Haz click aquí para copiar la URL

El escándalo

Drama Deconstrucción de la caída de uno de los imperios mediáticos más poderosos y controvertidos de las últimas décadas, Fox News, y de cómo un grupo de explosivas mujeres logró acabar con el hombre responsable de él: Roger Ailes. (FILMAFFINITY)
Críticas 77
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
10 de enero de 2020
67 de 95 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y, la verdad, poco más que añadir, ya que la película no me ha resultado más entretenida que otras películas de sobremesa basadas en hechos reales.

Con respecto a las interpretaciones, Margot Robbie me parece que lo hace mucho mejor en su papel de Harley Quinn o en El Lobo de Wall Street, por citar solo dos. Charlize Theron ya sabemos que es una actriz notable y aquí lo hace bien, pero no está dentro de sus diez mejores interpretaciones. Ni de lejos. Y Nicole Kidman, pues nada que ver este papel (a nivel interpretativo) del que hace en Big Little Lies. John Lithgow lo hace también muy bien, la verdad y no puedo decir mucho de Allison Janey, la mítica CJ de El Ala Oeste de la Casa Blanca o la madre de Tonya, por la que consiguió el Oscar a mejor secundaria el año pasado, si mal no recuerdo. El guion no le da mucho de donde sacar.

Tampoco la forma de mover la cámara ni la fotografía aporta mucho. No hay planos dignos de reseña, salvo las veces, algunas de ellas completamente innecesarias, en que se rompe la cuarta pared.

La banda sonora... ni siquiera me parecía que hubiera, así de desapercibida ha pasado, y el montaje, ese sí, me parece que le da una dinámica muy alegre que, junto con el guion, hace que esta película ascienda algo más sobre el nivel de otras de este tipo.

La historia en sí es interesante. Describe bien los abusos de poder a nivel sexual en un cadena que más parece una pasarela de modelos porque, como dice el jefazo, la gente quiere ver caras bonitas, piernas largas y tacones altos. Incluso en los noticieros. Este es el nivel que tenemos en la sociedad. Los días de gente cuya estética podría ser la de Rosa María Mateo supongo que han llegado a su fin. También está bien tratado el asunto de por qué se cede a esos chantajes sexuales: la posibilidad de ser despedida y no poder encontrar otro trabajo en el medio, de querer ascender o de generar una lealtad que hace que se critique a las propias denunciantes de acoso.

Pero, en mi caso, es otras de esas películas que olvidaré en unos meses, que jamás volveré a ver como otras nominadas al Oscar... Se me vienen a la cabeza... Sí, hombre. Esta. ¿Cómo era? Mmmmm... Pues no. No me acuerdo.

En resumen, correcta, entretenida pero, desde mi punto de vista, nada reseñable.
4
19 de enero de 2020
66 de 104 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bombshell es cine de consumo rápido. Elegimos un tema que está en la agenda mediática. Buscamos un director que no nos cueste una fortuna y nos haga una película con buen ritmo. Llenamos el póster con 3 actrices con solvencia en taquilla y un "villano" que maquillamos para que se parezca al personaje real (Y nos nominen al Oscar al mejor maquillaje). Se añade una buena promoción y Voila! tenemos un film no excesivamente caro que se coloca en el escaparate de los Oscars. Y el año que viene , ya veremos...

En realidad no es una mala película. El tono medio documental me parece acertado, aunque hay cosas inexplicables (era necesario romper la cuarta pared?). La actuaciones son correctas y el film se deja ver, más como vehículo de denuncia vinculado al #metoo que como obra cinematográfica destacable.
6
9 de febrero de 2020
32 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me da la impresión de que Jay Roach se ha traicionado un poquito así mismo. Ha visto lo bien que le funciona a Adam McKay (el director de ‘El Vicio del Poder’ o ‘La Gran Apuesta’) su ritmo acelerado y su frenetismo de datos y ha decidido copiarle. No tiene punto intermedio, o se hace un pelín lento como en ‘Trumbo’, o lo acelera todo demasiado y fríe al espectador a datos. El bombardeo de información para mi gusto es excesivo y da la impresión de que un primer visionado no es suficiente como para apreciarla por completo (todo el rato pienso que me estoy perdiendo algo).

Es la mayor pega que se le puede poner a ‘El Escándalo’, una cinta que nos relata la valentía de un grupo de mujeres de la cadena Fox News que plantaron cara al Weinstein televisivo, Roger Ailes, que queda retratado como un salido, un tío obsesionado con el cuerpo (las piernas) de las mujeres pero que en ningún momento perdió la confianza de su mujer. También, Roach podría haber aprovechado un poco esta situación, haber jugado a provocar y que el espectador se sintiese incómodo con lo que ve, pero el film es todo lo contrario, es muy convencional en ese apartado. Le falta un poco de garra.

Pero que esto no nos desvíe de lo más importante, porque por todo lo demás la película está bien. Para empezar, tiene un gran y poderoso reparto encabezado por una Charlize Theron magnética e implacable. Muy bien y muy convincente también Nicole Kidman, sobre la que recae gran parte de lo dramático del film. Quizás, la más sacrificada sea Margot Robbie, pero los minutos que sale los aprovecha. No me olvido de John Lithgow, transformado gracias al maravilloso maquillaje del que hace gala la película.

‘El escándalo’ es un buen ejercicio de cine con mensaje y denuncia, que sobresale gracias a su reparto principal, pero que su director se empeña en hacer mundano. Había material para haber “escandalizado” un poco más.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
6
8 de febrero de 2020
43 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Esa ha gastado muchas rodilleras" nos dijo un profesor de instituto socarronamente, refiriéndose a una presentadora de TV3. Obviamente todo el mundo, yo también aunque no sabía ni quién era esa presentadora, rió y celebró cómplice la ocurrencia. Ahora me arrepiento pero igual sigo riendo este tipo de comentarios de vez en cuando para no ser siempre el aguafiestas. Muy lamentable, pero esta es la sociedad en que vivimos y 25 años después no ha cambiado mucho. Hemos oído muchas más veces decir "las del #metoo" con tono de burla o desprecio que con un mínimo de admiración. "Cada cual es libre, nadie les obligaba a acostarse con el productor". No, si solo faltaba que fuera a punta de pistola. Si toda la gente que piensa así tuviera que mamársela a su jefe para mejorar sus condiciones laborales (o directamente evitar el despido) igual cambiaban de opinión, o igual les encantaría, nunca se sabe.

En fin, que esto es para hablar de la película y bueno, aparte de grandes actrices (Theron, Robbie, Kidman y Lithgow), todas magníficas y muy bien caracterizadas, la película no pasa de correcta e interesante. Si no conoces los personajes reales, como es normal no siendo americano, el único que suena es Donald Trump y te pierdes un poco en su ritmo vertiginoso por los platós de la Fox. Y de todas formas no creo que mucha gente cambie de opinión por ver esta película. Ya llegarán otras más terroríficas, probablemente realizadas por mujeres y con protagonistas que podrías ser tú, tu hermana o tu hija, que nos espabilen más.

Gustará a: presentadoras de televisión, demócratas, maquilladores
No gustará: ascensoristas, gente de masculinidad frágil, Plácido Domingo
5
30 de enero de 2020
33 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un regalo caído del cielo para la gente de Hollywood -- abuso sexual en el corazón del mayor foco de información periodística conservadora de EEUU -- en bandeja, oigan. Porque las gentes de la LA LA LAND son extremadamente liberales, pese a que son puro one percent - la clase de personas a la que Ricky Gervais da caña y planta en el suelo a base de inmediato roast.

Pero, aparte de eso - pues bien - destaca Theron, se aparca a Kidman y Robbie parece un tanto despistada. Es todo muy informativo, pero poco sorprendente. No es Gran Cine, sin duda. Es otro juguete concienciado hecho por la Fábrica de Sueños, culpable de mirar hacia otro lado mientras a Harvey Weinstein se le llamaba Dios (literalmente, palabras textuales de Meryl Streep encontrables online sin dificultad alguna).

En fin. Un largo correcto. Aunque no ser estadounidense y no saber exactamente sobre Fox News aparta al espectador patrio del tema un tanto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para