La princesa y el sapoAnimación
2009 

6.2
19,787
28 de mayo de 2013
28 de mayo de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dios, qué ganas tenía de ver esta película y por fin pude hacerlo. Inmediatamente, Disney me hizo transportarme a New Orleans igual que años atrás me transportara dónde la fábrica de sueños quería con obras como "El rey león" y"Pocahontas", por poner un par de ejemplos. Disney recupera los dibujos hechos a mano desde "Zafarrancho en el rancho" y da cabida en su familia a la primera protagonista negra en su historia. Para mí, "Tiana y el sapo" es una pequeña joya de hora y media que se pasa en un suspiro que, quizás no tenga la magia y el enganche de otras películas de la compañía pero que a mí personalmente me ha tocado el corazoncito. Cierto es que no tiene ni un sólo tema musical que se quede grabado en la memoria como en otras ocasiones, ya que el tema "Never knew I needed it" interpretado por el cantante de música disco Ne-Yo no tiene la fuerza de otras composiciones, pero sigue teniendo personajes que se gana a una como esa pequeña libélula de acento imposible, Ray, y su amor por esa estrella lejana y brillante. Me ha gustado el personaje de Tiana y me ha gustado su historia, su colorido, sus paisajes y su homenaje al jazz y a una ciudad como New Orleans, una de mi tantas asignaturas pendientes. Recomendable.
18 de septiembre de 2015
18 de septiembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida película, entretenida y si bien la premisa sigue la tendencia de darle a los cuentos de hadas un giro de 180 grados, su mayor aporte es musical, tanto así que recibieron nominaciones al Oscar sus alegres y tiernas canciones originales, muy bien interpretadas por cierto.
Lo que más llama la atención es como recuerda mucho a aquellos largometrajes musicales de antaño de esa factoría, y cuyas pulidas interpretaciones, acompañadas de secuencias milimétricamente diseñadas, sorprendían y eran la delicia de cientos de niños y público en general durante varias generaciones.
Su estilo gráfico clásico y su música son lo mejor.
Lo que más llama la atención es como recuerda mucho a aquellos largometrajes musicales de antaño de esa factoría, y cuyas pulidas interpretaciones, acompañadas de secuencias milimétricamente diseñadas, sorprendían y eran la delicia de cientos de niños y público en general durante varias generaciones.
Su estilo gráfico clásico y su música son lo mejor.
21 de enero de 2017
21 de enero de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La princesa y el sapo" es tal vez la última película de Disney cercana al modelo de princesa típico de la compañía, aunque ya anuncia un rasgo presente en algunas de sus sucesoras: el protagonismo de una chica fuerte e independiente. En este sentido, se agradece la frescura argumental respecto a las damas del viejo Disney, constituyendo así uno de los aspectos más sólidos de la película. Por el contrario, el gran lastre del filme es su corta duración, que, a pesar de su agilidad, impide ahondar en la condición social de Tiana o en el perfil del doctor Facilier. Hubiera sido mucho pedir (por las dificultades del medio animado), pero una media hora más le habría venido muy bien. Además, se echa en falta un retrato más completo del vudú, en su vertiente buena (Mamá Oddie) y en la mala (Facilier).
Las canciones, piezas de vital importancia en el estilo de la casa ratonil, varían de calidad: unas discretas, otras encantadoras, todas dando un dinámico retrato de New Orleans y realzando el trabajo de ambientación de la Era del jazz. Los personajes están bien esbozados, aunque Louis es bastante irritante (el doblaje latino no ayuda ni en su caso particular ni el de Ray). El villano, con todo y sus referencias a otros malos, es carismático. Resumiendo, un pasatiempo entretenido, que hará las delicias de los más pequeños.
Las canciones, piezas de vital importancia en el estilo de la casa ratonil, varían de calidad: unas discretas, otras encantadoras, todas dando un dinámico retrato de New Orleans y realzando el trabajo de ambientación de la Era del jazz. Los personajes están bien esbozados, aunque Louis es bastante irritante (el doblaje latino no ayuda ni en su caso particular ni el de Ray). El villano, con todo y sus referencias a otros malos, es carismático. Resumiendo, un pasatiempo entretenido, que hará las delicias de los más pequeños.
27 de marzo de 2020
27 de marzo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disney siempre deslumbra con sus películas , pero esta vez nos a traído una película muy entretenida y muy bonita, tiene muchas películas bonitas pero son olvidables, el colorido es genial, la película tiene una duración perfecta, el guion es aceptable pero peor que el de otras películas.
Personajes: son todos muy buenos y muy graciosos no me puedo elegir.
La recomiendo mucho a los fans de Disney.
Mi puntuación: 8,6/10.
Personajes: son todos muy buenos y muy graciosos no me puedo elegir.
La recomiendo mucho a los fans de Disney.
Mi puntuación: 8,6/10.
15 de marzo de 2023
15 de marzo de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película retoma mucho de las películas animadas de Disney hechas con animación 2D. A pesar de que con esta película parecía que Disney quería volver a sus raíces, el éxito que tuvo no pareció ser suficiente, ya que esta fue su último largometraje de animación 2D. Más que ser una adaptación libre de El Príncipe Sapo de Los Hermanos Grimm, se basa mayormente en el relato ruso La Princesa Sapo. Realmente es una película maravillosa que recupera mucho de lo que hizo entrañable las películas animadas tradicionales de Disney. Bastante fresca su historia que transcurre en Nueva Orleans durante los 50, tomando muchas cosas de ese terreno como el jazz, la magia vudú y el lado místico del bayú. La animación y diseño de personajes respeta bastante la esencia de Disney, así como la banda sonora y el argumento. Tiana es un personaje muy prometedor que lucha por cumplir un viejo sueño, pero que después aprender que lo que uno realmente necesita vale más que lo que uno quiere. Naveen es un negligente que después de descubrir el amor aprende que en la vida hay más que ser solo un príncipe. Muchos de los personajes, los chistes y el guion están bien escritos. Simplemente, todo en esta película está bien, con algunas cositas en duda, pero bastante bien. Una película recomendable para cualquier amante de Disney y de los cuentos de hadas. Mi nota final para esta película es un 10/10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here