros queridos personajes.

Vale, ponen la banda sonora de Sephiroth ("One Winged Angel", para no iniciados) y nos quedamos hipnotizados.

Pero es que ya está, el resto es un aburrimiento absoluto, las piezas del tablero se mueven sin sentido y contra las reglas. Es que la peña ya se pega por puro placer, o invoca bichos de mundos paralelos para fardar de hechizos molones. No señores, que sabemos que Final Fantasy tiene historias cojonudas y puede dar mucho más de sí.

"Un buen hijo se hubiera dado cuenta"

Lo mejor: La animación, los personajes conocidos, y One Winged Angel.

Lo peor: El resto, en principal la historia, guión inexistente.
9
12 de noviembre de 2006
15 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como bien indica Caith Sith, es ésta una película que tan sólo podrán apreciar con justicia quienes hayan jugado al FF VII, completándolo por entero (el VII es el FF más complejo, con mayor número de secretos y enemigos ocultos, aunque adolece de unos gráficos hoy en dia horrorosos). La animación es sencillamente prodigiosa, aún más perfecta que la exhibida en el aburrido tostón "La fuerza interior"; pero el argumento (resurrecciones para algunos incomprensibles incluidas) se basa total y completamente en el juego, y por ello tan sólo quienes hayan jugado podrán comprenderlo.
Resumiendo: una magistral secuela del argumento del juego que fascinará a cualquier seguidor de la saga, pero que dejará con cara de bobo pasmado a todo aquel que no haya invertido un centenar de horas en luchar contra Sephiroth y las huestes de Midgar. Aunque aún quien esté en ese grupo, podrá disfrutar de una de las mejores animaciones jamás realizadas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Uno de los secretos del juego consiste en recuperar la llave de Midgar, para poder visitar de nuevo la iglesia donde el espiritu de Aeris reaparecerá. Como en esta peli, vaya.
2
18 de febrero de 2007
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mis hijos gozaban reconociendo los personajes de sus videojuegos. Yo, que no tenía esa oportunidad por no haber jugado ni visto las películas anteriores, no tenía ese aliciente. Y sin él, uno se pregunta que cual hay en esta entrega de la saga. Durante unos minutos uno admira las excelencias de la animación. Pero cuando te evades de ese plano y tratas de buscar una trama con interés, el fracaso es estrepitoso. Para los que busquen una buena historia bien contada es, simplemente, infumable.
3
26 de febrero de 2007
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego, esta película es una sucesión de personajes tópicos, situaciones inverosímiles y efectos especiales por doquier. Antes de que los fans se me echen al cuello, diré que yo también lo soy, que jugué final fantasy VII hasta el final, y que el hecho de que sea para fans no quita para que alguien que no lo es y ha tenido la mala suerte de gastarse 12 euros en esta bazofia pueda opinar como cualquier otro. Que para algo lo puede comprar. La película es una especie de Matrix Revolution, pero con los personajes del juego. La historia es una basura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aparecen de no se sabe dónde tres mini-Sefiroths (recordar Superman II) (con personalidades tan estereotipadas que dan risa: el jefe, malo malísimo y con un aire andrógino, el tonto llorica pero fuerte y el otro, sin personalidad y sin peso.) En cuanto a los protagonistas, aparecen Cloud, el héroe atormentado (pero por argumentos absurdos: no puede ayudar a sus amigos) pero bueno, luego está la pareja de guardaespaldas que son los tontos graciosos de mil films como éste (torpes, uno putea al otro a lo mortadelo y filemón, etc.) Barret como un tío a lo camionero americano (duro, zafio pero buen tío, como otros mil) Aeris es el espíritu que se le aparece en sueños (pero para no decir más que chorradas, en plan trascendente pero sin serlo), y así hasta el aburrimiento. Quizás el personaje más interesante sea el vampiro, pero creo que precisamente porque habla bastante poco y es oscuro. Como ejemplo de los topicazos continuos, no hay más que ver la escena final, en la que se bautiza a los niños enfermos. Cloud en plan Jesucristo, mira a sus amigos que hacen la pose típica (guiños de ojos los más tímidos, Barret mucho más zafio, hasta la chica que mueve ligeramente la cabeza en plan "te hemos enderezado, yo siempre supe que podías hacerlo, porque te quiero mucho pero en plan platónico." Y detrás, en segundo plano, quien? Claro, Aeris el espíritu, que se aleja misteriosamente en segundo plano mientras solo el héroe puede verle. No os suena de algo? No hay dejavús por doquier? Os juro que casi me da la risa con la escena del bautizo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para