Haz click aquí para copiar la URL

Amigos de armas

Thriller. Drama En el año 2005 dos jóvenes amigos, Efraim Diveroli y David Packouz, decidieron montar una empresa para vender armas. En poco tiempo comenzaron a ganar mucho dinero. Su mayor éxito fue conseguir un contrato de 300 millones de dólares con el gobierno de Estados Unidos para armar a las tropas aliadas del ejército norteamericano que en ese momento combatían en Afganistán. (FILMAFFINITY)
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
29 de agosto de 2016
51 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos tipos, bastante fantasmas, Autodenominados "ratas de la guerra" porque viven de las migajas que dejan las grandes multinacionales que venden armas al tío Sam, se embarcan en una cruzada para poder llevar personalmente su cargamento de pistolas hasta Bagdag, lograr hacer la entrega y hacerse un nombre entre los grandes suministradores de armas al tío Sam. Pasando de las migajas al pastel.

La película es divertida, ácida, mordaz y está muy bien interpretada. Honah Hill aceptó trabajar casi gratis en "El lobo de Wall Street" (la narración, auge y caída de un caradura, es aquí la misma) para demostrar que valía más que para hacer malas comedias, Pues bien, aquí tiene su primera gran oportunidad, y la verdad que lo borda, lo mejor de la película. Aunque es un actor que pierde muchísimo con el doblaje al español, que no sabe captar su risita tonta pero contagiosa. Interpreta a Efraim, un traficante de armas de poca monta, con bastantes claroscuros, que sueña con convertirse en uno de los grandes del tráfico de armas. Logrará convencer a su amigo David Packouz de sumarse a la aventura (interpretado por un sosainas Miles Teller) Por cierto, aunque por ahí aparece, dando vida a la mujer de este último, Ana de Armas, tranquilo, que sale tan poco que no tiene tiempo de cargarse la película.

Un montaje ágil y divertido, que divide la comedia en pequeños capítulos (con su título correspondiente) de un cuarto de hora de duración, ayuda a a la digestión de la película. Incluso con algunos altibajos, sobretodo en la poco interesante relación entre Packouz y su mujer, es la mejor comedia de Todd Philips desde el primer "Resacón en las Vegas"
Lo mejor, junto a Jonah Hill, es la forma en la que desmenuza como funciona el negocio de la venta de armas a los EEUU, Un gobierno dispuesto a mirar para otro lado, siempre que el proveedor les muestre la forma de hacerlo, la opacidad y las zancadillas perpetuas dentro del mundo de la venta de armas.

Una pequeña muestra del tipo de humor:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Durante su primera conversación:
- Creí que vendías armas a los fanáticos,
- Ya no, Ahora ya solo le vendo a un fanático, al USS Army.
7
13 de septiembre de 2016
33 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su estructura, su forma y su tono no son nada nuevo y tampoco se puede decir que lo mejoren pero encuentran, en el mundo de las armas, una gran vía de escape y que aporta originalidad y frescura a la historia. A parte, la pareja protagonista destaca por su pequeño alejamiento de los típicos clichés y decide adentrarse más en territorio moral. No cambiará la comedia ni se recordará como un hito pero sin duda es una buena película que avanza con convicción, con ritmo y sin ningún miedo a enfrentarse con una realidad que, eso sí, solo han decidido tratar casi diez años después. Sólo su conclusión parece precipitarse más de lo deseado. Puntuación: 7 de 10.
7
11 de septiembre de 2016
23 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que se ha dicho antes pero es que la mejor manera que se me ocurre de describir esta película es como una mezcla entre "El señor de la guerra" y "El lobo de Wall Street" añadiendo un pelín de comedia idiota para hablar de un tema realmente interesante, el tráfico de armas.
Muy bueno el concepto del que parte toda la película; el Ejército de los Estados Unidos gasta 607 millones de dólares al año. Casi 3/4 de billón con b de dólares al año. La inmensa mayoría se la llevarán los grandes contratistas como Raytheon o compañía, pero al final siempre acaban quedando migajas, contratos pequeños por los que pequeñas empresas pueden pelear... y esas migajas son MILLONES.
Y he aquí que Miles Teller interpreta a un frustrado masajista que se pone a trabajar junto con su antiguo amigo Efraim Diveroli, que se dedica a eso, buscar migajas entre miles de contratos... para sacar millones.
Realmente la película me ha gustado, ritmo interesante en general, algunas escenas que valen su peso en oro ... pero hay que decir que después de ver algunas fotos de Efraim Diveroli, que el casting está hecho con el culo pues no se parece a Jonah Hill para nada, aunque eso sí, su actuación está muy bien, siendo un verdadero capullo y no el tío tan gracioso que nos tiene acostumbrados.
Por cierto chistaco lo de Ana de Armas, ahí si que los productores se han marcado una "metabroma" de las buenas:

- " Necesitamos una actriz hispana para hacer de novia de David Packouz..."
- "Buscaré en google actrices españolas"

(1 minuto después)

- "JAJAJAJA ... ¡ANA DE ARMAS!"
- "¡ESA, ESA!... ES UNA SEÑAL DEL UNIVERSO"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De lo mejor de la película el escape por los pelos de los islamistas en Iraq:

- "¡Viva la américa de Dick Cheney!"

Y también que lo que los arruinara... fueran 100000 míseros dólares impagados a un albanés en un contrato de docenas de millones .
9
22 de noviembre de 2016
22 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
No podía faltar Hill en esta comedia basada en hechos reales, y es que si ya nos reímos un montón en su papel en el Lobo de Wall Street (aunque ésta es insuperable de momento), con este film no se queda corto. Todd Phillips a modo de cachondeo, risas y siendo un poco bestia nos presenta una película, que como poco, debería hacernos reflexionar sobre lo fácil que es hacer negocio con el tema de la guerra. Falsificas algunos papeles, te saltas alguna que otra ley y otras las bordeas y si hace falta viajas....todo pensado por unos críos. Miles Teller y Ana de Armas realizan un trabajo correcto, en su línea. Bradley Cooper siempre está fantástico, el resto de compañeros están bastante bien. Pero por encima de todos destaca Hill. El tema no es original; ya vimos una parecida de Leonardo DiCaprio hace ya algún tiempo, pero al final es una cinta de calidad, con buena fotografía, buena música, diálogos divertidos y a veces surrealistas (ya si son conversaciones que se tuvieron realmente es para morirse de risa o para llorar). De lo mejor de este año de cine nefasto. Parece que llegado el fin de año la cosa mejora (menos mal).
5
16 de noviembre de 2016
21 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y tanto que son juegos, como la horrenda traducción al español (para variar) nos dice, pero más apropiado hubiese sido "los colegas de la guerra". Y es que la película, mala no es ojo; las actuaciones, situaciones, puesta en escena... con lo inverosímil de algunas, que por desgracia son así en la vida real, la historia de la película no está mal contada.

Sin embargo, no hay nada nuevo bajo el sol. Como crítica, es casi nula, ya que lo único que critica es la facilidad con la que se pueden hacer negocios con armas en los USA, o con países con los que se hagan negocios, pero todo de cara al público y aprovechando agujeros legales. Como drama, habla de la factura que pasa el verse envuelto en negocios así dentro del círculo íntimo, pero de nuevo, no es tan grave, por lo menos para el protagonista que nos cuenta la historia. Como comedia, ligera, arrancándonos sonrisas más que carcajadas al enseñarnos ironías que por desgracia son reales, pero de dominio y aceptación pública. Y como biografía, falla en lo más básico, y es que la primera gran jugada que nos cuenta de estos traficantes amateurs, la que supuestamente les hace saltar al siguiente paso, es mentira...

Insisto en que mala no es, pero no es una película que te haga pensar en los horrores de la guerra y el tráfico de armas, que critique los negocios sucios de las grandes naciones defensoras de la democracia, y de hecho nos muestra al círculo de amigos más tolerante y comprensivo que podamos imaginar, haciendo que ni siquiera veamos un lado malo en ser traficante, salvo un cachete legal, y un poquito de tristeza en lo personal, pero nada del otro mundo. Ni te arrancará risas estrepitosas, ni te hará meditar sobre nada. Se deja ver, sin más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El primer gran negocio de AEY, el de las Berettas, que supuestamente les da el primer gran empujón, en la vida real nunca sucedió, se les acusó de fraude por no cumplir dicho contrato, entre otros.
- Tenemos un protagonista que miente a su esposa sin parar, que estafa a todos los niveles tributarios, que se aprovecha de agujeros legales y se inventa algunos para sacar dinero, pero que luego vuelve a su vida normal recibiendo una pena de arresto domiciliario de 7 meses, con su vida americana ejemplar feliz, rodeado de familia y amigos.
- Y tenemos a un gobierno americano que todo lo que hace, lo hace legal. Sí, aprovisiona de armas a países, pero todo es legal y público; siempre arman a policías y ejércitos de países "aliados" (Irak, Afganistan) que se intentan reconstruir tras la salvación militar de los USA. Casualmente no se menciona que haya tráfico de armas realmente ilegal, que se esquiven aduanas e inspecciones de la OTAN, no se habla de las milicias rebeldes esas que los americanos han armado siempre que les ha interesado derrocar un gobierno, ni de que gasten dinero negro en ello. No por dios.

Quien quiera ver algo crudo sobre el tráfico de armas, y una crítica realmente feroz a este negocio, que se vea El señor de la guerra, de Nícolas Cage.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para