El escándalo
6.2
11,365
Cuestión De Tiempo, Yo Tonya y esta película hacen que ame mucho más a Margot Robbie que hasta ahora
8 de junio de 2024
8 de junio de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver "El Escándalo" (Bombshell) que es una historia real sobre el acoso sexual de un hombre a las mujeres La verdad me saco el sombrero con la actuación de John Lithgow, Margot Robbie, Charlize Theron y Nicole Kidman porque hicieron sus mejores actuaciones.
Debo admitir que me bajoneó por el realismo que agregan que lamentablemente pasa hoy en día y la verdad debo decir y perdón mi exageración que películas como "Cuestión De Tiempo", "Yo Tonya" y "El Escándalo" hacen que ame mucho más a Margot Robbie que hasta ahora. Tiene mis respetos.
La verdad es muy angustiante, no me aburrió ni nada, fue tan realista y enganchaba tanto que no me hizo levantar de la silla en ningún momento y me enganchaba con cada cosa que pasaba.
Amé esta película. La verdad que todos la rompieron.
Pulgar arriba.
Debo admitir que me bajoneó por el realismo que agregan que lamentablemente pasa hoy en día y la verdad debo decir y perdón mi exageración que películas como "Cuestión De Tiempo", "Yo Tonya" y "El Escándalo" hacen que ame mucho más a Margot Robbie que hasta ahora. Tiene mis respetos.
La verdad es muy angustiante, no me aburrió ni nada, fue tan realista y enganchaba tanto que no me hizo levantar de la silla en ningún momento y me enganchaba con cada cosa que pasaba.
Amé esta película. La verdad que todos la rompieron.
Pulgar arriba.
30 de junio de 2024
30 de junio de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bombshell ofrece una gran historia con 4 actrices de primer nivel: Charlize Theron, Nicole Kidman, y sobre todo las que brillan particularmente en esta ocasión son Kate McKinnon y Margot Robbie.
"Bombshell" La Incomodidad de Margot Robbie Lo Dice Todo
Volvemos a la tranquila realidad política de EEUU en 2015. Nadie daba un duro por Donald Trump que no parecía una amenaza para los demás candidatos. En ese momento, Megyn Kelly era una estrella televisiva de FOX News, el canal de noticias de corte conservador más relevante en Estados Unidos.
Parece increíble ahora que Megyn Kelly perdiera su estatus como presentadora estrella de FOX News y Donald Trump en cambio consiguiera ser presidente de Estados Unidos. Charlize Theron y Nicole Kidman interpretan a mujeres reales, periodistas que trabajaron en su momento para FOX News.
No obstante, el personaje de Margot Robbie, el más conseguido y la mejor actuación, es a diferencia del de los protagonizados por Nicole Kidman y Charlize Theron, ficticio.
Un momento de la película que explica muy bien de qué versa la misma es cuando el fallecido exdirector de FOX News, Roger Ailes, le exige al personaje ficticio de Margot Robbie ponerse una minifalda extremadamente sensual y corta en su despacho para constatar su talento como presentadora...
La película Bombshell retrata muy bien los acontecimientos que llevaron a una sentencia histórica contra el exdirector de FOX News Roger Ailes que falleció poco después de la misma. Se aseguraba que las políticas internas en FOX News eran sexistas y misóginas.
Del mismo modo que Roger Ailes perdió su trabajo y poco después la vida, las carreras profesionales de estas periodistas se vieron muy mermadas. Mientras tanto, tanto Donald Trump como FOX News siguen en la primera plana pública de forma exitosa a diferencia de Hilary Clinton que era la favorita para ganar las elecciones de 2016.
Bombshell es una película muy interesante con actrices de primer nivel y que elevan particularmente bien Margot Robbie y Kate McKinnon que interpretaba con inusitada perfección a Hilary Clinton en el Saturday Night Live y aquí se hace muy amiga del personaje interpretado por la excelsa Margot Robbie.
Escrito por Halcombe Norilsk, autor de 5 libros.
"Bombshell" La Incomodidad de Margot Robbie Lo Dice Todo
Volvemos a la tranquila realidad política de EEUU en 2015. Nadie daba un duro por Donald Trump que no parecía una amenaza para los demás candidatos. En ese momento, Megyn Kelly era una estrella televisiva de FOX News, el canal de noticias de corte conservador más relevante en Estados Unidos.
Parece increíble ahora que Megyn Kelly perdiera su estatus como presentadora estrella de FOX News y Donald Trump en cambio consiguiera ser presidente de Estados Unidos. Charlize Theron y Nicole Kidman interpretan a mujeres reales, periodistas que trabajaron en su momento para FOX News.
No obstante, el personaje de Margot Robbie, el más conseguido y la mejor actuación, es a diferencia del de los protagonizados por Nicole Kidman y Charlize Theron, ficticio.
Un momento de la película que explica muy bien de qué versa la misma es cuando el fallecido exdirector de FOX News, Roger Ailes, le exige al personaje ficticio de Margot Robbie ponerse una minifalda extremadamente sensual y corta en su despacho para constatar su talento como presentadora...
La película Bombshell retrata muy bien los acontecimientos que llevaron a una sentencia histórica contra el exdirector de FOX News Roger Ailes que falleció poco después de la misma. Se aseguraba que las políticas internas en FOX News eran sexistas y misóginas.
Del mismo modo que Roger Ailes perdió su trabajo y poco después la vida, las carreras profesionales de estas periodistas se vieron muy mermadas. Mientras tanto, tanto Donald Trump como FOX News siguen en la primera plana pública de forma exitosa a diferencia de Hilary Clinton que era la favorita para ganar las elecciones de 2016.
Bombshell es una película muy interesante con actrices de primer nivel y que elevan particularmente bien Margot Robbie y Kate McKinnon que interpretaba con inusitada perfección a Hilary Clinton en el Saturday Night Live y aquí se hace muy amiga del personaje interpretado por la excelsa Margot Robbie.
Escrito por Halcombe Norilsk, autor de 5 libros.
24 de febrero de 2020
24 de febrero de 2020
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reveladora, sin duda. Así definiría (a falta de ver unas pocas) a mi película favorita del 2019, un año que precisamente no ha venido flojo cinematográficamente hablando, no...
Definitivamente, las expectativas son un arma de doble filo, y en el séptimo arte más aún. Fui con nulas expectativas, no había visto ninguna crítica y el tráiler fue lo que me animó en detrimento de Fantasy Island, película que mi amigo apostaba por interesante. Me negué rotundamente, le sugerí esta y, gracias a Dios, aceptó. Bendigo ese momento. Como reza el título, viví una de las mejores experiencias que recuerde en un cine. La mitad de la película con la boca abierta, escenas con pelos de punta (imperial Margot Robbie, qué mujer), codazos con mi amigo cuando preveíamos una escena tensa o violenta, y ojos abiertos de par en par para intentar perderme lo mínimo posible ante la marea de datos y nombres con la que te abruma la película.
Y créditos finales. Mi amigo y yo salimos pitando al Mc Donalds antes de que lo cerrasen, y de camino le espeto: ¿qué tipo de experiencia acabo de tener? Tras la exaltación inicial, mi mente obnubilada comenzó a despejarse y a asentar todo lo que mi cerebro había digerido. Comencé a comentarla con mi amigo, a quien también le había gustado pero no dejaba de sorprenderse ante la mía propia, y la conversación acabó derivando en la prostitución y cómo está de manipulada. Pero eso es otra historia.
El cine es esto, queridos cinéfilos. Impagable.
Sabedor de que no es ninguna obra maestra, intentaré relatar lo mejor posible el impacto que me ha provocado la película en el SPOILER, a falta de un necesario segundo visionado que pula todos los detalles que se me han escapado (afirmación rotunda). Gracias por leerme.
Definitivamente, las expectativas son un arma de doble filo, y en el séptimo arte más aún. Fui con nulas expectativas, no había visto ninguna crítica y el tráiler fue lo que me animó en detrimento de Fantasy Island, película que mi amigo apostaba por interesante. Me negué rotundamente, le sugerí esta y, gracias a Dios, aceptó. Bendigo ese momento. Como reza el título, viví una de las mejores experiencias que recuerde en un cine. La mitad de la película con la boca abierta, escenas con pelos de punta (imperial Margot Robbie, qué mujer), codazos con mi amigo cuando preveíamos una escena tensa o violenta, y ojos abiertos de par en par para intentar perderme lo mínimo posible ante la marea de datos y nombres con la que te abruma la película.
Y créditos finales. Mi amigo y yo salimos pitando al Mc Donalds antes de que lo cerrasen, y de camino le espeto: ¿qué tipo de experiencia acabo de tener? Tras la exaltación inicial, mi mente obnubilada comenzó a despejarse y a asentar todo lo que mi cerebro había digerido. Comencé a comentarla con mi amigo, a quien también le había gustado pero no dejaba de sorprenderse ante la mía propia, y la conversación acabó derivando en la prostitución y cómo está de manipulada. Pero eso es otra historia.
El cine es esto, queridos cinéfilos. Impagable.
Sabedor de que no es ninguna obra maestra, intentaré relatar lo mejor posible el impacto que me ha provocado la película en el SPOILER, a falta de un necesario segundo visionado que pula todos los detalles que se me han escapado (afirmación rotunda). Gracias por leerme.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos al lío.
En primer lugar, "Bombshell" ESTÁ BASADA EN HECHOS REALES. Esto puede parecer una nimiedad en primera instancia, no en este caso. La película no hace otra cosa que reflejar lo que AÚN supone ser mujer HOY EN DÍA, que el machismo está más arraigado en la sociedad que las raíces del Matusalén, y que el medio de comunicación más famoso de los Estados Unidos está podrido desde los cimientos.
Lo más escalofriante de todo: si ocurre en una empresa (en un país democrático) en la que la imagen lo es todo y cualquier escándalo de este tipo perjudicaría enormemente a la misma, no me quiero imaginar en el resto del mundo.
La escena de la entrevista a Margot Robbie es espectacular. Ninguna maldita persona en este mundo merece que la hagan sentir así. Esa incomodidad, esa violencia de la situación, esa repulsión ante la lasciva mirada de un viejo cuyo único motivo por el que se levanta cada mañana es comer basura y que se la chupen sin ni siquiera bajarse los pantalones. Pero claro, eso es lealtad. Así va el mundo. Estudias toda tu vida, te dejas todo, consigues un puesto con tu sudor y sangre, y todo se reduce a que le hagas una mamada a un falo más arrugado que una pasa. Patético. Es un cúmulo de sensaciones brutal. La conversación telefónica de Margot con su compañera lesbiana (no puede poner una foto con su mejor amiga por miedo a exponerse a las sospechas de los demás ante la censura de la Fox) es para enseñar en clases de actuación. La angustia que transmite Margot es real, mi piel de gallina también lo era. El reducirse a un nivel nulo de dignidad para qué?? Un buen trabajo con un buen sueldo? Supongo que si fuese tan sencillo esto no estaría a la orden del día... Otro punto fuerte de la película: cómo muestra la repercusión y las consecuencias de una situación así... Reputación, compañeros del trabajo, familia... Lo peor de todo? Que está normalizado. Que denunciar es la excepción.
Por supuesto, las actuaciones son estelares. Como ya he comentado, lo de Margot es de otra liga, Kidman está realmente convincente y el personaje de Charlize Theron es el más complicado y complejo de los tres con diferencia, y el que más me cuesta comprender y descifrar el porqué de sus acciones.
Ha sido premiada con el óscar a mejor maquillaje y no por casualidad. Pero no me detendré en lo meramente físico, sino en el significado que posee dentro del film. La imagen es lo que vende. Y eso, en un medio como la Fox está exacerbado hasta el extremo. Faldas lo más cortas posibles, prohibido llevar pantalones, enseñar siempre las piernas, y maquillaje perfecto, 3 kilos si hace falta. Son muñecas, barbies. El tititero las maneja como marionetas. Que no te sublevas? Despedida sin ningún motivo. No les hace falta. No mientras nadie meta la mano para sacar toneladas de mierda. Y ahí es donde entra Nicole Kidman, la verdaderamente valiente del conjunto, la que le echa un par con todas las consecuencias. Charlize? La más cobarde. Si bien es cierto que es la más expuesta a la censura y a la presión mediática, eso no la excusa para que después de 10 años y tras la estela de otras mujeres lo denuncie. Y Margot... la redención. Abre los ojos. No todo es dinero. No todo es imagen. Hay cosas, cada vez más podridas, que se llaman dignidad, valores y principios. Sé que es topicazo de típico revolucionario. Pero es la verdad. Nadie merece rebajarse a ese nivel subterráneo.
BRUTAL, amigos cinéfilos.
En primer lugar, "Bombshell" ESTÁ BASADA EN HECHOS REALES. Esto puede parecer una nimiedad en primera instancia, no en este caso. La película no hace otra cosa que reflejar lo que AÚN supone ser mujer HOY EN DÍA, que el machismo está más arraigado en la sociedad que las raíces del Matusalén, y que el medio de comunicación más famoso de los Estados Unidos está podrido desde los cimientos.
Lo más escalofriante de todo: si ocurre en una empresa (en un país democrático) en la que la imagen lo es todo y cualquier escándalo de este tipo perjudicaría enormemente a la misma, no me quiero imaginar en el resto del mundo.
La escena de la entrevista a Margot Robbie es espectacular. Ninguna maldita persona en este mundo merece que la hagan sentir así. Esa incomodidad, esa violencia de la situación, esa repulsión ante la lasciva mirada de un viejo cuyo único motivo por el que se levanta cada mañana es comer basura y que se la chupen sin ni siquiera bajarse los pantalones. Pero claro, eso es lealtad. Así va el mundo. Estudias toda tu vida, te dejas todo, consigues un puesto con tu sudor y sangre, y todo se reduce a que le hagas una mamada a un falo más arrugado que una pasa. Patético. Es un cúmulo de sensaciones brutal. La conversación telefónica de Margot con su compañera lesbiana (no puede poner una foto con su mejor amiga por miedo a exponerse a las sospechas de los demás ante la censura de la Fox) es para enseñar en clases de actuación. La angustia que transmite Margot es real, mi piel de gallina también lo era. El reducirse a un nivel nulo de dignidad para qué?? Un buen trabajo con un buen sueldo? Supongo que si fuese tan sencillo esto no estaría a la orden del día... Otro punto fuerte de la película: cómo muestra la repercusión y las consecuencias de una situación así... Reputación, compañeros del trabajo, familia... Lo peor de todo? Que está normalizado. Que denunciar es la excepción.
Por supuesto, las actuaciones son estelares. Como ya he comentado, lo de Margot es de otra liga, Kidman está realmente convincente y el personaje de Charlize Theron es el más complicado y complejo de los tres con diferencia, y el que más me cuesta comprender y descifrar el porqué de sus acciones.
Ha sido premiada con el óscar a mejor maquillaje y no por casualidad. Pero no me detendré en lo meramente físico, sino en el significado que posee dentro del film. La imagen es lo que vende. Y eso, en un medio como la Fox está exacerbado hasta el extremo. Faldas lo más cortas posibles, prohibido llevar pantalones, enseñar siempre las piernas, y maquillaje perfecto, 3 kilos si hace falta. Son muñecas, barbies. El tititero las maneja como marionetas. Que no te sublevas? Despedida sin ningún motivo. No les hace falta. No mientras nadie meta la mano para sacar toneladas de mierda. Y ahí es donde entra Nicole Kidman, la verdaderamente valiente del conjunto, la que le echa un par con todas las consecuencias. Charlize? La más cobarde. Si bien es cierto que es la más expuesta a la censura y a la presión mediática, eso no la excusa para que después de 10 años y tras la estela de otras mujeres lo denuncie. Y Margot... la redención. Abre los ojos. No todo es dinero. No todo es imagen. Hay cosas, cada vez más podridas, que se llaman dignidad, valores y principios. Sé que es topicazo de típico revolucionario. Pero es la verdad. Nadie merece rebajarse a ese nivel subterráneo.
BRUTAL, amigos cinéfilos.
24 de febrero de 2020
24 de febrero de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
EL ESCÁNDALO (Bombshell) 2019
Dirección: Jay Roach
“Bombshell” es una dramatización inspirada en hechos reales, con metraje de archivo, filmada a modo de crónica periodística.
Megyn Kelly (Charlize Theron) abre presentando la mega empresa de medios Fox del magnate Rupert Murdoch (Malcolm McDowell). Kelly es la periodista estrella de la cadena televisiva (The Kelly Life) en momentos previos al debate primario de los republicanos en 2015, donde Donald Trump, pugnaba por imponerse, con miras a la presidencia de Estados Unidos. La cadena Fox operaba como formadora de opinión a favor del Partido Republicano.
Roger Ailes (John Lithgow) era el patriarcal CEO de Fox News, con debilidad por las piernas femeninas, y destinatario de la demanda por acoso sexual iniciada por Gretchen Carlson (Nicole Kidman), ex Miss América y conductora. El escándalo que originó fue el antecedente del movimiento #MeToo, incluso anterior al caso Weinstein.
El director Jay Roach (Trumbo/2015) junto al guionista Charles Randolph, manejan con equilibrio y corrección documentada, un material que sin duda ha cambiado culturalmente la mentalidad empresarial a nivel global, teniendo en cuenta el riesgo y las consecuencias financieras del posible derrumbe de la franquicia de cable más popular, con miles de empleados.
Nominada al Oscar como Mejor Actriz en rol protagónico femenino, Charlize Theron, en la piel de Megyn Kelly, es absolutamente convincente. El aire rígido y frío ante cámaras, contrasta con la angustia de tono conspiratorio, contra un Roger que “siempre está mirando”. Su densa capa de maquillaje hace más creíble el estereotipo de mujer exigido por Fox, que no permitía a su personal femenino usar pantalones. Theron nos hace olvidar que estamos viendo a una actriz que interpreta a Kelly.
Nicole Kidman, también experimenta una transformación física. Su aire dulce y glamoroso contrasta con el de Kelly/Theron, pero con gran sinceridad y decisión, al momento de dar batalla. Y Margot Robbie brilla como Kayla, una novata descreída, hasta que padece el acoso en persona. Subyuga en todo momento y define un notable arco de actuación desde principio a fin.
La fotografía de Barry Ackroyd y el score de Theodore Shapiro, con la bella voz de Regina Spektor en “One Little Soldier” completan esta película muy recomendable de 108 minutos.
Dirección: Jay Roach
“Bombshell” es una dramatización inspirada en hechos reales, con metraje de archivo, filmada a modo de crónica periodística.
Megyn Kelly (Charlize Theron) abre presentando la mega empresa de medios Fox del magnate Rupert Murdoch (Malcolm McDowell). Kelly es la periodista estrella de la cadena televisiva (The Kelly Life) en momentos previos al debate primario de los republicanos en 2015, donde Donald Trump, pugnaba por imponerse, con miras a la presidencia de Estados Unidos. La cadena Fox operaba como formadora de opinión a favor del Partido Republicano.
Roger Ailes (John Lithgow) era el patriarcal CEO de Fox News, con debilidad por las piernas femeninas, y destinatario de la demanda por acoso sexual iniciada por Gretchen Carlson (Nicole Kidman), ex Miss América y conductora. El escándalo que originó fue el antecedente del movimiento #MeToo, incluso anterior al caso Weinstein.
El director Jay Roach (Trumbo/2015) junto al guionista Charles Randolph, manejan con equilibrio y corrección documentada, un material que sin duda ha cambiado culturalmente la mentalidad empresarial a nivel global, teniendo en cuenta el riesgo y las consecuencias financieras del posible derrumbe de la franquicia de cable más popular, con miles de empleados.
Nominada al Oscar como Mejor Actriz en rol protagónico femenino, Charlize Theron, en la piel de Megyn Kelly, es absolutamente convincente. El aire rígido y frío ante cámaras, contrasta con la angustia de tono conspiratorio, contra un Roger que “siempre está mirando”. Su densa capa de maquillaje hace más creíble el estereotipo de mujer exigido por Fox, que no permitía a su personal femenino usar pantalones. Theron nos hace olvidar que estamos viendo a una actriz que interpreta a Kelly.
Nicole Kidman, también experimenta una transformación física. Su aire dulce y glamoroso contrasta con el de Kelly/Theron, pero con gran sinceridad y decisión, al momento de dar batalla. Y Margot Robbie brilla como Kayla, una novata descreída, hasta que padece el acoso en persona. Subyuga en todo momento y define un notable arco de actuación desde principio a fin.
La fotografía de Barry Ackroyd y el score de Theodore Shapiro, con la bella voz de Regina Spektor en “One Little Soldier” completan esta película muy recomendable de 108 minutos.
1 de mayo de 2020
1 de mayo de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una historia real que cuenta como unas mujeres se rebelan contra un depredador sexual. Algo que pasa muy habitualmente en todos los sitios donde las mujeres tienen que prosperar en un mundo de hombres, y la disyuntiva viene si denuncias o te callas. Siendo el eslabón debil muchas han callado hasta ahora y la película pretende ser un alegato contra eso.
Esta bien dirigida e interpretada, sobre todo destacaría a Margot Robbie y John Lithgow.
Esta bien dirigida e interpretada, sobre todo destacaría a Margot Robbie y John Lithgow.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here