El escándalo
6.2
11,365
21 de febrero de 2020
21 de febrero de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reparto sensacional y un trabajo de maquillaje descomunal, porque cuando yo empecé a ver la película no tenía ni idea de que esa era Charlize Theron, hasta que poco a poco comprendí que llevaba un maquillaje brutal y así con otros.
Y poco mas puedo destacar de esta obra, a la que le encontraba mucho potencial, pero que en ningún momento brilla. Es demasiado fría para el tema que está tratando.
Y poco mas puedo destacar de esta obra, a la que le encontraba mucho potencial, pero que en ningún momento brilla. Es demasiado fría para el tema que está tratando.
18 de octubre de 2020
18 de octubre de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué podía salir mal reuniendo a Margot Robbie, Charlize Theron y Nicole Kidman, un director del talento contrastado en el cine de denuncia como es Jay Roach y una historia apasionante y necesaria de acoso sexual en el seno de la cadena de televisión más fascista y retrógrada que existe, la FOX norteamericana? Evidentemente nada, y por eso “El escándalo” es una película imprescindible para entender la sociedad de nuestro tiempo. Y, lo más terrorífico de todo, se trata de una película absolutamente basada en hechos reales de principio a fin, que hace entender de forma diáfana y pedagógica la necesidad del movimiento feminista.
Tres de las mejores actrices que existen sobre la faz de la Tierra, un guión lleno de talento, dinamismo y compromiso salido de la pluma de Charles Randolph y pegado totalmente a los hechos reales con vocación de documental, y una dirección ágil, dinámica, adictiva y brillante por parte de Jay Roach (“Recuento”) conjuntan todo para contarnos que, en el seno de la todopoderosa FOX que llevó en volandas hasta la Casa Blanca a Donald Trump, había machismo repugnante delante y detrás de la cámara a partes iguales.
En el extremo visible para el espectador, había que ser rubia, guapa y con vestidos muy ceñidos y aún más cortos para poder presentar un informativo. Además, era importante disimular que tenías la menor veleidad feminista si no querías que te pasara lo que le ocurre al personaje de Nicole Kidman. No bastaba con ser ultraconservadora, además tenías que "estar buena" y "enseñar cacho" para llegar a algún sitio.
Pero era aún más terrorífico que lo ocurría detrás de la cámara, en las oficinas del jefe de informativos, Roger Ailes, esbirro de Murdoch al servicio de Trump. El acoso sexual era el pan nuestro de cada día, aderezado en ciertos supuestos con agresiones sexuales directamente. Estaba claro que lo que había que hacer para ser alguien en la FOX si eras mujer. Era eso o a la calle. El mensaje era claro y diáfano.
Pero incluso pasando por el aro, mucho cuidado con criticar en antena aunque fuera mínimamente a Trump, en plena carrera para vencer en las Primarias republicanas y ser candidato a la Casa Blanca, porque se podía pagar muy caro. Que se lo digan al personaje de Charlize Theron.
Y luego está Margot Robbie, una de las mejores actrices del planeta, interpretando a una recién llegada que se ve sometida a pasar por el despacho de marras y que comienza a entender que algo hay que hacer para parar eso. Una interpretación antológica y emotiva como pocas (una constante en la meteórica carrera de esta superdotada de la interpretación) y que protagoniza un final de película ciertamente épico para una película imprescindible.
Tres de las mejores actrices que existen sobre la faz de la Tierra, un guión lleno de talento, dinamismo y compromiso salido de la pluma de Charles Randolph y pegado totalmente a los hechos reales con vocación de documental, y una dirección ágil, dinámica, adictiva y brillante por parte de Jay Roach (“Recuento”) conjuntan todo para contarnos que, en el seno de la todopoderosa FOX que llevó en volandas hasta la Casa Blanca a Donald Trump, había machismo repugnante delante y detrás de la cámara a partes iguales.
En el extremo visible para el espectador, había que ser rubia, guapa y con vestidos muy ceñidos y aún más cortos para poder presentar un informativo. Además, era importante disimular que tenías la menor veleidad feminista si no querías que te pasara lo que le ocurre al personaje de Nicole Kidman. No bastaba con ser ultraconservadora, además tenías que "estar buena" y "enseñar cacho" para llegar a algún sitio.
Pero era aún más terrorífico que lo ocurría detrás de la cámara, en las oficinas del jefe de informativos, Roger Ailes, esbirro de Murdoch al servicio de Trump. El acoso sexual era el pan nuestro de cada día, aderezado en ciertos supuestos con agresiones sexuales directamente. Estaba claro que lo que había que hacer para ser alguien en la FOX si eras mujer. Era eso o a la calle. El mensaje era claro y diáfano.
Pero incluso pasando por el aro, mucho cuidado con criticar en antena aunque fuera mínimamente a Trump, en plena carrera para vencer en las Primarias republicanas y ser candidato a la Casa Blanca, porque se podía pagar muy caro. Que se lo digan al personaje de Charlize Theron.
Y luego está Margot Robbie, una de las mejores actrices del planeta, interpretando a una recién llegada que se ve sometida a pasar por el despacho de marras y que comienza a entender que algo hay que hacer para parar eso. Una interpretación antológica y emotiva como pocas (una constante en la meteórica carrera de esta superdotada de la interpretación) y que protagoniza un final de película ciertamente épico para una película imprescindible.
13 de febrero de 2020
13 de febrero de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bombshell está dirigida por Jay Roach, quien ha obtenido 3 candidaturas y ha ganado un Oscar, la de mejor maquillaje y peluquería. Entre Margott Robbie y Charlize Theron se reparten el resto, a mejor secundaria y protagonista, aunque no ha habido suerte. En todo caso, se nos pone en la piel de tres presentadoras de televisión, alguna más curtida que otra, como el personaje de Nicole Kidman, que es quien comienza todo. La de Charlize Theron está afianzada como una de las grandes, que incluso se enfrenta contra Trump y eso en la FOX eran palabras mayores, por su conservadurismo. Roger Ailes (John Lithgow), el magnate de la televisión, que llevó a FOX News a ser una referencia.
Sin embargo, y como bien se comprueba durante el filme, el hombre abusa de su poder imponiendo vestimenta de vestido corto a sus presentadoras, planos de piernas para captar la atención del público y, para finalizar, promesas de contratos, renovaciones, incorporaciones, ascensos, y un largo etcétera, a favor de sexo. Una moral cuestionable para un hombre que podía tenerlo todo y podía hundir el futuro de profesional de cualquier empleada con un chasquido de dedos. Pues desde 1996 hasta 2016 ese hombre estuvo haciéndolo con total impunidad hasta que la voz de una mujer animó al resto. El filme, sin ser tan hipnótico como debiera, sí es muy didáctico, ya que podemos indignarnos con algunas situaciones que sufre el personaje de Margot Robbie, por ejemplo.
Sin embargo, y como bien se comprueba durante el filme, el hombre abusa de su poder imponiendo vestimenta de vestido corto a sus presentadoras, planos de piernas para captar la atención del público y, para finalizar, promesas de contratos, renovaciones, incorporaciones, ascensos, y un largo etcétera, a favor de sexo. Una moral cuestionable para un hombre que podía tenerlo todo y podía hundir el futuro de profesional de cualquier empleada con un chasquido de dedos. Pues desde 1996 hasta 2016 ese hombre estuvo haciéndolo con total impunidad hasta que la voz de una mujer animó al resto. El filme, sin ser tan hipnótico como debiera, sí es muy didáctico, ya que podemos indignarnos con algunas situaciones que sufre el personaje de Margot Robbie, por ejemplo.
Sin embargo, y como bien se comprueba durante el filme, el hombre abusa de su poder imponiendo vestimenta de vestido corto a sus presentadoras, planos de piernas para captar la atención del público y, para finalizar, promesas de contratos, renovaciones, incorporaciones, ascensos, y un largo etcétera, a favor de sexo. Una moral cuestionable para un hombre que podía tenerlo todo y podía hundir el futuro de profesional de cualquier empleada con un chasquido de dedos. Pues desde 1996 hasta 2016 ese hombre estuvo haciéndolo con total impunidad hasta que la voz de una mujer animó al resto. El filme, sin ser tan hipnótico como debiera, sí es muy didáctico, ya que podemos indignarnos con algunas situaciones que sufre el personaje de Margot Robbie, por ejemplo.
Sin embargo, y como bien se comprueba durante el filme, el hombre abusa de su poder imponiendo vestimenta de vestido corto a sus presentadoras, planos de piernas para captar la atención del público y, para finalizar, promesas de contratos, renovaciones, incorporaciones, ascensos, y un largo etcétera, a favor de sexo. Una moral cuestionable para un hombre que podía tenerlo todo y podía hundir el futuro de profesional de cualquier empleada con un chasquido de dedos. Pues desde 1996 hasta 2016 ese hombre estuvo haciéndolo con total impunidad hasta que la voz de una mujer animó al resto. El filme, sin ser tan hipnótico como debiera, sí es muy didáctico, ya que podemos indignarnos con algunas situaciones que sufre el personaje de Margot Robbie, por ejemplo.
11 de junio de 2020
11 de junio de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconocía casi totalmente la historia que se cuenta en la película. Por desgracia está más que presente en la actualidad que muchos de los magnates de las industrias de gran importancia, acaparan demasiado pode que al final los hace corruptibles. Y en este caso se trata del caso que se produjo hace poco en Fox News. En mi opinión, la historia está muy bien contada, el trío de Theron, Robbie y Kidman me parece magistral y eso que en la película a penas comparten pantalla las tres, pero la lucha que realiza cada una por su lado, es genial, a parte de que tienen unas interpretaciones de lujo. El resto del reparto, exceptuando a John Lithgow no tiene la misma importancia en la historia pero tienen buena presencia en pantalla. Muchos personajes y actrices que por momentos se hace apabullante. Los papeles secundarios están dados a actores y actrices famosos en el mundo de las series y he reconocido a una gran mayoría y me ha gustado su presencia en una película del estilo, de reivindicación y apoyo a las mujeres tanto dentro del trabajo como fuera. No estoy muy seguro, pero la película se merece más votos, pero algunas personas la habrán visto como ataque hacia los hombres en vez de ataque contra el machismo. En mi opinión, una notable película.
14 de marzo de 2023
14 de marzo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los medios de comunicación y la política estadounidense, se nos quedan muy lejos y ese es el gran hándicap de EL ESCANDALO, el cual es un film aceptable pero a mi este tipo de películas que aporta datos constantemente en pantalla con rótulos y subtítulos me aburren un poco.
Dicho lo cual el espinoso tema que trata, está de plena actualidad y las actuaciones de todas las actrices sin excepción, hacen posible que nos creamos que a las que vemos son a las mismas personas, y no a ellas por otro lado, con tanto maquillaje y prótesis que aparecen en casos como el de CHARLIZE THERON casi desfiguradas e irreconocibles.
El director también me sorprende un poco, el acostumbrado a comedias JAY ROACH, se encarga de este proyecto más dramático, en el que ellas y ellos hablan a la cámara rompiendo la cuarta pared, eso en concreto si me ha gustado, pero que se queda a medio camino, de lo que podía haber sido y no lo es, sólo la recomendaría para fans acérrimos, de estas tramas políticas.
Dicho lo cual el espinoso tema que trata, está de plena actualidad y las actuaciones de todas las actrices sin excepción, hacen posible que nos creamos que a las que vemos son a las mismas personas, y no a ellas por otro lado, con tanto maquillaje y prótesis que aparecen en casos como el de CHARLIZE THERON casi desfiguradas e irreconocibles.
El director también me sorprende un poco, el acostumbrado a comedias JAY ROACH, se encarga de este proyecto más dramático, en el que ellas y ellos hablan a la cámara rompiendo la cuarta pared, eso en concreto si me ha gustado, pero que se queda a medio camino, de lo que podía haber sido y no lo es, sólo la recomendaría para fans acérrimos, de estas tramas políticas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here