Amigos de armas
6.4
14,766
Thriller. Drama
En el año 2005 dos jóvenes amigos, Efraim Diveroli y David Packouz, decidieron montar una empresa para vender armas. En poco tiempo comenzaron a ganar mucho dinero. Su mayor éxito fue conseguir un contrato de 300 millones de dólares con el gobierno de Estados Unidos para armar a las tropas aliadas del ejército norteamericano que en ese momento combatían en Afganistán. (FILMAFFINITY)
4 de mayo de 2025
4 de mayo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
"Juego de Armas" narra la historia real de Efraim Diveroli y David Packouz, dos jóvenes veinteañeros de Miami Beach que aprovecharon una laguna legal en el gobierno para convertirse en importantes traficantes de armas para el ejército de los Estados Unidos durante la Guerra de Afganistán. Su audacia y éxito inicial los llevaron a conseguir un contrato multimillonario, pero también los expuso a un mundo peligroso y a situaciones que rápidamente se salieron de su control.
La película se basa en el artículo de la revista Rolling Stone titulado "Arms and the Dudes" escrito por Guy Lawson. Posteriormente, Lawson expandió esta historia en un libro con el mismo título.
"Juego de Armas" es una película fascinante y entretenida que logra un equilibrio notable entre el humor negro y la tensión dramática. La dirección de Todd Phillips es ágil y vibrante, manteniendo al espectador enganchado a la increíble y, sin embargo, real historia de estos dos jóvenes ambiciosos.
Las interpretaciones de Jonah Hill y Miles Teller son destacables. Hill ofrece una actuación magnética como Efraim Diveroli, encarnando a la perfección la mezcla de carisma, audacia y eventual descontrol del personaje. Teller, por su parte, retrata convincentemente la creciente incomodidad moral y el miedo de David Packouz a medida que el negocio se vuelve más turbio.
La película no sólo ofrece una visión entretenida de un negocio turbio, sino que también plantea preguntas interesantes sobre la naturaleza del capitalismo, la guerra y las consecuencias inesperadas de las decisiones impulsivas. A través de su tono satírico, "Juego de Armas" critica sutilmente la burocracia gubernamental y la lógica a veces absurda detrás de la industria armamentística.
Además, la película está bien documentada y se adhiere sorprendentemente a los hechos reales, lo que añade una capa adicional de fascinación e incredulidad a la historia. El espectador se encuentra constantemente preguntándose cómo algo así pudo haber sucedido realmente.
En definitiva, "Juego de Armas" es una película inteligente, divertida y, sobre todo, impactante por su base en hechos reales. Logra ser tanto una comedia negra como un thriller dramático, dejando al público reflexionando sobre la delgada línea entre la ambición y la ilegalidad.
La película se basa en el artículo de la revista Rolling Stone titulado "Arms and the Dudes" escrito por Guy Lawson. Posteriormente, Lawson expandió esta historia en un libro con el mismo título.
"Juego de Armas" es una película fascinante y entretenida que logra un equilibrio notable entre el humor negro y la tensión dramática. La dirección de Todd Phillips es ágil y vibrante, manteniendo al espectador enganchado a la increíble y, sin embargo, real historia de estos dos jóvenes ambiciosos.
Las interpretaciones de Jonah Hill y Miles Teller son destacables. Hill ofrece una actuación magnética como Efraim Diveroli, encarnando a la perfección la mezcla de carisma, audacia y eventual descontrol del personaje. Teller, por su parte, retrata convincentemente la creciente incomodidad moral y el miedo de David Packouz a medida que el negocio se vuelve más turbio.
La película no sólo ofrece una visión entretenida de un negocio turbio, sino que también plantea preguntas interesantes sobre la naturaleza del capitalismo, la guerra y las consecuencias inesperadas de las decisiones impulsivas. A través de su tono satírico, "Juego de Armas" critica sutilmente la burocracia gubernamental y la lógica a veces absurda detrás de la industria armamentística.
Además, la película está bien documentada y se adhiere sorprendentemente a los hechos reales, lo que añade una capa adicional de fascinación e incredulidad a la historia. El espectador se encuentra constantemente preguntándose cómo algo así pudo haber sucedido realmente.
En definitiva, "Juego de Armas" es una película inteligente, divertida y, sobre todo, impactante por su base en hechos reales. Logra ser tanto una comedia negra como un thriller dramático, dejando al público reflexionando sobre la delgada línea entre la ambición y la ilegalidad.
20 de noviembre de 2016
20 de noviembre de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suficientemente interesante y entretenida, con el sello de Todd Phillips mas adulta pero cargada de irónico humor por los cuatro lados.
Como siempre Jonah Hill fantástico, siempre me recuerda a John Candy, Miles Teller no tengo ni puta idea de haberle visto antes y Ana de Armas que decir… en un papel de mierda en el que es una lástima que no enseña sus preciosos pechotes.
Me esperaba menos y me ha dado más. Se merece un 6.
RECOMENDACIÓN: Muy Entretenida.
Como siempre Jonah Hill fantástico, siempre me recuerda a John Candy, Miles Teller no tengo ni puta idea de haberle visto antes y Ana de Armas que decir… en un papel de mierda en el que es una lástima que no enseña sus preciosos pechotes.
Me esperaba menos y me ha dado más. Se merece un 6.
RECOMENDACIÓN: Muy Entretenida.
16 de septiembre de 2016
16 de septiembre de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la trilogía del “Resacón”, Todd Phillips vuelve a plena potencia produciendo, dirigiendo y escribiendo ‘Juego de armas’. Película que bien puede pasar por ser una especie de “hermana bastarda” de la exageradísima ‘El lobo de Wall Street’, cambiemos la venta de “acciones basura” de aquella por la venta de las “migajas armamentísticas” de esta y ya tenemos el inicio. Además, sumemos a la operación a Jonah Hill repitiendo casi el mismo personaje y ya tenemos casi “el circo” completo. Y, claro, al ser ambas películas “parientes lejanos” pues esta cinta de Todd Phillips también resulta divertida (no al nivel de la “original”) y también tiene su claro desfase y vida loca “made in América”…
Al margen de que ‘Juego de armas’ adopte en su forma el estilo de la “comedida disparatada”, su fondo es tremendamente crítico y aterrador. Crítico porque aquí queda cuestionado todo el negocio de la venta de armamento, un negocio gestionado en el film en base a una especie de “e-bay” de la guerra y sus respectivas “Comic-Con”. Ya lo dicen en un momento dado David Packouz (Miles Teller): “La guerra es un negocio”… y esto queda claro desde el minuto 1 del film cuando el propio David nos enumera los costes del equipo militar de los soldados norteamericanos, soldados vistos como dólares y no como personas. Sobra decir cómo se verán a sus enemigos… Y de esto deriva lo aterrador. Aterrador por todas las bizarradas que vemos y porque un tipo sentado detrás de un portátil en un país del primer mundo le da al “enter”, gana montañas de dólares y se “carga” con esa acción a miles de personas en un país del tercer mundo… y luego se va a la discoteca local para beneficiarse a una prostituta mientras se coloca con unas rayas de droga… ¿Hay algo más aterrador que eso?…
A nivel interpretativo destacan Miles Teller y Jonah Hill que como pareja protagonista funcionan estupendamente y hacen un gran trabajo cada uno con su personaje. También llamar la atención sobre la labor de Ana de Armas llevando a buen puerto su papel, y un Bradley Cooper alejado de los roles en los que estamos acostumbrados a verlo y que resuelve con sorprendente facilidad y presencia sus apariciones como el traficante Henry Girard.
En definitiva: Tras agotar la fórmula de los "resacones", Todd Phillips ha recuperado el buen pulso con esta sátira muy deudora de ‘El lobo de Wall Street’, y que, como aquella, resulta un divertido y real “retrato” sobre la figura de dos pícaros de moral perdida que convirtieron algo tan cruel como la guerra en su trabajo del día a día.
-Lo mejor: Todo el reparto del film con mención destacada para un nuevo show de Jonah Hill. Las referencias a ‘El precio del poder’ (Scarface). El momento en que se pregunta el significado de AEY.
-Lo peor: Intentar hacer pasar a dos tipos como Miles Teller y Jonah Hill por dos jóvenes de veintipocos años.
-Más en: www.cineycine.com
Al margen de que ‘Juego de armas’ adopte en su forma el estilo de la “comedida disparatada”, su fondo es tremendamente crítico y aterrador. Crítico porque aquí queda cuestionado todo el negocio de la venta de armamento, un negocio gestionado en el film en base a una especie de “e-bay” de la guerra y sus respectivas “Comic-Con”. Ya lo dicen en un momento dado David Packouz (Miles Teller): “La guerra es un negocio”… y esto queda claro desde el minuto 1 del film cuando el propio David nos enumera los costes del equipo militar de los soldados norteamericanos, soldados vistos como dólares y no como personas. Sobra decir cómo se verán a sus enemigos… Y de esto deriva lo aterrador. Aterrador por todas las bizarradas que vemos y porque un tipo sentado detrás de un portátil en un país del primer mundo le da al “enter”, gana montañas de dólares y se “carga” con esa acción a miles de personas en un país del tercer mundo… y luego se va a la discoteca local para beneficiarse a una prostituta mientras se coloca con unas rayas de droga… ¿Hay algo más aterrador que eso?…
A nivel interpretativo destacan Miles Teller y Jonah Hill que como pareja protagonista funcionan estupendamente y hacen un gran trabajo cada uno con su personaje. También llamar la atención sobre la labor de Ana de Armas llevando a buen puerto su papel, y un Bradley Cooper alejado de los roles en los que estamos acostumbrados a verlo y que resuelve con sorprendente facilidad y presencia sus apariciones como el traficante Henry Girard.
En definitiva: Tras agotar la fórmula de los "resacones", Todd Phillips ha recuperado el buen pulso con esta sátira muy deudora de ‘El lobo de Wall Street’, y que, como aquella, resulta un divertido y real “retrato” sobre la figura de dos pícaros de moral perdida que convirtieron algo tan cruel como la guerra en su trabajo del día a día.
-Lo mejor: Todo el reparto del film con mención destacada para un nuevo show de Jonah Hill. Las referencias a ‘El precio del poder’ (Scarface). El momento en que se pregunta el significado de AEY.
-Lo peor: Intentar hacer pasar a dos tipos como Miles Teller y Jonah Hill por dos jóvenes de veintipocos años.
-Más en: www.cineycine.com
25 de octubre de 2016
25 de octubre de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Juego de Armas es la novena película dirigida por Todd Phillips, un nombre que quizás no sea muy conocido, pero que suena más cuando se anuncia que es el director de la famosa saga Resacón en las Vegas. Su estilo cinematográfico es muy reconocible, con grandes momentos humorísticos, y un gran uso de la cámara lenta para resaltar escenas persuasivas al ojo del espectador, y no nos engañemos, con un resultado final estilístico muy convincente. La forma de rodar War Dogs, título original de la película, es muy fiel a sus anteriores obras, por lo que sus seguidores no quedarán defraudados en este sentido. Juego de Armas cuenta la historia real de dos paletos, Efraim Diveroli y David Packouz, uno más que otro, y ojo, de tontos no tienen un pelo, que se convirtieron en traficantes de armas, llegando incluso a vender un cargamento al mismísimo Pentágono por un valor de 300 millones de dólares. Ahí es nada. ¿Y como coño lo consiguieron? Pues sencillamente a través de un programa informático dónde el gobierno estadounidense se dedicaba a comprar armamento a quién le ofreciese la mejor ganga, fuese quien fuese, y viniese de donde viniese. Hubo un antes y un después con este sistema de compra al destaparse el caso de estos dos malotes, pero ya sabréis el motivo cuando veáis la película, porque sinceramente, vale la pena visualizarla. Entretenimiento puro y duro, ese que te hace desconectar de todo y penetrar totalmente en la historia que estás contemplando.
Los actores son viejos conocidos. Uno de ellos es Miles Teller, coprotagonista de la cinta, y recordado sobretodo por su papel en Whiplash, una película que merece una crítica en Afidávit, aún habiéndose estrenado en 2014, sobretodo por acoger a uno de los mayores cabrones que se recuerdan en la historia cinematográfica, el inflexible Terence Fletxer interpretado magistralmente por J. K. Simmons, el cual ganó el Oscar al mejor actor de reparto, pero eso ya es otra historia. Aquí Miles Teller está a un gran nivel también, con mucha menos exigencia que en Whiplash, pero obteniendo un buen sobresaliente. El otro coprotagonista, Jonah Hill, actor con un número importante de participaciones en muchas películas pero con papeles más bien secundarios, es quien se lleva la palma en Juego de Armas. Se come la pantalla literalmente, y no solo por su sobrepeso, si no porque encaja perfectamente con ese personaje chulo, grotesco, ambicioso, y capaz de todo por ganar unos cuantos de los grandes. Es el típico gordinflón que no se acobarda ante nada, y más cuando eres un gran entendido armamentístico, y vives en un país dónde puedes pasear como si fueras a darte un garbeo por la Guerra de Vietnam. Con dinero y armas de asalto pues todo es más fácil, claro está. Otro actor conocido es Bradley Cooper, recordado por muchas películas, pero es este caso, como no, por Resacón en las Vegas. En esta ocasión sus apariciones son breves y poco exigentes, pero juegan un papel fundamental en el desarrollo de la trama. Y finalmente Ana de Armas: la belleza personificada. Tan guapa ella, tan perfecta, que impregna de un importante aire de artificialidad la película con sus apariciones. Lo siento, pero no llego a creerme que una chica tan maravillosa físicamente esté metida en un ajo tan peliagudo como este. Y la verdad sea dicha, su actuación es más bien pobre. Quizás la escogiesen por su apellido, que va acorde con el título de la película, porque si no no lo entiendo… Bueno, que cada uno saque sus conclusiones. Piensa mal y acertarás.
En fin, quien vaya a ver Juego de Armas no saldrá defraudado del cine. Desconectará de todo, se reirá en muchas ocasiones, y al final, cuando realice que todo esto está basado en un jodido hecho real, querrá convertirse en un traficante de armas para ganar unos cuantos billetes. Aunque luego, reflexionando, y viendo a qué lugares hay que ir para poder hacer algo así, seguramente no se tengan las suficientes pelotas y el poco cerebro para hacerlo, así que mejor seguir con nuestra vida, a veces aburrida, pero al menos sin riesgo de que nos corten el cuello. La película se desarrolla a un ritmo perfecto, acompañada de una banda sonora genuina para la ocasión, y unos planos de gran capacidad técnica, que recuerdan a los mejores videoclips, pero que es lo que requiere un tipo de película de este calibre. Veremos algún guiño a la extraordinaria Scarface, de Brian De Palma, protagonizada por Al Pacino. Así que recordad: “Todo lo que tengo en esta vida son mis cojones y mis palabras”. Tony Montana.
https://afidavit.wordpress.com/2016/09/15/juego-de-armas/
Los actores son viejos conocidos. Uno de ellos es Miles Teller, coprotagonista de la cinta, y recordado sobretodo por su papel en Whiplash, una película que merece una crítica en Afidávit, aún habiéndose estrenado en 2014, sobretodo por acoger a uno de los mayores cabrones que se recuerdan en la historia cinematográfica, el inflexible Terence Fletxer interpretado magistralmente por J. K. Simmons, el cual ganó el Oscar al mejor actor de reparto, pero eso ya es otra historia. Aquí Miles Teller está a un gran nivel también, con mucha menos exigencia que en Whiplash, pero obteniendo un buen sobresaliente. El otro coprotagonista, Jonah Hill, actor con un número importante de participaciones en muchas películas pero con papeles más bien secundarios, es quien se lleva la palma en Juego de Armas. Se come la pantalla literalmente, y no solo por su sobrepeso, si no porque encaja perfectamente con ese personaje chulo, grotesco, ambicioso, y capaz de todo por ganar unos cuantos de los grandes. Es el típico gordinflón que no se acobarda ante nada, y más cuando eres un gran entendido armamentístico, y vives en un país dónde puedes pasear como si fueras a darte un garbeo por la Guerra de Vietnam. Con dinero y armas de asalto pues todo es más fácil, claro está. Otro actor conocido es Bradley Cooper, recordado por muchas películas, pero es este caso, como no, por Resacón en las Vegas. En esta ocasión sus apariciones son breves y poco exigentes, pero juegan un papel fundamental en el desarrollo de la trama. Y finalmente Ana de Armas: la belleza personificada. Tan guapa ella, tan perfecta, que impregna de un importante aire de artificialidad la película con sus apariciones. Lo siento, pero no llego a creerme que una chica tan maravillosa físicamente esté metida en un ajo tan peliagudo como este. Y la verdad sea dicha, su actuación es más bien pobre. Quizás la escogiesen por su apellido, que va acorde con el título de la película, porque si no no lo entiendo… Bueno, que cada uno saque sus conclusiones. Piensa mal y acertarás.
En fin, quien vaya a ver Juego de Armas no saldrá defraudado del cine. Desconectará de todo, se reirá en muchas ocasiones, y al final, cuando realice que todo esto está basado en un jodido hecho real, querrá convertirse en un traficante de armas para ganar unos cuantos billetes. Aunque luego, reflexionando, y viendo a qué lugares hay que ir para poder hacer algo así, seguramente no se tengan las suficientes pelotas y el poco cerebro para hacerlo, así que mejor seguir con nuestra vida, a veces aburrida, pero al menos sin riesgo de que nos corten el cuello. La película se desarrolla a un ritmo perfecto, acompañada de una banda sonora genuina para la ocasión, y unos planos de gran capacidad técnica, que recuerdan a los mejores videoclips, pero que es lo que requiere un tipo de película de este calibre. Veremos algún guiño a la extraordinaria Scarface, de Brian De Palma, protagonizada por Al Pacino. Así que recordad: “Todo lo que tengo en esta vida son mis cojones y mis palabras”. Tony Montana.
https://afidavit.wordpress.com/2016/09/15/juego-de-armas/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here